Clasificacion de Las Plantas 2022
Clasificacion de Las Plantas 2022
Clasificacion de Las Plantas 2022
I. DATOS INFORMATIVOS:
I.1. I.E. : N° 00624 “Juan Daniel Del Águila Velásquez”
I.2. Grado : Segundo
I.3. Sección : única
I.4. Docente : Ismeria Flor Rios Rojas
Fecha : 21 -07 -2022
II. TÍTULO:
V. MOMENTOS DE LA SESIÓN:
MOMENTOS
/PROCESOS PROCESOS DIDÁCTICOS/ESTRATEGIAS
PEDAGÓGICOS
INICIO En grupo clase:
Motivación Les pedimos que observen algunas figuras que les hemos traído.
Responden a preguntas de manera oral:
¿Cómo sería nuestro paneta sin plantas? ¿Qué necesita la planta para vivir? ¿Cuáles son las partes de una
Saberes previos
planta? ¿Qué funciones realizan cada una de las partes de la planta?
Comunicamos el propósito de la sesión: Hoy reconocerán la clasificación de las plantas según sus usos.
Problematización Acordamos con los estudiantes las normas de convivencia para un mejor desarrollo de la sesión.
Propósito
Planteamiento
¿QUÉ USOS LE DAMOS de laAhipótesis
LAS PLANTAS? ¿CÓMO SE CLASIFICAN?
Anotamos las respuestas de los estudiantes en un papelote o en la pizarra. Sin dejar de lado ninguna idea.
Elaboración de un plan de indagación
Solicitamos a los estudiantes que elaboren una lista de acciones para buscar información sobre el ciclo vital
de una planta, las partes de la planta y los usos que le damos a algunas de las plantas.
Si la información recogida durante las actividades coincide con las hipótesis, mencionamos que lograron
demostrar lo que pensaban.
Dibuja las plantas y sus partes
Escriben algunas plantas medicinales y sus usos y beneficios.
Evaluación y Comunicación
Resuelven una ficha para que relacionen y coloquen las
partes de la planta.
Responden ¿Qué partes tiene una planta?
Explica algunas plantas medicinales y sus usos y beneficios.
Evaluamos en la lista de cotejo sus avances y pedimos que
expliquen lo trabajado.
COMPETENCIA: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía,
biodiversidad, Tierra y universo
CAPACIDADES:
• Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
• Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico.
DESEMPEÑO
Utiliza modelos para explicar las relaciones entre los órganos y sistemas con las funciones vitales en plantas y
animales.
Plantea preguntas Comunica sus Registra información Comunica su
CRITERIOS DE para investigar la hipotesis sobre la referente a la explicación final
clasificación d elas clasificación de las clasificación de las a la pregunta de
EVALUACIÓN
plantas plantas plantas. investigación.
intentand
intentand
intentand
intentand
APELLIDOS Y
Necesita
Necesita
Necesita
Necesita
Lo logró
Lo logró
Lo logró
Lo logró
Lo está
Lo está
Lo está
Lo está
ayuda
ayuda
ayuda
ayuda
Nº NOMBRES
o
1 CASUSOL GARCIA,
Jhareth
2 CELIS CALLE, Mishell
3 CUSMA HONORIO,
Pamela
4 CHAVEZ PINEDO, Zhair
5 FIGUEROA RAMOS,
Danilo
6 GRANDEZ FERNANDEZ,
José Luis
7 HERNANDEZ SANCHEZ
Isaí Caleb
8 HUAMAN TERRONES
Jeny Fiorela
9 MATAMOROS
CABRERA, Doris Ariana
10 URIARTE TORRES,
Natali Judit
11 RAMIREZ SALAZAR,
Jhoselin Lucero
12 TANGOA
HUAMANTUPAC, Frank
Lee
13 TAPIA FERNANDEZ
Danitza Alexandra
14
15
16
17
18
LA PLANTA
Es un ser vivo que nace, crece, se reproduce y muere. Es el único ser vivo que no se puede
mover y que esta fijo al suelo, además es el único capaz de fabricar su propio alimento.
El tallo: El tallo sostiene a la planta, transporta el agua y otras sustancias desde la raíz
hasta las hojas y el alimento producido por las hojas hasta el resto de la planta. Las
plantas tienen diferentes tallos. Pueden ser árboles, arbustos o hierbas.
Las hojas: Son las encargadas de fabricar el alimento de las plantas con la luz del sol,
proceso al cual se le denomina fotosíntesis. A través de las hojas, las plantas respiran y
transpiran. Contiene el pigmento verde llamado clorofila que absorbe la energía de la luz
solar.
Los frutos: En el interior de ellos se encuentran las semillas, de las cuales nacen nuevas
plantas. Algunos frutos contienen una semilla y otros tienen muchas. Algunos frutos son
carnosos como: el melocotón, la papaya, pera etc. Otros son secos como: la nuez, el maní,
las pecanas, etc.
2.- PLANTAS ORNAMENTALES.- Son las plantas que se utilizan para la decoración con
la intención de adornar o embellecer un espacio. Son plantas que se cultivan con una
finalidad estética.
3.- PLANTAS MEDICINALES.- Son las plantas que se utilizan como drogas o
medicamentos para el tratamiento de alguna afección o enfermedad que padece una
persona. Se puede tomar en decocción, infusión, jarabe, pomada, tintura, cremas, elixir,
ungüento, entre otras.
Un médico especializado debe recetar el uso complementario o integrado de plantas
medicinales y medicamentos convencionales, indicando cómo debemos consumirlos.
El Ministerio de Salud (Minsa) sugiere evitar el uso de plantas medicinales sin
supervisión profesional, sobre todo en mujeres embarazadas, en periodo de lactancia o
en personas alérgicas.
Si no se investigan las sustancias químicas que posee una planta, esta no se puede
utilizar para tratar una enfermedad. Muchas plantas poseen sustancias químicas
tóxicas o venenosas que pueden causar daño al cuerpo humano.
Por ejemplo, se hicieron investigaciones sobre el árbol de la quina y se halló que tenía una sustancia
química llamada quinina que cura la enfermedad llamada malaria. Para saber que la quinina puede ser
usada en el tratamiento de la malaria se hicieron muchas investigaciones científicas. De esta manera, se
garantiza la eficacia y seguridad de la nueva medicina. Así podemos conocer cuánto debemos consumir
y de qué forma.