Informes de Gestion 2022

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 51

CITIBANK-COLOMBIA S.A.

INFORME DE GESTION 2022

Bogota, D.C., 22 de febrero de 2023

Apreciados seiiores Accionistas:

La Junta Directiva y el Presidente de Citibank-Colombia S.A. se complacen en presentar a ustedes a


continuaci6n el lnforme de Gesti6n del Banco de que trata el artfculo 47 de la Ley 222 de 1995, con la
situacion del pals y los resultados al cierre del ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2022, los
principales logros y realizaciones alcanzados durante ese aiio y las perspectivas para el aiio 2023.

EVOLUCION ECONOMICA

• Durante 2022 la economia colombiana se apalanco en la significativa expansion del consumo


especialmente via credito, la recuperacion de la inversion y la favorabilidad en terminos de
intercambio es asi como el nivel de crecimiento de la economia colombiana se espera sea cercano
al 8.0% segun el Banco de la Republica en su sesion de Junta de enero 2023. Por otra parte,
Colombia no fue ajena a los efectos inflacionarios postpandemia y el Banco de la Republica
continuo su ciclo alcista de la tasa de politica monetaria a niveles no vistos dos decadas atras.

• El persistente choque inflacionario sobre los precios de la economfa, explicado en parte por una
fuerte dinamica de la demanda agregada de los hogares impulsada por el credito por parte del
sistema financiero y una transmision mas rapida de la devaluacion de la tasa de cambio en los
precios de la economia explican el acelerado ajuste en terminos de velocidad y magnitud de la
tasa de politica monetaria por parte del Banco Central en su objetivo de mantener el poder
adquisitivo de la moneda. Si bien durante todo el aiio en las Juntas de decision hubo incremento
de la tasa de intervencion y la transmision a las tasas de colocacion ha sido efectiva, esto no se
vio reflejado en el nivel de crecimiento del portafolio de creditos, especialmente en la cartera de
consumo que crecio a dos digitos en el aiio.

• Consecuencia de los niveles de inflacion y el drastico ajuste de la politica monetaria los niveles de
consumo privado han venido presentando desaffos en los ultimos meses d.el aiio lo cual evidencia
la inminente fase de desaceleracion de la economia, por lo tanto, se espera un freno fuerte de la
economia para el 2023, que el PIB cierre en niveles de 0.2% incluso con algunos trimestres con
variacion negativa. Producto de este ajuste de tasas las expectativas de mercado sobre la inflaci6n
es que durante 2023 toque su nivel mas alto con una expectativa de cierre 2023 de 8% - 9% y que
alcance el rango del Banco central para de 2% - 4% finalizando 2024 y 2025.

• 2023 sera un aiio de ajuste macroeconomico, las altas tasas de credito, devaluacion de tasa de
cambio y rezagos en presiones inflacionarias globales y localmente seran las principales causas
de la desaceleraci6n economica la cual traera ajustes en los terminos de intercambio que
impactaran el deficit en cuenta corriente y las cuentas fiscales del Gobierno Central.
• Balancear el riesgo en las inversiones de renta fija y variable en un ambiente de alta
volatilidad en los mercados.
• Continuar siendo el referente en el mercado de divisas para los clientes institucionales.
• Aumentar la generaci6n de ingresos en la Banca Corporativa apalancandonos en las
empresas que tienen presencia global y regional (Multilatinas)°, al profundizar nuestra
relaci6n con los clientes Ifderes en la. region y el mundo.
• Continuar fortaleciendo la relaci6n con las entidades gubernamentales, por medio del
ofrecimiento de soluciones a la medida.

ASPECTOS ADMINISTRATIVOS

APOYO A LA COMUNIDAD

En Ifnea con nuestra mision de facilitar el crecimiento y el progreso economico en los territorios donde
operamos, en Citi estamos comprometidos con apoyar la construccion de comunidades mas sostenibles,
equitativas y resilientes. A traves de la Fundacion Citi proveemos y canalizamos recursos para respaldar
iniciativas que buscan mejorar el acceso a la educacion, la inclusion financiera, la empleabilidad, el
emprendimiento y el desarrollo comunitario.

En 2022, a traves de la Fundacion Citi, .invertimos US$535.000 en nuevos proyectos sociales y finalizamos
la ejecucion de programas iniciados en 2020 y 2021 con un presupuesto asignado cercano a US$1.000.000
en Colombia. Las iniciativas estuvieron destinadas al empoderamiento de mujeres en carreras. de
tecnologfa, la inclusion financiera de agricultores de cafe y cacao en municipios POET (Programa de
Desarrollo con Enfoque Territorial), programas orientados a buscar la empleabilidad de los mas jovenes,
y proyectos comunitarios enfocados en el mejoramiento de las condiciones de vida de mujeres cabeza de
familia en Bogota y Cali, y poblaciones afrocolombianas del litoral caucano.

