RT_EA4
RT_EA4
RT_EA4
Razones trigonométricas
Datos de identificación
Matrícula
Nombre del Módulo Trigonometría v1
Importante
Parte 1
Nota
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier
medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la
información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que
sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
Espacio para procedimiento
9.39145
63°
(Ca)
Diagonal 21
B (co)
18.7829
Hay ciertos procedimientos que dicen que la altura es la mitad de la base entonces me
voy a hacer un procedimiento con eso como es de 90 0 puedo usar el teorema de
Pitágoras
2 2 2
c =a + b
2 2 2
21 =a + b
2 2 2
21 =a + b
2 2
441=a +b
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier
medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la
información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que
sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
441=b2 + ( 12 b )2
❑ ❑
2 1 2
441=b + b
4
4 2 1 2
441= b + b
4 4
5 2
b =441
4
441(4 )
b 2=
5
b=√ 352.8
b = 18.7829
Y su perímetro de = 56.3487
co
Sen=
hip
18.7829
Sen =
21
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier
medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la
información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que
sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
Sen = 0.89442380952
Sen=63°
90+63=153
180-153=27
Ángulos 90°,63°,27°
Parte 2
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier
medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la
información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que
sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
a) Redacta un párrafo de por lo menos 250 palabras en donde describas tu entorno y
cómo éste se relaciona con la trigonometría.
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier
medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la
información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que
sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
D) Plantea de forma matemática la problemática que identificaste y realiza un
procedimiento para resolverla.
Pues usando el teorema de Pitágoras c 2=a2+ b2
SI su base es de 15 cm y su altura es de 12cm
2
C = hipotenusa
2 2
c =a + b
C = 15 + 12
2 2 2
C =225+144 a(ca)
2
C = 399 12 cm 19.9749
2
cm c (hip)
C=√ 399
C= 19.9749
Area: a*b/2
Area: 90 b(co) 15 cm
Perímetro = a+b+c
perímetro = 46.9749
co
Sen=
h ip
15
Sen =
19.9749
Sen = 0.75094243275
Sen=49°
La suma de todos sus ángulos debe dar 180
49+90 =139
180-119=61
Los ángulos son 90°, 49°,41°
Claro así ayudaría a más personas mientras la conozco y aprendo de estas mismas
así me convierto cada día con más sabiduría, estudiar sobre las problemáticas en
mi entorno y encontrar soluciones, las matemáticas serían muy útiles ya que me
ayudaran a resolver problemas que vallan surgiendo.
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier
medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la
información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que
sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.