C Ee HUb 1 ILn HPV K1
C Ee HUb 1 ILn HPV K1
C Ee HUb 1 ILn HPV K1
ORURO
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE OBRAS PÚBLICAS
UNIDAD DE SANEAMIENTO BÁSICO Y VIVIENDA
PROYECTO CONST. PERFORACIÓN DE POZOS PROFUNDOS Y
MANEJO DE AGUAS SUBTERRANEAS DEL DEPTO. ORURO
GAD-ORU/ANPE-CIL-08/2024
CUCE: 24-0904-00-1419469-1-1
INSTRUCCIONES GENERALES
ii) El DBC, establece aspectos de carácter obligatorio y referencial (Anexo 2 y Anexo 3). Los
aspectos de carácter referencial podrán ser modificados por la entidad convocante, sin
que sea necesaria la autorización del Órgano Rector del SABS.
iv) Para la contratación del Servicio de Consultoría Individual, se debe tomar en cuenta lo
siguiente:
v) El DBC contiene:
La Parte I, Información General a los Proponentes, establece las condiciones generales del
proceso de contratación.
2
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
NOTA: Los textos escritos entre paréntesis, en negrillas y cursivas, sirven de guía
y apoyo para la elaboración del documento, por lo que deberán ser suprimidos del
DBC que será publicado en el SICOES.
CONTENIDO
1 NORMATIVA APLICABLE AL PROCESO DE CONTRATACIÓN....................................................................5
2 PROPONENTES ELEGIBLES................................................................................................................................5
3
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
4 GARANTÍAS.............................................................................................................................................................5
7 DECLARATORIA DESIERTA.................................................................................................................................8
9 RESOLUCIONES RECURRIBLES.........................................................................................................................8
10 PREPARACIÓN DE PROPUESTAS......................................................................................................................8
12 PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS....................................................................................................................9
13 APERTURA DE PROPUESTAS...........................................................................................................................10
14 EVALUACIÓN DE PROPUESTAS.......................................................................................................................12
15 EVALUACIÓN PRELIMINAR...............................................................................................................................12
21 SUSCRIPCIÓN DE CONTRATO.........................................................................................................................17
22 MODIFICACIONES AL CONTRATO..................................................................................................................18
4
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
PARTE I
INFORMACIÓN GENERAL A LOS PROPONENTES
SECCIÓN I
GENERALIDADES
2 PROPONENTES ELEGIBLES
1 GARANTÍAS
5
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
En caso del depósito por concepto de Garantía de Seriedad de Propuesta, éste será
devuelto en las condiciones establecidas en el Artículo 18 del Reglamento de
Contrataciones con Apoyo de Medios Electrónicos, a la cuenta que señale el
proponente para el efecto. Dicha cuenta debe estar registrada en el RUPE.
1.5 De acuerdo con los incisos a) y b) del Artículo 21 de las NB-SABS, para Consultorías
Individuales de Línea no se solicitará ninguna garantía ni se realizará retenciones.
2 DESCALIFICACIÓN DE PROPUESTAS
6
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
dos por ciento (2%), entre el monto expresado en numeral con el monto
expresado en literal, excepto cuando la evaluación sea mediante el Método de
Selección y Adjudicación Presupuesto Fijo, donde el proponente no presenta
propuesta económica;
e) Cuando el proponente no presente la Garantía de Seriedad de Propuesta, en
contrataciones con Precio Referencial mayor a Bs200.000.- (DOSCIENTOS MIL
00/100 BOLIVIANOS), si ésta hubiese sido requerida;
f) Cuando la Garantía de Seriedad de Propuesta o el depósito por este concepto
no cumpla con las condiciones establecidas en el presente DBC;
g) Cuando el proponente presente dos o más alternativas en una misma
propuesta;
h) Cuando la propuesta contenga textos entre líneas, borrones y tachaduras;
i) Cuando la propuesta presente errores no subsanables;
j) Si para la suscripción del contrato, la documentación presentada por el
proponente adjudicado, no respalde lo señalado en el Formulario de
Presentación de Propuesta (Formulario A-1);
k) Si para la suscripción del contrato la documentación solicitada, no fuera
presentada dentro del plazo establecido para su verificación; salvo ampliación
de plazo solicitada por el proponente adjudicado y aceptada por la entidad de
7
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
4 DECLARATORIA DESIERTA
6 RESOLUCIONES RECURRIBLES
SECCIÓN II
PREPARACIÓN DE LAS PROPUESTAS
7 PREPARACIÓN DE PROPUESTAS
Las propuestas deben ser elaboradas conforme los requisitos y condiciones establecidos en
el presente DBC, utilizando los formularios incluidos en Anexos y su envió será por medio de
la plataforma informática habilitada en el RUPE.
8
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
8.2 La propuesta deberá tener una validez de treinta (30) días calendario, desde la
fecha fijada para la apertura de propuestas.
SECCIÓN III
PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS
9 PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS
9
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
éste deberá ser realizado al menos dos (2) horas antes de la conclusión del
plazo para la presentación de propuestas, cuando sea realizado en días
hábiles o prever la anticipación de un (1) día hábil en caso de ser realizado
en días sábados, domingos o feriados, para una asociación adecuada a la
presentación de la misma.
9.2.1 Las propuestas electrónicas deberán ser registradas dentro del plazo
(fecha y hora) fijado en el presente DBC.
a) Esta haya sido enviada antes del vencimiento del cierre del plazo de
presentación de propuestas y;
b) La Garantía de Seriedad de Propuesta haya ingresado al recinto en el
que se registra la presentación de propuestas, hasta la fecha y hora
límite para la presentación de propuestas.
9.2.2 Las garantías podrán ser entregadas en persona o por correo certificado
(Courier). En ambos casos, el proponente es responsable de que su
garantía sea presentada dentro el plazo establecido.
9.3.4 Vencidos los plazos, las propuestas no podrán ser retiradas, modificadas o
alteradas de manera alguna.
10 APERTURA DE PROPUESTAS
10
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
El acto se efectuará así se hubiese recibido una sola propuesta. En caso de no existir
propuestas, el Responsable de Evaluación o la Comisión de Calificación suspenderá
el Acto de Apertura y recomendará al RPA que la convocatoria sea declarada
desierta.
b) Apertura de todas las propuestas electrónicas recibidas dentro del plazo, para su
registro en el Acta de Apertura.
Cuando corresponda, se deberá realizar la apertura física del sobre que contenga
la Garantía de Seriedad de Propuesta, salvo se haya optado por el depósito por
este concepto.
Los proponentes que tengan observaciones deberán hacer constar las mismas en
el Acta.
11
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
SECCIÓN IV
EVALUACIÓN Y ADJUDICACIÓN
11 EVALUACIÓN DE PROPUESTAS
La entidad convocante, para la evaluación de propuestas podrá aplicar uno de los siguientes
Métodos de Selección y Adjudicación:
12 EVALUACIÓN PRELIMINAR
Este método será utilizado para realizar la evaluación de las propuestas presentadas para la
contratación de Servicios de Consultoría Individual por Producto.
La evaluación de propuestas se realizará en dos (2) etapas con los siguientes puntajes:
12
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
PAMV∗30
PE i=
PA i
Donde:
13
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
PTP i = PE i + PTi
Donde:
Este método será utilizado para realizar la evaluación de las propuestas presentadas para la
contratación de Servicios de Consultoría Individual por Producto.
La evaluación de propuestas se realizará en dos (2) etapas, con los siguientes puntajes:
14
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
15
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
17.3 Para contrataciones con montos mayores a Bs200.000 (DOSCIENTOS MIL 00/100
BOLIVIANOS), el RPA deberá adjudicar o declarar desierta la contratación mediante
Resolución expresa, para contrataciones menores a dicho monto la entidad
determinará el documento de adjudicación o declaratoria desierta.
SECCIÓN V
SUSCRIPCIÓN Y MODIFICACIONES AL CONTRATO
18 SUSCRIPCIÓN DE CONTRATO
16
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Las entidades públicas deberán verificar la autenticidad del Certificado del RUPE,
presentado por el proponente adjudicado, ingresando el código de verificación del
Certificado en el SICOES.
17
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
18.4 En los casos que se necesite ampliar plazos, el RPA deberá autorizar la modificación
del cronograma de plazos a partir de la fecha de emisión del documento de
adjudicación.
19 MODIFICACIONES AL CONTRATO
Esta ampliación podrá realizarse hasta un máximo de dos (2) veces, no debiendo
exceder el plazo de cada ampliación al establecido en el contrato principal.
20.1 El cierre del contrato procederá ante la terminación por cumplimiento o por
Resolución de Contrato, conforme las previsiones establecidas en el contrato. Para
ambos casos la entidad y el proveedor precederán a realizar la liquidación del
contrato.
20.2 Los pagos por el servicio se realizarán previa conformidad de la entidad convocante,
entrega de la factura (si corresponde) y entrega del comprobante de pago de
contribuciones al Sistema Integral de Pensiones.
Por otra parte, para servicios de Consultoría Individual de Línea la entidad podrá
actuar como agente de retención y pago por contribuciones al Sistema Integral de
Pensiones.
PARTE II
INFORMACIÓN TÉCNICA DE LA CONTRATACIÓN
18
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
La contratación se
Contrato
formalizará mediante
Plazo para la ejecución de la ENTRARA EN VIGENCIA A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE HÁBIL DE LA SUSCRIPCIÓN
Consultoría DEL CONTRATO, SEGUN EL PLAZO ESTABLECIDO EN EL DBC
Garantía de Cumplimiento
de Contrato NO APLICA
(sólo en el caso de Consultoría por
Producto)
19
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
3. CRONOGRAMA DE PLAZOS
De acuerdo con lo establecido en el Artículo 47 de las NB-SABS, los siguientes plazos son de cumplimiento
obligatorio:
1. Para contrataciones hasta Bs.200.000.- (DOSCIENTOS MIL 00/100 BOLIVIANOS), plazo mínimo cuatro (4) días hábiles.
Para contrataciones mayores a Bs.200.000.- (DOSCIENTOS MIL 00/100 BOLIVIANOS) hasta Bs1.000.000.- (UN MILLÓN
00/100 BOLIVIANOS), plazo mínimo ocho (8) días hábiles, ambos computables a partir del día siguiente hábil de la
publicación de la convocatoria;
2. Presentación de documentos para la suscripción de contrato, plazo de entrega de documentos no menor a cuatro (4)
días hábiles;
20
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Departamental Oruro le
está invitando a una
reunión de Zoom
programada.
Tema: CONTRATACION
DE CONSULTORES
INDIVIDUALES DE LINEA
PARA EL PROYECTO
CONST. PERFORACION
DE POZOS PROFUNDOS Y
MANEJO DE AGUAS
SUBTERRANEAS DEL
DEPTO. ORURO -
UNASBVI
4 Hora: 26 mar 2024 08:30
a. m. La Paz
Entrar Zoom Reunión
https://
us05web.zoom.us/j/
3734505251?
pwd=dnFzK1A1dkg3RldC
bkNuMXgxODk1Zz09&o
mn=81533854806
Dí Me
Año
Notificación de la adjudicación o a s
7.
Declaratoria Desierta (fecha límite) 202
02 04
4
21
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
El departamento de Oruro por su especial ubicación geográfica y las desfavorables condiciones naturales, dispone de
escasas fuentes superficiales de agua para el aprovechamiento para fines de consumo humano y riego. Por lo cual el
abastecimiento y cobertura de la demanda de agua cada vez más creciente en las comunidades rurales, por ello se hace
necesario que instituciones, programas y proyectos como el nuestro, posibilitan el mejoramiento de los índices y
condiciones básicas de vida. Por esta razón el aprovechamiento y Desarrollo de Aguas Subterráneas en el Área Rural,
Urbana y Periurbana del departamento, es de vital importancia ya que permitiría acceder a esta fuente única de
abastecimiento del líquido elemento que significa un impacto socioeconómico en la región; mediante la perforación
de pozos profundos, para consumo humano y riego.
El aprovechamiento de aguas subterráneas en Oruro, es limitado por la carencia de información hidrogeológica,
además no se cuenta con equipos de última tecnología para tener precisión en la búsqueda de agua; por otra parte,
falta la renovación de los equipos de perforación (maquinaria pesada) obsoleta que ya rindieron su vida útil.
Ante la escasez de agua los pobladores recurren a la excavación de atajados, excavación de pozos artesanales que no
garantizan la calidad del agua y su duración por mucho tiempo, por esa razón la única y última opción a la que se
puede recurrir son las aguas subterráneas con la perforación de pozos profundos.
Además, para la implementación de un sistema de agua potable en el área rural, es importante contar con una fuente
que garantice agua segura, en calidad y cantidad. Las circunstancias ambientales climáticos que, en estos tiempos
críticos para el líquido, la única y última opción a la que podemos recurrir es abastecer de agua a los pobladores del
área rural, urbana, periurbana es la perforación de pozos y obtención de agua subterránea.
Considerando que actualmente el acceso a los servicios básicos y el agua es un Derecho Fundamental consagrada en
nuestra Constitución Política del Estado Plurinacional, es obligación de las instituciones públicas tomar acciones, para
cumplir con lo que manda la suprema Ley. En ese sentido el Proyecto: “Construcción Perforación de Pozos Profundos
y Manejo de Aguas Subterráneas del Departamento de Oruro”, trabaja en atender estos problemas para abastecer al
líquido elemento para los pobladores de nuestro departamento.
2. JUSTIFICACION
En el POA 2024 del Proyecto CONST. PERFORACIÓN DE POZOS PROFUNDOS Y MANEJO DE AGUAS
SUBTERRÁNEAS DEL DEPARTAMENTO ORURO de La Unidad de Saneamiento Básico y Vivienda dependiente
de la Secretaría Departamental de Obras Públicas, viene a ser uno de los importantes brazos operativos de la
Gobernación de Oruro, la contratación de personal conlleva a ejecutar los Objetivos y Metas de gestión, operaciones,
actividades y tareas a la fecha y programado en el POA 2024. Es así que, dados los requerimientos de esta Unidad y
con la finalidad de asegurar la continuidad de las labores y funciones asignadas por la normativa legal y los
instrumentos de gestión de carácter operativo (POA y Presupuesto 2024), aplicable a esta instancia administrativa, es
22
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
conveniente y necesario la contratación de Nueve consultores Individuales de línea, el proyecto tiene una duración de
tres años.
1. OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA
El objetivo de la consultoría es la contratación de un personal CHOFER PROFESIONAL I – OPERADOR DE
CISTERNA, dentro el PROYECTO CONST. PERFORACIÓN DE POZOS PROFUNDOS Y MANEJO DE
AGUAS SUBTERRÁNEAS DEL DEPTO. ORURO es de suma importancia porque permitirá desarrollar
actividades técnico – operativas en el proyecto cumplan con sus actividades en el las actividades y objetivos del
proyecto durante la gestión 2024, así mismo el conocimiento técnico-profesional de personal capacitado en el
área es de primera necesidad para realizar los trabajos de manera adecuada y en los plazos previstos y cumplir
metas y objetivos trazados.
