Expo Ergonomía

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

Contaminantes

Químicos y Biológicos
Integrantes:
Diana Isabelle Gaytan Inguanzo
Viviana Briseidi Gomez Ortiz
Gerardo Ramírez Cuevas
Oscar Alejandro Reyes Salazar
Edgar Abel Sanchez Rosales
Natasha Joyce Silva Guzmán
Contaminantes
Químicos
Los contaminantes químicos son sustancias
o materiales presentes en el medio
ambiente que pueden causar daños a la
salud humana y al ecosistema. Estos pueden
incluir compuestos químicos tóxicos,
metales pesados, productos químicos
industriales y pesticidas.
01. Asfixiantes.

Clasificación 02. Carcinógenos.

Cuando hablamos de la
toxicidad del contaminante se
puede establecer la siguiente
03. Neumoconióticos.

clasificación 04. Tóxicos sistémicos.

05. Sensibilizantes.

06. Irritantes.
NORMAS
NOM-010-STPS-2014, AGENTES QUÍMICOS
CONTAMINANTES DEL AMBIENTE LABORAL.
Establece los procesos y las medidas para
prevenir riesgos a la salud del personal
ocupacionalmente expuesto a agentes
químicos contaminantes del medio
ambiente laboral y la metodología para
realizar el reconocimiento, la evaluación y
control.
Contaminantes Químicos
Más Peligrosos
Contaminantes Químicos
Metales Pesados
Plomo
Mercurio
Cadmio

Compuestos Orgánicos Volátiles (COV)


Benceno
Formaldehído

Pesticidas
DDT
Glifosato
Equipos de medición
Oxímetro:
Instrumento utilizado para detectar y
medir gases tales como metano, sulfuro
de hidrógeno, monóxido de carbono,
oxígeno y hasta otros 50 posibles gases
Explosímetro:
Es un indicador de gas o vapor inflamable,
el cual al ser portátil permite detectar
rápidamente la presencia de gases o
vapores combustibles
Equipos de medición
Fotoionizador:
Instrumento con la capacidad de
detectar las áreas que presentan mayor
concentración de sustancias químicas en
relación con las demás, lo que permite
conocer los lugares de trabajo con
mayores niveles de concentración.
PH Metro:
Dispositivo electrónico capaz de medir la
acidez o alcalinidad de una disolución, en
unidades PH
Equipo de seguridad
(EPP)
El equipo de protección personal (EPP) es crucial en el manejo
de contaminantes químicos y biológicos, ya que previene
enfermedades y lesiones al reducir la exposición a sustancias
peligrosas. Además, asegura el cumplimiento de regulaciones de
salud y seguridad, creando un entorno laboral más seguro y
minimizando el riesgo de accidentes. Fomenta una cultura de
seguridad y responsabilidad entre los empleados, y también
ayuda a reducir el impacto ambiental al evitar la propagación de
contaminantes.
Equipo de seguridad
(EPP)
Para contaminantes químicos.
Mascarillas y respiradores: para gases y vapores.
Guantes: resistentes a productos químicos.
Gafas de seguridad: para proteger los ojos.
Batas: para cubrir la piel.
Enfermedades por
contaminantes químicos
Enfermedades respiratorias
Cáncer
Intoxicación por metales pesados
Enfermedades neurológicas
Asma ocupacional
Dermatitis de contacto
CONCLUSIÓN
Cuando no se gestionan adecuadamente, los productos químicos
tóxicos causan un número alarmante de muertes prematuras y
estragos en la salud humana y planetaria. La exposición a
productos químicos dañinos reduce la esperanza de vida y afecta
el bienestar humano.
Contaminantes
Bilógicos
Los contaminantes biológicos son
organismos vivos o sus productos que
también afectan negativamente el
medio ambiente y la salud. Estos
pueden ser virus, bacterias, protozoos
y otros microorganismos.
Características
Algunas de sus características son:

Pueden ser inhalados, ya que son lo suficientemente pequeños.


Se encuentran en zonas húmedas o con alimento, como baños sin
ventilación, humidificadores, serpentines de refrigeración, entre
otros.
Se pueden acumular en cortinas, ropa de cama, alfombras y otras
zonas con polvo.
Pueden causar infecciones, alergias o toxicidad.
Pueden propagarse por contacto entre personas, cuando los
animales se infectan y luego interactúan con personas, o cuando
el agua y los alimentos se contaminan.
01. Bacterias

02. Virus

Ejemplos 03. Polvo doméstico

04. Caspa de animales

05. Ácaros de polvo

06. Polen
NORMAS
NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002.
Establece los requisitos para la
separación, envasado, almacenamiento,
recolección, transporte, tratamiento y
disposición final de los residuos
peligrosos biológico-infecciosos que se
generan en establecimientos que
presten atención médica.
Contaminantes Biológicos
Más Peligrosos
Bacterias Patógenas
E. coli
Salmonella

Virus
Virus de Ébola
VIH

Hongos
Aspergillus
Cándida

Parásitos
Plasmodium spp
Toxoplasma
Equipos de medición
Impactadores inerciales:
Son equipos de toma de muestra que se
utilizan para captar bioaerosoles.
Frascos borboteadores:
Son equipos de toma de muestra que se
utilizan para captar bioaerosoles.
Equipos de toma de muestra con filtro:
Son equipos de toma de muestra que se
utilizan para captar bioaerosoles.
Equipos de medición

Citometría de flujo:
Es un detector húmedo de agentes
biológicos que mide las características
físicas y químicas de las células.
Placas de contacto RODAC:
Son cintas que se utilizan para
muestrear superficies.
Equipo de seguridad
(EPP)
Para Contaminantes Biológicos:
Mascarillas quirúrgicas o respiradores: para proteger las vías
respiratorias.
Guantes: desechables y resistentes.
Gafas de protección: para evitar salpicaduras.
Batas: para prevenir el contacto con fluidos biológicos.
Enfermedades por
contaminantes Biológicos
Infecciones respiratorias
Enfermedades transmitidas por
alimentos
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades zoonóticas
Alergias y sensibilización
Infecciones transmitidas por contacto
directo
CONCLUSIÓN
Los factores de riesgo biológicos son un
grupo de agentes orgánicos presentes en
determinados ambientes laborales, que
pueden desencadenar enfermedades
infectocontagiosas, reacciones alérgicas o
intoxicaciones al ingresar al organismo.
¡Muchas
gracias!
www.unsitiogenial.es

También podría gustarte