Semana 11-Etica en La Investigacion ....
Semana 11-Etica en La Investigacion ....
Semana 11-Etica en La Investigacion ....
FILOSOFÍA
TEMA
Ética en la investigación científica
SEMANA N.º 11
https://images.app.goo.gl/eCyezV3UdgiAyYf47
DOCENTE:
Mg. Daniel Loayza Herrera
Motivación ¿Qué entiendes por ética en la investigación científica
y por qué crees que es importante en el desarrollo del
conocimiento?
Ref: https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/persona-
pensando
Utilidad La ética en la investigación científica garantiza prácticas responsables,
protege a los sujetos y al medio ambiente, y fomenta la confianza pública,
promoviendo un desarrollo del conocimiento seguro y beneficioso para la sociedad.
Logro de la sesión:
El estudiante adquiere habilidades y capacidades que le permite
comprender el papel de la ética en la investigación científica.
Contenidos de la sesión:
Ética en la investigación
científica
Repaso Breve
SABERES PREVIOS DE LA ETICA EN LA INVESTIGACION CIENTIFICA , SU
IMPORTANCIA Y UTILIDAD ?.
QUE SABE DE LA
ETICA EN LA
INVESTIGACION
CIENTIFICA ?
https://padlet.com/hcarpiosegovia/curso-8sf4t0mlmda8zlw8
Caso de Ética en la Investigación: Privacidad y
Uso de Datos Sensibles. Escenario:
• Una investigadora en el área de salud mental ha diseñado un
estudio que explora los efectos de una nueva terapia para
pacientes con trastornos emocionales graves. Para obtener
información completa y precisa, pide a los participantes que
compartan su historial clínico completo, incluyendo
antecedentes familiares de salud mental, tratamientos
anteriores, y detalles sobre sus episodios de crisis. Este estudio
podría ayudar a muchos otros pacientes en el futuro, pero la
investigadora se enfrenta a un dilema ético: la información es
extremadamente sensible, y algunos participantes no están
completamente cómodos con que sus datos personales sean
manejados, incluso bajo condiciones de anonimato.
Caso de Ética en la Investigación: Privacidad y
Uso de Datos Sensibles. Escenario:
• A pesar de que el estudio asegura que los datos serán anónimos,
existe la posibilidad de que un error de seguridad o una filtración
de información ponga en riesgo la privacidad de los participantes.
La investigadora debe decidir si sigue adelante con el estudio en
sus términos originales o si reduce la cantidad de información
sensible que recopila, lo cual podría afectar la calidad y
profundidad de los resultados.
Caso de Ética en la Investigación: Privacidad y
Uso de Datos Sensibles. Escenario:
• Preguntas para el Debate:
• ¿Es ético continuar con el estudio con el riesgo de una posible
violación de privacidad, si la información obtenida puede
beneficiar a otros pacientes en el futuro?
• ¿Debería la investigadora cambiar el diseño del estudio para
recopilar menos datos personales, aunque esto pueda afectar la
precisión de los resultados?
VIDEO DE ETICA EN LA INVESTIGACION
https://www.youtube.com/watch?v=W4r9wsFTtXY
Ética en la investigación científica
• La ética en la investigación
científica es un conjunto de
principios y normas que
regulan el comportamiento
de los investigadores,
asegurando que el
desarrollo del
conocimiento no dañe ni
perjudique a personas,
animales o el medio
ambiente.
Ética en la investigación científica
• Este ámbito se basa en valores
fundamentales como la
honestidad, la integridad, la
justicia y el respeto hacia los
sujetos involucrados en los
estudios. A través de una
conducta ética, la ciencia no
solo busca avanzar, sino
hacerlo de manera
responsable y en beneficio de
la sociedad.
Ética en la investigación científica
posibles abusos.
MICROLEARNING
• Definición: La ética en la investigación científica se refiere a los principios y normas que
guían la conducta de los investigadores. Su objetivo es garantizar la integridad, la justicia y el
respeto hacia los participantes.
• Principios Clave:
• 1.- Consentimiento informado: Los participantes deben estar plenamente informados sobre
el estudio y dar su consentimiento libremente.
• 2.- No maleficencia: Los investigadores deben evitar causar daño a los participantes.
• 3.- Beneficencia: Se debe maximizar los beneficios y minimizar los riesgos.
• 4.- Justicia: Todos los participantes deben ser tratados de manera equitativa y justa.
• Dilemas Éticos Comunes: Uso de placebos en estudios clínicos cuando existen
tratamientos efectivos.
• Recopilación de datos sensibles que podrían comprometer la privacidad de los
participantes.
• Importancia: La ética en la investigación es crucial para mantener la confianza del público y
asegurar que los hallazgos científicos se basen en prácticas responsables.
Marca la alternativa correcta
• https://es.educaplay.com/recursos-educativos/21126997-
etica_en_la_investigacion_cientifica.html
Actividad – Aplicación
Aula invertida.
Los estudiantes, por equipos, elaborarán
videos donde representan casos en los que se
produce una falta de ética en la investigación
científica.
Ref: https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/persona-
pensando
Retroalimentación en base a preguntas
Cierre
• ¿Por qué es importante que los investigadores científicos
mantengan principios éticos en sus estudios, y cuáles podrían ser
las consecuencias de no hacerlo?
Reflexionemos lo aprendido - Conclusiones
1.- ¿Cómo crees que influye la ética en la confianza
pública hacia la ciencia y sus descubrimientos?
2.- ¿Cuáles consideras que son los mayores desafíos
éticos que enfrentan los investigadores hoy en día, y
cómo podrían superarse?
Referencias Bibliográficas
• Ojeda de López, J., Quintero, J., & Machado, I. (2007). La ética en la investigación. Telos:
Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales, 9(2), 345-357. Recuperado
de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=99390207