3. ACTIVIDADES
Conducción de camiones pesados (camión perforador, camión grúa, camión compresor y camión cisterna).
Responsable directo de todos los activos correspondiente del camión a cargo.
Responsable del cuidado y limpieza del vehículo semanalmente.
Para el cambio de baterías recabar la autorización del tec. mecánico previa revisión y entrega del usado.
Para el cambio de llantas recabar la autorización de mecánico previa revisión y entrega de los usados a almacenes.
Responsable directo de presentar reportes semanales sobre el consumo de combustible y estado del vehículo al
supervisor de pozos.
Coadyuvar en el mantenimiento de los vehículos a su cargo con el mecánico.
Apoyo en el Proceso de Perforación de pozos.
Recarga y Traslado de agua a todo el Departamento de Oruro según requerimiento.
Llevar adelante el registro de recorrido y consumo de combustible.
Llevar adelante todas sus actividades con documentación de respaldo.
Apoyo en otras actividades inherentes al proyecto y la unidad en función a los requerimientos.
4. RESULTADOS
Todos los resultados derivados de las funciones antes detalladas en función al cumplimiento del plan de trabajo,
además de otros solicitados por sus superiores y que contribuyan al logro de objetivos y metas del proyecto.
5. INFORMES
Al final de cada mes, el Consultor deberá presentar un Informe mensual dirigido al Jefe de la UNASBVI, quien
será el directo responsable de ejercer la supervisión al trabajo del consultor y quien dará la respectiva aprobación
y conformidad mediante Visto Bueno consignado en el “Informe de proyecto” presentado por el Consultor. A la
conclusión del contrato, cada Consultor deberá emitir un “Informe Final de Cumplimiento de Contrato”,
detallando los trabajos realizados en el proyecto.
El control de asistencia del Consultor se efectuará conforme a normativa interna, en lo que respecta al horario de
trabajo de la institución, aplicando las sanciones que correspondan. Si el Consultor no se presentara a realizar su
trabajo, la Gobernación de Oruro procederá al descuento respectivo, por los días no trabajados, situación que será
23
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
La presentación del informe final del consultor es de hasta 10 (diez) días después de la finalización del servicio.
7. LUGAR DE TRABAJO
El trabajo se realizará fundamentalmente en oficinas de la Unidad de Saneamiento Básico y Vivienda (av. Tacna
y Campo Jordán), en campamento en el lugar de ejecución de la obra y en los lugares determinados en los
convenios, donde se le asignará el ambiente de trabajo, equipo de computación, material de escritorio, Equipo de
protección personal y seguridad industrial, necesarios para el desarrollo de su trabajo.
8. DEPENDENCIA
El Profesional contratado dependerá directamente del Responsable de Proyecto II, del jefe de Unidad de
Saneamiento Básico y Vivienda y del Secretario Departamental de Obras Públicas.
10. FORMACIÓN
CHOFER PROFESIONAL CON LICENCIA DE CONDUCIR CATEGORÍA C.
A. CURSOS
Curso de la Ley N° 1178
Curso D.S. 23318-A
11. EXPERIENCIA GENERAL
12.Experiencia Mínima de ocho (8) meses de experiencia laboral en el sector público o privadas.
13.EXPERIENCIA ESPECÍFICA
Experiencia Mínima de seis (6) meses en el sector público o privadas en trabajos relacionados al cargo.
El periodo del servicio de la consultoría entrará en vigencia a partir del día 16 de abril de 2024 hasta el 30 de
noviembre de 2024, dando lugar a ampliación de contrato por periodo similar, contra aprobación de informe y
solicitud del jefe de Unidad de Saneamiento Básico y Vivienda.
El monto total convenido será cancelado mediante pagos mensuales de Bs. 3.257,00 (Tres Mil Doscientos
Cincuenta y Siete 00/100 Bolivianos). La cancelación de los honorarios se hará contra presentación y aprobación
del Informe Mensual de Actividades dirigido al jefe de Unidad de Saneamiento Básico y Vivienda, “Vía”
Responsable de Proyecto II, adjuntando fotocopia del formulario de pago de contribuciones al sistema de
pensiones como asegurado y fotocopia de declaración jurada trimestral de pago a Impuestos Nacionales cuando
corresponda.
24
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Los postulantes que cumplan los requisitos mencionados, deben presentar su propuesta a través del RUPE, en el
plazo mencionado en la convocatoria, cumpliendo con lo siguiente:
El postulante que llegue a adjudicarse deberá presentar los requisitos mencionados y sus respaldos a la Secretaria
Departamental de Asuntos Jurídicos del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro, ubicado en la plaza 10 de
febrero, en las calles Presidente Montes, Bolívar y Adolfo Mier.
25
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Los postulantes deberán tomar en cuenta que los ex servidores públicos que ejercieron funciones en la entidad
convocante hasta (1) año antes de la publicación de la presente convocatoria, están impedidos de participar en el presente
proceso de contratación, en conformidad al Art. 43 incisos g), h), i) y j) del D.S. 181.
1. OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA
El objetivo general del servicio, es la coordinación con el Responsable de Proyecto sobre el cronograma de
perforación de pozos, la inspección de éstos, la elaboración y seguimiento de los convenios para llevar a cabo estudios
y perforaciones, según los objetivos y metas establecidas en el proyecto.
La amplitud del trabajo y las obligaciones del profesional en ingeniería I / responsable técnico, estarán de
acuerdo con las necesidades particulares del proyecto.
La documentación de referencia a ser utilizada por el profesional en ingeniería I / responsable técnico será
proporcionada por el contratante, de acuerdo al siguiente detalle:
Carpeta de diseño de Proyecto, Planos del Proyecto, Especificaciones Técnicas, Presupuesto general,
Documentación contractual, Cronograma de actividades
Durante el periodo de ejecución, el Consultor deberá realizar una minuciosa revisión de la documentación
generada del proyecto, dando a conocer las observaciones por conducto regular a la jefatura de Unidad de
Saneamiento Básico y Vivienda.
Es responsabilidad del profesional en ingeniería I / responsable técnico, interiorizarse de todos los documentos
del proyecto y no podrá argumentar desconocimiento de los mismos.
Presentación al Contratante de informes técnicos, resúmenes ejecutivos, SyE y SGP mensuales y de gestión.
3. ACTIVIDADES
Responsable de la Inspección Técnica para la perforación de pozo en el área rural.
Elaboración de informes técnicos presentados al Responsable de Proyecto.
Elaboración de veinticinco (25) convenios intergubernativos entre el GADORU y los GAM’s, y otros que se
pudiesen concretizar según requerimiento a solicitud de municipios y otras instituciones.
Elaboración de cronograma semanal de viajes en coordinación con el responsable de proyecto, de acuerdo a los
objetivos y metas según carpeta del proyecto realizar, convenios intergubernativos a suscribirse, coordinación
para limpiezas de pozos profundos y estudios geofísicos, otros a solicitudes que se pudiesen dar.
Elaboración de perfiles de proyecto de acuerdo a instrucción superior.
Coordinar con el supervisor de perforación e Hidrogeólogo o Geólogo. para dar cumplimiento a los convenios
en la perforación de pozos según los estudios geofísicos (sondeo eléctrico vertical y tomografía).
Elaboración del POA, SGP, SISIN para proyectos de pre-inversión e inversión de acuerdo a instrucción
superior.
Elaboración de los formularios mensuales SyE, SGP y ficha técnica del proyecto.
Coordinación para la elaboración de lista de materiales de contraparte para firmas de convenio.
Elaboración de recopilación de información del avance del proyecto, físico y financiero.
26
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Elaboración de las carpetas de cierre de cada pozo (Elaboración de Ficha Técnica de los pozos).
Apoyo en otras actividades inherentes al proyecto y la unidad en función a los requerimientos.
Monitoreo que aseguren que no existan materiales faltantes de contraparte de convenios en coordinación con el
encargado de almacenes y activos fijos y reportar al Responsable de Proyecto mensualmente. No incluye
control de combustible porque está a cargo del control de ingreso y salida (diésel y gasolina) por parte del
supervisor de perforación.
Alto grado de responsabilidad a las funciones a desempeñar.
4. RESULTADOS
Todos los resultados derivados de las funciones antes detalladas en función al cumplimiento del plan de trabajo,
además de otros solicitados por sus superiores y que contribuyan al logro de objetivos y metas del proyecto.
5. INFORMES
Al final de cada mes, el Consultor deberá presentar un Informe mensual dirigido al Jefe de la UNASBVI, quien será
el directo responsable de ejercer la supervisión al trabajo del consultor y quien dará la respectiva aprobación y
conformidad mediante Visto Bueno consignado en el “Informe de proyecto” presentado por el Consultor. A la
conclusión del contrato, cada Consultor deberá emitir un “Informe Final de Cumplimiento de Contrato”,
detallando los trabajos realizados en el proyecto.
El control de asistencia del Consultor se efectuará conforme a normativa interna, en lo que respecta al horario de
trabajo de la institución, aplicando las sanciones que correspondan. Si el Consultor no se presentara a realizar su
trabajo, la Gobernación de Oruro procederá al descuento respectivo, por los días no trabajados, situación que será
reportada a la Unidad de Saneamiento Básico y Vivienda.
El plazo de presentación de informe mensual es de hasta 5 (cinco) días hábiles después de la fecha de culminación de
cada mes de prestación del servicio.
La presentación del informe final del consultor es de hasta 10 (diez) días después de la finalización del servicio.
7. LUGAR DE TRABAJO
El trabajo se realizará fundamentalmente en oficinas de la Unidad de Saneamiento Básico y Vivienda (av. Tacna y
Campo Jordán), en campamento en el lugar de ejecución de la obra y en los lugares determinados en los convenios,
donde se le asignará el ambiente de trabajo, equipo de computación, material de escritorio, Equipo de protección
personal y seguridad industrial, necesarios para el desarrollo de su trabajo.
8. DEPENDENCIA
El Profesional contratado dependerá directamente del Responsable de Proyecto II, del jefe de Unidad de Saneamiento
Básico y Vivienda y del Secretario Departamental de Obras Públicas.
Condiciones Mínimas
Ingeniero Civil con título en provisión nacional y/o Académico a nivel licenciatura, deben contar con la respectiva
documentación de respaldo como ser: certificado de trabajo, contratos emitido por entidad competente u otro
documento con el cual se pueda verificar la fecha de inicio y finalización de los mismos.
10. FORMACIÓN
INGENIERO CIVIL CON TITULO EN PROVISIÓN NACIONAL Y/O ACADÉMICO A NIVEL LICENCIATURA
27
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
11. CURSOS
Curso de la Ley N° 1178
Curso D.S. 23318-A
12. EXPERIENCIA
EXPERIENCIA GENERAL
Experiencia Mínima de dos (2) años y seis (6) años de experiencia laboral en el sector público o privado a
partir de la emisión del Título en Provisión Nacional y/o Académico a nivel licenciatura.
EXPERIENCIA ESPECÍFICA
Experiencia Mínima de un (1) año de ejercicio profesional como Ingeniero Civil, en proyectos hidráulicos,
saneamiento básico u otros relacionados al cargo a partir de la emisión del Título en Provisión Nacional y/o
Académico a nivel licenciatura.
El periodo del servicio de la consultoría entrará en vigencia a partir del día 16 de abril de 2024 hasta el 15 de
diciembre de 2024, dando lugar a ampliación de contrato por periodo similar, contra aprobación de informe y
solicitud del jefe de Unidad de Saneamiento Básico y Vivienda.
El monto total convenido será cancelado mediante pagos mensuales de Bs. 4806,00 (Cuatro Mil Ochocientos Seis
00/100 bolivianos). La cancelación de los honorarios se hará contra presentación y aprobación del Informe Mensual
de Actividades dirigido al jefe de Unidad de Saneamiento Básico y Vivienda, “Vía” Responsable de Proyecto II,
adjuntando fotocopia del formulario de pago de contribuciones al sistema de pensiones como asegurado y fotocopia
de declaración jurada trimestral de pago a Impuestos Nacionales cuando corresponda.
“El Consultor tendrá derecho al pago de refrigerio, en el monto establecido para el personal permanente y eventual del
Gobierno Autónomo Departamental de Oruro”. Asimismo, por la naturaleza de las funciones a desempeñar, se
procederá a la cancelación de pasajes y viáticos, debiendo cumplir con las mismas obligaciones establecidas para el
personal permanente y eventual del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro”.
PROPIEDAD INTELECTUAL: El material producido bajo los términos de referencia de este servicio, tales como
escritos, gráficos, medios magnéticos, informes y toda documentación generada por el consultor, es de propiedad
exclusiva del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro, y tendrá los derechos exclusivos para publicar o difundir
los mismos según sus conveniencias institucionales. El consultor a la conclusión del servicio y en el marco del
informe final, debe adjuntar una relación de los materiales y documentos producidos durante la vigencia del servicio.
Los postulantes que cumplan los requisitos mencionados, deben presentar su propuesta a través del RUPE, en el plazo
mencionado en la convocatoria, cumpliendo con lo siguiente:
28
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
El postulante que llegue a adjudicarse deberá presentar los requisitos mencionados y sus respaldos a la Secretaria
Departamental de Asuntos Jurídicos del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro, ubicado en la plaza 10 de
febrero, en las calles Presidente Montes, Bolívar y Adolfo Mier.
Los postulantes deberán tomar en cuenta que los ex servidores públicos que ejercieron funciones en la entidad
convocante hasta (1) año antes de la publicación de la presente convocatoria, están impedidos de participar en el presente
proceso de contratación, en conformidad al Art. 43 incisos g), h), i) y j) del D.S. 181.
29
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
3. ACTIVIDADES
Coadyuvar antes-durante-después de la perforación de pozos profundos.
Realizar los diferentes trabajos con el personal de limpieza de pozos.
Realizar los diferentes trabajos con el personal de estudio geofísico.
Realizar el respectivo apoyo de manteamiento de los equipos pesados y vehículos livianos en campo.
Realizar los trabajos necesarios en apoyo al Técnico Mecánico en las diferentes actividades que realiza en
el desarrollo del proyecto para alcanzar las metas de la gestión correspondiente.
Otras actividades inherentes al cargo instruidas por su inmediato superior.
4. RESULTADOS
Todos los resultados derivados de las funciones antes detalladas en función al cumplimiento del plan de trabajo,
además de otros solicitados por sus superiores y que contribuyan al logro de objetivos del proyecto.
