Ensayo Sobre El Mercader de Venecia - JESUS RAMOS

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Ensayo sobre el mercader de venecia

Presentado por:

JESUS ALBERTO RAMOS SAAVEDRA

PROFESOR:

Johnny Alejandro Arias

Facultad de derecho VI semestre

Materia: Títulos Valores

19 DE OCTUBRE DE 2024
Universidad Cooperativa de Colombia
Campus Apartadó
Introducción.

En esta película llamada “El mercader de Venecia”, la cual es basada en una obra
de William Shakespeare, en esta película se puede apreciar temas relacionados
con la justicia, la amistad, la lealtad, amor y venganza, atreves de esta producción
se puede observar la complejidad de los que es correcto y la moral, de tal manera
que entre sus actores se observa grandes tensiones y discriminación social de la
Venecia de ese entonces.

Desarrollo.

Una de las grandes apreciaciones más sobre sobresaliente sobre esta trama son
la diferencia o el conflicto entre un prestamista judío llamado Shyclock y Antonio
un mercader muy respetado del pueblo y religioso (cristiano). Esta disputa se
enmarca principalmente por la diferencia de religiones la cual genera una gran
tensión, no solo religiosa, si no también económica entre los cristianos y judíos de
Venecia, Radford lo utiliza para exponer las grandes heridas que la intolerancia y
la obsesión pueden causar. Shylock es mostrado no solo como un gran villano,
sino que también se muestra como una víctima de las humillaciones y los
desprecios que recibe frecuentemente debido a su profesión y su fe. Esto conlleva
a que la famosa Demanda donde se pide una “una libra de carne de Antonio” se
vea como un acto de rencor y venganza Impulsada principalmente por el odio y las
frustraciones sociales que vive Shylock.

En esta cinta cinematográfica que moralmente puede entenderse de diferentes


maneras de acuerdo al actuar de sus personajes, lo que la convierte en una gran
obra de relevancia, El judío Shylock a pesar de su aparente crueldad, es también
humanizado por la representación por su profundo sentido de justicia y su gran
dolor. A diferencia de Antonio aunque compasivo con sus amigos, fue irrespetuoso
y frio con el judío Shylock, dejando ver así que inclusive aquellos que se
consideran moralmente superiores se convierten en cómplices de la intolerancia.

Uno de los momentos más emblemáticos y tensos es el juicio en contra de


Antonio, donde Portia disfrazada de un abogado usa la ley para salvar de ese
trágico destino a Antonio gran amigo de su esposo. La célebre Escena en la que
Portia explica que el judío shylock si quiere puede tomar la carne del cuerpo de
Antonio, pero sin tener que derramar una sola gota de sangre, esto muestra la
doble justicia, cuando se usa la ley de manera calculada y técnica, puede ser una
gran herramienta de opresión o de salvación. En este momento se muestra las
ironías de como el mismo sistema que Shylock usa para tener la tan aclamada
justicia, es la que finalmente lo destruye así mismo.
En la película también podemos observar otro eje central, “el gran poder que tiene
el amor y la lealtad, atreves de las relaciones entre Antonio, Bassanio y Portia, ese
amigo cercano del mercader Antonio el cual le pide un préstamos para poder ir a
cortejar a Portia, lo cual pone en marcha el conflicto y el sacrificio del mercader
Antonio por su gran amigo Bassanio, lo cual deja ver una profunda amistad que
palpa lo trágico debido a que Antonio estuvo dispuesto arriesgar su vida por su
gran amigo. Mas sin embargo en esta relación podemos hacernos una pregunta
sobre las expectativas y el egoísmo que surgen atreves de las relaciones
humanas. ¿Hasta qué punto es bueno el sacrificio noble? y ¿Cuándo se convierte
en una manera de manipulación emocional?.

Conclusión.

A modo de conclusión podemos decir que los títulos valores ocupan un lugar
central en el derecho mercantil y financiero, debido a que son instrumentos
fundamentales para la facilidad de las transacciones económicas y comerciales,
en términos más generales incorporan derechos de carácter patrimonial
relacionados con la exigencia del pago. La película el Mercader de Venecia nos
muestra como un simple préstamo sale mal, y es una gran reflexión acerca de la
justicia, la venganza y naturaleza humana, esta obra adaptada la era moderna
destaca las luchas de poder, discriminación y la complejidades morales, que
retumban no solo en siglos pasado, si no que también en la actualidad. Finalmente
esta película nos deja una gran interrogante ¿Quién es realmente el villano de
esta historia? Eso dependerá desde el ángulo que se esté mirando.
Referencia Bibliográfica.

Radford, M. (Director).(2004). El mercader de Venecia [Película]. Sony pictures


Classics.

También podría gustarte