Talleres Barriales Descripcion
Talleres Barriales Descripcion
Talleres Barriales Descripcion
DESCRIPCIÓN:
EN EL TALLER SE EXPLORARÁN DIVERSOS CONTENIDOS, TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS
DEL LENGUAJE VISUAL, COMO EL DIBUJO, LA PINTURA, ETC.
MATERIALES NECESARIOS:
HOJAS BLANCAS DE DIBUJO A4 Y LÁPIZ, PARA BOCETAR.
DESCRIPCIÓN: ESTE TALLER ESTÁ ORIENTADO A LAS PERSONAS QUE QUIERAN CONO-
CER, EXPRESAR Y EXPERIMENTAR PRODUCCIONES ARTÍSTICAS A TRAVÉS DEL DIBUJO, LA
PINTURA, EL COLLAGE Y TÉCNICAS EXPERIMENTALES. DURANTE EL AÑO PODRÁN VER Y
APLICAR CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA PLÁSTICA:
- ARMONÍA Y ESTÉTICA.
- ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN.
- ELEMENTOS DEL DIBUJO Y LA PINTURA.
- PROPORCIONES Y PERSPECTIVA.
- LUCES Y SOMBRAS.
- CÍRCULO CROMÁTICO.
- HISTORIA DEL ARTE.
- TÉCNICAS Y MATERIALES.
DESCRIPCIÓN: ESTE TALLER SE PRESENTA COMO UN ESPACIO PARA QUE EL ALUMNO CO-
NOZCA Y SE FAMILIARICE CON LOS RECURSOS QUE NOS BRINDA EL LENGUAJE PLÁSTICO
VISUAL , SUS TÉCNICAS Y MATERIALES PARA PRODUCIR DESDE SU PROPIA REALIDAD, SU
SENSIBILIDAD E IMAGINACIÓN. SE DESARROLLARÁN DIVERSAS HERRAMIENTAS
GRÁFICAS COMO EL GRABADO, PINTURA, SERIGRAFÍA, DIBUJO, STENCIL CONFLUYEN
CON EL DIÁLOGO, LA REFLEXIÓN Y LA MEMORIA. CONSTITUYENDO ASÍ AL GRUPO A
COMPRENDER: ¿QUÉ ES LO URBANO? ¿POR QUÉ INTERPELA CON EL PÚBLICO? ¿POR QUÉ
A LAS IMÁGENES SE LAS CONSIDERA PERFORMATIVAS?
TALLER: PLÁSTICA
DIA Y HORARIO: MARTES 17 HS
EDAD: DE 8 A 12
DESCRIPCIÓN: ESTE TALLER SE PRESENTA COMO UN ESPACIO PARA QUE EL ALUMNO CO-
NOZCA Y SE FAMILIARICE CON LOS RECURSOS QUE NOS BRINDA EL LENGUAJE PLÁSTICO
VISUAL , SUS TÉCNICAS Y MATERIALES PARA PRODUCIR DESDE SU PROPIA REALIDAD, SU
SENSIBILIDAD, SU FANTASÍA E IMAGINACIÓN. SIN DEJAR DE LADO EL DESARROLLO DE
LOS GUSTOS E INQUIETUDES PERSONALES DE CADA ALUMNO.
PARA ELLO EXPLORAMOS DIVERSAS TÉCNICAS COMO EL DIBUJO, LA PINTURA CON DI-
VERSOS MATERIALES , EL COLLAGE , LA REUTILIZACIÓN DE MATERIALES RECICLADOS ,
LA CREACIÓN DE OBJETOS,REALIZAREMOS EXPERIMENTOS ,GRABADO Y ORIGAMI
TAMBIÉN EN ALGUNAS CLASES NOS CENTRAREMOS EN EL ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN
DE OBRAS DE ARTE , PARA QUE EL ALUMNO SE INICIE EN LA COMPRENSIÓN DE LOS DI-
VERSOS GÉNEROS, ESTILOS, ÉPOCAS Y PROCEDENCIAS DE DICHAS OBRAS, BUSCANDO
DESARROLLAR LA SENSIBILIDAD ARTÍSTICA. DURANTE LAS CLASES ABORDAREMOS CON-
CEPTOS COMO COLOR, FORMA, LUZ, TEXTURA.