5. INFORMES
Al final de cada mes, el Consultor deberá presentar un Informe mensual dirigido al Jefe de la UNASBVI, quien será
el directo responsable de ejercer la supervisión al trabajo del consultor y quien dará la respectiva aprobación y
conformidad mediante Visto Bueno consignado en el “Informe de proyecto” presentado por el Consultor. A la
conclusión del contrato, cada Consultor deberá emitir un “Informe Final de Cumplimiento de Contrato”,
detallando los trabajos realizados en el proyecto.
El control de asistencia del Consultor se efectuará conforme a normativa interna, en lo que respecta al horario de
trabajo de la institución, aplicando las sanciones que correspondan. Si el Consultor no se presentara a realizar su
trabajo, la Gobernación de Oruro procederá al descuento respectivo, por los días no trabajados, situación que será
reportada a la Unidad de Saneamiento Básico y Vivienda.
30
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Campo Jordán), en campamento en el lugar de ejecución de la obra y en los lugares determinados en los convenios,
donde se le asignará el ambiente de trabajo, equipo de computación, material de escritorio, Equipo de protección
personal y seguridad industrial, necesarios para el desarrollo de su trabajo.
8. DEPENDENCIA
El consultor contratado dependerá directamente del Responsable de Proyecto II y del jefe de la Unidad de
Saneamiento Básico y Vivienda.
10. FORMACIÓN
LICENCIA DE CONDUCIR CATEGORÍA “T”
11. CURSOS
Curso de la Ley N° 1178
Curso D.S. 23318-A
12. EXPERIENCIA
EXPERIENCIA GENERAL
Experiencia general Mínima de ocho (8) meses laborales en el sector público o privado.
EXPERIENCIA ESPECÍFICA
Experiencia especifica Mínima de seis (6) meses en el sector público o privado en trabajos relacionados al cargo.
El monto total convenido será cancelado mediante pagos mensuales de Bs. 3.257,00 (Tres Mil Doscientos Cincuenta y
Siete 00/100 Bolivianos). La cancelación de los honorarios se hará contra presentación y aprobación del Informe
Mensual de Actividades dirigido al jefe de Unidad de Saneamiento Básico y Vivienda, “Vía” Responsable de
Proyecto II, adjuntando fotocopia del formulario de pago de contribuciones al sistema de pensiones como asegurado y
fotocopia de declaración jurada trimestral de pago a Impuestos Nacionales cuando corresponda.
31
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
exclusiva del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro, y tendrá los derechos exclusivos para publicar o difundir
los mismos según sus conveniencias institucionales. El consultor a la conclusión del servicio y en el marco del
informe final, debe adjuntar una relación de los materiales y documentos producidos durante la vigencia del servicio
Los postulantes que lleguen a adjudicarse deberán presentar los requisitos mencionados y sus respaldos a la Secretaria
Departamental de Asuntos Jurídicos del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro, ubicado en la plaza 10 de
febrero, en las calles Presidente Montes, Bolívar y Adolfo Mier.
32
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
1. OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA
El objetivo de la consultoría es la contratación de un personal CARGO: CHOFER PROFESIONAL I - CHOFER
DE CAMIONETA HILUX PLACA 3030-EYP, que coadyuve en las actividades de inspección, estudios geofísicos
y supervisión que desarrolla el proyecto “CONST. PERFORACIÓN DE POZOS PROFUNDOS Y MANEJO DE
AGUAS SUBTERRANEAS DEL DEPTO. ORURO”; a fin de garantizar el cumplimiento de los objetivos y metas
establecidos para la gestión en curso.
2. ALCANCE DE LOS SERVICIOS
Traslado y operación del vehículo CAMIONETA TOYOTA HILUX.
Mantenimiento en óptimas condiciones del vehículo CAMIONETA TOYOYA HILUX, y motorizados que le
sean asignados.
3. ACTIVIDADES
Realizar los trabajos como chofer del vehículo CAMIONETA TOYOYA HILUX para llevar a cabo las
actividades de inspección y supervisión de perforación de pozos según lo programado y/o según los
requerimientos de los municipios.
Apoyo a los diferentes Proyectos dependientes de la Secretaria Departamental De Obras Públicas.
Realización de otras actividades inherentes al cargo asignadas por el jefe de la Unidad de Saneamiento Básico
y Vivienda de manera oportuna.
Revisar diariamente las condiciones mecánicas del vehículo asignado, proviniendo problemas que impidan la
normal circulación.
Prever el mantenimiento mecánico preventivo, oportuno y permanente realizando un plan de mantenimiento
para vehículos, de acuerdo a normas establecidas por el área de transportes y mantenimiento.
Las actividades y responsabilidad del Chofer serán coordinados con el Responsable de Proyecto, son de
carácter básico y no limitativo y forman parte de los Términos de Referencia.
Registrar todas las actividades realizadas diariamente en relación a kilometraje y recorrido efectuado en la
bitácora, registro físico sobre el consumo de gasolina por vehículo.
Resguardar el vehículo en el lugar asignado al finalizar la jornada de trabajo de manera obligatoria.
Mantener limpio y en buenas condiciones higiénicas el vehículo para el transporte del Personal técnico del
proyecto, así como al jefe de la Unidad de Saneamiento Básico y Vivienda.
Trasladar y recoger al personal técnico y operativo correspondiente al lugar de la obra de manera oportuna.
Otras actividades inherentes al cargo instruidas por su inmediato superior.
4. RESULTADOS
Todos los resultados derivados de las funciones antes detalladas en función al cumplimiento del plan de trabajo,
además de otros solicitados por sus superiores y que contribuyan al logro de objetivos del proyecto.
5. INFORMES
33
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Al final de cada mes, el Consultor deberá presentar un Informe mensual dirigido al Jefe de la UNASBVI, quien será
el directo responsable de ejercer la supervisión al trabajo del consultor y quien dará la respectiva aprobación y
conformidad mediante Visto Bueno consignado en el “Informe de proyecto” presentado por el Consultor. A la
conclusión del contrato, cada Consultor deberá emitir un “Informe Final de Cumplimiento de Contrato”,
detallando los trabajos realizados en el proyecto.
El control de asistencia del Consultor se efectuará conforme a normativa interna, en lo que respecta al horario de
trabajo de la institución, aplicando las sanciones que correspondan. Si el Consultor no se presentara a realizar su
trabajo, la Gobernación de Oruro procederá al descuento respectivo, por los días no trabajados, situación que será
reportada a la Unidad de Saneamiento Básico y Vivienda.
El plazo de presentación de informe mensual es de hasta 5 (cinco) días hábiles después de la fecha de culminación de
cada mes de prestación del servicio.
La presentación del informe final del consultor es de hasta 10 (diez) días después de la finalización del servicio.
7. LUGAR DE TRABAJO
El trabajo se realizará fundamentalmente en oficinas de la Unidad de Saneamiento Básico y Vivienda (av. Tacna y
Campo Jordán), en campamento en el lugar de ejecución de la obra y en los lugares determinados en los convenios,
donde se le asignará el ambiente de trabajo, equipo de computación, material de escritorio, Equipo de protección
personal y seguridad industrial, necesarios para el desarrollo de su trabajo.
8. DEPENDENCIA
El consultor contratado dependerá directamente del Responsable de Proyecto II y del jefe de la Unidad de
Saneamiento Básico y Vivienda y del Responsable de Proyecto.
Condiciones Mínimas
Licencia de conducir categoría “C”
Conocimiento en mecánica automotriz.
Predisposición de trabajo en el área rural
10. FORMACIÓN
LICENCIA DE CONDUCIR CATEGORÍA “C”
11. CURSOS
Curso de la Ley N° 1178
Curso D.S. 23318-A
12. EXPERIENCIA
EXPERIENCIA GENERAL
Experiencia general Mínima de ocho (8) meses laborales en el sector público o privado
EXPERIENCIA ESPECÍFICA
Experiencia especifica Mínima de seis (6) meses en el sector público o privado en trabajos relacionados al cargo.
El periodo del servicio de la consultoría entrará en vigencia a partir del día 16 de abril de 2024 hasta el 15 de
diciembre de 2024, dando lugar a ampliación de contrato por periodo similar, contra aprobación de informe y
34
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
El monto total convenido será cancelado mediante pagos mensuales de Bs. 3.257,00 (Tres Mil Doscientos Cincuenta y
Siete 00/100 Bolivianos). La cancelación de los honorarios se hará contra presentación y aprobación del Informe
Mensual de Actividades dirigido al jefe de Unidad de Saneamiento Básico y Vivienda, “Vía” Responsable de
Proyecto II, adjuntando fotocopia del formulario de pago de contribuciones al sistema de pensiones como asegurado y
fotocopia de declaración jurada trimestral de pago a Impuestos Nacionales cuando corresponda.
Los postulantes que cumplan los requisitos mencionados, deben presentar su propuesta a través del RUPE, en el plazo
mencionado en la convocatoria, cumpliendo con lo siguiente:
Los postulantes que lleguen a adjudicarse deberán presentar los requisitos mencionados y sus respaldos a la Secretaria
Departamental de Asuntos Jurídicos del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro, ubicado en la plaza 10 de
febrero, en las calles Presidente Montes, Bolívar y Adolfo Mier.
35
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Los postulantes deberán tomar en cuenta que los ex servidores públicos que ejercieron funciones en la entidad
convocante hasta (1) año antes de la publicación de la presente convocatoria, están impedidos de participar en
el presente proceso de contratación, en conformidad al Art. 43 inc. g) del D.S. 181.
1. OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA
El objetivo de los Términos de Referencia del personal profesional TECNICO MECANICO, consiste en la
descripción de las actividades a realizar por éste, relacionado al mantenimiento preventivo y correctivo del equipo
pesado y liviano del Proyecto “CONST. PERFORACIÓN DE POZOS PROFUNDOS Y MANEJO DE AGUAS
SUBTERRANEAS DEL DEPTO. ORURO”
La amplitud del trabajo y las obligaciones del técnico mecánico, estarán de acuerdo con las necesidades
particulares del proyecto.
Deberá apoyar al Encargado de Proyecto, a la Secretaria Departamental De Obras Públicas y a la Unidad de
Saneamiento Básico y Vivienda.
3. ACTIVIDADES
Realizar los trabajos necesarios como técnico mecánico en equipo pesado para alcanzar la perforación de 20
pozos según lo programado y/o según los requerimientos de los municipios.
Elaborar un plan de mantenimiento de vehículos livianos y pesados anualmente con la presentación al
Encargado de mantenimiento y de proyecto.
Responsable directo de solicitar repuestos bajo la devolución de los usados a almacén del proyecto, con
documentación de respaldo y en coordinación con el encargado de mantenimiento.
Responsable directo de la autorización de cambios de llantas, en coordinación con el Responsable de
Almacenes, supervisores, y el Encargado de proyecto.
Elaborar informes técnicos de los mantenimientos preventivos y correctivos de los equipos pesados y livianos,
mensualmente deben ser remitidos al Responsable de mantenimiento y al Encargado de proyecto.
Revisar las condiciones mecánicas del equipo periódicamente y de acuerdo a un kardex de control de la
maquinaria pesada y liviana.
Directo responsable del manejo de equipo y herramientas en el área de mecánica.
Responsable del mantenimiento preventivo y correctivo de equipos pesados, como ser camiones grúas,
cisterna, Compresor y Perforadores.
Responsable del mantenimiento preventivo y correctivo de vehículos livianos en coordinación y supervisión
del encargado de mantenimiento.
Atención a emergencias en mecánica de los equipos de perforación en campo.
Coordinación con el responsable técnico, supervisor de pozos y conductores para los trabajos de
mantenimiento de los equipos pesados y livianos.
Llevar adelante todas sus actividades con documentación de respaldo.
Presentar informe a su inmediato superior del trabajo que realiza.
Apoyo a los diferentes Proyectos dependientes de la Secretaria Departamental De Obras Publicas
Solicitar de manera oportuna la compra de insumos y accesorios requeridos para mantenimiento preventivo y
correctivo de los equipos pesados y equipo liviano.
Otras actividades inherentes al cargo instruidas por su inmediato superior.
4. RESULTADOS
36
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Todos los resultados derivados de las funciones antes detalladas en función al cumplimiento del plan de trabajo,
además de otros solicitados por sus superiores y que contribuyan al logro de objetivos del proyecto.
5. INFORMES
Al final de cada mes, el Consultor deberá presentar un Informe mensual dirigido al Jefe de la UNASBVI, quien
será el directo responsable de ejercer la supervisión al trabajo del consultor y quien dará la respectiva aprobación y
conformidad mediante Visto Bueno consignado en el “Informe de proyecto” presentado por el Consultor. A la
conclusión del contrato, cada Consultor deberá emitir un “Informe Final de Cumplimiento de Contrato”,
detallando los trabajos realizados en el proyecto.
El control de asistencia del Consultor se efectuará conforme a normativa interna, en lo que respecta al horario de
trabajo de la institución, aplicando las sanciones que correspondan. Si el Consultor no se presentara a realizar su
trabajo, la Gobernación de Oruro procederá al descuento respectivo, por los días no trabajados, situación que será
reportada a la Unidad de Saneamiento Básico y Vivienda.
El plazo de presentación de informe mensual es de hasta 5 (cinco) días hábiles después de la fecha de culminación
de cada mes de prestación del servicio.
La presentación del informe final del consultor es de hasta 10 (diez) días después de la finalización del servicio.
7. LUGAR DE TRABAJO
El trabajo se realizará fundamentalmente en oficinas de la UNASBVI (Tacna y Campo Jordán), donde se le
asignará el ambiente de trabajo, equipo de computación, material de escritorio, Equipo de protección personal y
seguridad industrial, necesarios para el desarrollo de su trabajo.
8. DEPENDENCIA
El consultor contratado dependerá directamente del Responsable de Proyecto II y del Jefe de la Unidad de
Saneamiento Básico y Vivienda y del Encargado del Proyecto.
10. FORMACIÓN
11. CURSOS
12. EXPERIENCIA
EXPERIENCIA GENERAL
37
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Experiencia Mínima de ocho (8) Meses de experiencia laboral en el sector público o privado, experiencia a partir
de la emisión del título en Provisión Nacional, académico y/o certificado de egreso y/o conclusión de estudios.
EXPERIENCIA ESPECÍFICA
Experiencia Mínima de seis (6) meses de ejercicio profesional como mecánico u otros relacionados al cargo.
Experiencia a partir de la emisión del título en Provisión Nacional, académico y/o certificado de egreso y/o
conclusión de estudios.
El periodo del servicio de la consultoría entrará en vigencia a partir del día 16 de abril de 2024 hasta el 15 de
diciembre de 2024, dando lugar a ampliación de contrato por periodo similar, contra aprobación de informe y
solicitud del jefe de Unidad de Saneamiento Básico y Vivienda.
