SANITARIOS

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración


de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

FACULTAD DE INGENIERÍA GEOLÓGICA, MINERA, METALÚRGICA Y


GEOGRÁFICA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

APARATOS SANITARIOS Y GRIFERÍAS

Asignatura: Construcción II

Profesora: Sanchez Benites, Felix Santiago

Alumno: Garcia Parian, Matias Nahuel

Ciclo: 6

Lima – Perú

2024
ÍNDICE

INTRODUCCIÓN 3
APARATOS SANITARIOS 4
Definición: 4
Fabricación (materiales utilizados): 4
Clases: 4
Evacuadores: se subdividen en: 4
Urinarios 4
Inodoros 5
Limpieza de objetos 7
Fregaderos 7
Higiene 8
Lavatorios 8
Bañeras 9
Duchas 10
GRIFERÍAS 11
Definición: 11
Fabricación 11
Tipos: 12
CONCLUSIONES 13
INTRODUCCIÓN

Los aparatos sanitarios y las griferías son componentes esenciales en los sistemas de plomería
y saneamiento de cualquier edificación, ya sea residencial, comercial o industrial. Estos
elementos, además de cumplir funciones necesarias en la vida cotidiana, contribuyen al
confort, la higiene y la eficiencia en el uso del agua.

Los primeros se refieren a los dispositivos diseñados para la recolección y evacuación de


aguas residuales y desechos. Su objetivo principal es garantizar la correcta disposición de los
desechos líquidos y sólidos, evitando la contaminación y asegurando condiciones de
salubridad. Por otro lado, las griferías son los sistemas encargados de controlar el flujo de
agua en diferentes puntos de uso, estas han evolucionado para incluir tecnologías que
optimizan el uso del recurso hídrico, como dispositivos de ahorro y control de temperatura,
mejorando tanto la eficiencia como el confort.

En este documento se enfocará en definir, clasificar y tomar las consideraciones requeridas


para elegir los aparatos sanitarios y griferías requeridos.

Abstract

Sanitary fixtures and faucets are essential components in the plumbing and sanitation systems
of any building, whether residential, commercial or industrial. These elements, in addition to
fulfilling necessary functions in daily life, contribute to comfort, hygiene and efficiency in
the use of water. The former refer to devices designed for the collection and evacuation of
wastewater and waste. Their main purpose is to guarantee the correct disposal of liquid and
solid waste, avoiding contamination and ensuring sanitary conditions. On the other hand,
faucets are the systems responsible for controlling the flow of water at different points of use,
these have evolved to include technologies that optimize the use of water resources, such as
saving devices and temperature control, improving both efficiency and comfort. This
document will focus on defining, classifying and taking into account the considerations
required to choose the required sanitary fixtures and faucets.

3
APARATOS SANITARIOS

Definición:

Son dispositivos o instalaciones fijas diseñados para la recolección, uso y evacuación de


aguas residuales y desechos sólidos o líquidos generados en actividades domésticas,
comerciales o industriales. Su función principal es garantizar la higiene y la salubridad al
facilitar la correcta disposición de estos desechos hacia el sistema de alcantarillado o
unidades de tratamiento.

Fabricación (materiales utilizados):

Los aparatos sanitarios se fabrican con materiales que son duraderos, lisos, fáciles de limpiar
y no absorbentes. Los materiales más comunes para su fabricación son:

● Arcilla
● Caolín
● Cuarzo
● Feldespato
● Porcelana
● Acero inoxidable
● Hierro fundido esmaltado
● Vidrio
● Plástico con tratamiento especial

Clases:

Se pueden clasificar de acuerdo a su función de la siguiente forma:

Evacuadores: se subdividen en:

Urinarios

Aparato sanitario diseñado específicamente para la recolección y evacuación de orina.


Es comúnmente utilizado en baños públicos o de alto tráfico, aunque también puede
instalarse en entornos privados. Los urinarios suelen estar montados en la pared o
sobre el suelo y están conectados directamente al sistema de drenaje, permitiendo la
descarga de la orina de manera higiénica y eficiente.

● Urinarios con Descarga de Agua

4
Estos urinarios utilizan un sistema de descarga que puede ser manual o
automática.

Manual: Activado mediante una palanca o botón, permite al usuario controlar


el flujo de agua.

