0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas1 página

Asdfghjkfguhbnm

Cargado por

belu.flores.27
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas1 página

Asdfghjkfguhbnm

Cargado por

belu.flores.27
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

El proyecto Educativo establece una distinción importante entre micropolítica y

macropolítica en el ámbito educativo. La micropolítica se refiere a las dinámicas


internas de la institución, donde el Proyecto Educativo actúa como un medio
para facilitar la comunicación y la colaboración entre los diferentes actores
según la página 6.
Este enfoque permite entender cómo los actores no son técnicos que ejecutan
instrucciones, sino que son protagonistas que procesan información, lo que resalta
la importancia de la participación activa de todos los miembros de la comunidad
educativa. Además, se enfatiza que "la “combinación de ambos enfoques para
lograr un conocimiento más aproximado de la realidad particular de cada escuela”
(Garcia, Manzione y Zelaya 2015 en el título “Profundizando el concepto de
micropolítica escolar”) lo que subraya la relevancia de la micropolítica en la
adaptación de las prácticas educativas a las realidades específicas de cada
contexto.

También podría gustarte