El monto total convenido será cancelado mediante pagos mensuales de Bs. 3.257,00 (Tres Mil Doscientos
Cincuenta y Siete 00/100 Bolivianos). La cancelación de los honorarios se hará contra presentación y aprobación
del Informe Mensual de Actividades dirigido al jefe de Unidad de Saneamiento Básico y Vivienda, “Vía”
Responsable de Proyecto II, adjuntando fotocopia del formulario de pago de contribuciones al sistema de
pensiones como asegurado y fotocopia de declaración jurada trimestral de pago a Impuestos Nacionales cuando
corresponda.
“El Consultor tendrá derecho al pago de refrigerio, en el monto establecido para el personal permanente y
eventual del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro”. Asimismo, por la naturaleza de las funciones a
desempeñar, se procederá a la cancelación de pasajes y viáticos, debiendo cumplir con las mismas obligaciones
establecidas para el personal permanente y eventual del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro”.
PROPIEDAD INTELECTUAL: El material producido bajo los términos de referencia de este servicio, tales como
escritos, gráficos, medios magnéticos, informes y toda documentación generada por el consultor, es de propiedad
exclusiva del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro, y tendrá los derechos exclusivos para publicar o
difundir los mismos según sus conveniencias institucionales. El consultor a la conclusión del servicio y en el
marco del informe final, debe adjuntar una relación de los materiales y documentos producidos durante la
vigencia del servicio
Los postulantes que cumplan los requisitos mencionados, deben presentar su propuesta a través del RUPE, en el
plazo mencionado en la convocatoria, cumpliendo con lo siguiente:
38
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Los postulantes que lleguen a adjudicarse deberán presentar los requisitos mencionados y sus respaldos a la
Secretaria Departamental de Asuntos Jurídicos del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro, ubicado en la
plaza 10 de febrero, en las calles Presidente Montes, Bolívar y Adolfo Mier.
Los postulantes deberán tomar en cuenta que los ex servidores públicos que ejercieron funciones en la entidad
convocante hasta (1) año antes de la publicación de la presente convocatoria, están impedidos de participar en
el presente proceso de contratación, en conformidad al Art. 43 inc. g) del D.S. 181.
39
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
1. OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA
El objetivo de los Términos de Referencia del personal PROFESIONAL EN INGENIERIA I - SUPERVISION DE
PERFORACION, consiste en la descripción de las actividades a realizar por éste, relacionado al seguimiento y
control técnico que ejerce sobre el proyecto “CONST. PERFORACIÓN DE POZOS PROFUNDOS Y MANEJO
DE AGUAS SUBTERRANEAS DEL DEPTO. ORURO” a fin de garantizar el cumplimiento de los objetivos y
metas establecidos en el proyecto mediante la supervisión de la construcción y perforación de pozos profundos.
El objetivo general del servicio, es la Supervisión del proyecto en la perforación de pozos profundos, la
administración de los insumos según convenios realizados, resultados de control en laboratorio y de campo,
garantizando la calidad de la obra en un tiempo y plazo establecido, para concluir y dictaminar si la obra o fase en
construcción esta correcta o no, de acuerdo al estudio geofísico preestablecido.
La amplitud del trabajo y las obligaciones del (supervisor de perforación) estarán de acuerdo con las
necesidades particulares del proyecto en la perforación de pozos.
El (supervisor de perforación) tendrá la obligación de realizar cualquier modificación y/o trabajo y tomar
acciones de naturaleza técnica o administrativa que vayan en bien del proyecto, de acuerdo con la mejor
práctica profesional o por las necesidades del proyecto.
La documentación de referencia a ser utilizada por el (supervisor de perforación) será proporcionada por el
contratante, de acuerdo al siguiente detalle:
Carpeta de diseño de Proyecto, Planos del Proyecto, Especificaciones Técnicas, Presupuesto general,
Documentación contractual, Cronograma de actividades
Es responsabilidad del (supervisor de perforación), interiorizarse de todos los documentos del proyecto y no
podrá argumentar desconocimiento de los mismos.
Complementación de la información con una investigación cuidadosa de campo y la toma de datos que
considere necesarias.
Cuando se requieran cambios en el punto de perforación, debido a condiciones que se revelen durante la
construcción, el (supervisor de perforación), presentará oportunamente recomendaciones específicas por
escrito al Encargado del proyecto con relación a dichos cambios.
1. ACTIVIDADES
Apoyo a los diferentes proyectos dependientes de la Secretaría Departamental de Obras Públicas.
Su trabajo deberá estar coordinado en función al cronograma de actividades y de ejecución de las obras de
perforación de pozos en los distintos municipios.
Debe coordinar y llevar un control minucioso al personal de las brigadas de perforación, control de las horas
de entrada y salida del personal en campamento.
Coordinación y monitoreo sobre la salida de material e insumos para la perforación de pozos en campo.
(Combustibles y materiales, e insumos).
40
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
2. RESULTADOS
Todos los resultados derivados de las funciones antes detalladas en función al cumplimiento del plan de trabajo,
además de otros solicitados por sus superiores y que contribuyan al logro de objetivos del proyecto.
5. INFORMES
Al final de cada mes, el Consultor deberá presentar un Informe mensual dirigido al Jefe de la UNASBVI,
quien será el directo responsable de ejercer la supervisión al trabajo del consultor y quien dará la respectiva
aprobación y conformidad mediante Visto Bueno consignado en el “Informe de proyecto” presentado por el
Consultor. A la conclusión del contrato, cada Consultor deberá emitir un “Informe Final de Cumplimiento de
Contrato”, detallando los trabajos realizados en el proyecto.
El control de asistencia del Consultor se efectuará conforme a normativa interna, en lo que respecta al horario
de trabajo de la institución, aplicando las sanciones que correspondan. Si el Consultor no se presentara a realizar su
trabajo, la Gobernación de Oruro procederá al descuento respectivo, por los días no trabajados, situación que será
reportada a la Unidad de Saneamiento Básico y Vivienda.
El plazo de presentación de informe mensual es de hasta 5 (cinco) días hábiles después de la fecha de culminación
de cada mes de prestación del servicio.
La presentación del informe final del consultor es de hasta 10 (diez) días después de la finalización del servicio.
7. LUGAR DE TRABAJO
El trabajo se realizará fundamentalmente en oficinas de la Unidad de Saneamiento Básico y Vivienda (av. Tacna y
Campo Jordán), en campamento en el lugar de ejecución de la obra y en los lugares determinados en los convenios,
donde se le asignará el ambiente de trabajo, equipo de computación, material de escritorio, Equipo de protección
personal y seguridad industrial, necesarios para el desarrollo de su trabajo.
8. DEPENDENCIA
El Profesional contratado dependerá directamente del Responsable de Proyecto II, jefe de Unidad de Saneamiento
Básico y Vivienda y del Secretario Departamental de Obras Públicas
Condiciones Mínimas
Las condiciones mínimas que se detallan a continuación deben contar con la respectiva documentación de
respaldo como ser: certificado de trabajo, contratos, emitido por entidad competente u otro documento con el
cual se pueda verificar la fecha de inicio y finalización de los mismos.
41
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
10. FORMACIÓN
INGENIERO CIVIL CON TITULO EN PROVISIÓN NACIONAL Y/O ACADÉMICO A NIVEL
LICENCIATURA
11. CURSOS
Curso de la Ley N° 1178
Curso D.S. 23318-A
12. EXPERIENCIA
EXPERIENCIA GENERAL
Experiencia Mínima de dos (2) años y seis (6) meses de experiencia laboral en el sector público o privado.
EXPERIENCIA ESPECÍFICA
Experiencia Mínima de un (1) año de ejercicio profesional como Ingeniero Civil, Supervisor de proyectos,
Director o Gerente de Proyectos, Supervisor de proyectos de estudio u otros relacionados al cargo.
El periodo del servicio de la consultoría entrará en vigencia a partir del día 16 de abril de 2024 hasta el 31 de
diciembre de 2024, dando lugar a ampliación de contrato por periodo similar, previa aprobación del informe
mensual de actividades y solicitud de la Jefatura de la Unidad de Saneamiento Básico y Vivienda.
El monto total convenido será cancelado mediante pagos mensuales de Bs. 4806,00 (Cuatro Mil Ochocientos Seis
00/100 Bolivianos). La cancelación de los honorarios se hará contra presentación y aprobación del Informe
Mensual de Actividades dirigido al jefe de Unidad de Saneamiento Básico y Vivienda, “Vía” Responsable de
Proyecto II, adjuntando fotocopia del formulario de pago de contribuciones al sistema de pensiones como
asegurado y fotocopia de declaración jurada trimestral de pago a Impuestos Nacionales cuando corresponda.
PROPIEDAD INTELECTUAL: El material producido bajo los términos de referencia de este servicio, tales
como escritos, gráficos, medios magnéticos, informes y toda documentación generada por el consultor, es de
propiedad exclusiva del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro, y tendrá los derechos exclusivos para
publicar o difundir los mismos según sus conveniencias institucionales. El consultor a la conclusión del servicio
y en el marco del informe final, debe adjuntar una relación de los materiales y documentos producidos durante la
vigencia del servicio.
42
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Los postulantes que cumplan los requisitos mencionados, deben presentar su propuesta a través del RUPE, en el
plazo mencionado en la convocatoria, cumpliendo con lo siguiente:
Los postulantes que lleguen a adjudicarse deberán presentar los requisitos mencionados y sus respaldos a la
Secretaria Departamental de Asuntos Jurídicos del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro, ubicado en la
plaza 10 de febrero, en las calles Presidente Montes, Bolívar y Adolfo Mier.
Los postulantes deberán tomar en cuenta que los ex servidores públicos que ejercieron funciones en la entidad
convocante hasta (1) año antes de la publicación de la presente convocatoria, están impedidos de participar en
el presente proceso de contratación, en conformidad al Art. 43 inc. g) del D.S. 181.
43
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
1. OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA
El objetivo de los Términos de Referencia del personal PROFESIONAL EN INGENIERIA I - GEOLOGO, consiste
en la descripción de las actividades a realizar por éste, relacionado ESTUDIOS GEOFISICOS que ejerce sobre el
proyecto “CONST. PERFORACIÓN DE POZOS PROFUNDOS Y MANEJO DE AGUAS SUBTERRANEAS
DEL DEPTO. ORURO” a fin de garantizar el cumplimiento de los objetivos y metas establecidos en el proyecto
mediante el uso de equipos digitales de geofísica en los municipios del departamento de Oruro.
El objetivo general del servicio, desarrollar actividades estudios geofísicos (S.E.V.) para captar aguas subterráneas y
ubicación de los puntos de perforación de pozos en campo.
3. ACTIVIDADES
Trabajo de Campo y Gabinete.
4. RESULTADOS
Todos los resultados derivados de las funciones antes detalladas en función al cumplimiento del plan de trabajo,
además de otros solicitados por sus superiores y que contribuyan al logro de objetivos del proyecto.
5. INFORMES
Al final de cada mes, el Consultor deberá presentar un Informe mensual dirigido al Jefe de la UNASBVI, quien
44
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
será el directo responsable de ejercer la supervisión al trabajo del consultor y quien dará la respectiva aprobación y
conformidad mediante Visto Bueno consignado en el “Informe de proyecto” presentado por el Consultor. A la
conclusión del contrato, cada Consultor deberá emitir un “Informe Final de Cumplimiento de Contrato”,
detallando los trabajos realizados en el proyecto.
El control de asistencia del Consultor se efectuará conforme a normativa interna, en lo que respecta al horario de
trabajo de la institución, aplicando las sanciones que correspondan. Si el Consultor no se presentara a realizar su
trabajo, la Gobernación de Oruro procederá al descuento respectivo, por los días no trabajados, situación que será
reportada a la Unidad de Saneamiento Básico y Vivienda.
El plazo de presentación de informe mensual es de hasta 5 (cinco) días hábiles después de la fecha de culminación
de cada mes de prestación del servicio.
La presentación del informe final del consultor es de hasta 10 (diez) días después de la finalización del servicio.
7. LUGAR DE TRABAJO
El trabajo se realizará fundamentalmente en oficinas de la Unidad de Saneamiento Básico y Vivienda (av. Tacna y
Campo Jordán), en campamento en el lugar de ejecución de la obra y en los lugares determinados en los convenios,
donde se le asignará el ambiente de trabajo, equipo de computación, material de escritorio, Equipo de protección
personal y seguridad industrial, necesarios para el desarrollo de su trabajo.
8. DEPENDENCIA
El Profesional contratado dependerá directamente del Responsable de Proyecto II, del jefe de Unidad de
Saneamiento Básico y Vivienda y del Secretario Departamental de Obras Públicas.
Condiciones Mínimas
Las condiciones mínimas que se detallan a continuación deben contar con la respectiva documentación de
respaldo como ser: certificado de trabajo, contratos, emitido por entidad competente u otro documento con el cual
se pueda verificar la fecha de inicio y finalización de los mismos.
10. FORMACIÓN
INGENIERO GEOLOGO Y/O INGENIERO EN GAS Y PETROLEO CON TÍTULO EN PROVISIÓN NACIONAL
Y/O ACADEMICO A NIVEL LICENCIATURA
11. CURSOS
EXPERIENCIA GENERAL
Experiencia Mínima de dos (2) años y seis (6) meses de experiencia laboral en el sector público o
privado.
45
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
EXPERIENCIA ESPECÍFICA
Experiencia específica Mínimo de un (1) año en trabajos relacionados al cargo como Ingeniero Geólogo,
Ingeniero en Gas y Petróleo y/o Hidrogeología.
El periodo del servicio de la consultoría entrará en vigencia a partir del 16 de abril de 2024 hasta el 31 de
diciembre de 2024, dando lugar a ampliación de contrato por periodo similar, previa aprobación del informe
mensual de actividades y solicitud de la Jefatura de la Unidad de Saneamiento Básico y Vivienda.
El monto total convenido será cancelado mediante pagos mensuales de Bs. 4.806,00 (Cuatro Mil Ochocientos Seis
00/100 Bolivianos). La cancelación de los honorarios se hará contra presentación y aprobación del Informe
Mensual de Actividades dirigido al jefe de Unidad de Saneamiento Básico y Vivienda, “Vía” Responsable de
Proyecto II, adjuntando fotocopia del formulario de pago de contribuciones al sistema de pensiones como
asegurado y fotocopia de declaración jurada trimestral de pago a Impuestos Nacionales cuando corresponda.
“El Consultor tendrá derecho al pago de refrigerio, en el monto establecido para el personal permanente y
eventual del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro”. Asimismo, por la naturaleza de las funciones a
desempeñar, se procederá a la cancelación de pasajes y viáticos, debiendo cumplir con las mismas obligaciones
establecidas para el personal permanente y eventual del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro”.
