Hoja de Datos de Seguridad Protermfoam 7000

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (HDS)

Sección 1: Identificación del producto y del fabricante

Nombre del producto: PROTERM 7000

Familia Química: Impermeabilizante Elastomérico base agua

Uso recomendado: Restricciones de Uso:


Impermeabilizante para techos, losas de No se emplee para recubrir utensilios de cocina ó
Concreto planas e inclinadas, contenedores de alimentos. Techumbres de

Fabricante Dirección:
Industrias Proterm S.A. de C.V. Cobre 9311-A Col. Parque Industrial Mitras. García N, L. Cp. 66001

Teléfono: E-mail.:

01 81 83810155 ventas@proterm.com.mx
Teléfonos de emergencia
En la Rep. Mexicana SETIQ: 0 1 800 00 214 00, CENACOM: 01 800 00 41 300, Ciudad de México y
Área Metropolitana SETIQ: 55 59 15 88 CENACOM: 51 28 00 00, (Atención 24 hrs, 365 días del año)

Sección 2: Identificación de los peligros


2.1 Peligros Físicos El o los productos no presentan peligro físico alguno

Pictograma Palabra de advertencia: NA

Indicación de peligro: NA

NA
Categoría: NA
2.2 Peligros para la Salud

Pictograma Palabra de advertencia:

ATENCIÓN

Indicación de Peligro:

NOCIVO EN CASO DE INGESTIÓN


Categoría:

Oral: ATENCIÓN Cutánea: ATENCIÓN


Nocivo en caso de ingestión Puede provocar irritación cutánea
Inhalación: ATENCIÓN
Ocular: ATENCIÓN Puede ser nocivo si se inhala
Provoca irritación ocular

2.3 Códigos de Identificación


Indicación de peligro H Consejos de Prudencia P
H302 Nocivo en caso de ingestión P102 Mantener fuera del alcance de los niños
H313 Puede ser nocivo en contacto con la piel P103 Leer la etiqueta antes del uso

H333 Puede ser nocivo si se inhala P202 No manipular antes de haber leído y comprendido
las precauciones de seguridad

H320 Provoca irritación ocular P264 Lavarse las manos cuidadosamente después de
la manipulación
H335 Puede irritar las vías respiratorias P270 No comer, beber o fumar mientras se manipula
este producto
P280 Usar guantes y equipo de protección personal
P301+P331+P313 En caso de ingestión no provocar el
vómito y consultar a un medico
P302+P352 En caso de contacto con la piel, lavar con
abundante agua

P305+P352 En caso de contacto con los ojos, lavar


con abundante agua.

P337 +P313 Si la irritación ocular persiste consultar a


un médico.

P402+P403+P404 Almacenar en un lugar seco, bien


ventilado y en un recipiente cerrado
Sección 3: Composición/información sobre los componentes
Sustancia Química Sinónimos N° CAS N° ONU Porcentaje de Peligrosa
concentración
Bióxido de Titanio Dióxido de titanio 13463-67-7 N/A 20-0 Carbonato de
calcio Calcita, sal de calcio, 1317-65-3 N/A 35-10 ácido carbónico, aragonita
Emulsión Resina, vehículo ND N/A 60-30
Óxido de Hierro Pigmento Óxido de 1309-37-1 N/A 20-0
hierro

Sección 4: Primeros auxilios

Vía Síntomas y efectos (agudos, crónicos) Primeros Auxilios

PRODUCTO NOCIVO EN CASO DE INGESTIÓN; NO PROVOCAR EL VÓMITO Y PUEDE


ORAL CAUSAR IRRITACIÓN EN LA BOCA, CONSULTAR A SU MÉDICO GARGANTA Y ESTÓMAGO;
ADEMÁS DE INMEDIATAMENTE.
DIARREA, NÁUSEAS Y VÓMITO.
PUEDE CAUSAR IRRITABILIDAD EN LA PIEL; LAVAR CON ABUNDANTE AGUA LA
CUTÁNEA PRODUCIENDO RESEQUEDAD, COMEZÓN, PARTE AFECTADA; SI PERSISTEN
ENROJECIMIENTO Ó PEQUEÑAS CORTADURAS LAS MOLESTIAS CONSULTAR A SU
EN LA PIEL. MÉDICO.