DESCRIPCIÓN: ESTE TALLER FUE CREADO PARA AQUELLOS/AS PERSONAS QUE CON O
SIN CONOCIMIENTO PREVIO PUEDAN ADQUIRIR LA HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA
INGRESAR AL MUNDO DE LA MADERA Y TODO LO QUE CON ELLA PODEMOS HACER.
DESDE LA ELECCIÓN CORRECTA DE LA MADERA , EL DISEÑO, LA TALLA Y ENCASTRES BÁ-
SICOS DE CARPINTERÍA. MATERIALES NECESARIOS: LOS MATERIALES LOS MENCIONADOS
EN LA PRIMERA CLASE INTRODUCTORIA.
TEATRO MUNICIPAL
AV. MITRE 721, QUILMES.
BIBLIOTECA SARMIENTO
AV. MITRE 640, QUILMES.
CC MERCEDES SOSA
AV. LAMADRID 1902, QUILMES.
DESCRIPCIÓN: ESTE ESPACIO TIENE COMO OBJETIVO COMPARTIR Y APRENDER ESTE DE-
PORTE MENTAL. EL OBJETIVO ES QUE QUIENES NO CONOCEN ESTE JUEGO PUEDAN
ACERCARSE PARA APRENDER Y DIVERTIRSE, Y TAMBIÉN QUIENES TENGAN UN NIVEL
AVANZADO PODRÁN POTENCIAR SU NIVEL DE JUEGO.
TALLER: MACRAMÉ
DÍA Y HORARIO: VIERNES 13: 30 HS.
EDADES: MAYOR DE 18
TALLER: MACRAMÉ
DÍA Y HORARIO: VIERNES 15.30 HS.
EDADES: MAYOR DE 18
TALLER: ACTUACIÓN
DÍA Y HORARIO: LUNES 18 HS.
GUIÓN AUDIOVISUAL
EL TALLER DE GUIÓN SE PROPONE COMO UN ESPACIO DONDE APRENDER Y PONER EN
PRÁCTICA CONCEPTOS,PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS NARRATIVAS, HACIENDO FOCO EN
LA NARRATIVA AUDIOVISUAL EN PARTICULAR. LA DINÁMICA DEL TALLER PERMITE LA IN-
CORPORACIÓN DE ESTOS CONOCIMIENTOS A TRAVÉS DEL HACER; EL EJE ESTARÁ
PUESTO EN LA PRÁCTICA Y LA ESTIMULACIÓN DEL HÁBITO DE LA ESCRITURA, DE LA RE-
VISIÓN Y LA
REESCRITURA. ALGUNOS DE LOS CONTENIDOS A TRATAR SERÁN: GUIÓN Y CREATIVIDAD:
DE LA IDEA A LA ESTRUCTURA AUDIOVISUAL COMPLETA. HISTORIA, TRAMA, DISCURSO.
LA ESTRUCTURA EN TRES ACTOS. OTRAS ESTRUCTURAS. HISTORIA, RELATO Y NARRA-
CIÓN. NIVEL DE LA HISTORIA: FUNCIONES CARDINALES Y CATALÍTICAS; INDICIOS E IN-
FORMANTES. CONFLICTO COMO MOTOR NARRATIVO Y DRAMÁTICO. LA ACCIÓN. PERSO-
NAJES: CONSTRUCCIÓN DE PERFIL. CARACTERIZACIÓN. PUNTO DE VISTA Y MANEJO DE
LA INFORMACIÓN. EFECTOS DRAMÁTICOS EN EL ESPECTADOR. SONIDO IN/OFF Y SUS
CORRELACIONES CON EL ESPACIO. DIÁLOGOS: TÉCNICA Y EXPRESIVIDAD. IDEA. STORY
LINE. SINOPSIS. GUIÓN LITERARIO. EL VEROSÍMIL. IMPORTANCIA Y VALOR DE LA RE-ES-
CRITURA. LA ADAPTACIÓN COMO PRÁCTICA CULTURAL.
REALIZACIÓN AUDIOVISUAL
EL CURSO PROPONE LOS LINEAMIENTOS BÁSICOS DE LA COMPOSICIÓN EN FOTOGRAFÍA,
ILUMINACIÓN, TÉCNICAS DE FILMACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE BANDAS SONORAS PARA
PODER CREAR CONTENIDOS AUDIOVISUALES. UN TALLER TEÓRICO PRÁCTICO DONDE
PODRÁS CREAR TUS PROPIOS CORTOMETRAJES DE FICCIÓN.
