Repaso Ética

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

1.

- Episodio de intolerancia ocurrido en b) Pascual Ortiz


México en 1926 que provocó violencia y c) Venustiano Carranza
transgresión de derechos humanos por
diferencias de pensamiento: 8.- Primer presidente de la república que
duró 6 años en el cargo:
a) Guerra Bélica a) Lázaro Cárdenas del Río
b) Guerra Cristera b) Abelardo L. Rodríguez
c) Guerra de reforma c) Álvaro Obregón

2.- Son problemáticas que aún existen 9.- Son algunos aspectos que
hacia las personas con diferentes caracterizaron el periodo
maneras de pensar, excepto: posrevolucionario, excepto:
a) Prejuicios, exclusión a) Escasez económica y división política
b) Empatía y acuerdo b) Muralismos mexicano, guerra cristera
c) Violencia y desplazamientos y creación de la SEP.
c) Nacionalización del petróleo,
3.- Artículo de la convención sobre los migración del campo a la ciudad y
derechos del niño que establece que los promulgación de la constitución de 1917.
Estados Partes respetarán el derecho del
niño a la libertad de pensamiento, de 10.- Los planes educativos como las
conciencia y religión. campañas de alfabetización se
a) Art. 13 implementaron para:
b) Art. 14 a) Enriquecer el país.
c) Art. 15 b) Reconstruir al país después de la
revolución mexicana.
4.- De qué manera se le conoce al c) Impulsar la superación personal.
periodo de la historia de México de 1917
a 1940: 11.- Fecha en la que se anunció la
a) México Revolucionario nacionalización del petróleo:
b) México independiente a) 18 de marzo de 1948
c) México posrevolucionario b) 28 de marzo de 1938
c) 18 de marzo de 1938
5.- Cambio característico de México
posrevolucionario: 12.- Presidente responsable de la
a) Promulgación de la Constitución de nacionalización del petróleo:
1917 a) Emilio Portes Gil
b) Crecimiento económico y poblacional. b) Lázaro Cárdenas del Río
c) Represión social. c) Plutarco Elías Calles

6.- Son características de la constitución 13.- ¿Cuántos años duró la guerra


política de 1917, excepto: cristera
a) Igualdad de derechos entre las a) 1 año
personas y derecho a la educación. b) 2 años
b) División de poderes (Ejecutivo, c) 3 años
legislativo y judicial)
c) Establecimiento de impuestos 14.- ¿Quién era presidente de México
cuando se derivó una disposición del
7.- ¿Quién fue el presidente de México gobierno en contra de la iglesia, dando
durante el periodo de 1917 a 1920? origen a la guerra cristera?:
a) Plutarco Elías calles a) Plutarco Elías Calles
b) Pascual Ortiz Rubio a) Incrementar los conocimientos de los
c) Abelardo L. Rodríguez alumnos.
b) Impulsar una educación socialista.
15.- Fundador de la Secretaría de c) Reconocer el trabajo docente
Educación Pública en 1921:
a) Álvaro Obregón 22-. ¿Qué significa que la educación sea
b) José Vasconcelos socialista?
c) Venustiano Carranza a) Los estudiantes y maestros
contarán con mejores servicios
16.- Son algunas prohibiciones educativos
establecidas en la ley calles, excepto: b) Los estudiantes podrán obtener
a) El clero no podía participar en la becas.
política. c) La educación excluye toda
b) Quedó prohibido el culto fuera de los doctrina religiosa de los contenidos
templos. y combate el fanatismo con la
c) Se prohibió los bautizos masivos enseñanza de conceptos
racionales y científicos del
17.- ¿Cuál fue la reacción de la iglesia universo y la sociedad.
católica ante la Ley Calles
a) Felicitaron al gobierno por sus 23.- Es un principio y un valor para vivir
acciones en paz y armonía:
b) Cerraron los templos a manera de A) Tolerancia
protesta. b) Apatía
c) Anularon la Ley establecida c) Hostilidad