PROPIEDAD INTELECTUAL: El material producido bajo los términos de referencia de este servicio, tales
como escritos, gráficos, medios magnéticos, informes y toda documentación generada por el consultor, es de
propiedad exclusiva del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro, y tendrá los derechos exclusivos para
publicar o difundir los mismos según sus conveniencias institucionales. El consultor a la conclusión del servicio
y en el marco del informe final, debe adjuntar una relación de los materiales y documentos producidos durante la
vigencia del servicio.
Los postulantes que cumplan los requisitos mencionados, deben presentar su propuesta a través del RUPE, en el
plazo mencionado en la convocatoria, cumpliendo con lo siguiente:
46
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Los postulantes que lleguen a adjudicarse deberán presentar los requisitos mencionados y sus respaldos a la
Secretaria Departamental de Asuntos Jurídicos del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro, ubicado en la
plaza 10 de febrero, en las calles Presidente Montes, Bolívar y Adolfo Mier.
Los postulantes deberán tomar en cuenta que los ex servidores públicos que ejercieron funciones en la entidad
convocante hasta (1) año antes de la publicación de la presente convocatoria, están impedidos de participar en el
presente proceso de contratación, en conformidad al Art. 43 inc. g) del D.S. 181.
47
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
3. ACTIVIDADES
Encargado del personal de la brigada de perforación.
Responsable del Control y manejo de personal en campo (seguridad industrial).
Responsable directo de todos los activos de perforación correspondiente al camión perforador.
Responsable del cuidado del equipo y herramientas de perforación.
Operador de camión perforador en el proceso de perforación de pozos en campo.
Responsable de la buena ejecución de los pozos profundos en coordinación del Responsable Técnico,
Supervisor y técnico geofísico.
Responsable directo de entregar informe semanal del avance en perforación de pozos a los supervisores
debidamente respaldados (salidas de insumos, gasto de insumos, salida de combustible y gasto en perforación).
Coadyuvar en el mantenimiento general del camión perforador con el mecánico.
Llevar adelante un registro adecuado de material empleado en el proceso de perforación.
Llevar adelante todas sus actividades con documentación de respaldo.
Apoyo en otras actividades inherentes al proyecto y la unidad en función a los requerimientos
4. RESULTADOS
Todos los resultados derivados de las funciones antes detalladas en función al cumplimiento del plan de trabajo,
además de otros solicitados por sus superiores y que contribuyan al logro de objetivos y metas del proyecto.
5. INFORMES
Al final de cada mes, el Consultor deberá presentar un Informe mensual dirigido al Jefe de la UNASBVI, quien será
el directo responsable de ejercer la supervisión al trabajo del consultor y quien dará la respectiva aprobación y
conformidad mediante Visto Bueno consignado en el “Informe de proyecto” presentado por el Consultor. A la
conclusión del contrato, cada Consultor deberá emitir un “Informe Final de Cumplimiento de Contrato”,
detallando los trabajos realizados en el proyecto.
El control de asistencia del Consultor se efectuará conforme a normativa interna, en lo que respecta al horario de
trabajo de la institución, aplicando las sanciones que correspondan. Si el Consultor no se presentara a realizar su
trabajo, la Gobernación de Oruro procederá al descuento respectivo, por los días no trabajados, situación que será
48
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
La presentación del informe final del consultor es de hasta 10 (diez) días después de la finalización del servicio.
7. LUGAR DE TRABAJO
El trabajo se realizará fundamentalmente en oficinas de la Unidad de Saneamiento Básico y Vivienda (av. Tacna y
Campo Jordán), en campamento en el lugar de ejecución de la obra y en los lugares determinados en los convenios,
donde se le asignará el ambiente de trabajo, equipo de computación, material de escritorio, Equipo de protección
personal y seguridad industrial, necesarios para el desarrollo de su trabajo.
8. DEPENDENCIA
El Profesional contratado dependerá directamente del Responsable de Proyecto II, del jefe de Unidad de Saneamiento
Básico y Vivienda y del Secretario Departamental de Obras Públicas
10. FORMACIÓN
PERFORISTA CON CERTIFICADOS DE TRABAJO EN ENTIDADES PUBLICAS Y PRIVADAS PARA
QUE AVALE LA EXPERIENCIA LABORAL, CONOCIMIENTOS RELACIONADOS AL CARGO
11. CURSOS
Curso de la Ley N° 1178
Curso D.S. 23318-A
12. EXPERIENCIA
EXPERIENCIA GENERAL
Experiencia Mínima de un (1) año de experiencia laboral en el sector público o privadas que avale la
experiencia laboral, conocimientos relacionados al cargo.
EXPERIENCIA ESPECÍFICA
Experiencia Mínima de seis (6) meses en el sector público o privadas que avale la experiencia
laboral, conocimientos relacionados al cargo.
El monto total convenido será cancelado mediante pagos mensuales de Bs. 3.845,00 (Tres Mil Ochocientos Cuarenta
y Cinco 00/100 Bolivianos). La cancelación de los honorarios se hará contra presentación y aprobación del Informe
Mensual de Actividades dirigido al jefe de Unidad de Saneamiento Básico y Vivienda, “Vía” Responsable de
Proyecto II, adjuntando fotocopia del formulario de pago de contribuciones al sistema de pensiones como asegurado y
49
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
50
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Los postulantes deberán tomar en cuenta que los ex servidores públicos que ejercieron funciones en la entidad
convocante hasta (1) año antes de la publicación de la presente convocatoria, están impedidos de participar en el presente
proceso de contratación, en conformidad al Art. 43 incisos g), h), i) y j) del D.S. 181.
El objetivo general del servicio, es coadyuvar en los análisis de aguas provenientes de pozos profundos y someros,
realizar el monitoreo de aguas subterráneas con riesgos de contaminación, coadyuvar en la limpieza de pozos
profundos y pruebas de bombeo, para así garantizar el cumplimiento de los objetivos y metas establecidos en el
quinquenio.
3. ACTIVIDADES
Apoyar en la realización de los análisis de aguas en el laboratorio de la Unidad según cronograma.
Realizar toma de muestra de agua en campo.
Apoyar en la realización del monitoreo de aguas subterráneas con riesgos de contaminación.
Realizar monitoreo de calidad de aguas de los pozos perforados por el proyecto y programa.
Apoyo en otras funciones inherentes al cargo a requerimiento de sus superiores.
4. RESULTADOS
Todos los resultados derivados de las funciones antes detalladas en función al cumplimiento del plan de trabajo,
además de otros solicitados por sus superiores y que contribuyan al logro de objetivos y metas del proyecto.
5. INFORMES
Al final de cada mes, el Consultor deberá presentar un Informe mensual dirigido al Jefe de la UNASBVI, quien será
el directo responsable de ejercer la supervisión al trabajo del consultor y quien dará la respectiva aprobación y
conformidad mediante Visto Bueno consignado en el “Informe de proyecto” presentado por el Consultor. A la
conclusión del contrato, cada Consultor deberá emitir un “Informe Final de Cumplimiento de Contrato”,
detallando los trabajos realizados en el proyecto.
El control de asistencia del Consultor se efectuará conforme a normativa interna, en lo que respecta al horario de
trabajo de la institución, aplicando las sanciones que correspondan. Si el Consultor no se presentara a realizar su
trabajo, la Gobernación de Oruro procederá al descuento respectivo, por los días no trabajados, situación que será
reportada a la UNASBVI.
51
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
La presentación del informe final del consultor es de hasta 10 (diez) días después de la finalización del servicio.
7. LUGAR DE TRABAJO
El trabajo se realizará fundamentalmente en oficinas de la UNASBVI (Tacna y Campo Jordán), y trabajos en el área
rural donde se realiza la perforación y limpieza de pozos; asimismo se le asignará el ambiente de trabajo, equipo de
computación, material de escritorio, equipo de protección personal y seguridad industrial, necesarios para el desarrollo
de su trabajo.
8. DEPENDENCIA
El consultor contratado dependerá directamente del Responsable de Proyecto II, del Técnico Superior I - Responsable
de Laboratorio y del Jefe de la Unidad de Saneamiento Básico y Vivienda.
10. FORMACIÓN
TÉCNICO SUPERIOR EN QUÍMICA INDUSTRIAL CON TITULO O CERTIFICADO DE EGRESO Y/O
CONCLUSION DE ESTUDIOS EN UNIVERSIDADES PUBLICAS Y/O PRIVADAS, INSTITUTOS TECNICOS
SUPERIORES CON RESOLUCION MINISTERIAL.
11. CURSOS
Curso de la Ley N° 1178
Curso D.S. 23318-A
12. EXPERIENCIA
EXPERIENCIA GENERAL
Experiencia general mínima de ocho (8) meses de experiencia en el sector público o privado a partir de la
emisión del Título o Certificado.
EXPERIENCIA ESPECÍFICA
Experiencia específica mínima de seis (6) meses en cargos relacionados en laboratorio de agua y otros
inherentes al cargo a partir de la emisión del Título o Certificado.
El monto total convenido será cancelado mediante pagos mensuales de Bs. 3.257,00 (Tres Mil Doscientos Cincuenta y
Siete 00/100 bolivianos). La cancelación de los honorarios se hará contra presentación y aprobación del Informe
Mensual de Actividades dirigido al jefe de Unidad de Saneamiento Básico y Vivienda, “Vía” Responsable de
Proyecto II, adjuntando fotocopia del formulario de pago de contribuciones al sistema de pensiones como asegurado y
fotocopia de declaración jurada trimestral de pago a Impuestos Nacionales cuando corresponda.
52
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Los postulantes que lleguen a adjudicarse deberán presentar los requisitos mencionados y sus respaldos a la Secretaria
Departamental de Asuntos Jurídicos del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro, ubicado en la plaza 10 de
febrero, en las calles Presidente Montes, Bolívar y Adolfo Mier.
Los postulantes deberán tomar en cuenta que los ex servidores públicos que ejercieron funciones en la entidad
convocante hasta (1) año antes de la publicación de la presente convocatoria, están impedidos de participar en el presente
proceso de contratación, en conformidad al Art. 43 incisos g), h), i) y j) del D.S. 181.
53
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
1. OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA
El objetivo de la consultoría es la contratación de un personal CHOFER PROFESIONAL I - CHOFER DE
CAMIONETA HILUX PLACA 3030-FIC, que coadyuve en la inspección y supervisión que desarrolla el proyecto
“CONST. PERFORACIÓN DE POZOS PROFUNDOS Y MANJO DE AGUAS SUBTERRANEAS DEL DEPTO.
ORURO”; a fin de garantizar el cumplimiento de los objetivos y metas establecidos para la gestión en curso.
3. ACTIVIDADES
Realizar los trabajos como chofer del vehículo CAMIONETA TOYOTA HILUX para llevar a cabo las
actividades de inspección y supervisión de perforación de pozos según lo programado y/o según los
requerimientos de los municipios.
Apoyo a los diferentes Proyectos dependientes de la Secretaria Departamental De Obras Públicas.
Realización de otras actividades inherentes al cargo asignadas por el jefe de la Unidad de Saneamiento
Básico y Vivienda de manera oportuna.
Revisar diariamente las condiciones mecánicas del vehículo asignado, proviniendo problemas que impidan la
normal circulación.
Prever el mantenimiento mecánico preventivo, oportuno y permanente realizando un plan de mantenimiento
para vehículos, de acuerdo a normas establecidas por el área de transportes y mantenimiento.
Las actividades y responsabilidad del Chofer serán coordinados con el Responsable de Proyecto, son de
carácter básico y no limitativo y forman parte de los Términos de Referencia.
Registrar todas las actividades realizadas diariamente en relación a kilometraje y recorrido efectuado en la
bitácora, registro físico sobre el consumo de gasolina por vehículo.
Resguardar el vehículo en el lugar asignado al finalizar la jornada de trabajo de manera obligatoria.
Mantener limpio y en buenas condiciones higiénicas el vehículo para el transporte del Personal técnico del
proyecto, así como al jefe de la Unidad de Saneamiento Básico y Vivienda.
Trasladar y recoger al personal técnico y operativo correspondiente al lugar de la obra de manera oportuna.
Otras actividades inherentes al cargo instruidas por su inmediato superior.
4. RESULTADOS
Todos los resultados derivados de las funciones antes detalladas en función al cumplimiento del plan de trabajo,
además de otros solicitados por sus superiores y que contribuyan al logro de objetivos del proyecto.
5. INFORMES
Al final de cada mes, el Consultor deberá presentar un Informe mensual dirigido al Jefe de la UNASBVI, quien será
54
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
el directo responsable de ejercer la supervisión al trabajo del consultor y quien dará la respectiva aprobación y
conformidad mediante Visto Bueno consignado en el “Informe de proyecto” presentado por el Consultor. A la
conclusión del contrato, cada Consultor deberá emitir un “Informe Final de Cumplimiento de Contrato”,
detallando los trabajos realizados en el proyecto.
El control de asistencia del Consultor se efectuará conforme a normativa interna, en lo que respecta al horario de
trabajo de la institución, aplicando las sanciones que correspondan. Si el Consultor no se presentara a realizar su
trabajo, la Gobernación de Oruro procederá al descuento respectivo, por los días no trabajados, situación que será
reportada a la Unidad de Saneamiento Básico y Vivienda.
7. LUGAR DE TRABAJO
El trabajo se realizará fundamentalmente en oficinas de la Unidad de Saneamiento Básico y Vivienda (av. Tacna y
Campo Jordán), en campamento en el lugar de ejecución de la obra y en los lugares determinados en los convenios,
donde se le asignará el ambiente de trabajo, equipo de computación, material de escritorio, Equipo de protección
personal y seguridad industrial, necesarios para el desarrollo de su trabajo.
8. DEPENDENCIA
El consultor contratado dependerá directamente del Responsable de Proyecto II y del jefe de la Unidad de
Saneamiento Básico y Vivienda y del Responsable de Proyecto.
10. FORMACIÓN
LICENCIA DE CONDUCIR CATEGORÍA “C”
11. CURSOS
EXPERIENCIA GENERAL
Experiencia general Mínima de ocho (8) meses laborales en el sector público o privado.
EXPERIENCIA ESPECÍFICA
Experiencia especifica Mínima de seis (6) meses en el sector público o privado en trabajos relacionados al cargo.
El periodo del servicio de la consultoría entrará en vigencia a partir del día 16 de abril de 2024 hasta el 31 de
diciembre de 2024, dando lugar a ampliación de contrato por periodo similar, contra aprobación de informe y
55
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
El monto total convenido será cancelado mediante pagos mensuales de Bs. 3.257,00 (Tres Mil Doscientos Cincuenta y
Siete 00/100 Bolivianos). La cancelación de los honorarios se hará contra presentación y aprobación del Informe
Mensual de Actividades dirigido al jefe de Unidad de Saneamiento Básico y Vivienda, “Vía” Responsable de
Proyecto II, adjuntando fotocopia del formulario de pago de contribuciones al sistema de pensiones como asegurado y
fotocopia de declaración jurada trimestral de pago a Impuestos Nacionales cuando corresponda
“El Consultor tendrá derecho al pago de refrigerio, en el monto establecido para el personal permanente y eventual del
Gobierno Autónomo Departamental de Oruro”. Asimismo, por la naturaleza de las funciones a desempeñar, se
procederá a la cancelación de pasajes y viáticos, debiendo cumplir con las mismas obligaciones establecidas para el
personal permanente y eventual del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro”.