INHALACIÓN PUEDE SER NOCIVO SI SE INHALA; IRRITANDO LAVAR CON ABUNDANTE AGUA, LA NARIZ,
GARGANTA Y PULMONES, ADEMÁS HASTA ESTAR SEGURO QUE EL PUEDE
PRODUCIR NÁUSEAS, DOLOR DE PRODUCTO SE DESHECHO EN SU CABEZA Y
OBSTRUCCIÓN DE LAS VÍAS TOTALIDAD, DE SER NECESARIO
RESPIRATORIAS. CONSULTAR AL MÉDICO.
PUEDE CAUSAR IRRITACIÓN, LAGRIMEO Y LAVAR CON ABUNDANTE AGUA Y DE
OCULAR ENROJECIMIENTO. SER NECESARIO CONSULTAR AL
MÉDICO.

Sección 5: Medidas contra incendios


5.1 Medios de extinción apropiados
Niebla de Agua Espuma Gas Halón CO2 Polvo Químico Otros
X X NA X X NA
5.2 Peligros Específicos de las sustancias químicas peligrosas NA

5.3 Medidas especiales que deben seguir y equipo de protección personal para combatir el
incendio

Emplear equipo de respiración autónomo, debido a los gases que se desprenden de la combustión.

Sección 6: Medidas que deben tomarse en caso de derrame accidental o fuga


accidental
6.1 Medidas de emergencia a tomar si hay derrame de material:
Evite el contacto con los ojos, piel, nariz y boca. Limpiar inmediatamente para evitar
algún accidente por tropiezo.
6.2 Equipo de protección personal para atacar la emergencia:
Use guantes, lentes de seguridad y overol.
6.3 Precauciones a tomar para evitar daños al ambiente:
No deseche el material en drenajes, alcantarillas o cuerpos de agua.
6.4 Métodos y Material de contención y limpieza:
Limpie con trapo húmedo y recogedor ó espátula. Utilizar contenedor para su almacenamiento y/ó
eliminación.
6.5 Método de eliminación de desechos:
Utilizar un contenedor sin tapa, dejar secar a la intemperie; una vez seco desechar el residuo de acuerdo
con las normas locales, estatales y federales vigentes.

Sección 7: Manejo y almacenamiento


7.1 Precauciones que se deben tomar para garantizar un manejo seguro
Precauciones Generales Prohibido comer, beber o fumar durante su manipulación. Evitar contacto con
ojos, piel y ropa. Lavarse los brazos, manos, y uñas después
de manejar este producto. El uso de guantes es recomendado.
Facilitar el acceso a duchas de seguridad y lavaojos de
emergencias.
Condiciones de almacenamiento Mantener el envase cerrado en un lugar fresco y seco.

Productos incompatibles Ácidos y bases fuertes.

Sección 8: Controles de exposición/protección personal

8.1 Parámetros de Control

Sustancia Química Sinónimos VLEPPT VLECT Porcentaje de Fuente


peligrosa Concentración

Bióxido de Titanio Dióxido de Titanio 10 mg/m3 ND 30-10 NOM-010-


STPS-2014

Carbonato de Calcio Calcita, sal de 10 ND 25-10 NON-010-


calcio, acido mg/m3 STPS-2014
carbónico.
aragonito

Emulsión Resina, vehículo ND ND 60-40 ND

Óxido de Hierro Pigmento Oxido 5 ND 25-0 NON-010-


de Hierro Mg/m3 STPS-2014

8.2 Controles Técnico Apropiados


Manipular en lugares con buena ventilación, y el equipo de seguridad apropiado
(véase
8.3), para asegurar que los valores de exposición; se mantengan por debajo de los
valores límites de exposición.

