Sesion Utilidad de Las Plantas
Sesion Utilidad de Las Plantas
Sesion Utilidad de Las Plantas
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Criterios
Competencias y
Campo Desempeños de Evidencia Instr. de
Área capacidades
temático evaluación evaluación
Enfoque transversal: Enfoque ambiental y Enfoque de búsqueda de la excelencia
CyT Clasificación Explica el mundo físico - Describe los - Describ Mapa - Lista de
de las plantas basándose en órganos que e para conceptual de cotejos.
según su conocimientos sobre los conforman los sis- qué son las clases de
utilidad. seres vivos, materia y temas de plantas y útiles las plantas.
energía, biodiversidad, animales. plantas.
Tierra y universo. - Compara diversas - Clasifica
- Comprende y usa especies y las
conocimientos sobre los reconoce se- plantas
seres vivos, materia y mejanzas y según
energía, biodiversidad, diferencias. su
Tierra y universo. utilidad.
- Evalúa las implicancias
del saber y del
quehacer científico y
tecnológico.
INICIO
Motivación
Saberes previos
Planteamos las preguntas: ¿Qué imágenes observan?, ¿Qué plantas son?, ¿Para qué servirá cada
una?, ¿Cuáles son las clases de plantas según su utilidad?
Conflicto cognitivo
Escuchan los indicadores de evaluación que le permitirán valorar si logramos el propósito del día.
Recordamos las siguientes normas de convivencia:
Participar activamente en las actividades.
Respetar la opinión de los demás.
DESARROLLO
Se les pregunta: ¿De qué trata la situación?, ¿Qué le está dando la mamá de Laura?, ¿Para qué le da
eso?
Planteamiento del problema
En equipos de trabajo formados inicialmente, se les pide dialogar para poder responder al problema
planteado.
Presentan sus hipótesis escritas en tarjetas.
Ante las posibles respuestas, deberán contrastarlas, para ello elaboran un plan de indagación.
Plan de indagación
Se les explica que, según su utilidad, las plantas se clasifican en alimenticias, ornamentales,
medicinales e industriales.
Leen información acerca de la clasificación de las plantas según su utilidad.
Describen las características de las plantas alimenticias y señala ejemplos de plantas alimenticias que
consumen cotidianamente.
Plantas alimenticias
Estas plantas son aquellas que el hombre cultiva y explota para su alimentación o
nutrición.
Sirven de alimento para el ser humano o los animales.
Las plantas alimenticias pueden ser consumidas crudas o cocidas.
Las plantas alimenticias se clasifican en varios grupos:
Reconocen cuáles son las plantas industriales y señalan los beneficios para las personas.
Se les comenta que todos nosotros nos beneficiamos de las plantas industriales en la ropa que
vestimos.
Plantas industriales.
Son aquellas que proporcionan materia prima que es utilizada en la industria.
Estas plantas dan material para la fabricación de otros productos o bienes para el uso
laboral o del hogar.
Entre las plantas industriales para textiles encontramos:
Analizan por qué son plantas ornamentales y nombran ejemplos de plantas ornamentales que tienen
en casa o han visto en su comunidad.
Plantas ornamentales.
Una planta ornamental es aquella que se cultiva y se comercializa con la finalidad de
mostrar su belleza.
El uso de esta planta sirve para decorar o adornar jardines o interiores del hogar
Este tipo de plantas son muy comunes en los parques ya que se observa variedades de
plantas coloridas.
Identifican cuáles son las plantas medicinales y comparten experiencias de haber consumido alguna
de ellas para algún malestar de salud que tuvieron.
Plantas medicinales.
Son empleados como remedios naturales en el tratamiento a curación de alguna
dolencia o herida.
El uso de estas plantas ayuda al ser humano en el tratamiento natural de algunas
enfermedades
Nos brindan alivio o curan algún tipo de malestar como el:
Son las plantas que el Son aquellas de las que Son aquellas plantas Son todas aquellas
hombre cultiva para su se obtiene la materia que poseen virtudes plantas que tienen como
alimentación. Ej. prima para la elaboración médicas. Ej. utilidad adornar parques,
de diversos productos. casas, oficinas, etc. Ej.
Ej.
Arroz
Pino Manzanilla Rosas
Piña
Algodón Orégano Girasoles
Arveja
Laurel Toronjil Orquídeas
Se dialoga a partir de la situación planteada: ¿Qué utilidad tienen el té, el limón y al ajo?
Contrastan las hipótesis planteadas y responden con argumento al planteamiento del problema.
CIERRE
Metacognición:
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
Orquídea Frutas
Plantas Plantas
Industriales Ornamentales
COMESTIBLE
INDUSTRIAL
MEDICINAL
DECORATIVA
5.-Lee y colorea, según corresponda.
a) papa
COMESTIBLE INDUSTRIAL MEDICINAL DECORATIVA
b) algodón
COMESTIBLE INDUSTRIAL MEDICINAL DECORATIVA
c) rosa
d) caña de azúcar
7.-Escribe dentro de los paréntesis a qué clase de planta corresponde, según su utilidad.
9.- ¿Qué tipo de planta es, según su utilidad? Coloca la letra, según corresponda.
A (Comestible) B( Industrial) C ( Medicinal) D (Decorativa)
LISTA DE COTEJOS
Competencia/Capacidad
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra
y universo.
- Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
- Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico.
Criterios
- Describe para - Clasifica las
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes qué son útiles plantas según
las plantas. su utilidad.
Lo No lo Lo No lo Lo No lo
hace hace hace hace hace hace
1 ALARCON TEMOCHE OMAR JEFFERSON