18.- ¿En qué estado de la república 24.- Son impedimentos para la


inició la guerra cristera? construcción de un diálogo que permita
a) Michoachán el diálogo de ideas:
b) Zacatecas a) Falta de ideas bien estructuradas y
c) Jalisco poder de convencimiento.
b) Falta de aceptación y aprecio por la
19.- Artículo que menciona que toda diversidad cultural.
persona tiene derecho a la libertad de c) La incongruencia de ideas y falta
convicciones éticas, de conciencia y elocuencia.
religión:
a) Art. 3 25.- Artículo que declara México como
b) Art. 24 dueño de sus recursos naturales y de la
c) Art. 123 propiedad de las tierras:
a) Art. 27
20.- ¿De qué manera se le dio fin a la b) Art. 24
guerra cristera? c) Art. 14
a) El gobierno accedió a negociar con los
líderes de la iglesia católica, adoptando 1.- Elige el artículo de la constitución que se describe
una actitud tolerante hacia las en la siguiente oración: "Establece que la educación
expresiones religiosas. será gratuita, laica y obligatoria".
b) Con la masacre de miles de católicos. a) 3° b) 4° c) 27° d) 123°
C) Terminó por la represión del gobierno.
2.- Elige el artículo de la constitución que se describe
21.- ¿Qué buscaba la reforma de en el siguiente apartado: "Establece que las tierras,
Cárdenas al artículo 3°?
montes, aguas y productos del subsuelo pertenecen a b)Se quedaban en los campamentos esperando a los
la nación" esposos mientras ellos combatían por sus ideales.
a) 3° b) 4° c) 27° d) 123° c) Eran soldaderas en los batallones, brigadas médicas
y como mensajeras secretas de altos jefes.
3.-Personaje que elaboró el Plan de San Luis en el cual
convocaba a la población a levantarse en armas 9.- La importancia de la mujer se ve reflejada en la
contra el gobierno de Porfirio Díaz. constitución mexicana en el artículo 4° que establece:
a) Emiliano Zapata
b) Francisco I. Madero a) Hombre y mujer tienen roles distintos que
c) Ricardo Flores Magón cada uno debe respetar.
b) Mujer y hombre jamás estarán en igualdad de
4.- Son personajes destacados en diversos procesos condiciones económicas y sociales.
momentos del proceso revolucionario, excepto: c) Mujer y hombre son iguales ante la ley.
a) Hermanos Serdán d) Hombre y mujer destacan por su solidaridad
b) Venustiano Carranza y Álvaro Obregón en guerras civiles.
c) Vicente Guerreo y José María Morelos y Pavón.
d) Emiliano Zapata y Francisco Villa 10.-Vestidas y usando seudónimos de hombre estas
mujeres participaron activamente en la revolución
5.-Gracias a este avance tecnológico se favoreció el mexicana, excepto:
comercio exterior y se marcó el inicio de la inversión a) Josefa Ortíz de Dominguez
extranjera del país. b) Valentina Ramírez
a) Teléfono c) Carmen Robles
B) Electricidad d) Petra Herrera
C) Ferrocarril
d) Automovil 11.- Ley que despoja de sus tierras a las comunidades
indígenas:
6.- Periodo en el que se fomentó el nacionalismo a) Ley agraria
mediante la educación pública y gratuita: b) Ley de deslinde
a) Renacimiento c) Ley de baldíos
b) Porfiriato
c) Guerra de reforma 12.- Huelgas importantes que se suscitaron durante el
d) época de la colonia Porfirito:
a) Huelga de tres palos y de río Hondo
7.- Son causas que originaron el conflicto armado de b) Huelga de San Jacinto y la noria
1910: c) Huelga de cananea y río Blanco.
a) Escases de vías férreas, la implementación de
jornadas de trabajo extenuantes y las condiciones
salubles de trabajo.

b) Despojo de tierras a campesinos, censura y libertad


de expresión, falta de derechos laborales,
desigualdad social y falta de libertad política.
c) La caída de Tenochtitlán, la avaricia de Porfirio Díaz
y el aumento de la economía.

8.- Las mujeres tuvieron un papel muy importante en


la revolución, algunas de las actividades que
realizaron fueron:
a) Atender a sus maridos preparando la comida y
lavando la ropa.
1.- Es el desplazamiento temporal o permanente de
las personas, ya sea de un país a otro, de una ciudad a 8.- Cuando una persona llega al lugar de destino es:
otra o de un pueblo a otro. a) Inmigrante.
a) Migración. b) Desplazado.
b) Saturación. c) Emigrante.
c) Población. d) Turista.
d) Reducción.
9.- Juan y su familia se fueron a vivir a Estados Unidos
2.- Cuando una persona sale de su lugar de origen se para buscar una mejor calidad de vida. Ese
le llama: desplazamiento es un ejemplo de:
a) Inmigrante. a) Migración interna.
b) Desplazado. b) Migración externa.
c) Emigrante. c) Desplazamiento necesario.
d) Turista. d) Vacaciones.

3.- Cuando una persona llega al lugar de destino es: 10.- ¿Cuál es el principal país receptor de
a) Inmigrante. migrantes de América?
b) Desplazado. a) México
c) Emigrante. b) Estados Unidos.
d) Turista. c) Venezuela.
d) Honduras.
4.- Juan y su familia se fueron a vivir a Estados Unidos
para buscar una mejor calidad de vida. Ese 11.- Ahora se fueron a vivir a la Ciudad de México en
desplazamiento es un ejemplo de: busca de una mejor oportunidad de empleo. Ese
a) Migración interna. desplazamiento es un ejemplo de:
b) Migración externa. a) Migración interna.
c) Desplazamiento necesario. b) Migración externa.
d) Vacaciones. c) Desplazamiento necesario.
d) Vacaciones.
5.- ¿Cuál es el principal país receptor de migrantes de
América? 12.- Elige el principal país expulsor de
a) México migrantes del continente americano:
b) Estados Unidos.
c) Venezuela.
d) Honduras.