PROYECTOS DE INVERSION SOCIAL

MAMUNCIA por el litoral caucano


Ejecutado por: OIM I octubre 2021 - diciembre 2022

El litoral caucano conformado por los municipios de L6pez de Micay, Timbiquf y Guapi es una region donde
a pesar de sus enormes riquezas naturales y culturales, mas del 60% de su poblacion vive en condiciones
de pobreza, siendo una de las zonas de Colombia con peores indicadores en la materia. Con el objetivo
de contribuir a la generacion de oportunidades que generen bienestar a est?S comunidades, la OIM, con
el apoyo de la Fundacion Citi ejecuto MAMUNCIA por el litoral caucano, concepto que hace referencia a
una forma de trabajo colectivo y originario de los pueblos afrodescendientes del Pacifico colombiano,
donde un grupo de personas se une, aportando lo que cada uno tiene, para llevar a cabo un proyecto del
cual todos disfrutaran sus beneficios.

Esta iniciativa, que conto con una inversion de US$400.000 asignada en 2021, busco promover la
articulacion de entidades del gobierno de Colombia - en el nivel local y departamental- con organizaciones
de la sociedad civil de la region en torno a cinco lineas de accion:

8
(iii) Estatus de componentes principales de prevenci6n de LA/FT/PADM y Sanciones, (iv) Metricas de
prevenci6n de LA/FT/PADM y Sanciones, (v) Temas estrategicos de prevenci6n LA/FT/PADM y Sanciones,
y (vi) Discusi6n de deficiencias del programa que requieren de planes de acci6n.

Politicas de AML: Durante el 2022, se actualizaron y/o revisaron las politicas corporativas y
procedimientos, que cubren las siguientes pilares de AML:

• Marco de gobierno
• Modelo SARLAFT
• Conocimiento de clientes
• Monitoreo
• Investigaciones
• Reportes regulatorios
• Sanciones

Las revisiones que ameritaron cambios fueron documentados en el Manual SARLAFT y aprobados par la
Junta Directiva en las correspondientes periodos de actualizaci6n.

ASPECTOS JURIDICOS LEGAL

De acuerdo con el artfculo 57 del decreto 2649 de 1993, manifiesto que la Administraci6n del Banco
ha verificado todas las afirmaciones contenidas en las estados financieros puestos a su disposici6n,
sabre el concepto de derechos y obligaciones, sabre la existencia de activos, pasivos y transacciones a la
fecha de carte, sabre el reconocimiento fntegro de todos las hecho.s econ6micos realizados, su
correcta clasificaci6n, descripci6n y revelaci6n y .sabre la evaluaci6n apropiada de todos sus importes.

lgualmente, manifiesto que Citibank-Colombia S.A. cumple a cabalidad con las normas de propiedad
intelectual y derechos de autor y que el "software" utilizado par el Banco tiene las debidas licencias y
cumple con las politicas internas establecidas.

En relaci6n con lo establecido en el Articulo 87, Paragrafo 2 de la Ley 1616-2013 (Ley de garantfas
mobiliarias), manifiesto que a la fecha de la elaboraci6n del presente informe no se entorpeci6 par parte
de Citibank Colombia S.A. la libre circulaci6n de las facturas emitidas par las proveedores.

En relaci6n con el Reporte de lmplementaci6n de mejores practicas (C6digo Pafs-CE 028-14), se


informa a las senoras Accionistas que el mismo fue remitido a la Superintendencia Financiera de
Colombia dentro del plaza establecido par la norma. El mismo se incluye coma Anexo a este informe.

Adicionalmente, informamos que la situaci6n jurfdica del Banco durante el aiio 2022 no tuvo modificaciones
relevantes.

De conformidad con lo establecido en la ley 222 de 1995, anexo a este informe las operaciones
celebradas con las accionistas y con las administradores del Banco durante el perfodo comprendido
entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022, asf coma la informaci6n exigida en las artfculos 291 y
446 del C6digo de Comercio. lgualmente, se anexa el info_rme de las labores desarrolladas par el
Comite de Auditorfa, 6rgano de control interno adscrito a la Junta Directiva, encargado de revisar que
las procedimientos de control se ajusten a las necesidades del Banco; y la informaci6n sabre
operaciones con compaiifas vinculadas la cual hace parte de tambien de las notas a las estados
financieros.

27

También podría gustarte