TANGO.
TÉCNICA INDIVIDUAL. TRASLADOS DEL PESO DEL CUERPO. EQUILIBRIO, EJE, COORDINA-
CIÓN. MUSICALIDAD. EDUCAR OÍDO CON DIFERENTES TÉCNICAS.SECUENCIAS DE PASOS,
UTILIZANDO LAS TÉCNICAS APRENDIDAS. TANGO, MILONGA Y VALS.ADULTOS Y ADULTOS
MAYORES .
COMPOSICIÓN FOTOGRÁFICA.
EN ESTE TALLER EXPLORAMOS LAS DISTINTAS MIRADAS COMPOSITIVAS, MEDIANTE LA
TEORÍA CONOCEREMOS LAS HERRAMIENTAS QUE UTILIZAREMOS PARA COMPONER Y
PODER HABLAR A TRAVÉS DE LA IMAGEN, MEDIANTE LA PRÁCTICA EXPLORAREMOS MA-
TERIALIDADES PARA PONER EN ACCIÓN LA IMAGINACIÓN Y LA CREATIVIDAD; Y MEDIAN-
TE EL VISIONADO, ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE DISTINTOS AUTORES AMPLIAREMOS LA
MIRADA PARA DARLE RIQUEZA A LAS IMÁGENES. ESTE CURSO DE COMPOSICIÓN FOTO-
GRÁFICA ESTÁ PREFERENTEMENTE INDICADO PARA TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE
DOMINANDO YA LA TÉCNICA FOTOGRÁFICA DESEAN UNA MAYOR REALIZACIÓN PERSO-
NAL, AL PODER UTILIZAR TODAS LAS REGLAS Y RECURSOS DE COMPOSICIÓN A SU AL-
CANCE
ILUMINACIÓN Y CÁMARA.
APRENDEREMOS CÓMO SE USA LA ILUMINACIÓN Y LA CÁMARA EN CINE PARA PODER
PLASMAR EN IMÁGENES LAS IDEAS SALIDAS DE UN GUIÓN. CONOCEREMOS A FONDO LA
LABOR DEL/A DIRECTOR/A DE FOTROGRAFÍA Y ESTUDIAREMOS TANTO LAS HERRAMIEN-
TAS Y CONFIGURACIÓN DE CÁMARA, COMO LOS DIFERENTES TIPOS DE LUCES –Y CÓMO
INTERACTÚAN ENTRE ELLAS. LA LUZ COMO ELEMENTO NARRATIVO.
ALGUNOS TEMAS:
- CÁMARA Y SU CONFIGURACIÓN.
- ÓPTICAS: DIFERENCIAS Y CARACTERÍSTICAS DE LOS LENTES. ¿CUÁL ES EL MEJOR PARA
CADA PROYECTO?
- DIFERENCIAS ENTRE LUZ NATURAL Y LUZ ARTIFICIAL. COMO TRABAJAR CON CADA
UNA DE ELLAS.
- TIPOS DE LUCES. LUZ Y COLOR (TEMPERATURA COLOR). PUESTA Y PLANTA DE LUCES.
- LA LUZ COMO ELEMENTO NARRATIVO: UN REPASO POR LOS DIFERENTES GÉNEROS CI-
NEMATOGRÁFICOS Y EL USO DE LA ILUMINACIÓN EN CADA UNO DE ELLOS.
- EL ROL DEL/A DIRECTOR/A DE FOTOGRAFÍA EN RODAJE
NO SE REQUIERE CONOCIMIENTO PREVIO NI TENER UNA CÁMARA.
CINE Y LITERATURA.
EL TALLER DE ANÁLISIS DE CINE ESTÁ PENSADO PARA ADULTOS DE MÁS DE 18 AÑOS Y
ADULTOS MAYORES QUE ESTÉN BUSCANDO UN ESPACIO PARA COMPARTIR, PENSAR Y
EXPONER SUS IDEAS EN UN AMBIENTE AMABLE Y EMPÁTICO CON LAS DIVERSAS PERS-
PECTIVAS DE VIDA. EL TALLER ESTARÁ DIVIDIDO EN DOS CUATRIMESTRES: EN EL PRIMER
CUATRIMESTRE SE ABORDARÁ UN EJE TEÓRICO-PRÁCTICO EN RELACIÓN A LA LECTURA
AUDIOVISUAL, Y EN EL SEGUNDO CUATRIMESTRE SE ABORDARÁ UN EJE PRÁCTICO
DONDE LOS Y LAS ALUMNOS/AS PODRÁN IMPLEMENTAR Y PONER EN ACCIÓN LO VISTO
EN LA PRIMERA ETAPA.ES IMPORTANTE REMARCAR QUE EL TALLER ES UN ESPACIO DES-
ESTRUCTURADO Y AMENO, ES UN PUNTO DE ENCUENTRO ENTRE LOS CIUDADANOS, EL
FACTOR HUMANO ES LO MÁS IMPORTANTE, EL MATERIAL TEÓRICO Y EL SOPORTE FÍLMI-
CO ES UN PRETEXTO PARA REUNIRNOS A PENSAR, PENSARNOS Y, SOBRE TODO, PENSAR
CON EL OTRO.