Automático: Equipado con sensores infrarrojos que detectan la presencia del


usuario y activan la descarga sin necesidad de contacto físico, lo que mejora la
higiene y reduce la propagación de gérmenes

● Urinarios Secos o Ecológicos

Estos modelos no utilizan agua para su funcionamiento. En su lugar, la orina


se recoge mediante gravedad en una trampa especial. Existen dos tipos:

Con líquido biodegradable: Utilizan un líquido que crea un sello hidráulico


para evitar olores.

Con esferas flotantes: Emplean esferas que sellan la trampa; son más
económicas pero requieren más mantenimiento

Inodoros

Está diseñado para la recolección y evacuación de desechos humanos, tanto sólidos


como líquidos. Está conectado al sistema de alcantarillado o a un sistema séptico,
permitiendo la disposición higiénica de estos desechos mediante un mecanismo de
descarga de agua.

1. Inodoro Clásico

Este es el modelo más común, caracterizado por tener un tanque o cisterna


ubicado encima de la taza. Generalmente, estos inodoros utilizan entre 10 y 16
litros de agua por descarga y muchos modelos cuentan con mecanismos de
doble descarga para ahorrar agua.

2. Inodoro Compacto

Diseñado para espacios reducidos, el inodoro compacto tiene una cisterna baja
y su estructura está diseñada para ocupar menos espacio. Se apoya

5
completamente en la pared, lo que facilita la limpieza y mejora la higiene del
baño.

3. Inodoro Suspendido

Este tipo de inodoro está anclado a la pared y no toca el suelo, lo que permite
una limpieza más fácil y una apariencia más moderna. Su instalación es más
compleja, ya que requiere que los mecanismos de descarga se integren en la
pared.

4. Inodoro Uniblock

El inodoro uniblock es una pieza única que combina la taza y el tanque en un


solo conjunto. Este diseño facilita la instalación y ofrece un aspecto más
limpio y moderno en comparación con los modelos tradicionales.

5. Inodoro Inteligente o Multifunción

Estos inodoros avanzados ofrecen características como chorros de agua para


limpieza, asientos calefaccionados y funciones de secado. Son populares en
Japón y están empezando a ganar aceptación en otras partes del mundo por su
comodidad y tecnología innovadora.

6. Inodoro Ecológico

Este tipo está diseñado para utilizar menos agua por descarga (menos de 4
litros) manteniendo la eficiencia. Algunos modelos incluyen sistemas de doble
descarga para optimizar el consumo de agua.

7. Inodoro de Tanque Alto

Menos comunes hoy en día, estos inodoros tienen el tanque separado y


elevado sobre la taza, lo que requiere que el usuario se levante para accionar la
cadena de descarga. Aunque son considerados clásicos, su uso ha disminuido
debido a opciones más modernas

6
Limpieza de objetos

Fregaderos

Aparatos sanitarios destinados a la limpieza de utensilios de cocina, ropa entre otros


elementos propios del hogar.

Tipos de Fregaderos por Forma

1. Un Seno o Cubeta

Diseño simple, ideal para cocinas pequeñas donde se necesita maximizar el


espacio.

2. Dos Senos o Cubetas

Permiten realizar múltiples tareas simultáneamente, como lavar y enjuagar,


siendo muy funcionales en cocinas grandes.

3. Fregaderos Esquinero

Diseñados para aprovechar espacios en esquinas, son útiles en cocinas


compactas.

4. Con Escurridor

Pueden incluir un área adicional para dejar secar platos o utensilios, disponible
en modelos de uno o dos senos.

Tipos de Fregaderos por Instalación

● Sobre Encimera

Se colocan sobre la encimera existente; son fáciles de instalar y limpiar. Son


ideales para encimeras que no toleran bien la humedad.

● Bajo Encimera

Instalados debajo de la encimera, ofrecen un aspecto más limpio y


facilitan la limpieza al no tener juntas visibles .

La elección del fregadero adecuado depende de factores como el estilo


de cocina, el uso diario y las preferencias personales en cuanto a
diseño y funcionalidad.

7
Higiene

Lavatorios

Está diseñado para la higiene personal, específicamente para el lavado de manos, cara
y otros objetos pequeños. Consiste en un recipiente o cuenca conectado a una toma de
agua, generalmente a través de griferías, y a un sistema de drenaje que permite la
evacuación de las aguas residuales.

Tipos de Lavatorios por Material

1. Lavabos de Cerámica

Características: Son los más comunes y conocidos por su durabilidad y facilidad de


limpieza. Tienen un revestimiento de esmalte que los hace impermeables.

