Fase3 - Jhon F
Fase3 - Jhon F
Fase3 - Jhon F
30 de Marzo de 2023
Tabla de Contenidos
Introducción.....................................................................................................................................2
Justificación...............................................................................................................................10
Objetivos....................................................................................................................................11
Objetivo general.....................................................................................................................11
Objetivos específicos.............................................................................................................11
Marco referencial.......................................................................................................................15
Marco conceptual:.................................................................................................................15
Metodología...............................................................................................................................16
Cronograma de actividades........................................................................................................17
Conclusiones..................................................................................................................................20
Referencias....................................................................................................................................21
Lista de tablas
Introducción
diseño de las mismas, con un énfasis de ejecución a un ámbito más cotidiano, la finalidad
debe ser coherente con los lineamientos universitarios y aplicable en corto tiempo para
mediante la idea de proyecto se podrá mitigar el impacto que genera y tendrá mayor
ambientales y los altos costos de reparación de la misma, las energías a implementar son
falencias a la vez.
especialmente bajo tierra la cual por los reducidos espacios de ventilación son las
principales causales de enfermedades a largo plazo y de fatalidades por las mismas, por
otro lado, nace la necesidad de quebrantar los prototipos actuales, quienes someten a la
medio de un formato informativo punto a punto el cual detalla las fallas en tiempo real a
la operación.
sistema de operación.
9
costos ambientales.
6 = competitividad mundial.
10
Justificación
nuevas potencias y como sobre elevar tendencias en mercado, medio ambiente, desarrollo
de crecimiento educativo ya que se deben interactuar con dichas variantes para lograrlo.
todos; por otro lado el apoyo del curso y red de tutores motivan a implementar de forma
radical todos los prototipos posibles a implementar actuando disciplinalmente a favor del
Objetivos
Objetivo general
Objetivos específicos
Marco referencial
competencia entre compañías por tener algún tipo de respaldo y reducción de costos en
insumos.
La energía, por muchos años ha sido un tema muy importante, ya que su impacto en la
indefinible, es imposible describirla por medio de características propias, por lo que para
generación de trabajo por movimientos, en este caso, luz solar, agua, calor entre otros.
Energía solar
“Es la fuente primaria de luz y calor en la tierra, por esta razón se puede considerar como
una fuente renovable; para generarla, se usa como fuente la radiación solar que llega a la
Energía eólica
“El viento es aire en movimiento, una forma indirecta de la energía solar, este
movimiento de las masas de aire se origina por diferencia de temperatura causada por la
radiación solar sobre 7 la tierra. Cuando el aire se calienta, su densidad se hace menor y
sube, mientras que las capas frías descienden, así se establece una doble corriente de
Energía de Biomasa
“La biomasa es cualquier material de tipo orgánico proveniente de seres vivos que puede
utilizarse para producir energía. Se produce al quemar biomasa, como madera o plantas.”
(MEN, 2019)
Energía Hidráulica “Es aquella que usa como fuente, la fuerza del agua de ríos y lagos.
(MEN, 2019)
“Los océanos cubren más del 70% de la energía terrestre. En ellos se pueden encontrar
dos tipos de energía: la térmica que proviene del calentamiento solar y la mecánica a
Energía Geotérmica
perforaciones muy profundas para usar la fuerza calorífica bajo la superficie de la tierra
Marco conceptual:
La problemática minera respecto a los índices de contaminación cada día incrementa, las
normativas son más fuertes, los índices operacionales en términos de manufactura son
brindando una mejora continua a corto plazo. Dicho lo anterior marcas productoras de
operación de estas máquinas, marcas como volvo centró sus novedades en la irreversible
tendencia hacia maquinaria pesada eléctrica, en este caso, como todas las marcas,
arrancando por equipos de menos tamaño y para obras urbanas, zonas donde la demanda
de equipos eléctricos y que no hagan ruido es mayor. En este caso Volvo presenta dos
productos 100% eléctricos, una Mini excavadora ECR25 Electric y un Cargador Frontal
«Aquí la máquina no está equipada con un motor a combustión, por lo que diría que el
costo total de propiedad es mucho más bajo, primero porque el costo de la energía, estás
usando electricidad como energía en lugar de Diésel que es mucho menos costosa, pero
también porque no hay mantenimiento, aquí no tenemos más filtros ya que no hay motor
a combustión, pero además las baterías están libres de mantenimiento así como también
15
el motor eléctrico, por lo que el mantenimiento está muy reducido respecto a un motor
Se dice que el 11% del total de las emisiones de carbono están vinculadas a la quema de
combustible por maquinaria donde es alto el daño ecológico por poca eficiencia, la
eficiencia de algunos de los mejores motores de gasolina suele ascender hasta un máximo
del 25%, por otro lado, en los motores de diésel recientes este valor asciende hasta el
40% debido en parte a las pérdidas por calor y otros factores. Sin embargo, en motores
eléctricos la eficiencia puede alcanzar valores que pueden llegar hasta el 95% sobre
proceso de combustión dentro del motor mismas que pueden reducirse hasta 0
incorporándole una batería de 300 kWh (solo este componente pesa 3,4 toneladas). Su
autonomía está entre las 5 y las 7 horas, según los responsables del proyecto. Por tanto,
estaría preparada para trabajar durante un día y cargarse por la noche, pero esta no es la
única innovación que tiene, también ostenta su nuevo camión volquete 930 con un motor
sustituyeran las 14.500 maquinarias del país con equivalentes eléctricos se ahorrarían las
mismas emisiones que al retirar 370.000 coches de las carreteras. (bejarano 2022)
16
transportar rocas genera ruido, calor y humos que pueden hacer que las condiciones de
equipos de minería que podría representar el futuro del sector. Desde enero de 2018, la
empresa minera ha estado probando la pala de batería Scooptram ST7 de Epiroc, una
versión eléctrica de su pala para vetas estrechas. En lugar de un rugido, el vehículo solo
emite un silencioso gruñido a medida que avanza a través de los túneles fangosos de la
mina. Y lo que es más importante, no hay absolutamente emisiones y apenas hay calor.