CIC IAPI
PAMPA E/ 172 Y 173, BERNAL O.
TALLER: MACRAMÉ
DÍA Y HORARIO: LUNES 14 HS
EDADES: MAYOR DE 16
TALLER: TEATRO
DÍA Y HORARIO: JUEVES 13 HS
EDADES: MAYOR DE 16
TALLER: MOSAIQUISMO
DÍA Y HORARIO: JUEVES 14 HS
EDAD: MAYOR DE 18
TALLER: MOSAIQUISMO
DÍA Y HORARIO: JUEVES 16 HS
EDAD: MAYOR DE 18
LAS ARTES PLÁSTICAS ES LA RAMA DEL ARTE QUE AGRUPA AQUELLAS FORMAS DE ARTE
QUE UTILIZAN MATE RIALES CAPACES DE SER MODIFICADOS O MOLDEADOS POR EL AR-
TISTA PARA CREAR UNA OBRA. EL TÉRMINO ARTES PLÁSTICAS APARECE A PRINCIPIOS
DEL SIGLO XIX PARA REFERIRSE A LA PINTURA, ESCULTURA, DIBUJO, ARQUITECTURA,
GRABADO, CERÁMICA, ORFEBRERÍA, ARTESANÍA Y PINTURA MURAL PARA DIFERENCIAR-
LAS DE OTRAS RAMAS DE LAS BELLAS ARTES COMO LA LITERATURA O LA DANZA.
LAS ARTES PLÁSTICAS ES LA RAMA DEL ARTE QUE AGRUPA AQUELLAS FORMAS DE ARTE
QUE UTILIZAN MATERIALES CAPACES DE SER MODIFICADOS O MOLDEADOS POR EL AR-
TISTA PARA CREAR UNA OBRA. EL TÉRMINO ARTES PLÁSTICAS APARECE A PRINCIPIOS
DEL SIGLO XIX PARA REFERIRSE A LA PINTURA, ESCULTURA, DIBUJO, ARQUITECTURA,
GRABADO, CERÁMICA, ORFEBRERÍA, ARTESANÍA Y PINTURA MURAL PARA DIFERENCIAR-
LAS DE OTRAS RAMAS DE LAS BELLAS ARTES COMO LA LITERATURA O LA DANZA.
TALLER: CIRCO
DÍA Y HORARIO: JUEVES 10:00 HS.
PROF.: ARIADNA MORALES
EDAD: A PARTIR DE LOS 13 AÑOS
ESTE ESPACIO ESTÁ PENSADO PARA TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE ESTÉN INTERE-
SADAS EN LA CONFECCIÓN DE PRENDAS, YA SEA PARA ADENTRARSE AL CONOCIMIENTO
DE LA COSTURA O BIEN PARA PERFECCIONARSE ES LA TAREA DE LA COSTURA A PARTIR
DEL TRABAJO GRUPAL. SE TRABAJARÁ EL CONOCIMIENTO DE LAS TELAS LOS MATERIA-
LES, LA LECTURA Y ARMADO DE MOLDES, CORTE Y CONFECCIÓN DE PRENDAS. SE HARÁ
USO DE MAQUINAS FAMILIARES E INDUSTRIALES PARA CONFECCIONAR PRENDAS BÁSI-
CAS, QUE SE IRÁN COMPLEJIZANDO A MEDIDA QUE SE AVANCE EN CONOCIMIENTOS Y
MANEJO DE LOS MATERIALES.
TALLER: TANGO
DÍA Y HORARIO: SÁBADO 14:00 HS.
EDAD: A PARTIR DE 15 AÑOS