8.3 Medidas de protección individual

Protección de los ojos y la cara: Uso de lentes de seguridad

Protección de la piel: Uso de guantes y overol


Protección respiratoria: No es requerida si se cuenta con buena ventilación

Peligros Térmicos: NA

Sección 9: Propiedades físicas y químicas del producto 9.1 Información sobre


propiedades físicas y químicas
Apariencia (estado físico y color) Líquido viscoso, de diversos colores
Olor Característico
pH 8 - 9.5
Punto de fusión / de congelación ND
Temperatura de ebullición ND
Punto de inflamación NA
Velocidad de evaporación ND
Inflamabilidad (sólido/gas) NA
Límite superior/inferior de inflamabilidad o NA
explosividad
Presión de vapor 25°C ND
Densidad de vapor ND
Densidad relativa 1.1 A 1.4
Solubilidad 100% SOLUBLE
Coeficiente de partición n-octano/agua ND
Temperatura de ignición espontánea NA
Temperatura de descomposición ND
Viscosidad a 25°C 29000-45000 cps
Peso molecular ND
%Materia no volátil 45-65%
Otros datos relevantes NA

Sección 10: Estabilidad y reactividad


Reactividad No reactivo
Estabilidad química Estable en condiciones normales de presión y temperatura Posibilidad de
reacciones peligrosas A condiciones normales, no existe la posibilidad de
reacciones peligrosas
Condiciones que deben evitarse Temperaturas
extremas
Materiales incompatibles Ácidos y bases fuertes
Productos de descomposición peligrosos Monóxido de carbono por combustión Sección 11:
Información toxicológica
11.1 Vías probables de ingreso:

Toxicidad aguda: Nocivo en caso de ingestión, contacto con la piel e inhalación.

Corrosión/ irritación cutánea: Puede causar irritabilidad si entra en contacto directo con la piel.

Lesión ocular grave/ irritación ocular: Provoca irritación ocular si entra en contacto directo con el
ojo.

Sensibilidad respiratoria o cutánea: No se dispone de datos.

Mutagenicidad en células germinales: NO

Carcinogenicidad: NO

Toxicidad para la reproducción: NO

Toxicidad sistémica especifica del órgano blanco-Exposición única: Puede irritar las vías
respiratorias.

Toxicidad sistémica especifica del órgano blanco-Exposición repetida: No se dispone de datos.

Peligro por aspiración: Nocivo en caso de ingestión y de penetración en las vías respiratorias.

11.2 Síntomas relacionados con las características físicas, químicas y toxicológicas:


Vía Síntomas
PRODUCTO NOCIVO EN CASO DE INGESTIÓN; PUEDE
ORAL CAUSAR IRRITACIÓN EN LA BOCA, GARGANTA Y ESTÓMAGO;
ADEMÁS DE DIARREA, NÁUSEAS Y VÓMITO.
PUEDE CAUSAR IRRITABILIDAD EN LA PIEL; PRODUCIENDO
CUTÁNEA RESEQUEDAD, COMEZÓN, ENROJECIMIENTO Ó PEQUEÑAS
CORTADURAS EN LA PIEL.
PUEDE SER NOCIVO SI SE INHALA; IRRITANDO LA NARIZ,
INHALACIÓN GARGANTA Y PULMONES, ADEMÁS PUEDE PRODUCIR
NÁUSEAS, DOLOR DE CABEZA Y OBSTRUCCIÓN DE LAS VÍAS
RESPIRATORIAS.
PUEDE CAUSAR IRRITACIÓN, LAGRIMEO Y ENROJECIMIENTO.
OCULAR
11.3 Efectos inmediatos y retardados, así como efectos crónicos producidos por una
exposición a corto o largo plazo:

EFECTOS INMEDIATOS
Oral: irritabilidad en el tracto digestivo.
Cutáneo: Ardor, enrojecimiento, picazón en el área en contacto.
Inhalación: Ardor, picazón en vías respiratorias.
Ocular: ardor, picazón, enrojecimiento, lagrimeo de la parte afectada.

