Repaso Ética
Repaso Ética
Repaso Ética
2.- Son problemáticas que aún existen 9.- Son algunos aspectos que
hacia las personas con diferentes caracterizaron el periodo
maneras de pensar, excepto: posrevolucionario, excepto:
a) Prejuicios, exclusión a) Escasez económica y división política
b) Empatía y acuerdo b) Muralismos mexicano, guerra cristera
c) Violencia y desplazamientos y creación de la SEP.
c) Nacionalización del petróleo,
3.- Artículo de la convención sobre los migración del campo a la ciudad y
derechos del niño que establece que los promulgación de la constitución de 1917.
Estados Partes respetarán el derecho del
niño a la libertad de pensamiento, de 10.- Los planes educativos como las
conciencia y religión. campañas de alfabetización se
a) Art. 13 implementaron para:
b) Art. 14 a) Enriquecer el país.
c) Art. 15 b) Reconstruir al país después de la
revolución mexicana.
4.- De qué manera se le conoce al c) Impulsar la superación personal.
periodo de la historia de México de 1917
a 1940: 11.- Fecha en la que se anunció la
a) México Revolucionario nacionalización del petróleo:
b) México independiente a) 18 de marzo de 1948
c) México posrevolucionario b) 28 de marzo de 1938
c) 18 de marzo de 1938
5.- Cambio característico de México
posrevolucionario: 12.- Presidente responsable de la
a) Promulgación de la Constitución de nacionalización del petróleo:
1917 a) Emilio Portes Gil
b) Crecimiento económico y poblacional. b) Lázaro Cárdenas del Río
c) Represión social. c) Plutarco Elías Calles
3.- Cuando una persona llega al lugar de destino es: 10.- ¿Cuál es el principal país receptor de
a) Inmigrante. migrantes de América?
b) Desplazado. a) México
c) Emigrante. b) Estados Unidos.
d) Turista. c) Venezuela.
d) Honduras.
4.- Juan y su familia se fueron a vivir a Estados Unidos
para buscar una mejor calidad de vida. Ese 11.- Ahora se fueron a vivir a la Ciudad de México en
desplazamiento es un ejemplo de: busca de una mejor oportunidad de empleo. Ese
a) Migración interna. desplazamiento es un ejemplo de:
b) Migración externa. a) Migración interna.
c) Desplazamiento necesario. b) Migración externa.
d) Vacaciones. c) Desplazamiento necesario.
d) Vacaciones.
5.- ¿Cuál es el principal país receptor de migrantes de
América? 12.- Elige el principal país expulsor de
a) México migrantes del continente americano:
b) Estados Unidos.
c) Venezuela.
d) Honduras.