Presentación Día de Muertos Ilustrado Naranja
Presentación Día de Muertos Ilustrado Naranja
Presentación Día de Muertos Ilustrado Naranja
Orígenes e Historia
Los teotihuacanos consideraban subsectores a donde se dirigían sus
difuntos según su edad:
Subsector I: En este recinto se encontraban los difuntos jóvenes y aquellos
que no alcanzaron a nacer. Se les enterraba en posición fetal en la tierra.
Orígenes e Historia
Sincretismo con la religión católica: Con la llegada de
los españoles en el siglo XVI, las festividades
indígenas se fusionaron con las celebraciones
católicas del Día de Todos los Santos (1 de noviembre)
y el Día de los Fieles Difuntos (2 de noviembre). Esta
mezcla de tradiciones dio lugar a la celebración del
Día de Muertos tal como la conocemos hoy,
combinando elementos cristianos y prehispánicos. La
Iglesia Católica intentó suprimir las festividades
indígenas, pero con el tiempo, las costumbres
indígenas se adaptaron a la doctrina cristiana,
resultando en una celebración única que refleja la
rica historia cultural de México.
La catrina
La catrina
La Catrina es un personaje creado por el
pintor, ilustrador y caricaturista mexicano
de Aguascalientes, José Guadalupe Posada,
es la figura que más se asocia al Día de
Muertos y a la muerte en general en nuestro
país
Esta icónica figura es una manifestación del
profundo respeto y cariño que la cultura
mexicana tiene hacia sus antepasados y una
afirmación de que la muerte no es el final,
sino una parte esencial del ciclo de la vida.
Elementos Tradicionales
ALTARES (OFRENDAS)
Elementos Tradicionales
el Día de Muertos, es compartir con los difuntos el
pan, la sal, las frutas, los manjares culinarios, el
agua y, si son adultos, el vino. Ofrendar es estar
cerca de nuestros muertos para dialogar con su
recuerdo, con su vida. La ofrenda es el reencuentro
con un ritual que convoca a la memoria.
TRADICIONES
Flores de Flores de
Fotografías Velas: cempasúchil
Retratos de los difuntos para Guían a las almas a sus hogares.
honrarlos. Conocidas como la "flor de
veinte pétalos"
Su aroma y color naranja guían
a los muertos.
TRADICIONES