(Yordan Rojas2022).
Rudy Espinoza. "Con la Scooptram diésel tenemos que esperar treinta minutos a que los
gases se dispersen antes de poder enviar personal para realizar la siguiente tarea", explica
el ingeniero. "Con esta máquina, pueden ir directamente". Y el motor eléctrico parece tan
completo de 12 horas. Sin embargo, el cambio de la batería ha sido muy sencillo: con un
puente grúa Rojas solo necesita quince minutos para quitar y reemplazar la batería.
Esta es la primera vez que uno de los vehículos eléctricos de Epiroc se ha implementado
fuera de Canadá y es el primero que se usa a gran altitud (la mina de Atacocha está a más
17
de 4000 metros sobre el nivel del mar). A diferencia de los motores diésel, los motores
Dadas las ventajas, Nexa quiere electrificar toda su flota minera en cinco años. El
problema es que las versiones eléctricas aún no están ampliamente disponibles para la
aseguran un futuro de carbono neutro. En este aspecto, Creyts et al. (2019) elaboraron un
solar para varios sectores en los Estados Unidos: 170 megatoneladas de CO2 al año en
2030. La inversión mundial destinada en estos sectores se sitúa en $257 billones/ año
(Murthy y Bojanczyk, 2019). Así, la energía solar fotovoltaica (FV) conectada a la red
veces desde el 2000 (REN21, 2020), lo anterior nos confirma que no es solo adecuaciones
reto de plantear, diseñar, implementar y controlar, estrategias que les permitan mejorar su
del sector de maquinaria eléctrica, pero cuya metodología y resultados, se pueden aplicar
productiva.
Actualmente cada vez más son las empresa que implementan el mantenimiento
medios de energías renovables, como parte de una estrategia de gestión para adaptarse a
los cambios en la industria, por esta razón se busca elaborar e implementar un plan de
Metodología
ambiental y de desarrollo para el año 2030 ver los avances mediante un análisis de
actividad pasa a ser tipo practico y descriptivo donde se tiene información cuantitativa
contexto de los últimos cinco años y un comparativo a unos cinco años a futuro teniendo
así una herramienta y un escenario a favor, considerando el avance que se tiene hasta hoy
dia. Por otro lado, la herramienta del uso de escenarios futuros nos permitirá establecer la
en el que hacer considerando los diversos futuros posibles los cuales serán bajo
maquinaria actual junto a las modificaciones que se harán como un prototipo a ejecución.
ambiental las cuales notaran el cambio en calidad de aire, calidad de agua y calidad de
esta producción desde los pilares del desarrollo sostenible, las cuales son etapa de
información darán los fundamentos necesarios para definir el método más eficaz.
diseñar el plan de trabajo conforme al desarrollo, priorizando las acciones a tomar para
con un enfoque de
recopilación de fuentes
Agrupación de resultados X
de producción.
22
Análisis de Búsqueda objetiva de los
diagnostico
componentes pilares para el X
desarrollo sostenible
se está llegando al
cumplimiento general
producción. modificaciones
23
comunicación CAM
informando el ciclo y el
patrón de operación.
especificaciones
24
ejecutar
Finalización de Agradecimientos X
proyecto
25
inmediato, compañeros de
trabajo
Campo ruta 40
dados de baja
5. Bibliografía https://ovacen.com/tipos-
maquinaria-construccion-
obras/
https://www.cat.com/es_US/
products/new/equipment.html.
TOTAL
26
Conclusiones
manera oportuna y rápida; por otro parte se juntaran los resuktados obtenidos y se
brindara un nuevo comienzo en la transición del nuevo sistema energético con enfoque en
Referencias
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/132398?page=57
ECBTI. https://academia.unad.edu.co/investigacion-y-productividad-ecbti/lineas
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/132398?page=123
ECBTI. https://academia.unad.edu.co/investigacion-y-productividad-ecbti/lineas
ECBTI. https://academia.unad.edu.co/investigacion-y-productividad-ecbti/lineas
28
https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/REDES/article/view/12969
script=sci_arttext&pid=S0718-33052016000200016
https://www.cat.com/es_US/products/new/equipment.html
https://induretros.com/ciudades/cali-2/