PROPIEDAD INTELECTUAL: El material producido bajo los términos de referencia de este servicio, tales como
escritos, gráficos, medios magnéticos, informes y toda documentación generada por el consultor, es de propiedad
exclusiva del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro, y tendrá los derechos exclusivos para publicar o difundir
los mismos según sus conveniencias institucionales. El consultor a la conclusión del servicio y en el marco del
informe final, debe adjuntar una relación de los materiales y documentos producidos durante la vigencia del servicio
Los postulantes que cumplan los requisitos mencionados, deben presentar su propuesta a través del RUPE, en el plazo
mencionado en la convocatoria, cumpliendo con lo siguiente:
Los postulantes que lleguen a adjudicarse deberán presentar los requisitos mencionados y sus respaldos a la Secretaria
Departamental de Asuntos Jurídicos del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro, ubicado en la plaza 10 de
febrero, en las calles Presidente Montes, Bolívar y Adolfo Mier.
56
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Los postulantes deberán tomar en cuenta que los ex servidores públicos que ejercieron funciones en la entidad
convocante hasta (1) año antes de la publicación de la presente convocatoria, están impedidos de participar en
el presente proceso de contratación, en conformidad al Art. 43 inc. g) del D.S. 181.
3. ACTIVIDADES
Realizar los trabajos como chofer del vehículo VAGONETA para llevar a cabo las actividades de inspección y
supervisión de perforación de pozos según lo programado y/o según los requerimientos de los municipios.
Apoyo a los diferentes Proyectos dependientes de la Secretaria Departamental De Obras Públicas.
Realización de otras actividades inherentes al cargo asignadas por el jefe de la Unidad de Saneamiento Básico
y Vivienda de manera oportuna.
Revisar diariamente las condiciones mecánicas del vehículo asignado, proviniendo problemas que impidan la
normal circulación.
Prever el mantenimiento mecánico preventivo, oportuno y permanente realizando un plan de mantenimiento
para vehículos, de acuerdo a normas establecidas por el área de transportes y mantenimiento.
Las actividades y responsabilidad del Chofer serán coordinados con el Responsable de Proyecto, son de
carácter básico y no limitativo y forman parte de los Términos de Referencia.
Registrar todas las actividades realizadas diariamente en relación a kilometraje y recorrido efectuado en la
bitácora, registro físico sobre el consumo de gasolina por vehículo.
Resguardar el vehículo en el lugar asignado al finalizar la jornada de trabajo de manera obligatoria.
Mantener limpio y en buenas condiciones higiénicas el vehículo para el transporte del Personal técnico del
proyecto, así como al jefe de la Unidad de Saneamiento Básico y Vivienda.
Trasladar y recoger al personal técnico y operativo correspondiente al lugar de la obra de manera oportuna.
Otras actividades inherentes al cargo instruidas por su inmediato superior.
4. RESULTADOS
Todos los resultados derivados de las funciones antes detalladas en función al cumplimiento del plan de trabajo,
además de otros solicitados por sus superiores y que contribuyan al logro de objetivos del proyecto.
5. INFORMES
Al final de cada mes, el Consultor deberá presentar un Informe mensual dirigido al Jefe de la UNASBVI, quien será
el directo responsable de ejercer la supervisión al trabajo del consultor y quien dará la respectiva aprobación y
conformidad mediante Visto Bueno consignado en el “Informe de proyecto” presentado por el Consultor. A la
conclusión del contrato, cada Consultor deberá emitir un “Informe Final de Cumplimiento de Contrato”,
57
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
El control de asistencia del Consultor se efectuará conforme a normativa interna, en lo que respecta al horario de
trabajo de la institución, aplicando las sanciones que correspondan. Si el Consultor no se presentara a realizar su
trabajo, la Gobernación de Oruro procederá al descuento respectivo, por los días no trabajados, situación que será
reportada a la Unidad de Saneamiento Básico y Vivienda.
El plazo de presentación de informe mensual es de hasta 5 (cinco) días hábiles después de la fecha de culminación de
cada mes de prestación del servicio.
La presentación del informe final del consultor es de hasta 10 (diez) días después de la finalización del servicio.
7. LUGAR DE TRABAJO
El trabajo se realizará fundamentalmente en oficinas de la Unidad de Saneamiento Básico y Vivienda (av. Tacna y
Campo Jordán), en campamento en el lugar de ejecución de la obra y en los lugares determinados en los convenios,
donde se le asignará el ambiente de trabajo, equipo de computación, material de escritorio, Equipo de protección
personal y seguridad industrial, necesarios para el desarrollo de su trabajo.
8. DEPENDENCIA
El consultor contratado dependerá directamente del Responsable de Proyecto II y del Jefe de la Unidad de
Saneamiento Básico y Vivienda y del Responsable de Proyecto.
Condiciones Mínimas
Licencia de conducir categoría “C”
Conocimiento en mecánica automotriz.
Predisposición de trabajo en el área rural
10. FORMACIÓN
LICENCIA DE CONDUCIR CATEGORÍA “C”
11. CURSOS
Curso de la Ley N° 1178
Curso D.S. 23318-A
12. EXPERIENCIA
EXPERIENCIA GENERAL
Experiencia general Mínima de ocho (8) meses laborales en el sector público o privado.
EXPERIENCIA ESPECÍFICA
Experiencia especifica Mínima de seis (6) meses en el sector público o privado en trabajos relacionados al cargo.
El monto total convenido será cancelado mediante pagos mensuales de Bs. 3.257,00 (Tres Mil Doscientos Cincuenta y
Siete 00/100 Bolivianos). La cancelación de los honorarios se hará contra presentación y aprobación del Informe
Mensual de Actividades dirigido al jefe de Unidad de Saneamiento Básico y Vivienda, “Vía” Responsable de
58
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Proyecto II, adjuntando fotocopia del formulario de pago de contribuciones al sistema de pensiones como asegurado y
fotocopia de declaración jurada trimestral de pago a Impuestos Nacionales cuando corresponda.
“El Consultor tendrá derecho al pago de refrigerio, en el monto establecido para el personal permanente y eventual del
Gobierno Autónomo Departamental de Oruro”. Asimismo, por la naturaleza de las funciones a desempeñar, se
procederá a la cancelación de pasajes y viáticos, debiendo cumplir con las mismas obligaciones establecidas para el
personal permanente y eventual del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro”.
PROPIEDAD INTELECTUAL: El material producido bajo los términos de referencia de este servicio, tales como
escritos, gráficos, medios magnéticos, informes y toda documentación generada por el consultor, es de propiedad
exclusiva del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro, y tendrá los derechos exclusivos para publicar o difundir
los mismos según sus conveniencias institucionales. El consultor a la conclusión del servicio y en el marco del
informe final, debe adjuntar una relación de los materiales y documentos producidos durante la vigencia del servicio
Los postulantes que cumplan los requisitos mencionados, deben presentar su propuesta a través del RUPE, en el plazo
mencionado en la convocatoria, cumpliendo con lo siguiente:
Los postulantes que lleguen a adjudicarse deberán presentar los requisitos mencionados y sus respaldos a la Secretaria
Departamental de Asuntos Jurídicos del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro, ubicado en la plaza 10 de
febrero, en las calles Presidente Montes, Bolívar y Adolfo Mier.
59
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Los postulantes deberán tomar en cuenta que los ex servidores públicos que ejercieron funciones en la entidad
convocante hasta (1) año antes de la publicación de la presente convocatoria, están impedidos de participar en
el presente proceso de contratación, en conformidad al Art. 43 inc. g) del D.S. 181.
PARTE III
ANEXO 1
FORMULARIO A-1
PRESENTACIÓN DE PROPUESTA
CUCE: - - - - -
SEÑALAR EL OBJETO DE LA
CONTRATACIÓN:
60
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
d) Garantía de Cumplimiento de Contrato equivalente al siete por ciento (7%) del monto del contrato,
cuando se tengan programados pagos parciales, en sustitución de esta garantía, se podrá prever una
retención del siete por ciento (7%) de cada pago (Solo aplicable a Consultorías Individuales por
Producto, se debe suprimir este requisito para Consultores Individuales de Línea).
FORMULARIO A-2
IDENTIFICACIÓN DEL PROPONENTE
Domicilio:
Teléfonos :
61
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
FORMULARIO B-1
PROPUESTA ECONÓMICA
MONTO NUMERAL EN MONTO LITERAL EN
Nº DETALLE DEL SERVICIO
Bs Bs
(Este Formulario no es aplicable para el Método de Selección y Adjudicación de Presupuesto Fijo, donde no
es necesaria la presentación de propuesta económica. En caso de que el proponente presente propuesta
económica y ésta fuese adjudicado, se procederá a pagar el monto del presupuesto fijo establecido por la
entidad.)
62
FORMULARIO C-1
PROPUESTA TÉCNICA
FORMACIÓN Y EXPERIENCIA
(Condiciones mínimas requeridas por la entidad)
CARGO: CHOFER PROFESIONAL I - OPERADOR DE CAMIÓN CISTERNA
CONDICIONES MÍNIMAS SOLICITADAS POR LA ENTIDAD. (*)
C. Experiencia Experiencia Mínima de ocho (8) meses de experiencia laboral en el sector público o privado
General
D. Experiencia
Experiencia Mínima de seis (6) meses en el sector público o privado en trabajos relacionados al cargo.
Específica
(*)La entidad deberá establecer las condiciones mínimas requeridas para la realización de la Consultoría,
considerando lo establecido en los términos de referencia señalados en el numeral 24 del presente DBC
(Determinado claramente la formación mínima (título académico, título en provisión nacional u otros) y
experiencia general y específica (en años para consultoría individual de línea o número de consultorías para
consultoría individual por producto en el sector público y/o privado)
Fecha del
Grado de
Nº Institución documento que Documento, certificado u otros
instrucción
avala la formación
C. EXPERIENCIA GENERAL
Tiempo Trabajado)
Institución, Empresa o Cargo
N° Objeto del Trabajo (tiempo en años o número de
Lugar de Trabajo Ocupado
consultorías)
D. EXPERIENCIA ESPECÍFICAS
Tiempo Trabajado
Institución, Empresa o Cargo (tiempo en años o número
N° Lugar de Trabajo Objeto del trabajo Ocupado de consultorías)
(**)El Proponente debe presentar su propuesta de acuerdo con las condiciones mínimas solicitadas por la entidad.
63
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
FORMULARIO C-2
CONDICIONES ADICIONALES
CARGO: CHOFER PROFESIONAL I - OPERADOR DE CAMIÓN CISTERNA
(*) La Entidad deberá definir las condiciones adicionales a ser evaluadas. Estas condiciones pueden
relacionarse con la formación, experiencia específica u otros (por ejemplo: la entidad si ha establecido
como una condición mínima la formación de licenciatura, en la formación complementaría puede
solicitarse un nivel de maestría).
(**) La entidad deberá definir la puntuación de las condiciones a ser evaluadas. La suma de los puntajes
asignados para las condiciones adicionales deberá ser 35 puntos.
64
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
FORMULARIO C-1
PROPUESTA TÉCNICA
FORMACIÓN Y EXPERIENCIA
(Condiciones mínimas requeridas por la entidad)
CARGO: PROFESIONAL EN INGENIERIA I - RESPONSABLE TECNICO
Experiencia Mínima de dos (2) años y seis (6) años de experiencia laboral
C. Experiencia General en el sector público o privado a partir de la emisión del Título en Provisión
Nacional y/o Académico a nivel licenciatura.
(*) La entidad deberá establecer las condiciones mínimas requeridas para la realización de la
Consultoría, considerando lo establecido en los Términos de Referencia señalados en el numeral 24
del presente DBC, determinado claramente la formación mínima (título académico, título en provisión
nacional u otros) y experiencia general y específica (en años para consultoría individual de línea o
número de consultorías para consultoría individual por producto en el sector público y/o privado)
C. EXPERIENCIA GENERAL
Tiempo Trabajado)
Institución, Empresa o Lugar de
N° Objeto del Trabajo Cargo Ocupado (tiempo en años o número
Trabajo
de consultorías)
D. EXPERIENCIA ESPECÍFICAS
Tiempo Trabajado
Institución, Empresa o Lugar de
N° Objeto del trabajo Cargo Ocupado (tiempo en años o número
Trabajo
de consultorías)
(**)El Proponente debe presentar su propuesta de acuerdo con las condiciones mínimas solicitadas por la entidad.
65
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
FORMULARIO C-2
CONDICIONES ADICIONALES
CARGO: PROFESIONAL EN INGENIERIA I - RESPONSABLE TECNICO
(*) La Entidad deberá definir las condiciones adicionales a ser evaluadas. Estas condiciones pueden
relacionarse con la formación, experiencia específica u otros (por ejemplo: la entidad si ha establecido
como una condición mínima la formación de licenciatura, en la formación complementaría puede
solicitarse un nivel de maestría).
(**) La entidad deberá definir la puntuación de las condiciones a ser evaluadas. La suma de los puntajes
asignados para las condiciones adicionales deberá ser 35 puntos.
FORMULARIO C-1
PROPUESTA TÉCNICA
66
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
FORMACIÓN Y EXPERIENCIA
(Condiciones mínimas requeridas por la entidad)
CARGO: CHOFER PROFESIONAL I – AYUDANTE DE CAMPO
CONDICIONES MÍNIMAS SOLICITADAS POR LA ENTIDAD. (*)
(*) La entidad deberá establecer las condiciones mínimas requeridas para la realización de
la Consultoría, considerando lo establecido en los Términos de Referencia señalados en el
numeral 24 del presente DBC, determinado claramente la formación mínima (título
académico, título en provisión nacional u otros) y experiencia general y específica (en
años para consultoría individual de línea o número de consultorías para consultoría
individual por producto en el sector público y/o privado)
C. EXPERIENCIA GENERAL
Tiempo Trabajado)
Institución, Empresa o Lugar Cargo
N° Objeto del Trabajo (tiempo en años o
de Trabajo Ocupado
número de consultorías)
D. EXPERIENCIA ESPECÍFICAS
Tiempo Trabajado
Institución, Empresa o Lugar Cargo
N° Objeto del trabajo (tiempo en años o
de Trabajo Ocupado
número de consultorías)
(**)El Proponente debe presentar su propuesta de acuerdo con las condiciones mínimas solicitadas
por la entidad.
