Sesion Porcentajes

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Si, pero

Ha llegado
cumpliendo
el momento
los
de
protocolos de

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 01
Título: “resolución de problemas de la vida cotidiana con porcentaje”

I. DATOS INFORMATIVOS:

UGEL I.E. ÁREA EDA CICLO/GRADO FECHA DURACIÓN DOCENTE


Pataz SANTO TORIBIO MATEMATICA II VI 17/11/2022 1h 20min ROSALIA ROSBI HARO MORA
JHONELY KATHERIN DOMINGUEZ
CARRASCO.

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:


EVALUACIÓN
COMPETENCI CAMPO
ÁREA CAPACIDAD DESEMPEÑO PRECISADO EVIDENCIA CRITERIO INSTRU
A TEMÁTICO
MENTO
Selecciona y emplea
Traduce estrategias de cálculo,
❖ Expresé con
cantidades a estimación y diversas
procedimientos
expresiones procedimientos
diversos para realizar
y lenguaje
numéricas. operaciones con numérico la
números enteros, resolución
comprensión de
expresiones de las operaciones
Traduce Ejercicios de
Resuelve fraccionarias, problemas aplicación porcentuales ya
cantidades a Lista de
MAT. problemas de
expresiones
decimales y de la vida en clase. sea aumentos y
cotejo
cantidad porcentuales, para Tarea descuentos
cotidiana
❖ Selecciona y
numéricas. domiciliaria.
calcular descuentos con
porcentuales, y emplea
Usa porcentaje estrategias de
estrategias y simplificar procesos cálculo para la
procedimien usando propiedades solución de
tos de de los números y las
problemas de la
estimación y operaciones, con vida cotidiana
cálculo situaciones de la vida
cotidiana.

COMPETENCIAS
CAPACIDAD DESEMPEÑO PRECISADO RECURSOS O MEDIOS
TRANSVERSALES
Gestiona su aprendizaje Define metas de Determina metas de aprendizaje viables Internet
de manera autónoma aprendizaje asociadas a sus conocimientos, estilos de Libros
aprendizaje, habilidades y actitudes para el Grupo de WhatsApp
logro esperado, formulándose preguntas de
manera reflexiva.

ENFOQUE TRANSVERSAL VALORES ACCIONES OBSERVABLES


El docente genera espacios de reflexión y
crítica sobre el ejercicio de los derechos
De derechos Conciencia de derechos
individuales y colectivos, especialmente en
grupos y poblaciones vulnerables.
Docentes y estudiantes impulsan acciones
que contribuyan al ahorro del agua y el
cuidado de las cuencas hidrográficas de la
Ambiental Justicia y solidaridad
comunidad, identificando su relación con el
cambio climático, adoptando una nueva
cultura del agua.
EJES TEMÁTICOS ACCIONES OBSERVABLES
III.- SECUENCIA DIDÁCTICA:
Si, pero
Ha llegado
cumpliendo
el momento
los
de
protocolos de

ANTES DE LA SESIÓN (Trabajo en casa)- Promover la autonomía del estudiante

CAMPO PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD A DESARROLLAR CRITERIOS


TEMÁTICO ACTIVIDAD
resolución Empleamos estrategias o Problematizaciones sobre compras Resuelve una tarea
de procedimientos para que se realiza diariamente. domiciliaria aplicando
problemas realizar operaciones y sus conocimientos
de la vida calcular descuentos adquiridos.
porcentuales, de acuerdo
cotidiana
a los problemas de la vida
con
cotidiana.
porcentajes

EN LA SESION (Clase presencial)- Momento de la mediación y retroalimentación de los aprendizajes


MOMENTOS ACTIVIDADES ESTRATÉGICAS RECURSOS TIEMPO
INICIO Se da la bienvenida a los estudiantes al momento de ingresar al aula, luego Oral 20 min
se pasa a tomar la asistencia. Anexos
Los estudiantes recuerdan y mencionan los Acuerdos de Convivencia junto Imagen
con el docente.

 Participamos activamente durante la sesión de aprendizaje


 Respetamos las opiniones de nuestros compañeros cuando estén
interviniendo.
 Acuerdos de Convivencia.

Motivación.
Chiste sobre porcentajes.
Encuentro de dos amigos:
- ¡Qué tal hermano! , cómo te fue en el divorcio?
- Bien.
- ¿Te tocó el 50% para ti, y el 50% para ella?
- No, el 50% para ella, y el otro 50% para el abogado.
Que significa el símbolo %?
Cuál es la utilidad de este símbolo %?
Que es parte de un todo?
Problematización
Juan gasto 60% de su dinero para comparar un regalo de navidad para su
hermano pequeño si al principio tenía 500 soles cuanto tiene ahora.
100% - 60% = 40%
500 x 0.40 = 200 sería la cantidad de dinero que lo queda.
500 x 0.60 = 300 sería la cantidad de dinero que gasto comprando el regalo.

Responden:

 ¿logramos reconocer que vienen ser los porcentajes?


 ¿creen que este tipo de problemas matemáticos se da todos los días con
cada uno de nosotros he incluso con nuestros padres?
 Los estudiantes recuerdan conceptos previos sobre las operaciones
con números decimales.
Responden:
 ¿Qué entendemos sobre porcentajes?
 ¿será importante aprender sobre porcentajes?
 ¿Cómo podemos identificar que un producto nos costaría menos?
Se presenta el propósito de la sesión: “Empleamos estrategias o
procedimientos para realizar operaciones y calcular descuentos
porcentuales, de acuerdo a los problemas de la vida cotidiana.”
Si, pero
Ha llegado
cumpliendo
el momento
los
de
protocolos de

DESARROLLO Oral 60 min


resolución de problemas de la vida cotidiana con porcentaje Ficha de
trabajo
El porcentaje es la forma de expresar un número como una
fracción que tiene como denominador el número 100, conocido
también, como tanto por ciento. También es un símbolo que
significa una fracción de cien, que su símbolo es % que se lee
tanto por ciento.