EFECTOS RETARDADOS
Oral: nauseas, vómito, diarrea, dolor de tracto digestivo, dolor cabeza.
Cutáneo: aparición de manchas, ronchas ó ambas.
Inhalación: nauseas, dolor de cabeza.
Ocular: irritabilidad, perdida de agudeza visual.

EFECTOS CRONICOS POR EXPOSICIÓN A CORTO O LARGO PLAZO


Hasta el momento se desconoce algún efecto crónico por exposición que pudiera causar el ó los
productos.

11.4 Medidas numéricas de toxicidad:

Sustancia Química DL50 mg/kg CL50 mg/l


Peligrosa

Bióxido de Titanio ˃5000 oral (rata) ˃5 inh. (rata, 4hrs,


˃ 10000 der (conejo) calc.)

Carbonato de calcio 6450 oral (rata) ˃56000 (Gambusia


affinis, 24-96 hrs.)
Emulsión ND ND
Óxido de Hierro ˃5000 Oral (Rata) ˃10000 (Gambusia
affinis, 24-96 hrs.)

DL50 Dosis Letal Media CL50


Concentración
Letal Media 11.5
Efectos
interactivos: ND

Sección 12: Información ecotoxicológica


12.1 Toxicidad NO SE DISPONE DE PRUEBAS DE TOXICIDAD HECHAS
CON ORGANISMOS ACUÁTICOS Y TERRESTRES.
12.2 Persistencia / Degradabilidad
NO SE DISPONE DE PRUEBAS DE PERSISTENCIA O
DEGRADABILIDAD.
12.3 Potencial de Bioacumulación NO SE DISPONE DE PRUEBAS DE POTENCIAL DE
BIOACUMULACIÓN.
12.4 Movilidad en el Suelo NO SE DISPONE DE PRUEBAS DE MOVILIDAD EN EL
SUELO.
12.5 Otros efectos adversos SE DEBEN EVITAR DERRAMES Y FUGAS QUE
CONTAMINEN EL MEDIO TERRESTRE Y/O ACUÁTICO.

Sección 13: Información relativa a la eliminación de los productos

Métodos de eliminación:
Utilizar un contenedor sin tapa, dejar secar a la intemperie; una vez seco desechar el
residuo de acuerdo con las normas locales, estatales y federales vigentes.
Sección 14: Información relativa al transporte
Número ONU NA
Designación Oficial del Transporte IMPERMEABILIZANTE ELASTOMÉRICO
Clases de peligros en el transporte NA
Grupo de embalaje NA
Riesgos Ambientales Los derrames en suelo y medios acuáticos provocan
Contaminación de los mismos.
Precauciones Especiales para el usuario Manejar con cuidado, no exceder las estibas indicadas en
el transporte.
Transporte a granel con arreglo al anexo II NA
Del Convenio Marpol 73/78 y del Código IBC
Sección 15: Información reglamentaria
Sustancia no peligrosa para la capa de ozono (1005/2009/CE)
Contenidos orgánicos volátiles de los compuestos (COV) (2004/42/CE)

Sección 16: Otras informaciones incluidas las relativas a la preparación y


actualización de las hojas de datos de seguridad Referencia
▪ NOM- 018-STPS-2015 Sistema armonizado para la identificación y comunicación de peligros y
riesgos por sustancias químicas peligrosas en el centro de trabajo.
▪ NOM-002-SCT/2011 Listado de las substancias y materiales peligrosos más usualmente
transportados.
▪ NOM-010-STPS-2014 Agentes químicos contaminantes del ambiente laboral- reconocimiento,
evaluación y control.
▪ Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (SGA).
▪ NMX-R-019-SCFI-2011 Sistema armonizado de clasificación y comunicación de peligros de los
productos químicos.
NA No aplica
ND No disponible
VLE-PPT Valores Límite de Exposición Promedio Ponderado en el Tiempo.
VLE-CT o P Valores Límite de Exposición Promedio Ponderado en el Tiempo, de Corto Tiempo o
Pico.
DL50 Dosis Letal Media.
CL50 Concentración Letal Media.

También podría gustarte