Contrato de Pastaje
Contrato de Pastaje
Contrato de Pastaje
Entre el Sr. ………………, Doc. Ident……………, con domicilio real en……………, en adelante,
EL PROPIETARIO, por una parte, y el Sr. ………………, Doc. Ident……………, con domicilio
real en……………………, en adelante EL GANADERO, por la otra, se conviene en celebrar
el presente contrato de pastaje, sujeto a las siguientes cláusulas: PRIMERA: EL
PROPIETARIO permite al ganadero el paso de sus animales por su propiedad en la
fracción de campo ubicada en………, identificada con el nombre de…………, con una
superficie de……… y lindando con………, en adelante EL CAMPO, con el único fin de que
el GANADERO pueda pasar su ganado por el mismo para pastar. SEGUNDA: La cantidad
de cabezas que el GANADERO tiene derecho a hacer pasar es de………… a un precio
diario por cabeza de pesos…………… ($………), que deberá ser abonado al PROPIETARIO
o a quien éste comisione en el domicilio de……………… en forma (diaria - semanal -
mensual - etc.). En caso de incumplimiento de esta disposición por el GANADERO, debe
abonar una multa de pesos……………… ($……) por cada día de demora en el pago y hasta
su efectivo cumplimiento, sin necesidad de interpelación extrajudicial. TERCERA: El
plazo del presente contrato se establece en…… (días corridos o hábiles - meses - etc.),
debiendo el GANADERO retirar los animales al vencimiento del mismo. Ante el
incumplimiento del GANADERO de su obligación de retiro de animales, EL
PROPIETARIO tiene opción de retirar la hacienda de aquél por terceros y a costo
exclusivo del GANADERO. CUARTA: El GANADERO queda autorizado a entrar al CAMPO
en que se encuentran los animales a efectos de proporcionarles los cuidados
necesarios, no pudiendo utilizarlo para otros fines distintos al pastaje, objeto del
presente contrato. Para estas tareas solamente puede utilizar personal dependiente, y
es responsable expresamente de los daños que su personal o sus animales produzcan
en EL CAMPO. QUINTA: El PROPIETARIO se compromete a mantener el campo en
perfectas condiciones de uso a los fines del pastaje convenido, y cumpliendo con dicha
obligación no es responsable por los daños y perjuicios que los animales ocasionen a
terceros, y/o por los daños sufridos por los animales. SEXTA: Las partes constituyen
domicilio especial, el PROPIETARIO, en … y el GANADERO, en … donde se tendrán por
válidas todas las notificaciones derivadas de la interpretación, cumplimiento y
ejecución del presente contrato. SÉPTIMA: Durante el cumplimiento de las
obligaciones aquí asumidas y hasta la finalización del contrato, las partes se
comprometen a: 1) utilizar racionalmente los recursos naturales, 2) preservar el
patrimonio natural y cultural, 3) preservar la diversidad biológica, 4) mantener el
equilibrio y dinámica de los sistemas ecológicos, 5) realizar los estudios previos de
impacto ambiental exigidos por la ley nacional Nro. 25.675 de Medio Ambiente y
demás normativas locales, de acuerdo al tipo de actividad y/u obra, 6) evitar la
producción de daño ambiental y 7) evitar, en general, un ejercicio abusivo de los
derechos individuales adquiridos en este contrato que pueda afectar el medio
ambiente, conforme al art. 14 del Código Civil y Comercial de la Nación. Dado que es
imposible ampararse en el desconocimiento de la ley, en caso de incumplimiento a las
normas ambientales, las partes serán solidariamente responsables en la esfera
administrativa, civil y penal ambiental por el daño colectivo ocasionado. OCTAVA: Las
partes se someten a la jurisdicción de los Tribunales (completar fuero y jurisdicción) y
renuncian a toda otra jurisdicción y fuero que pudiera corresponderles. OCTAVA:
(OPCIONAL que reemplaza párrafo anterior con sometimiento a jurisdicción judicial)
CLÁUSULA MED-ARB. Para el supuesto de surgir algún litigio, divergencia, discrepancia,
cuestión o reclamo derivado de la interpretación, cumplimiento y/o ejecución del
presente contrato, las partes deciden someterse al proceso de Mediación establecido
por ley 26.589 para la Ciudad de Buenos Aires y la ley 13.951 para la Provincia de
Buenos Aires, a fin de procurarse un acuerdo de mutuo beneficio. Cuando no fuera
posible arribar a un acuerdo satisfactorio, se comprometen a someterse al proceso de
Arbitraje. Las partes deciden otorgarse las siguientes reglas de procedimiento, para el
arbitraje acordado: 1. Designación de o de los Árbitros ………………………, 2. Recusación
de Árbitros y Secretario ………………………, 3. Remoción de los Árbitros y Secretario
………………………, 4. Excusación de los Árbitros y Secretario ………………………, 5.
Sustitución de un Árbitro ………………………………, 6. Competencia ………………………………, 7.
Honorarios de los Árbitros y Secretarios ………………………, 8. Plazos …………………, 9.
Confidencialidad ………………………, 10. Notificaciones …………………………, 11. Renuncia al
derecho de objetar …………………………, 12. Representación………………, 13. Arancel
…………………………, 14. Depósito de Gastos ………………………, 15. Escritos
…………………………, 16. Copias …………………………, 17. Requisitos de la demanda
…………………………, 18. Traslado de la demanda …………………………………, 19. Contestación
demanda…………………………, 20. Constitución de la del Tribunal……………………………, 21.
Declaración de Puro Derecho …………………………, 22. Citación de testigos
………………………………………, 23. Plazo, contenido, notificación y condiciones del laudo
…………………………, 24. Honorarios de los abogados y peritos …………………………, 25.
Recursos de aclaratoria y apelación ……………………………………, 26. Medidas cautelares
………………………, 27. ………………………………………, ……………………………… Ejecución 28. del
Otras laudo cuestiones