Tema 6 Sistema de Costo Tradicionales
Tema 6 Sistema de Costo Tradicionales
Tema 6 Sistema de Costo Tradicionales
FRANCISCO DE MIRANDA”
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DIRECCIÓN DE POSTGRADO ÁREA DE POSTGRADO
MAESTRÍA EN GERENCIA DE PROYECTOS DE INGENIERÍA
Unidad Curricular: Ingeniería de Costos
SISTEMA DE COSTOS
TRADICIONALES
Costeo Directo
Costeo Absorbente
COSTEO DIRECTO
Se define como un sistema de operación que valúa el inventario y
el costo de las ventas a su costo variable de fabricación.
FASES ETAPAS
Segunda Etapa.
Identificar inductores de costo
apropiados para cada actividad e
imputar los costos indirectos a los
productos.
FASE I.
Identificación
Localización
Puede o no Clasificación
Identificación
Cpst-drivers
Relación causa
Simplificación
efecto
Sencillo Costo
Reparto
Cálculo
Informacion Generadores
Costos Directos
Asignación
Costos de
Productos
Actividades Mano de obra
• Se preocupa de valorizar
• Se preocupa valorizar todas las áreas
principalmente los procesos
de la organización.
productivos.
BENEFICIOS DEL SISTEMA DE COSTOS ABC
Costos Tradicionales
Costos
Materiales Mano de
indirectos de
Directos Obra directa
fabricación
Centro de
costo
Producto
SISTEMA DE COSTOS TRADICIONAL Vs ABC
¿Como se cargan los costos?
Costos ABC
Recursos
Actividades
Objeto de
costeo
Costos
Materiales
Indirectos de
Directos
fabricación
Caso Practico.
Ejemplo.
CASO: ZAPATILLAS RABIT
Se pide:
Costear los productos utilizando el Sistema Tradicional de Costeo
y el ABC.
DATOS.
1. Datos de unidades producidas, vendidas y elementos de costo.
1.1 Cálculo de la Tasa de Asignación de los Costos Indirectos de Fabricación (CIF) (en este
caso la base de asignación: HORAS DE MANO DE OBRA DIRECTA - MOD).
a) TASA CIF = CIF / HORAS MOD = $ 2000 / 1000 HORAS MOD = $ 2 por Horas Maquina