Usos: Adecuados para cualquier estilo de baño debido a su amplia variedad de formas
y colores.

2. Lavabos de Porcelana

Características: Similar a la cerámica, pero con un acabado más fino y elegante. Son
más frágiles que los de cerámica.

Usos: Ideales para baños que buscan un toque más sofisticado.

3. Lavabos de Piedra

Características: Fabricados a partir de mármol o granito, son robustos y aportan un


aspecto natural y lujoso.

Usos: Perfectos para baños rústicos o de alta gama, aunque su peso y costo pueden ser
limitantes.

4. Lavabos de Metal

Características: Generalmente hechos de acero inoxidable, ofrecen un diseño


moderno y son muy duraderos.

Usos: Comunes en baños industriales o contemporáneos.

5. Lavabos de Cristal

8
Características: Aportan un diseño elegante y moderno, pero requieren un mayor
cuidado para evitar manchas y rasguños.

Usos: Ideales para baños contemporáneos donde se busca un estilo distintivo.

6. Lavabos de Cemento

Características: Tienen una estética industrial y pueden ser personalizados en forma y


tamaño.

Usos: Cada vez más populares en diseños modernos, ofrecen una gran versatilidad.

Bañeras

Diseñado para contener agua y permitir que una persona se sumerge en ella, ya sea
para fines de higiene personal, relajación o terapéuticos. Generalmente, se instala en
baños y cuenta con un sistema de desagüe para evacuar el agua utilizada, además de
griferías que suministran agua fría y caliente

Tipos de Bañeras por Instalación

1. Bañeras Encastradas

Descripción: Estas bañeras se instalan dentro de una estructura de obra, quedando


parcialmente ocultas. Suelen colocarse en esquinas o contra las paredes, lo que las
hace ideales para baños pequeños.

Ventajas: Ahorro de espacio y posibilidad de personalizar el acabado con azulejos o


faldones.

2. Bañeras Exentas

Descripción: Son independientes y se colocan en el centro del baño, convirtiéndose


en un elemento decorativo. Se destacan por su diseño estético y moderno.

Ventajas: Ofrecen un aspecto elegante y pueden ser el punto focal del baño.

3. Bañeras Angulares

Descripción: Diseñadas para aprovechar las esquinas del baño, estas bañeras tienen
una forma que se adapta a los rincones.

9
Ventajas: Ideales para maximizar el uso del espacio en baños más pequeños.

4. Bañeras de Hidromasaje

Descripción: Equipadas con jets que proporcionan chorros de agua para un masaje
relajante. Son populares en spas y hogares que buscan un toque de lujo.

Ventajas: Proporcionan beneficios terapéuticos y son ideales para la relajación.

Duchas

Permite la aplicación de agua sobre el cuerpo a través de un sistema de rociado. A


diferencia de una bañera, la ducha utiliza un flujo constante de agua, lo que la
convierte en una opción más eficiente en términos de tiempo y consumo de agua.

1. Ducha Eléctrica Tradicional

Características: Proporciona agua caliente instantánea sin necesidad de un sistema de


calefacción central. Permite regular la temperatura, pero requiere desconectar el agua
al ajustar la temperatura para evitar descargas eléctricas.

Ventajas: Fácil de instalar y costo-beneficio atractivo, aunque puede tener un flujo de


agua menor y un consumo eléctrico elevado a largo plazo.

2. Ducha a Gas

Características: Funciona con calentadores a gas y requiere instalación profesional.


Ofrece un flujo constante de agua caliente y mayor control de temperatura.

Ventajas: Más segura que las duchas eléctricas y adecuada para hogares con
suministro eléctrico irregular, aunque puede tardar más en calentarse y necesita
mantenimiento regular.

3. Ducha Digital

Características: Controla la temperatura y el flujo de agua a través de un panel


digital, proporcionando una experiencia personalizada.

Ventajas: Diseño moderno y funciones adicionales como control remoto y patrones de


vaporización.

10
4. Duchas de Mano

Descripción: Conectadas a un flexo, permiten dirigir el flujo de agua hacia áreas


específicas del cuerpo.

Usos: Versátiles y adecuadas para diferentes necesidades

GRIFERÍAS

Definición:

Se refiere al conjunto de dispositivos y mecanismos que regulan y controlan el flujo de agua


en distintos puntos de uso, como lavabos, duchas, bañeras, fregaderos y bidés. Su función
principal es permitir al usuario abrir, cerrar y ajustar el caudal y la temperatura del agua
según sus necesidades.