67
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
FORMULARIO C-2
CONDICIONES ADICIONALES
CARGO: CHOFER PROFESIONAL I – AYUDANTE DE CAMPO
(*) La Entidad deberá definir las condiciones adicionales a ser evaluadas. Estas condiciones pueden
relacionarse con la formación, experiencia específica u otros (por ejemplo: la entidad si ha establecido
como una condición mínima la formación de licenciatura, en la formación complementaría puede
solicitarse un nivel de maestría).
(**) La entidad deberá definir la puntuación de las condiciones a ser evaluadas. La suma de los puntajes
asignados para las condiciones adicionales deberá ser 35 puntos.
68
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
FORMULARIO C-1
PROPUESTA TÉCNICA
FORMACIÓN Y EXPERIENCIA
(Condiciones mínimas requeridas por la entidad)
CHOFER PROFESIONAL I - CHOFER DE CAMIONETA HILUX PLACA 3030-EYP
CONDICIONES MÍNIMAS SOLICITADAS POR LA ENTIDAD. (*)
(*) La entidad deberá establecer las condiciones mínimas requeridas para la realización de
la Consultoría, considerando lo establecido en los Términos de Referencia señalados en el
numeral 24 del presente DBC, determinado claramente la formación mínima (título
académico, título en provisión nacional u otros) y experiencia general y específica (en
años para consultoría individual de línea o número de consultorías para consultoría
individual por producto en el sector público y/o privado)
C. EXPERIENCIA GENERAL
Tiempo Trabajado)
Institución, Empresa o Lugar Cargo
N° Objeto del Trabajo (tiempo en años o
de Trabajo Ocupado
número de consultorías)
D. EXPERIENCIA ESPECÍFICAS
Tiempo Trabajado
Institución, Empresa o Lugar Cargo
N° Objeto del trabajo (tiempo en años o
de Trabajo Ocupado
número de consultorías)
(**)El Proponente debe presentar su propuesta de acuerdo con las condiciones mínimas solicitadas
por la entidad.
69
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
FORMULARIO C-2
CONDICIONES ADICIONALES
CHOFER PROFESIONAL I - CHOFER DE CAMIONETA HILUX PLACA 3030-EYP
(*) La Entidad deberá definir las condiciones adicionales a ser evaluadas. Estas condiciones pueden
relacionarse con la formación, experiencia específica u otros (por ejemplo: la entidad si ha establecido
como una condición mínima la formación de licenciatura, en la formación complementaría puede
solicitarse un nivel de maestría).
(**) La entidad deberá definir la puntuación de las condiciones a ser evaluadas. La suma de los puntajes
asignados para las condiciones adicionales deberá ser 35 puntos.
FORMULARIO C-1
70
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
PROPUESTA TÉCNICA
FORMACIÓN Y EXPERIENCIA
(Condiciones mínimas requeridas por la entidad)
CARGO: TECNICO MECANICO
CONDICIONES MÍNIMAS SOLICITADAS POR LA ENTIDAD. (*)
Experiencia Mínima de seis (6) meses de ejercicio profesional como mecánico u otros
D. Experiencia
relacionados al cargo. Experiencia a partir de la emisión del título en Provisión
Específica
Nacional, académico y/o certificado de egreso y/o conclusión de estudios..
(*)La entidad deberá establecer las condiciones mínimas requeridas para la realización de la Consultoría,
considerando lo establecido en los términos de referencia señalados en el numeral 24 del presente DBC
(Determinado claramente la formación mínima (título académico, título en provisión nacional u otros) y
experiencia general y específica (en años para consultoría individual de línea o número de consultorías para
consultoría individual por producto en el sector público y/o privado)
CONDICIONES MÍNIMAS PRESENTADAS POR EL PROPONENTE. (**)
A. FORMACIÓN
Fecha del documento Grado de
Nº Institución Documento, certificado u otros
que avala la formación instrucción
C. EXPERIENCIA GENERAL
Tiempo Trabajado)
Institución, Empresa o Lugar de
N° Objeto del Trabajo Cargo Ocupado (tiempo en años o número de
Trabajo
consultorías)
D. EXPERIENCIA ESPECÍFICAS
Tiempo Trabajado
Institución, Empresa o Lugar de
N° Objeto del trabajo Cargo Ocupado (tiempo en años o número de
Trabajo
consultorías)
(**)El Proponente debe presentar su propuesta de acuerdo con las condiciones mínimas solicitadas por la entidad.
FORMULARIO C-2
CONDICIONES ADICIONALES
CARGO: TECNICO MECANICO
71
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
(*) La Entidad deberá definir las condiciones adicionales a ser evaluadas. Estas condiciones pueden
relacionarse con la formación, experiencia específica u otros (por ejemplo la entidad si ha establecido
como una condición mínima la formación de licenciatura, en la formación complementaría puede
solicitarse un nivel de maestría).
(**) La entidad deberá definir la puntuación de las condiciones a ser evaluadas. La suma de los puntajes
asignados para las condiciones adicionales deberá ser 35 puntos.
FORMULARIO C-1
PROPUESTA TÉCNICA
FORMACIÓN Y EXPERIENCIA
72
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Experiencia Mínima de dos (2) años y seis (6) meses de experiencia laboral en el
G. Experiencia General
sector público o privado.
(*)La entidad deberá establecer las condiciones mínimas requeridas para la realización de la Consultoría,
considerando lo establecido en los términos de referencia señalados en el numeral 24 del presente DBC
(Determinado claramente la formación mínima (título académico, título en provisión nacional u otros) y experiencia
general y específica (en años para consultoría individual de línea o número de consultorías para consultoría
individual por producto en el sector público y/o privado)
C. EXPERIENCIA GENERAL
Tiempo Trabajado)
Institución, Empresa o Lugar Cargo
N° Objeto del Trabajo (tiempo en años o número de
de Trabajo Ocupado
consultorías)
D. EXPERIENCIA ESPECÍFICAS
Tiempo Trabajado
Institución, Empresa o Lugar Cargo (tiempo en años o número de
N° de Trabajo Objeto del trabajo Ocupado consultorías)
(**)El Proponente debe presentar su propuesta de acuerdo con las condiciones mínimas solicitadas por la entidad.
73
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
FORMULARIO C-2
CONDICIONES ADICIONALES
CARGO:PROFESIONAL EN INGENIERIA I - SUPERVISION DE PERFORACION
(*) La Entidad deberá definir las condiciones adicionales a ser evaluadas. Estas condiciones pueden
relacionarse con la formación, experiencia específica u otros (por ejemplo, la entidad si ha establecido
como una condición mínima la formación de licenciatura, en la formación complementaría puede
solicitarse un nivel de maestría).
(**) La entidad deberá definir la puntuación de las condiciones a ser evaluadas. La suma de los puntajes
asignados para las condiciones adicionales deberá ser 35 puntos.
FORMULARIO C-1
74
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
PROPUESTA TÉCNICA
FORMACIÓN Y EXPERIENCIA
(Condiciones mínimas requeridas por la entidad)
CARGO: PROFESIONAL EN INGENIERÍA I - GEÓLOGO
CONDICIONES MÍNIMAS SOLICITADAS POR LA ENTIDAD. (*)
d) Experiencia Experiencia Mínima de dos (2) años y seis (6) meses de experiencia laboral
General en el sector público o privado
(*)La entidad deberá establecer las condiciones mínimas requeridas para la realización de la Consultoría,
considerando lo establecido en los términos de referencia señalados en el numeral 24 del presente DBC
(Determinado claramente la formación mínima (título académico, título en provisión nacional u otros) y
experiencia general y específica (en años para consultoría individual de línea o número de consultorías
para consultoría individual por producto en el sector público y/o privado)
C. EXPERIENCIA GENERAL
Tiempo Trabajado)
Institución, Empresa o Lugar Cargo
N° Objeto del Trabajo (tiempo en años o
de Trabajo Ocupado
número de consultorías)
D. EXPERIENCIA ESPECÍFICAS
Tiempo Trabajado
Institución, Empresa o Lugar Cargo
N° Objeto del trabajo (tiempo en años o
de Trabajo Ocupado
número de consultorías)
(**)El Proponente debe presentar su propuesta de acuerdo con las condiciones mínimas solicitadas por la entidad.
FORMULARIO C-2
CONDICIONES ADICIONALES
75
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
(*) La Entidad deberá definir las condiciones adicionales a ser evaluadas. Estas condiciones pueden
relacionarse con la formación, experiencia específica u otros (por ejemplo la entidad si ha establecido
como una condición mínima la formación de licenciatura, en la formación complementaría puede
solicitarse un nivel de maestría).
(**) La entidad deberá definir la puntuación de las condiciones a ser evaluadas. La suma de los puntajes
asignados para las condiciones adicionales deberá ser 35 puntos.
FORMULARIO C-1
PROPUESTA TÉCNICA
FORMACIÓN Y EXPERIENCIA
(Condiciones mínimas requeridas por la entidad)
CARGO: PERFORISTA
CONDICIONES MÍNIMAS SOLICITADAS POR LA ENTIDAD. (*)
76
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
i) Experiencia Experiencia Mínima de seis (6) meses en el sector público o privadas que
Específica avale la experiencia laboral, conocimientos relacionados al cargo.
(*)La entidad deberá establecer las condiciones mínimas requeridas para la realización de la Consultoría,
considerando lo establecido en los términos de referencia señalados en el numeral 24 del presente DBC
(Determinado claramente la formación mínima (título académico, título en provisión nacional u otros) y
experiencia general y específica (en años para consultoría individual de línea o número de consultorías
para consultoría individual por producto en el sector público y/o privado)
C. EXPERIENCIA GENERAL
Tiempo Trabajado)
Institución, Empresa o Lugar Cargo
N° Objeto del Trabajo (tiempo en años o
de Trabajo Ocupado
número de consultorías)
D. EXPERIENCIA ESPECÍFICAS
Tiempo Trabajado
Institución, Empresa o Lugar Cargo
N° Objeto del trabajo (tiempo en años o
de Trabajo Ocupado
número de consultorías)
(**)El Proponente debe presentar su propuesta de acuerdo con las condiciones mínimas solicitadas por la entidad.
FORMULARIO C-2
CONDICIONES ADICIONALES
CARGO: PERFORISTA
77
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
(*) La Entidad deberá definir las condiciones adicionales a ser evaluadas. Estas condiciones pueden
relacionarse con la formación, experiencia específica u otros (por ejemplo: la entidad si ha establecido
como una condición mínima la formación de licenciatura, en la formación complementaría puede
solicitarse un nivel de maestría).
(**) La entidad deberá definir la puntuación de las condiciones a ser evaluadas. La suma de los puntajes
asignados para las condiciones adicionales deberá ser 35 puntos.
FORMULARIO C-1
PROPUESTA TÉCNICA
FORMACIÓN Y EXPERIENCIA
(Condiciones mínimas requeridas por la entidad)
CARGO: AYUDANTE DE LABORATORIO
CONDICIONES MÍNIMAS SOLICITADAS POR LA ENTIDAD. (*)
78
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
(*) La entidad deberá establecer las condiciones mínimas requeridas para la realización de la
Consultoría, considerando lo establecido en los Términos de Referencia señalados en el numeral 24
del presente DBC, determinado claramente la formación mínima (título académico, título en provisión
nacional u otros) y experiencia general y específica (en años para consultoría individual de línea o
número de consultorías para consultoría individual por producto en el sector público y/o privado)
C. EXPERIENCIA GENERAL
Tiempo Trabajado)
Institución, Empresa o Lugar de
N° Objeto del Trabajo Cargo Ocupado (tiempo en años o número
Trabajo
de consultorías)
D. EXPERIENCIA ESPECÍFICAS
Tiempo Trabajado
Institución, Empresa o Lugar de
N° Objeto del trabajo Cargo Ocupado (tiempo en años o número
Trabajo
de consultorías)
(**)El Proponente debe presentar su propuesta de acuerdo con las condiciones mínimas solicitadas por la entidad.
79
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
FORMULARIO C-2
CONDICIONES ADICIONALES
CARGO: AYUDANTE DE LABORATORIO
(*) La Entidad deberá definir las condiciones adicionales a ser evaluadas. Estas condiciones pueden
relacionarse con la formación, experiencia específica u otros (por ejemplo: la entidad si ha establecido
como una condición mínima la formación de licenciatura, en la formación complementaría puede
solicitarse un nivel de maestría).
(**) La entidad deberá definir la puntuación de las condiciones a ser evaluadas. La suma de los puntajes
asignados para las condiciones adicionales deberá ser 35 puntos.
FORMULARIO C-1
PROPUESTA TÉCNICA
80
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
FORMACIÓN Y EXPERIENCIA
(Condiciones mínimas requeridas por la entidad)
CARGO: CHOFER PROFESIONAL I - CHOFER DE CAMIONETA HILUX PLACA 3030-FIC
CONDICIONES MÍNIMAS SOLICITADAS POR LA ENTIDAD. (*)
(*) La entidad deberá establecer las condiciones mínimas requeridas para la realización de
la Consultoría, considerando lo establecido en los Términos de Referencia señalados en el
numeral 24 del presente DBC, determinado claramente la formación mínima (título
académico, título en provisión nacional u otros) y experiencia general y específica (en
años para consultoría individual de línea o número de consultorías para consultoría
individual por producto en el sector público y/o privado)
C. EXPERIENCIA GENERAL
Tiempo Trabajado)
Institución, Empresa o Lugar Cargo
N° Objeto del Trabajo (tiempo en años o
de Trabajo Ocupado
número de consultorías)
D. EXPERIENCIA ESPECÍFICAS
Tiempo Trabajado
Institución, Empresa o Lugar Cargo
N° Objeto del trabajo (tiempo en años o
de Trabajo Ocupado
número de consultorías)
(**)El Proponente debe presentar su propuesta de acuerdo con las condiciones mínimas solicitadas
por la entidad.
81
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
FORMULARIO C-2
CONDICIONES ADICIONALES
CARGO: CHOFER PROFESIONAL I - CHOFER DE CAMIONETA HILUX PLACA 3030-FIC
(*) La Entidad deberá definir las condiciones adicionales a ser evaluadas. Estas condiciones pueden
relacionarse con la formación, experiencia específica u otros (por ejemplo: la entidad si ha establecido
como una condición mínima la formación de licenciatura, en la formación complementaría puede
solicitarse un nivel de maestría).
(**) La entidad deberá definir la puntuación de las condiciones a ser evaluadas. La suma de los puntajes
asignados para las condiciones adicionales deberá ser 35 puntos.