6.- Sofía y su familia vivían en Oaxaca, pero


permanente de las personas, ya sea de un país a otro,
de una ciudad a otra o de un pueblo a otro.
a) Migración.
b) Saturación.
c) Población.
d) Reducción.

7.- Cuando una persona sale de su lugar de origen se


le llama:
a) Inmigrante.
b) Desplazado.
c) Emigrante.
d) Turista.
13.- Son elementos que conforman la cultura de un c) Europa d) El Kairo
país, excepto:
19.- ¿Cuál es el país que ocupa el primer lugar como
a) El idioma que habla. expulsor de migrantes en el mundo?
b) La religión que practica. a) China b) México
c) Las expresiones artísticas. c) India d) Filipinas
d) Los desastres naturales.
20.- México es un país expulsor, ¿Qué lugar ocupa a
14.- Entre las siguientes, ¿cuál es la tradición nivel mundial y en América latina?
más representativa de México? a) 3° a nivel mundial y 2° en América latina
a) Halloween. b) 1° a nivel mundial y 3° en América latina
b) Día de acción de gracias. c) 2° a nivel mundial y 1° en América latina
c) Celebración del Día de muertos. d) 2° a nivel mundial y 3° en América latina
d) La visita de Santa Claus.
21.- Relaciona el tipo de consecuencia con un
15.- Son ejemplos de causas de emigración social: ejemplo:
a) Inseguridad y discriminación I. Consecuencia A) Como algunos
b) fajo desempleo y pobreza económica migrantes pueden tener
c) Huracanes y terremotos religiones muy diferentes,
d) Guerra y asilo político suelen haber desacuerdos
sobre como integrarse.
16.- Embarcaciones pequeñas sin cubiertas propias
para pescar que son utilizadas por los cubanos para II. Consecuenci B) Existe más variedad en
emigrar a las costas de Florida E.U.A. a cultural la calidad de personas para
a) panteras el trabajo y aumenta la
b) parteras competencia.
c) pateras
III. Consecuenci C) Al tratar de adaptarse
d) pasteras
a social los inmigrantes pueden
perder sus costumbre y
Observa el mapa de flujo migratorio y responde
olvidar su idioma materno.

a) I-B, II-C, III-A


b) I-A, II-B, III-C
c) I-C, II-B, III-A
d) I-A, II-C, III-B

22.- Es una característica común de los países


receptores.
a) Las amplias alamedas
b) La gran extensión territorial
c) Son países desarrollados con muy buena economía
17.- Son países expulsores excepto: d) Son países amables
a) China
b) India 23.- Son derechos de los migrantes, excepto:
c) México a) Solicitar asilo
d) Rusia b) A la no discriminación
c) a la dignidad humana
18.- Los migrantes de China, India y América Latina d) A permanecer incomunicado
tienen como destino:
a) Rusia b) Estados Unidos
1.-Se trata de un juicio sobre una 7.- Julio no le prohíben sus papás jugar
persona elaborado de forma con Adrián porque es musulmán, ¿qué
anticipada: tipo de prejuicio se ejerce sobre él?
a) Sobrevaloración a) Prejuicio basado en el origen étnico
b) Presunción o nacional
c) Prejuicio b) Prejuicio religioso
c) Prejuicio social
2.-Son características de los prejuicios,
excepto: 8.- Creer que todos los jóvenes son
a) Se forman después de conocer a una inmaduros es un prejuicio:
persona a) De orientación sexual
b) Es una idea o creencia que se tiene b) prejuicio basado en la edad
de la persona fundada en experiencias c) prejuicio de género
previas con otros.
c) se basan en la apariencia o lo que se
dice de grupos o comunidades con los
que se asocia esa creencia.

3.- Son tipos de prejuicios, excepto:


a) laboral y sindical
b) de género y lingüístico
c) religioso y sexual

4.-Establece que niñas, niños y


adolescentes tienen derecho al acceso
al mismo trato y oportunidades:
a) Constitución política de los estados
unidos mexicanos.
b) Ley general de educación
c) Ley General de los Derechos de
Niñas, Niños y Adolescentes.

5.- Es una forma en la que los prejuicios


afectan a las personas:
a) En lo emocional
En su educación
b) En la manera de hablar

6.- Es una manifestación teatral con


diálogos cortos, escenarios sencillos,
mensajes específicos y actuaciones
experimentales donde cabe la
improvisación:
a) Obra teatral
b) Guión radiofónico
c) Sketch

También podría gustarte