SANITARIOS
SANITARIOS
SANITARIOS
Asignatura: Construcción II
Ciclo: 6
Lima – Perú
2024
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN 3
APARATOS SANITARIOS 4
Definición: 4
Fabricación (materiales utilizados): 4
Clases: 4
Evacuadores: se subdividen en: 4
Urinarios 4
Inodoros 5
Limpieza de objetos 7
Fregaderos 7
Higiene 8
Lavatorios 8
Bañeras 9
Duchas 10
GRIFERÍAS 11
Definición: 11
Fabricación 11
Tipos: 12
CONCLUSIONES 13
INTRODUCCIÓN
Los aparatos sanitarios y las griferías son componentes esenciales en los sistemas de plomería
y saneamiento de cualquier edificación, ya sea residencial, comercial o industrial. Estos
elementos, además de cumplir funciones necesarias en la vida cotidiana, contribuyen al
confort, la higiene y la eficiencia en el uso del agua.
Abstract
Sanitary fixtures and faucets are essential components in the plumbing and sanitation systems
of any building, whether residential, commercial or industrial. These elements, in addition to
fulfilling necessary functions in daily life, contribute to comfort, hygiene and efficiency in
the use of water. The former refer to devices designed for the collection and evacuation of
wastewater and waste. Their main purpose is to guarantee the correct disposal of liquid and
solid waste, avoiding contamination and ensuring sanitary conditions. On the other hand,
faucets are the systems responsible for controlling the flow of water at different points of use,
these have evolved to include technologies that optimize the use of water resources, such as
saving devices and temperature control, improving both efficiency and comfort. This
document will focus on defining, classifying and taking into account the considerations
required to choose the required sanitary fixtures and faucets.
3
APARATOS SANITARIOS
Definición:
Los aparatos sanitarios se fabrican con materiales que son duraderos, lisos, fáciles de limpiar
y no absorbentes. Los materiales más comunes para su fabricación son:
● Arcilla
● Caolín
● Cuarzo
● Feldespato
● Porcelana
● Acero inoxidable
● Hierro fundido esmaltado
● Vidrio
● Plástico con tratamiento especial
Clases:
Urinarios
4
Estos urinarios utilizan un sistema de descarga que puede ser manual o
automática.
Con esferas flotantes: Emplean esferas que sellan la trampa; son más
económicas pero requieren más mantenimiento
Inodoros
1. Inodoro Clásico
2. Inodoro Compacto
Diseñado para espacios reducidos, el inodoro compacto tiene una cisterna baja
y su estructura está diseñada para ocupar menos espacio. Se apoya
5
completamente en la pared, lo que facilita la limpieza y mejora la higiene del
baño.
3. Inodoro Suspendido
Este tipo de inodoro está anclado a la pared y no toca el suelo, lo que permite
una limpieza más fácil y una apariencia más moderna. Su instalación es más
compleja, ya que requiere que los mecanismos de descarga se integren en la
pared.
4. Inodoro Uniblock
6. Inodoro Ecológico
Este tipo está diseñado para utilizar menos agua por descarga (menos de 4
litros) manteniendo la eficiencia. Algunos modelos incluyen sistemas de doble
descarga para optimizar el consumo de agua.
6
Limpieza de objetos
Fregaderos
1. Un Seno o Cubeta
3. Fregaderos Esquinero
4. Con Escurridor
Pueden incluir un área adicional para dejar secar platos o utensilios, disponible
en modelos de uno o dos senos.
● Sobre Encimera
● Bajo Encimera
7
Higiene
Lavatorios
Está diseñado para la higiene personal, específicamente para el lavado de manos, cara
y otros objetos pequeños. Consiste en un recipiente o cuenca conectado a una toma de
agua, generalmente a través de griferías, y a un sistema de drenaje que permite la
evacuación de las aguas residuales.
1. Lavabos de Cerámica
Usos: Adecuados para cualquier estilo de baño debido a su amplia variedad de formas
y colores.
2. Lavabos de Porcelana
Características: Similar a la cerámica, pero con un acabado más fino y elegante. Son
más frágiles que los de cerámica.
3. Lavabos de Piedra
Usos: Perfectos para baños rústicos o de alta gama, aunque su peso y costo pueden ser
limitantes.
4. Lavabos de Metal
5. Lavabos de Cristal
8
Características: Aportan un diseño elegante y moderno, pero requieren un mayor
cuidado para evitar manchas y rasguños.
