Presentacion FDD
Presentacion FDD
Presentacion FDD
CTC-2024265885
CONVOCATORIA/EJERCICIO: 2024
Orden de 27 de Octubre de 2022 (BOJA nº 214 de fecha 08/11/2022 )
2. DATOS BANCARIOS
IBAN: ES 6 6 / 3 0 2 0 / 0 0 0 3 / 4 5 2 0 / 6 1 3 4 / 4 4 1 8
SWIFT / / /
Código Banco País Localidad Sucursal
Entidad: CAJA RURAL DE UTRERA
Domicilio: AV MARIA AUXILIADORA 25
Localidad: UTRERA Provincia: SEVILLA Código Postal: 4 1 7 1 0
NOTA: Deberá estar de alta en el Registro de cuentas de Terceros de la Tesorería General de la Junta de Andalucía.
4. ALEGACIONES/ACEPTACIÓN/REFORMULACIÓN
Habiéndose publicado la propuesta provisional de resolución de la Convocatoria de Subvenciones, mi solicitud ha sido:
CONCEDIDA por el importe o pretensión solicitado.
CONCEDIDA por un importe o pretensión inferior al solicitado.
DESESTIMADA.
DESESTIMADA pero aparezco como persona o entidad beneficiaria suplente.
Por lo que, dentro del plazo concedido en la propuesta:
ACEPTO la subvención propuesta.
Nº Reg. Entrada: 2024999010697189. Fecha/Hora: 08/10/2024 17:06
DESISTO de la solicitud.
REFORMULO. (Solo en el supuesto de que el importe de la subvención propuesta provisional sea inferior al solicitado y las
bases reguladoras prevean la reformulación). En orden a ajustar los compromisos y condiciones a la subvención otorgable,
reformulo mi solicitud de subvención en los siguientes términos:
La entidad solicitante reformula la solicitud cuyo presupuesto total ahora asciende a euros.
La reformulación solicitada no afecta al cumplimiento de la finalidad de la línea de subvención FDD para la que la entidad
solicitante aparece como beneficiaria provisional, respetando en todo caso el objeto, condiciones y la finalidad de la
subvención, así como los criterios de valoración establecidos, según lo dispuesto en el artículo 27.3 de la Ley 38/2003, de 17
de noviembre, General de Subvenciones.
Adjunto presupuesto reformulado.
ALEGO lo siguiente:
OPTO. De conformidad con lo establecido en las bases reguladoras, y habiendo resultado persona o entidad beneficiaria
provisional/suplente de dos o más subvenciones, opto por la/s siguiente/s (rellenar cuando proceda):
Otra/s (especificar) :
NOTA:
De acuerdo con el artículo 17 de las bases reguladoras de estas subvenciones, la falta de presentación en plazo de los documentos
exigidos por la propuesta provisional implicará (salvo que se trate de documentos que obren en poder de la Administración,
respecto de los cuales la persona interesada haya ejercido su derecho a no presentarlos):
a) Cuando se refiera a la acreditación de requisitos para obtener la condición de persona beneficiaria, su desistimiento de
solicitud.
b) Cuando se refiera a la acreditación de los elementos a considerar para aplicar los criterios de valoración, la no consideración
de tales criterios, con la consiguiente modificación de la valoración obtenida.
Todo ello sin perjuicio de las responsabilidades en que se pudiera incurrir.
Recuerde que debe estar de alta en el Registro de cuentas de Terceros de la Tesorería General de la Junta de Andalucía.
3. IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD, PROYECTO, COMPORTAMIENTO O SITUACIÓN PARA LA QUE SE SOLICITÓ LA SUBVENCIÓN
NÚMERO DE EXPEDIENTE: Indique el número de expediente que figura en la propuesta provisional de Resolución.
4. ALEGACIONES/ACEPTACIÓN/REFORMULACIÓN
Según haya aparecido la solicitud en la propuesta provisional de Resolución, deberá marcar:
a) CONCEDIDA por el importe o pretensión solicitado; si la entidad solicitante figura como beneficiaria provisional con el importe
solicitado.
b) CONCEDIDA por un importe o pretensión inferior al solicitado: si la entidad solicitante figura como beneficiaria provisional con un
importe inferior al importe solicitado.
c) DESESTIMADA: si la entidad solicitante aparece como propuesta para denegación.
d) DESESTIMADA, pero aparezco como entidad beneficiaria suplente: si la entidad solicitante aparece en la propuesta de denegación
como beneficiaria suplente.
A su vez, marcaremos uno de los apartados siguientes:
a) ACEPTO la subvención propuesta: en el caso de que la entidad solicitante aparezca como beneficiaria provisional.
b) DESISTO de la solicitud: en el caso de que la entidad solicitante quiera renunciar expresamente a su solicitud.
c) REFORMULO LA SOLICITUD (Solo en el supuesto de que el importe de la subvención propuesta provisional sea inferior al
solicitado). En este caso, la entidad solicitante podrá indicar los términos en los que solicita la reformulación de su solicitud,
debiendo:
1) Aclarar y detallar si la reformulación solicitada afecta o no al cumplimiento de la finalidad de la subvención FDD para la
que la entidad aparece como beneficiaria provisional, respetando el objeto, condiciones y finalidad de la subvención, así
como los criterios de valoración, de acuerdo a lo establecido en el artículo 27.3 de la Ley 38/2009, de 17 de noviembre,
General de Subvenciones.
2) Adjuntar presupuesto reformulado.
En el apartado ALEGO, la entidad solicitante podrá indicar cualquier alegación que se considere procedente.
En el apartado OPTO, cuando la entidad solicitante haya resultado beneficiaria provisional/suplente de dos o más subvenciones con
la misma finalidad, deberá indicar por cuál o cuáles opta.
5. DOCUMENTACIÓN
Cumplimente en los numerales correspondientes qué documentación presenta efectivamente, en caso de hacerlo.
Los campos relativos a los documentos en poder de la Administración de la Junta de Andalucía o de otras Administraciones, solo
procederá cumplimentarlos cuando ejerza el derecho a no presentar la documentación referida. En estos casos deberá indicar toda
la información que se le solicita.
Toda la documentación que se adjunte a través de sede electrónica deberá estar firmada electrónicamente por la persona que
ostente la representación legal de la entidad mediante el certificado digital correspondiente.