Esponda Frida EA3 Pitagoras

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Teorema de Pitágoras

Datos de identificación

Nombre: FRIDA SOFÍA ESPONDA FUENTES

Matrícula: 22022343

Nombre de la asignatura: TRIGONOMETRÍA

Nombre del/ de la Asesor(a): CESAR ALEJANDRO DOMÍNGUEZ NAVA

Fecha de elaboración: 1/05/2023

Edad: 16

Instrucción. Resuelve los ejercicios que se te presentan, utilizando el procedimiento


correspondiente.

Importante

Debes realizar el procedimiento completo para que


el Ejercicio pueda ser validado por el/la asesor(a).

Ejercicio 1

a) Con base en la siguiente figura, utiliza el teorema de Pitágoras para encontrar la longitud
de la hipotenusa:

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio,
método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la
información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que
sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
C²= a² + b²

C²= 2²+8²

C²= 4+64

C²= 68

C= √ 68

C= 8.2462 (hipotenusa)

Longitud de la hipotenusa: 8.2462

b) Con base en la siguiente figura, utiliza el teorema de Pitágoras para encontrar la longitud
del cateto faltante:

C²- b² = a²

16²- 4²= a²

256 – 16 = a²

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio,
método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la
información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que
sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
240= a²

√ 240 = a
15.49= a

Longitud del cateto: 15.49

Ejercicio 2

A Roberto lo contrataron para poner una cerca alrededor de un terreno rectangular. Al fin de realizar
esta tarea, debe de saber cuántos metros de cerca necesita. Él cuenta con la siguiente información:
el largo del terreno es de 1300 metros y la longitud de la diagonal del terreno es de 2100 metros.
Ayuda a Roberto a encontrar la cantidad de metros de cerca que necesita.

c²- b²=a²

2100²-1300²=a²

4,410,000 – 1,690,000=a²

2,720,000=a²

√ 2,270,000 = a²
1,649.24225= a²

Perímetro: suma de todos los lados

1300+1300+1,649.24225+1,649.24225= 5,898.4845

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio,
método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la
información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que
sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
Resultado: Roberto necesita 5,898.4845 metros para cercar el terreno.

Ejercicio 3:

Plantea y resuelve un problema de aplicación del teorema de Pitágoras, en donde tu edad corresponda
a alguno de los datos que utilices. Es importante que el problema represente alguna situación de la vida
real.

A Sofía le han pedido en la escuela que calcule la hipotenusa de un triángulo que tiene en su lado
A 7cm y en su lado B 16 cm. ¿Cuánto medirá la hipotenusa?

C²= a² + b²

C²= 7² + 16²

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio,
método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la
información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que
sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
C²= 49 + 256

C²= 305

C=√ 305

C= 17.4642492

Resultado: La hipotenusa medirá 17.4642492 cm

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio,
método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la
información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que
sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.

También podría gustarte