6. Lavabos de Cemento
Usos: Cada vez más populares en diseños modernos, ofrecen una gran versatilidad.
Bañeras
Diseñado para contener agua y permitir que una persona se sumerge en ella, ya sea
para fines de higiene personal, relajación o terapéuticos. Generalmente, se instala en
baños y cuenta con un sistema de desagüe para evacuar el agua utilizada, además de
griferías que suministran agua fría y caliente
1. Bañeras Encastradas
2. Bañeras Exentas
Ventajas: Ofrecen un aspecto elegante y pueden ser el punto focal del baño.
3. Bañeras Angulares
Descripción: Diseñadas para aprovechar las esquinas del baño, estas bañeras tienen
una forma que se adapta a los rincones.
9
Ventajas: Ideales para maximizar el uso del espacio en baños más pequeños.
4. Bañeras de Hidromasaje
Descripción: Equipadas con jets que proporcionan chorros de agua para un masaje
relajante. Son populares en spas y hogares que buscan un toque de lujo.
Duchas
2. Ducha a Gas
Ventajas: Más segura que las duchas eléctricas y adecuada para hogares con
suministro eléctrico irregular, aunque puede tardar más en calentarse y necesita
mantenimiento regular.
3. Ducha Digital
10
4. Duchas de Mano
GRIFERÍAS
Definición:
Fabricación
La fabricación de grifería es un proceso complejo que involucra varias etapas, son las
siguientes:
● Fundición
● Mecanizado
Se utilizan máquinas como tornos y fresadoras para perfilar la forma de las piezas que
salen de los moldes.
● Ensamblaje
Se ensamblan las partes del grifo y se realiza un primer test de calidad para verificar
que no tenga poros o imperfecciones.
Se centrifugan los cuerpos del grifo para eliminar el noyo de arena que se creó para
dar forma al interior.
11
● Pulido
Se realiza el pulido de las superficies del grifo, ya sea manualmente o con máquinas.
● Cromado
● Instalación de componentes
Se instalan los componentes del grifo y se realiza un test de fuga para verificar que
funciona correctamente.
Tipos:
Grifos Monomando: Cuentan con un solo mando que regula tanto el caudal como la
temperatura del agua. Son los más populares por su facilidad de uso y diseño
minimalista.
Grifos Bimando: Tienen dos llaves separadas para agua fría y caliente. Aunque
ofrecen un control más preciso de la temperatura, son menos prácticos en
comparación con los monomando. Suelen ser elegidos por quienes buscan una estética
retro.
12
3. Grifos por Características Especiales
Grifos Extraíbles: Tienen un caño que se puede extender, lo que proporciona mayor
flexibilidad para llenar recipientes grandes o limpiar áreas difíciles.
Grifos de Caño Alto: Diseñados con un caño elevado que facilita el llenado de ollas
grandes y la limpieza.
Grifos Abatibles: Permiten mover el caño sobre su eje, lo que es útil en espacios
reducidos donde se necesita mayor maniobrabilidad.
Grifos Clásicos o Rústicos: Diseñados para dar un aire vintage a los espacios, suelen
ser elegidos en ambientes que buscan una estética más tradicional
CONCLUSIONES
En conclusión, los aparatos sanitarios y las griferías son elementos esenciales en cualquier
sistema de plomería y saneamiento, jugando un papel crucial en la higiene, la comodidad y la
eficiencia del uso del agua. Los aparatos sanitarios, como inodoros, lavara su uso diario.
torios, urinarios y bañeras, están diseñados para garantizar la correcta evacuación de desechos
y la higiene personal, mientras que las griferías permiten un control preciso del agua pa
Ambos elementos no solo cumplen una función práctica, sino que también contribuyen al
diseño y la estética de los espacios. Con el avance de la tecnología, las griferías han
evolucionado hacia modelos más eficientes en términos de consumo de agua y energía, como
las griferías de bajo consumo y las termostáticas. Asimismo, los aparatos sanitarios han
mejorado en su diseño y funcionalidad, adaptándose a las necesidades actuales de
sostenibilidad y confort.
13
La elección adecuada de estos elementos no solo mejora la calidad de vida de los usuarios,
sino que también contribuye a la preservación de recursos naturales al optimizar el consumo
de agua y energía. Por lo tanto, invertir en tecnología innovadora y en productos de calidad
en este ámbito resulta clave para garantizar una infraestructura de plomería eficiente,
sostenible y duradera.
14