Ensayo Sobre El Mercader de Venecia - JESUS RAMOS
Ensayo Sobre El Mercader de Venecia - JESUS RAMOS
Ensayo Sobre El Mercader de Venecia - JESUS RAMOS
Presentado por:
PROFESOR:
19 DE OCTUBRE DE 2024
Universidad Cooperativa de Colombia
Campus Apartadó
Introducción.
En esta película llamada “El mercader de Venecia”, la cual es basada en una obra
de William Shakespeare, en esta película se puede apreciar temas relacionados
con la justicia, la amistad, la lealtad, amor y venganza, atreves de esta producción
se puede observar la complejidad de los que es correcto y la moral, de tal manera
que entre sus actores se observa grandes tensiones y discriminación social de la
Venecia de ese entonces.
Desarrollo.
Una de las grandes apreciaciones más sobre sobresaliente sobre esta trama son
la diferencia o el conflicto entre un prestamista judío llamado Shyclock y Antonio
un mercader muy respetado del pueblo y religioso (cristiano). Esta disputa se
enmarca principalmente por la diferencia de religiones la cual genera una gran
tensión, no solo religiosa, si no también económica entre los cristianos y judíos de
Venecia, Radford lo utiliza para exponer las grandes heridas que la intolerancia y
la obsesión pueden causar. Shylock es mostrado no solo como un gran villano,
sino que también se muestra como una víctima de las humillaciones y los
desprecios que recibe frecuentemente debido a su profesión y su fe. Esto conlleva
a que la famosa Demanda donde se pide una “una libra de carne de Antonio” se
vea como un acto de rencor y venganza Impulsada principalmente por el odio y las
frustraciones sociales que vive Shylock.
Conclusión.
A modo de conclusión podemos decir que los títulos valores ocupan un lugar
central en el derecho mercantil y financiero, debido a que son instrumentos
fundamentales para la facilidad de las transacciones económicas y comerciales,
en términos más generales incorporan derechos de carácter patrimonial
relacionados con la exigencia del pago. La película el Mercader de Venecia nos
muestra como un simple préstamo sale mal, y es una gran reflexión acerca de la
justicia, la venganza y naturaleza humana, esta obra adaptada la era moderna
destaca las luchas de poder, discriminación y la complejidades morales, que
retumban no solo en siglos pasado, si no que también en la actualidad. Finalmente
esta película nos deja una gran interrogante ¿Quién es realmente el villano de
esta historia? Eso dependerá desde el ángulo que se esté mirando.
Referencia Bibliográfica.