FORMULARIO C-1
PROPUESTA TÉCNICA
82
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
FORMACIÓN Y EXPERIENCIA
(Condiciones mínimas requeridas por la entidad)
CARGO: CHOFER PROFESIONAL I - CHOFER DE VAGONETA 5028-BAE
CONDICIONES MÍNIMAS SOLICITADAS POR LA ENTIDAD. (*)
(*) La entidad deberá establecer las condiciones mínimas requeridas para la realización de
la Consultoría, considerando lo establecido en los Términos de Referencia señalados en el
numeral 24 del presente DBC, determinado claramente la formación mínima (título
académico, título en provisión nacional u otros) y experiencia general y específica (en años
para consultoría individual de línea o número de consultorías para consultoría individual
por producto en el sector público y/o privado)
C. EXPERIENCIA GENERAL
Tiempo Trabajado)
Institución, Empresa o Lugar Cargo
N° Objeto del Trabajo (tiempo en años o número
de Trabajo Ocupado
de consultorías)
D. EXPERIENCIA ESPECÍFICAS
Tiempo Trabajado
Institución, Empresa o Lugar Cargo
N° Objeto del trabajo (tiempo en años o número
de Trabajo Ocupado
de consultorías)
(**) El Proponente debe presentar su propuesta de acuerdo con las condiciones mínimas solicitadas por la entidad.
83
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
FORMULARIO C-2
CONDICIONES ADICIONALES
CHOFER PROFESIONAL I - CHOFER DE VAGONETA 5028-BAE
(*) La Entidad deberá definir las condiciones adicionales a ser evaluadas. Estas condiciones pueden
relacionarse con la formación, experiencia específica u otros (por ejemplo: la entidad si ha establecido
como una condición mínima la formación de licenciatura, en la formación complementaría puede
solicitarse un nivel de maestría).
(**) La entidad deberá definir la puntuación de las condiciones a ser evaluadas. La suma de los puntajes
asignados para las condiciones adicionales deberá ser 35 puntos.
ANEXO 2
84
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Estos formularios son de apoyo, no siendo de uso obligatorio. La entidad puede desarrollar sus
propios instrumentos.
Formulario V- 1
EVALUACIÓN PRELIMINAR
85
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
CUCE: - - - - -
Objeto de la contratación:
SI NO CONTINUA DESCALIFICA
DOCUMENTOS LEGALES Y ADMINISTRATIVOS
1. FORMULARIO A-1 Presentación de Propuesta.
2. FORMULARIO A-2 Identificación del Proponente
3. Garantía de Seriedad de Propuesta o depósito, cuando
corresponda.
PROPUESTA TÉCNICA
4. FORMULARIO C-1. Propuesta Técnica (Formación y
Experiencia)
5. FORMULARIO C-2. Condiciones Adicionales
PROPUESTA ECONÓMICA
6. FORMULARIO B-1. Propuesta Económica (cuando
corresponda)
FORMULARIO V-2
PROPUESTA ECONÓMICA
DATOS DEL PROCESO
86
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
CUCE : - - - - -
Objeto de la
:
Contratación
VALOR LEÍDO DE LA
PRECIO AJUSTADO-
PROPUESTA
NOMBRE DEL
N° OBSERVACIONES
PROPONENTE
Pp PA(*)
1
2
3
4
5
…
N
(*) En caso de no evidenciarse errores aritméticos el monto leído de la propuesta (PP) debe trasladarse a la
columna Precio Ajustado (PA)
87
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
FORMULARIO V-3
EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA TÉCNICA
Formación y Experiencia
PROPONENTES
FORMULARIO PROPONENTE A PROPONENTE B PROPONENTE C PROPONENTE n
C-1 (Llenado por
la entidad) Cumple No cumple Cumple No cumple Cumple No cumple Cumple No cumple
A. Formación
B. Cursos
C. Experiencia General
D. Experiencia Específica
METODOLOGÍA
CUMPLE/NO (Señalar si cumple o no (Señalar si cumple o no (Señalar si cumple o no (Señalar si cumple o no
CUMPLE cumple) cumple) cumple) cumple)
PROPONENTES
PUNTAJE PROPONENTE
CONDICIONES ADICIONALES
ASIGNAD PROPONENTE A PROPONENTE B
C
PROPONENTE n
Formulario C-2
O Puntaje Puntaje
(Llenado por la Entidad) Puntaje Obtenido Puntaje Obtenido
Obtenido Obtenido
Criterio 1
Criterio 2
Criterio 3
RESUMEN DE LA
PUNTAJE
EVALUACIÓN PROPONENTE A PROPONENTE B PROPONENTE C PROPONENTE n
ASIGNADO
TÉCNICA
Puntaje de la
(si cumple (si cumple
evaluación (si cumple asignar (si cumple asignar
35 asignar asignar
CUMPLE/NO 35 puntos) 35 puntos)
35 puntos) 35 puntos)
CUMPLE
Puntaje de las
Condiciones 35
Adicionales
PUNTAJE TOTAL
DE LA
EVALUACIÓN DE 70
LA PROPUESTA
TÉCNICA (PT)
88
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
FORMULARIO V-4
RESUMEN DE LA EVALUACIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA
(Este Formulario es aplicable solo cuando se emplee el Método de Selección y
Adjudicación Calidad, Propuesta Técnica y Costo. Caso contrario suprimir este
Formulario)
PUNTAJE
ABREVIACIÓN DESCRIPCIÓN
ASIGNADO
PROPONENTES
RESUMEN DE EVALUACIÓN
Puntaje de la Evaluación de la
Propuesta Económica
Puntaje de la Evaluación de la
Propuesta Técnica, del Formulario
V-3
PUNTAJE TOTAL
89
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
ANEXO 3
MODELO DE CONTRATO ADMINISTRATIVO PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE
CONSULTORÍA INDIVIDUAL ___________________ (señalar si es: de línea o por producto)
(Este instructivo debe ser suprimido de manera previa a la publicación del DBC)
TERCERA.- (OBJETO Y CAUSA) El objeto del presente contrato es la prestación del servicio de
______________ (describir de forma detallada el servicio de consultoría a realizar que se
90
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Las partes contratantes se comprometen y obligan a dar cumplimiento a todas y cada una de las
cláusulas del presente contrato.
5.1. Por su parte, el CONSULTOR se compromete a cumplir con las siguientes obligaciones:
5.1.1. Realizar la prestación del servicio de CONSULTORÍA objeto del presente contrato, de
acuerdo con lo establecido en el DBC, así como las condiciones de su propuesta.
5.1.2. Mantener vigentes las garantías presentadas (suprimir este inciso en caso de que
se tengan programados pagos parciales o en caso de que el contrato sea para
consultoría individual de línea).
5.1.3. Actualizar la (s) Garantía (s) (vigencia y/o monto), a requerimiento de la Entidad
(suprimir este inciso en caso de que se tengan programados pagos parciales o
en caso de que el contrato sea para consultoría individual de línea).
5.1.4. Cumplir cada una de las cláusulas del presente contrato.
5.1.5. (Otras obligaciones que la entidad considere pertinente de acuerdo al objeto
de contratación.)
5.2. Por su parte, la ENTIDAD se compromete a cumplir con las siguientes obligaciones:
91
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
El CONSULTOR acepta expresamente, que la ENTIDAD retendrá el siete por cien (7%) de cada
pago parcial, en sustitución de la Garantía de Cumplimiento de Contrato. Estas retenciones serán
reintegradas en el marco de lo establecido en la Cláusula Decima Novena del presente contrato.
92
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
deberá ser facturado y que por ningún concepto deberá exceder el veinte por ciento (20%) del
monto del Contrato, contra entrega de una Garantía de Correcta Inversión de Anticipo por el cien
por ciento (100%) del monto a ser desembolsado. Dicha garantía deberá tener una vigencia
mínima de noventa (90) días calendario. El importe del anticipo será descontado en
_______________ (indicar el número de pagos), pagos hasta cubrir el monto total del anticipo.
La solicitud del anticipo debe realizarse en el plazo de __________ (la entidad deberá
establecer el plazo) días calendario computables a partir del día siguiente de la suscripción del
contrato, caso contrario se dará por Anticipo no solicitado.
El importe de la garantía podrá ser cobrado por la ENTIDAD en caso de que el CONSULTOR no
haya iniciado la prestación del servicio dentro de los _______________ (Registrar en forma literal
y numeral, el plazo previsto al efecto) días establecidos al efecto.
Esta Garantía podrá ser sustituida periódicamente por otra garantía, cuyo valor deberá ser la
diferencia entre el monto otorgado y el monto descontado en cada pago. Las Garantías
sustitutivas deberán mantener su vigencia en forma continua y hasta la amortización total del
anticipo.
En caso de otorgarse anticipo, la Orden de Proceder no podrá ser emitida antes de que se haga
efectivo el desembolso total del anticipo.
93
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Los días de retraso en los que incurra el CONSULTOR por la entrega del informe
periódico y el respectivo certificado de pago, serán contabilizados por la CONTRAPARTE,
a efectos de deducir los mismos del plazo en que la ENTIDAD haya demorado en realizar
el pago de los servicios prestados.
La CONTRAPARTE una vez recibidos los informes, revisará cada uno de éstos de forma
completa, así como otros documentos que emanen de la CONSULTORÍA y hará conocer
al CONSULTOR la aprobación de los mismos o en su defecto comunicará sus
observaciones. En ambos casos la CONTRAPARTE deberá comunicar su decisión
respecto al informe en el plazo máximo de _____ (registrar el plazo de forma literal y
numeral, de acuerdo a la magnitud del servicio) días calendario computados a partir
de la fecha de su presentación. Si dentro del plazo señalado precedentemente, la
CONTRAPARTE no se pronunciara respecto al informe, se aplicará el silencio
administrativo positivo, considerándose a los informes como aprobados.
Si la demora de pago parcial o total, supera los sesenta (60) días calendario, desde la
fecha de aprobación del certificado de pago, el CONSULTOR tiene el derecho de reclamar
el pago de un interés sobre el monto no pagado por cada día adicional de retraso, a partir
del día sesenta y uno (61), calculado basándose en la tasa de interés pasiva anual
promedio ponderada nominal del sistema bancario por el monto no pagado, valor que
será calculado dividiendo dicha tasa entre 365 días y multiplicándola por el número de
días de retraso que incurra la ENTIDAD.
Tales reclamos deberán ser planteados por escrito con el respaldo correspondiente, a la
CONTRAPARTE, hasta veinte (20) días hábiles posteriores al suceso.
La CONTRAPARTE, dentro del lapso impostergable de cinco (5) días hábiles, tomará
conocimiento, analizará el reclamo y emitirá su respuesta de forma sustentada al CONSULTOR
aceptando o rechazando el reclamo. Dentro de este plazo, la CONTRAPARTE podrá solicitar las
aclaraciones respectivas al CONSULTOR, para sustentar su decisión.
En los casos que así corresponda por la complejidad del reclamo, la CONTRAPARTE, podrá
solicitar en el plazo de cinco (5) días adicionales, la emisión de informe a las dependencias
94
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Todo proceso de respuesta a reclamos, no deberá exceder los diez (10) días hábiles, computables
desde la recepción del reclamo documentado por la CONTRAPARTE. (Si el plazo de
prestación del servicio es corto, el plazo previsto puede ser reducido en concordancia
con el plazo de contrato). En caso de que no se dé respuesta dentro del plazo señalado
precedentemente, se entenderá la plena aceptación de la solicitud del CONSULTOR considerando
para el efecto el Silencio Administrativo Positivo.
95
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
VIGÉSIMA.- (TERMINACIÓN DEL CONTRATO) El presente contrato concluirá por una de las
siguientes causas:
20.1. Por Cumplimiento del objeto de Contrato: Forma ordinaria de cumplimiento, donde
la ENTIDAD como el CONSULTOR dan por terminado el presente Contrato, una vez que
ambas partes hayan dado cumplimiento a todas las condiciones y estipulaciones
contenidas en el mismo, lo cual se hará constar en el Certificado de Cumplimiento de
Contrato, emitido por la ENTIDAD.
20.2. Por Resolución del contrato: Es la forma extraordinaria de terminación del contrato
que procederá únicamente por las siguientes causales:
96
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Para procesar la Resolución del Contrato por cualquiera de las causales señaladas, la
ENTIDAD o el CONSULTOR, según corresponda, dará aviso escrito mediante carta
notariada, a la otra parte, de su intención de resolver el Contrato, estableciendo
claramente la causal que se aduce.
Caso contrario, si al vencimiento del término de los diez (10) días hábiles no existiese
ninguna respuesta, el proceso de resolución continuará, a cuyo fin la ENTIDAD o el
CONSULTOR, según quien haya requerido la resolución del contrato, notificará mediante
carta notariada a la otra parte, que la resolución del contrato se ha hecho efectiva.
20.3. Por acuerdo entre partes: Precederá cuando ambas partes otorguen su consentimiento
con el objetivo de terminar con la Relación contractual, bajo las siguientes condiciones:
a) Que las partes manifiesten de manera expresa su voluntad de dar por terminada
la relación contractual por muto acuerdo;
b) Que no exista causa de resolución imputable al contratista;
c) Que la terminación de la relación contractual no afecte el interés público o que la
continuidad de la misma sea innecesaria o inconveniente.
Cuando se efectúe la resolución por mutuo acuerdo, ambas partes deberán suscribir un
documento de Resolución de Contrato, el cual deberá contener la siguiente información:
partes suscribientes, antecedentes, condiciones para la Resolución de Contrato por
acuerdo, alcances de la Resolución, inexistencia de obligación y conformidad de las
partes.
20.4. Resolución por causas de fuerza mayor o caso fortuito o en resguardo de los
intereses del Estado: Considerando la naturaleza de las prestaciones del contrato que
implica la realización de prestaciones continuas, periódicas o sujetas a cronograma, su
terminación sólo afectará a las prestaciones futuras, debiendo considerarse cumplidas las
prestaciones ya realizadas por ambas partes.
97
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Una vez efectivizada la Resolución del contrato, las partes procederán a realizar la
liquidación del contrato donde establecerán los saldos en favor o en contra para su
respectivo pago y/o cobro, según corresponda.
VIGÉSIMA SEGUNDA.- (CERTIFICADO DE LIQUIDACIÓN FINAL) Dentro de los diez (10) días
calendario, siguientes a la fecha de conclusión de la consultoría (entrega del producto final o
finalización del plazo del servicio) o a la terminación del contrato por resolución, el CONSULTOR,
elaborará y presentará el Certificado de Liquidación Final del servicio de CONSULTORÍA, con
fecha y la firma del representante del consultor a la CONTRAPARTE para su aprobación. La
ENTIDAD a través de la CONTRAPARTE se reserva el derecho de realizar los ajustes que
considere pertinentes previa a la aprobación del certificado de liquidación final.
Asimismo, el CONSULTOR podrá establecer el importe de los pagos a los cuales considere tener
derecho.
98
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Este documento, conforme a disposiciones legales de control fiscal vigentes, será registrado ante
la Contraloría General del Estado en idioma español.
99