Confecion 6
Confecion 6
Confecion 6
INTRODUCCIÓN AL PATRONAJE
a) TELAS
Tejido es todo aquel producto que resulta de una elaboración por un proceso textil, ya
sea partiendo de hilo o de fibra.
TEJIDO PLANO
Es todo tejido constituido por el entrecruzamiento
ordenado de dos conjuntos de hilos, normalmente
formando ángulo recto entre sí.
TEJIDO DE PUNTO
Es el constituido por bucles de hilo enlazado
entre sí formando mallas.
TEJIDO NO TEJIDO
Es el tejido en forma de lámina coherente de fibras
enmarañadas o enlazadas aprestadas y adheridas unas
con otras por un medio conveniente.
MODULO DE EDUCACION PARA EL TRABAJO ---- CONFECCION INDUSTRIAL
Partiendo de la Fibra
ANIMALES
De pelos Cordero, cabra, alpaca, conejo. De secreciones,
Gusano de seda .
VEGETALES
Algodón, Lino, Yute, cáñamo, caucho, coco, piña.
MINERALES
Amianto, vidrio, metales
Artificiales
Sintéticas
b) SISTEMAS DE MEDIDAS
Sistema Internacional de Unidades.
La longitud entre muescas de la barra de platino iridiado guardada en Sèvres, medida a 0 ºC.
Metro El metro y el kilogramo patrón (fabricados en platino iridiado en 1799) fueron las primeras
unidades del sistema métrico decimal.
La 1 / 10 000 000 del cuadrante del meridiano terrestre que pasa por París.
Sistema Inglés.
El sistema para medir longitudes en los Estados Unidos se basa en la pulgada, el pie
(medida), la yarda y la milla.
Pulgada En la antigüedad era la longitud del pulgar de la mano desde el nudillo hasta el borde del
dedo, actualmente su equivalencia en el sistema internacional es de 2.54 cm (para mayor
exactitud la pulgada se divide en 8 octavos, 16avos de pulgada y 32avos de pulgada)
c) HERRAMIENTAS DE PATRONAJE