Act. 2.3 Reporte Escrito de La Investigación
Act. 2.3 Reporte Escrito de La Investigación
Act. 2.3 Reporte Escrito de La Investigación
Miembros Equipo 4:
2044314 Palacios Moreno Valeria Noemi
2003828 Peña Rodríguez Carolina
2013602 Quintanilla Marroquín Arnoldo Emiliano
2043657 Rodríguez Ramírez Romina
1968309 Rosales Muñiz Juan De La Cruz
2050085 Rubio Zamora Elizabeth
Explicaremos el funcionamiento de una agencia aduanal, el rol del agente aduanal mexicano
en los procesos de importación y exportación, la clasificación arancelaria, el cálculo de
impuestos para la importación y los requisitos necesarios para llevar a cabo estos procesos.
Analizaremos los programas que fomentan las exportaciones y se describirán los elementos
clave de estos programas, así como el proceso para cambiar de régimen aduanero para
tener conocimiento de los trámites y regulaciones relacionadas con el comercio exterior
mexicano.
Agencia Aduanal
Una agencia son los encargados de entender todas esas reglas, trámites y papeles que hay
que llenar para que tus productos puedan cruzar las fronteras sin problemas.
El agente aduanal es como un representante legal hace una parte crucial en los procesos de
importación y exportación, asegurando el cumplimiento de las regulaciones aduaneras y
minimizando riesgos para las empresas.
Pedimento: Documento oficial que se utiliza para declarar las mercancías ante las
autoridades aduaneras.
• Preferencias arancelarias.
• Tasas cero en IVA.
• Pago de impuestos diferido a plazos.
• Importación y exportación de insumos y materiales libres de impuestos.
• Operaciones con aranceles preferenciales.
• Asesorías.
Bancomext
El Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext)
Institución financiera de desarrollo que juega un papel crucial
en el fomento del comercio exterior mexicano. Su objetivo
principal es contribuir al desarrollo y generación de empleo en
México, a través de diversas acciones que buscan impulsar
las exportaciones y la internacionalización de las empresas
mexicanas. Algunas de sus funciones son:
Modalidades de exportación
Exportación definitiva
Firma Electrónica
(e.firma) Conjunto único de datos y caracteres que identifica
a una persona al realizar trámites y servicios ante el SAT y
otras dependencias de la Administración Pública mexicana
por medios electrónicos.
Documentación Necesaria:
En el proceso de exportación, se requiere una serie de documentos esenciales para
cumplir con las normativas y facilitar el tránsito internacional de mercancías. La
documentación necesaria puede variar según el país de origen y destino, así como el tipo
de productos que se exportan,
Bibliografías
Omar. (2022, 5 julio). Reunir los documentos básicos para exportar. Secretaría de Economía.
https://e.economia.gob.mx/guias/reunir-los-documentos-basicos-para-exportar/
http://omawww.sat.gob.mx/PadronImportadoresExportadores/Paginas/recomendaciones.html
Mundi. (2022, 2 julio). ?Exportación de servicios en México: ¿Qué debes saber? Mundi.
https://mundi.io/exportacion/exportacion-servicios/
Facturama. (2022, 13 julio). Funciones del Padrón de exportadores sectorial en México. Actualidad
exportadores-sectorial/
Valle, O. L. R. (2020, 21 octubre). ¿Qué son las modalidades de exportación y cuántas existen?
y-cuantas-existen/