Descuentos.
Situación 1.
En la tienda de ropa de Tayabamba un pantalón cuesta s/ 90
nuevos soles pero la dueña por motivo de que quiere viajar lo
baja el precio en 20 % ¿Qué precio tiene el pantalón?

Solución
Regla de 3
90-------100%
x----------20%

x= 90*20/100= 18
por lo tanto el pantalón cuesta 90-18=72

otro métodos
20/100*90=18

INTERESANTE

Ahora es fácil hablar


del tanto por ciento

………………
1 1 1 1 1 1 1
100 100 100 100 100 100 100

100 partes iguales

Hay que tenerlo


presente siempre

10
Si tuviera 10 partes <> 10% =
100

20
Si tuviera 20 partes <> 20% =
100
Si, pero
Ha llegado
cumpliendo
el momento
los
de
protocolos de

En General:

n
Si tuviera “n” partes <> n% =
100

Veamos algunos ejemplos y completa:

En forma de
Representación
fracción

20 1
20 % 
100 5

40 %

30 %

60 %

55 %

32 %

58 %

OPERACIONES CON PORCENTAJE

1. ADICIÓN

 a%M + b%M + c%M = (a + b + c)%M

20%N + 40%N + 30%N = (20 + 40 + 30)%N

Completa:

 30%a + 40%a + 20%a =


( 30 + 40 + 20)% a = 90%a

 49%x + 30%x + 52%x =


(_____ + _____ + ____)% ____ =

 35%b + 60%b + 24%b =


(_____ + _____ + ____)% ____ =
Si, pero
Ha llegado
cumpliendo
el momento
los
de
protocolos de

2. SUSTRACCIÓN

 m%N – n%N = (m - n)%N

Así:
80%N – 40%N = (80 - 40)%N = 40%N

Completa:

 70%a – 30%a = (___ - ___)% ___ =


 25%b – 10%b = (___ - ___)% ___ =
 58%a – 29%a = (___ - ___)% ___ =
 80 + 30% 80 = (___ + ___)% ___ =

Ejercicios de aplicación

1. Completa:
a) 30% b + 40% b + 10% b =

(___ + ____ + ___)% ____ =

b) 15% a + 17% a + 18% a =

(___ + ____ + ___)% ____ =

c) 12,5% a + 11,5 % a + 1,5% a =

(___ + ____ + ___)% ____ =

2. Calcular:
El 20% de 60
Rpta. _________

3. Calcular:
El 80% de 40
Rpta. _________
4. Calcular:
El 30% del 40% del 20% de 12 000
Rpta. _________

5. Calcular:
El 0,5% de 18 000
Rpta. _________
6. Calcular:
El 60% de 80 menos el 20% de 100
Rpta. _________
Si, pero
Ha llegado
cumpliendo
el momento
los
de
protocolos de

7. Seis es el 15% ¿De qué número?

a) 75 b) 76 c) 78
d) 40 e) 41

1. ¿De qué cantidad es S/. 330 el 75%?

a) 335 b) 75 c) 415
d) 110 e) 440

2. ¿De qué número es 150 el 12%?

a) 162 b) 172 c) 391


d) 1250 e) N.A.

3. ¿De qué número es: 576 el 12%?

Rpta. _________

4. ¿De qué número es 36 el 5%?

Rpta. _________

5. ¿De qué número es: 165 el 20%?

Rpta. _________

6. ¿Qué porcentaje de 72 es 18?

a) 25% b) 18% c) 13%


d) 34% e) 60%

7. ¿Qué porcentaje de 40 es 6?

Rpta. _________

8. ¿Qué porcentaje de 2000 es 80?

Rpta. _________

9. ¿Qué porcentaje de 235 es 18,8?

Rpta. _________
Si, pero
Ha llegado
cumpliendo
el momento
los
de
protocolos de

 ¿Qué queremos conocer o estudiar?


 ¿si tienen alguna duda no duden en preguntar?
 ¿Se comprendió como se desarrolla los problemas con porcentajes?
Los estudiantes, juntamente con el docente desarrollamos los ejercicios de
aplicación.

CIERRE Para finalizar la sesión, se les formula las siguientes preguntas de Oral 10 min
metacognición:
 ¿Qué aprendimos hoy? ¿fue sencillo?
 ¿Qué dificultades se presentaron?
 ¿En qué otras situaciones podrías emplear lo aprendido el día de
hoy?

DESPUES DE LA SESIÓN (Trabajo en casa)- Promover la autonomía del estudiante

CAMPO
PROPÓSITO ACTIVIDAD A DESARROLLAR CRITERIOS
TEMÁTICO
Empleamos
estrategias o
procedimientos
para realizar Investiga sobre sobre las operaciones
Generatriz de operaciones y con números decimales. Selecciona y emplea estrategias
números calcular https://recursosdidacticos.org/tanto- para resolver expresiones
decimales. descuentos por-ciento-para-primero-de- fraccionarias.
porcentuales, de secundaria/
acuerdo a los
problemas de la
vida cotidiana.

También podría gustarte