Confecion 6

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

MODULO DE EDUCACION PARA EL TRABAJO ---- CONFECCION INDUSTRIAL

INTRODUCCIÓN AL PATRONAJE

a) TELAS
Tejido es todo aquel producto que resulta de una elaboración por un proceso textil, ya
sea partiendo de hilo o de fibra.

CLASIFICACIÓN DE LOS TEJIDOS

Partiendo del hilo

• Tejido de Calada o Plano


• Tejido de Punto
• Tejido no tejido

TEJIDO PLANO
Es todo tejido constituido por el entrecruzamiento
ordenado de dos conjuntos de hilos, normalmente
formando ángulo recto entre sí.

TEJIDO DE PUNTO
Es el constituido por bucles de hilo enlazado
entre sí formando mallas.

TEJIDO NO TEJIDO
Es el tejido en forma de lámina coherente de fibras
enmarañadas o enlazadas aprestadas y adheridas unas
con otras por un medio conveniente.
MODULO DE EDUCACION PARA EL TRABAJO ---- CONFECCION INDUSTRIAL

Partiendo de la Fibra

• Naturales: animales, vegetales y minerales.


• Químicas: Artificiales y Sintéticas.

TEJIDOS DE ORIGEN NATURAL

ANIMALES
De pelos Cordero, cabra, alpaca, conejo. De secreciones,
Gusano de seda .

VEGETALES
Algodón, Lino, Yute, cáñamo, caucho, coco, piña.

MINERALES
Amianto, vidrio, metales

TEJIDOS DE ORIGEN QUÍMICO

Artificiales

Materias naturales transformadas por sustancias químicas.


Proceden sobre todo de la celulosa o de la pelusa del algodón.
Celulosa regenerada

Sintéticas

Fibras químicas obtenidas de polímeros sintéticos: Poliéster,


poliamida, acrílico, polipropileno, polietileno, poliacrilonitrito,
polivinilo, poliuretano, aramida, modacrílica, clorofibra, fluorofibra.
MODULO DE EDUCACION PARA EL TRABAJO ---- CONFECCION INDUSTRIAL

b) SISTEMAS DE MEDIDAS
Sistema Internacional de Unidades.

Actualmente rige en todo el mundo el Sistema Internacional (SI) de unidades, si bien


hay que señalar que Estados Unidos sigue todavía en proceso de transición, desde que
en 1875 adoptara formalmente el Sistema Métrico Decimal).

Metro La longitud entre muescas de la barra de platino iridiado guardada en Sèvres,


medida a 0 ºC. El metro y el kilogramo patrón (fabricados en platino iridiado en 1799)
fueron las primeras unidades del sistema métrico decimal.
La 1 / 10 000 000 del cuadrante del meridiano terrestre que pasa por París.

La longitud entre muescas de la barra de platino iridiado guardada en Sèvres, medida a 0 ºC.
Metro El metro y el kilogramo patrón (fabricados en platino iridiado en 1799) fueron las primeras
unidades del sistema métrico decimal.
La 1 / 10 000 000 del cuadrante del meridiano terrestre que pasa por París.

1 metro igual a 10 decímetros


1 metro igual a 100 centímetros
1 metro Igual a 1000 milímetros

Sistema Inglés.

El sistema para medir longitudes en los Estados Unidos se basa en la pulgada, el pie
(medida), la yarda y la milla.
Pulgada En la antigüedad era la longitud del pulgar de la mano desde el nudillo hasta el borde del
dedo, actualmente su equivalencia en el sistema internacional es de 2.54 cm (para mayor
exactitud la pulgada se divide en 8 octavos, 16avos de pulgada y 32avos de pulgada)

Pie En la antigüedad era la longitud de un pie de adulto asentado en el piso actualmente


equivale a 12 pulgadas, y en el sistema internacional su equivalencia es de 30.48 cm
Yarda En la antigüedad era la longitud del brazo adulto desde el extremo de la mano hasta
el punto medio del bajo cuello, actualmente equivale a 36 pulgadas o 3 pies y su
equivalencia en el sistema internacional es de 91.44 cm
MODULO DE EDUCACION PARA EL TRABAJO ---- CONFECCION INDUSTRIAL

c) HERRAMIENTAS DE PATRONAJE

Podemos señalar como herramientas del patronaje a todos los instrumentos


utilizados en el desarrollo de patrones de prendas de vestir entre estas herramientas
tenemos:

Regla Curva o Regla de Cadera

Esta regla se usa generalmente en el armado de líneas curvas en caderas de prendas


que tienen silueta es sus diseños como por ejemplo faldas pantalones y también
poleros o t-shirt entre otras prendas.

También podría gustarte