Fabricación

La fabricación de grifería es un proceso complejo que involucra varias etapas, son las
siguientes:

● Fundición

Se sumergen los moldes de la carcasa en una solución de agua y grafito, y luego se


colocan en un horno de fundición.

● Mecanizado

Se utilizan máquinas como tornos y fresadoras para perfilar la forma de las piezas que
salen de los moldes.

● Ensamblaje

Se ensamblan las partes del grifo y se realiza un primer test de calidad para verificar
que no tenga poros o imperfecciones.

● Eliminación del noyo de arena

Se centrifugan los cuerpos del grifo para eliminar el noyo de arena que se creó para
dar forma al interior.
11
● Pulido

Se realiza el pulido de las superficies del grifo, ya sea manualmente o con máquinas.

● Cromado

Se realiza el cromado, que consta de 44 pasos para garantizar la resistencia a la


corrosión.

● Instalación de componentes

Se instalan los componentes del grifo y se realiza un test de fuga para verificar que
funciona correctamente.

Tipos:

1. Grifos por Instalación

Grifos de Repisa: Se instalan sobre la encimera o lavabo. Son comunes en baños y


cocinas debido a su facilidad de instalación y amplia variedad de diseños.
Proporcionan practicidad y son fáciles de reemplazar.

Grifos Murales o Empotrados: Se fijan directamente a la pared, lo que permite un


uso más eficiente del espacio. Este tipo aporta un toque estético clásico y facilita la
limpieza, aunque su instalación es más compleja.

2. Grifos por Tipo de Apertura

Grifos Monomando: Cuentan con un solo mando que regula tanto el caudal como la
temperatura del agua. Son los más populares por su facilidad de uso y diseño
minimalista.

Grifos Bimando: Tienen dos llaves separadas para agua fría y caliente. Aunque
ofrecen un control más preciso de la temperatura, son menos prácticos en
comparación con los monomando. Suelen ser elegidos por quienes buscan una estética
retro.

Grifos Termostáticos: Permiten seleccionar y mantener una temperatura constante


del agua, lo que ayuda a evitar cambios bruscos al abrir otros grifos. Son ideales para
el ahorro de agua y mayor comodidad.

12
3. Grifos por Características Especiales

Grifos Extraíbles: Tienen un caño que se puede extender, lo que proporciona mayor
flexibilidad para llenar recipientes grandes o limpiar áreas difíciles.

Grifos de Caño Alto: Diseñados con un caño elevado que facilita el llenado de ollas
grandes y la limpieza.

Grifos Abatibles: Permiten mover el caño sobre su eje, lo que es útil en espacios
reducidos donde se necesita mayor maniobrabilidad.

Grifos Temporizados: Se activan mediante pulsación o sensores, ideales para lugares


públicos ya que ayudan a ahorrar agua al limitar el tiempo de uso.

4. Grifos por Estilo y Diseño

Grifos Modernos: Suelen tener líneas limpias y acabados contemporáneos,


adecuados para decoraciones actuales.

Grifos Clásicos o Rústicos: Diseñados para dar un aire vintage a los espacios, suelen
ser elegidos en ambientes que buscan una estética más tradicional

CONCLUSIONES

En conclusión, los aparatos sanitarios y las griferías son elementos esenciales en cualquier
sistema de plomería y saneamiento, jugando un papel crucial en la higiene, la comodidad y la
eficiencia del uso del agua. Los aparatos sanitarios, como inodoros, lavara su uso diario.

torios, urinarios y bañeras, están diseñados para garantizar la correcta evacuación de desechos
y la higiene personal, mientras que las griferías permiten un control preciso del agua pa

Ambos elementos no solo cumplen una función práctica, sino que también contribuyen al
diseño y la estética de los espacios. Con el avance de la tecnología, las griferías han
evolucionado hacia modelos más eficientes en términos de consumo de agua y energía, como
las griferías de bajo consumo y las termostáticas. Asimismo, los aparatos sanitarios han
mejorado en su diseño y funcionalidad, adaptándose a las necesidades actuales de
sostenibilidad y confort.

13
La elección adecuada de estos elementos no solo mejora la calidad de vida de los usuarios,
sino que también contribuye a la preservación de recursos naturales al optimizar el consumo
de agua y energía. Por lo tanto, invertir en tecnología innovadora y en productos de calidad
en este ámbito resulta clave para garantizar una infraestructura de plomería eficiente,
sostenible y duradera.

14

También podría gustarte