Programa de Formación Humanística
Programa de Formación Humanística
Programa de Formación Humanística
AUTOR
ASESOR
EXPERIENCIA CURRICULAR
I.1Diagnóstico________________________________________________________ 4
III. Estrategias_____________________________________________ 9
IV.Marco Teórico__________________________________________________ 9
denuncias que han sido aceptadas sólo por la Policía Nacional del Perú
(PNP). Cada día, numerosos animales como perros, gatos y otras especies
El proyecto de ayuda comunitaria “ni un perro más” fue creado como idea
un sinfín de maltratos, son los seres más indefensos quienes deben luchar dia
tras dia para aguantar un castigo que parece inhumano, en este caso hablamos
1.1.1 PROBLEMA
pobreza, ya que debido a la falta de recursos, las familias no cuentan con los
medios para alimento o cuidado del animal. Así mismo también se requiere más
educación con respecto al cuidado básico del animal y que entiendan la importancia
de ello.
a la salud de la comunidad. Por otro lado, el maltrato hacia el animal llega a generar
un ambiente de indiferencia y falta de empatía hacia los seres vivos, así mismo
normalizar la violencia y ser que sea más aceptada por la sociedad, con ello
emocional.
2.2.2 Actividades
Inicio de actividades:
estrategias.
contra del maltrato en animales de compañía: Hablando por los que no tienen voz.
https://repository.uniminuto.edu/server/api/core/bitstreams/a746eeb2-a025-4e5e-8d2
c-1c83a5a1a390/content
https://dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/882/3/UDLA-EC-TPE-2020-20.pdf
Ec, R. (2022). San Juan de Lurigancho: sujeto ataca a mascota lanzándole ácido
https://elcomercio.pe/lima/policiales/san-juan-de-lurigancho-sujeto-ataca-a-mascota-l
anzandole-acido-muriatico-en-los-ojos-maltrato-animal-rmmn-noticia/
Nexos. Nexos.
https://nexos.ulima.edu.pe/2023/09/07/olvidados-por-la-ley-el-drama-de-los-animale
s-en-el-peru/
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1609-91172016000200023&script=sci_artt
ext&tlng=pt