Universidad San Buenaventura Fce Articulo
Universidad San Buenaventura Fce Articulo
Universidad San Buenaventura Fce Articulo
Fecha de aceptación: No escribir nada El resumen o abstract de un artı́culo es un párrafo breve, limitado a 300 caracteres,
que presenta el objetivo, la metodologı́a, los resultados y las conclusiones del estudio.
Debe ofrecer una visión general clara y concisa, redactado en tercera persona, y
permite al lector captar la esencia de la investigación sin necesidad de leer el artı́culo
completo.
Palabras clave: Las palabras clave son términos o frases breves que reflejan los con-
ceptos centrales del artı́culo, facilitando su búsqueda y clasificación en bases de datos.
Deben incluir entre 3 y 6 palabras especı́ficas y relevantes que ayuden a identificar
rápidamente el enfoque del trabajo.
1
Sustituye esto por el tı́tulo del artı́culo
30
25
6.1. Tablas en LATEX
data1
Para definir una tabla:
Y1[m]
linear
20
15
10
Tabla 1: Nombre de la tabla
Sı́mbolo Nombre Código LaTeX
5
1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 5 5.5 6 α alpha \alpha
X [m]
1 µ mu \mu
β beta \beta
Figura 1: Nombre descriptivo de la figura. Ω Omega \Omega
También puede usar una rutina generada por comandos Para mencionar la tabla en el documento: en la tabla 1
en R en este escrito: se muestran algunos ejemplos de código LATEXpara obtener
letras griegas2 .
x <- iris
plot(x)
7. Conclusiones y Recomendacio-
2.0 3.0 4.0 0.5 1.5 2.5 nes
7.5
Sepal.Length
las conclusiones obtenidas a partir de la solución plantea-
5.5
4.5
y académico.
Petal.Length
Además, se incluirán recomendaciones basadas en las
conclusiones, que pueden orientar futuros trabajos o la
2.5
Species
en futuras implementaciones, contribuyendo ası́ al avance
del conocimiento en el área de estudio.
1.0
Referencias
También se pueden anexar subfiguras, modificar la po-
sición y el tamaño. En el archivo de imagen no debe ha- [1] Inicial1. Apellido1 and Inicial2. Apellido2, Nombre de
ber tı́tulo. Si se desea anexar imágenes extraı́das de otras libro, #edición ed. Ciudad, Paı́s: Editorial, año.
fuentes (por ejemplo, Internet), estas deben tener buena
calidad y preferiblemente estar en formato png. [2] H. Kopka and P. W. Daly, A Guide to LATEX, 3rd ed.
Para referenciar o nombrar una figura en el texto: En la Harlow, England: Addison-Wesley, 1999.
figura 1 se presenta la caracterı́stica I1 contra V1 .
[3] Overleaf. https://www.overleaf.com/. Recuperado
el 30 de enero de 2017.
5. Implementación de la solución [4] Youtube, canal schaparro. https://youtu.be/
IhvF6iY7n5k. Recuperado el 30 de enero de 2017.
En esta sección se presenta la materialización de lo que
se encontró en la investigación; se debe detallar la cons- 2 Se recomienda usar la página https://www.tablesgenerator.
2
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas