FCAUW
FCAUW
FCAUW
OBJETIVOS
Conocer los equipos necesarios del proceso de soldadura por arco con electrodo
con núcleo de fundente.
Conocer que cuidados se debe tener en cuenta con este tipo de soldadura
Comprender que principios toma mayor importancia en este proceso
Conocer las limitaciones como los beneficios de esta técnica de soldadura.
2. MARCO TEORICO
2.1. HISTORIA.
Los procesos de soldadura por arco metálico con protección de gas se han usado desde
principios de la década de 1920.
Experimentos realizados en esa época indicaron que las propiedades del metal de
soldadura mejoraban significativamente si el arco y el metal de soldadura se protegían
contra la contaminación por parte de la atmósfera. Sin embargo, la invención de los
electrodos recubiertos a finales de esa década redujo el interés en los métodos con
escudo de gas.
No fue sino hasta principios de los años cuarenta, con la introducción y aceptación
comercial del proceso de soldadura por arco de tungsteno y gas, que resurgió el interés
por los métodos con escudo de gas. Después en esa misma década, se comercializó con
éxito el proceso de soldadura por arco de metal y gas.
Los principales gases protectores entonces eran argón y helio. Ciertas investigaciones
realizadas sobre soldaduras manuales hechas con electrodo recubierto incluyeron un
análisis del gas que se producía al desintegrarse las coberturas de los electrodos.
Los resultados de dichos análisis indicaron que el gas predominante en las emisiones de
la cobertura era CO2. Este descubrimiento pronto condujo al empleo de CO2, como
protección en el proceso de arco de metal y gas aplicado a aceros al carbono.
Aunque los primeros experimentos con CO2 como gas protector fracasaron, finalmente se
desarrollaron técnicas que permitían su uso. La GMAW con escudo de dióxido de
carbono apareció en el mercado a mediados de la década de 1950.
Aproximadamente en la misma época se combinó el escudo de CO 2, con un electrodo
tubular relleno de fundente que resolvía muchos de los problemas que se habían
presentado anteriormente.
Las características de operación se mejoraron mediante la adición de los materiales del
núcleo, y se elevó la calidad de las soldaduras al eliminarse la contaminación por la
atmósfera. El proceso se presentó al público en la Exposición de la AWS efectuada en
Búfalo, Nueva York, en mayo de 1954.
Los electrodos y el equipo se refinaron y aparecieron prácticamente en su forma actual
en 1957. El proceso se está mejorando continuamente. Las fuentes de potencia y los
alimentadores de alambre se han simplificado mucho y son más confiables que sus
predecesores.
Las nuevas pistolas son ligeras y resistentes. Los electrodos se mejoran día con día.
Entre los avances más recientes están los electrodos de aleación y de diámetro pequeño
[hasta 0.9 mm (0.035 pulg)]. (12)
El proceso FCAW presenta dos variaciones principales que son diferentes en su método
de protección del arco y del charco de soldadura contra los agentes de contaminación por
gases atmosféricos (oxígeno y nitrógeno).
2.4. EQUIPO
Los principales elementos del equipo requerido para el proceso son:
La máquina de soldar (fuente de poder).
El sistema para avance del alambre y los controles.
La pistola y los cables (Torcha).
El alambre con núcleo de fundente.
Figura 24. A) Soldadura por arco con núcleo de fundente protegida con gas y B)
Autoprotección Fuente: proceso FCAW – SENATI
En el método con escudo el gas protector (por lo regular dióxido de carbono o una
mezcla de argón y dióxido de carbono) protege el metal fundido del oxígeno y el
nitrógeno del aire al formar una envoltura alrededor del arco y sobre el charco de
soldadura.
Casi nunca es necesario desnitrificar el metal de soldadura porque el nitrógeno del aire
queda prácticamente excluido. Es posible, esperar que se genere cierta cantidad de
oxígeno por la disociación de CO2, para formar monóxido de carbono y oxígeno.
Las composiciones de los electrodos incluyen desoxidantes que se combinan con
cantidades pequeñas de oxígeno en el escudo de gas.
En el método con autoprotección, la protección se obtiene a partir de ingredientes
vaporizados del fundente que desplazan el aire y por la escoria que cubre las gotas de
metal derretido y el charco de soldadura durante la operación. (13)
3. MATERIALES Y EQUIPOS
OBSERVACIÓN.
El material debe quedar limpio de grasas, óxidos y
pinturas.
C
PRECAUCIÓN.
Al limpiar la pieza protéjase la vista con gafas de
seguridad.
Fije el material sobre la mesa o tornillo de banco.
PROCESO DE EJECUCIÓN:
F) Prepare el equipo.
Prepare el material base y aporte.
J) Prepare el equipo
Seleccione el voltaje adecuado.
Conecte el + al electrodo (alambre tubular)
VENTAJAS DESVENTAJAS
Alta tasa de deposición de Genera más humo y
material. salpicaduras que otros
procesos, lo que requiere
Buena penetración en el mayor ventilación.
metal base.
El costo del electrodo con
Aplicable en exteriores núcleo de fundente suele ser
debido a su menor más alto que el del electrodo
sensibilidad al viento sólido.
(cuando no se usan gases
de protección). Necesidad de retirar la escoria
después de cada pasada
Permite soldar en varias (dependiendo del tipo de
posiciones, incluso en electrodo).
vertical y sobre cabeza.
-
El amperaje para FCAW varía dependiendo del grosor del metal base: