Abreviaturas
Abreviaturas
Abreviaturas
GRUPO: 5
SECCIÒN: 2B
TURNO: TARDE
INTEGRANTES:
E Exa 1018
P Pete 1015
T Tera 1012
C Giga 109
M Mega 108
K Kilo 103
C Centi 10-2
m Mill 10-3
Micro 10-6 n
Nano 10-9
p Pico 10-12
f Femto 10-15
a Atto 10-18
PARA OBTENER UNA INTERPRETACION UNIFORME DE MANUAL DE DISEÑOS QUE PRESENTAMOS SEA
VISTO CONVENIENTE LA FORMACION DE SUS VOCABULARIOS EN EL QUE SE FIGURA LOS TERMINOS
QUE PUEDAN TENER VARIAS ACEPTACIONES EN EL LENGUAJE COMUN, CON EL FIN DE QUE SEAN
EXTENDIDO DE ACUERDO A LA DEFINICION QUE SE EXPONE.
ACCESSO DIRECTO A UNA PROPIEDAD O INSTALACION es aquel en el que la incorporación de los
vehículos a/o desde la calzada se produce sin utilizar las conexiones o enlaces de otras vías publicas con
la carretera
Año horizontal. Año para cuyo trafico previsible debe ser proyectada la carretera
Arista exterior de la explanación. Es la intersección de talud del desmonte o terraplén con el terreno
natural. Cuando el terreno natural circundante esta al mismo nivel que la carretera. La arista de la
explanación es el borde exterior de la cuenta
AUTOPISTA. Carretera de dos calzados con limitados o control total de accesos a las propiedades
colindantes
BERMA. Franja longitudinal, afirmada o no, comprendida entre el borde exterior de la calzada y la
cuneta o talud
BIFURCACION. Tramo en que diverge el flujo de trafico en flujos similares. BOMBEO pendiente
transversal de la plataforma en tramos en tangente
CAMION. Vehículo autopropulsado con llantas simples y duales, con dos o mas ejes, diseñados para el
transporte de carga, incluye camiones, tractores, remolques y semirremolque
CAPACIDAD POSIBLE. Es el máximo numero de vehículos que tiene razonables probabilidades de pasar
por una sección dada de una calzada o carril en una dirección (o en ambas para el caso de carretera de 2
o 3 carriles) durante un periodo de tiempo dado, bajo las condiciones prevalecientes en la carretera y en
el tránsito. De no haber indicación en contrario se expresa como volumen horario
Carreteras de evitamiento. Obras de modernización de una carretera que afecta a su trazado y como
consecuencia de la cual se evita o sustituye una localidad o tramo urbano
CARRETERAS DUAL. Es aquella que consta de calzadas separadas corrientes de transito en sentido
opuesto
CARRIL. Franja longitudinal en que esta dividida la calzada, delimitada o no por marcas viales
longitudinales, y con ancho suficiente para la circulación de una fila de vehículos
CARRIL ADCIONAL PARA CIRCULACION LENTA. Es el carril adicional que, situado a la derecha de los
principales, permite a los vehículos que circulan con menor velocidad desviarse de los carriles
principales, facilitando, en las rampas, el adelantamiento por los vehículos más rápidos
CARRI, ADICIONAL PARA CIRCUALCION RAPIDA. Es el carril adicional que, situado a la izquierda de los
principales de carreteras de calzadas separadas o entre ellos en carreteras de calzada única facilita a los
vehículos rápidos el adelantamiento de otros vehículos que circulan a menor velocidad
Carril central de espera. Es el carril destinado en una intersección con giro a la izquierda, a la detención
de vehículos a la espera de oportunidad para realizar esta maniobra sin obstaculizar el transito de los
carriles del sentido opuesto
Carril de cambio de velocidad. Es el carril destinado a incrementar o reducir la velocidad desde los
elementos de un acceso a la de la calzada principal de la carretera o viceversa
Control de acceso. La acción de la autoridad por la cual se limita, parcial o totalmente, el derecho de los
sueños u ocupantes de la prioridad adyacente o de las personas en tránsito, el acceder, por lo cual se
regulan las modificaciones que pueda experimentar el goce de luz, el aire y la vista existente antes de la
construcción de la carretera
CORONA DE PAVIMENTO. Zona de la carretera destinada al uso de los vehículos, formada por la calzada
y berma
Cuna de transición. Ensanche de la calzada, en forma triangular que, en una divergencia, permite el
paso gradual del ancho normal de la calzada en la vía principal al ancho completo del carril de
deceleración y en una convergencia el paso del ancho completo del carril de aceleración al ancho
normal de la calzada en la vía principal
Curva vertical. Curva en elevación que enlaza dos rasantes con diferentes pendientes
Derecho de vía. Faja de ancho variable dentro de la cual se encuentra comprendida a la carretera y
todas sus obras accesorias. Las propiedades del terreno para derecho de vía serán adquiridas por el
estado, cuando ello sea preciso, por expropiación o por negociación con los propietarios
Despeje lateral. Explanación necesaria para conseguir una determinada distancia de visibilidad
DISTANCIA DE CRUCE. Es la longitud de carretera que debe ser vista por el conductor de un vehículo
que pretende atravesar dicha carretera (vía preferencial)
DISTANCIA DE PARADA. Distancia total recorrida por un vehículo obligado a detenerse tan rápidamente
como lo sea posible, medida desde su situación en el momento de aparecer el objeto u obstáculo que
motiva la detención. Comprende la distancia recorrida durante los tiempos de percepción, reacción y
frenado
ELEMENTO. Alineación, en plan o perfil, que se define por características geométricas constantes a lo
largo de toda ella
INDICE MEDIO DIARIO ANUAL (IMDA). El volumen de transito promedio ocurrido en un periodo de 24
horas promedio del año
INTERSECCION A DESNIVEL. Zona en la que dos o más carreteras que se cruzan a distinto niveles, y en la
que se incluye los ramales que pueden utilizar los vehículos para el desarrollo de los movimientos de
cambio de una carretera a otra
INTERSECCION A NIVEL. Zona común a dos o varias carreteras que se encuentran o se cortan al mismo
nivel, y en la que se incluye los ramales que puedan utilizar los vehículos para el paso de una a otra
carretera
NIVEL DE SERVICIOS. Medida cualitativa descriptivas de las condiciones de circulación de una corriente
de trafico: generalmente se describe en función de ciertos factores como la velocidad, el tiempo de
recorrido, la libertad de maniobra, las interrupciones den tráficos, la comodidad y conveniencia y la
seguridad
OMNIBUS. Vehículos autopropulsados, para transporte de personas, con capacidad para diez o mas
pasajeros
PASO A NIVEL. Cruce a la misma cota entre una carretera y línea ferrocarril
VIA DE SERVICIO. Camino sensiblemente paralelo a una carretera, respecto de la cual tiene carácter
secundario, conectado a este solamente en algunos puntos, y que sirve a las propiedades o edificación
contiguo. Pueden ser con sentido único o doble sentido de circulación
VIA URBANA. Cualquiera de las componen la red interior de comunicaciones de una población, siempre
que no formen de una parte de una red arterial
VISIBILIDAD DE ADELANTAMIENTO. Distancia que existe a lo largo de carril por lo que se realiza el
mismo entre el vehículo que efectúa la maniobra de adelantamiento y la posición de vehículo que
circula en sentido opuesto, en el momento en que pueda divisarlo, si que luego desaparezca su vista
hasta finalizar el adelantamiento
VISIBILIDAD DE CRUCE. Distancia que precisa un vehículo para poder cruzar otra vía que intercepté su
trayectoria
VISIBILIDAD DE PARADA. Distancia a lo largo de un carril que existe entre un obstáculo situado sobre la
calzada y la posición de un vehículo que circula hacia dicho obstáculo, en ausencia de vehículos
intermedios, en que pueda divisarlo sin que luego desaparezca de su vista hasta llegar así mismo