Acta M

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

ASOCIACIÓN DE MUJERES CAMPESINAS PRODUCTORAS DE FRUTA DEL

MUNICIPIO DE

ZETAQUIRA – ASOZETAHASS

NIT

ACTA N

Acta de Asamblea extra-Ordinaria de Socios, convocada el día 14 de mayo de 2024, por el


Representante Legal de la asociación MARY UZ AGUIRRE, conforme a la ley y los estatutos, a
través de comunicación escrita vía wasap y llamadas telefónicas a los socios.

Fecha de Reunión: 24

Lugar: salón del café alcaldía municipal de Zetaquira

Hora: 2:00 pm

Una vez deliberado, se aprueba por unanimidad el siguiente orden del día.

ORDEN DEL DÍA

ORDEN DEL DÍA A DESARROLLAR

1. Saludo de bienvenida y oración


2. Llamado a lista y verificación de quórum
3. Selección de presidente y secretario de la reunión

4. Intervención Ing. Wilmer Andrés Torres, Coordinador Oficina Extensión


Agropecuaria
5. Intervención de los asociados
6. Lectura y aprobación del acta anterior

7. Informe de tesorería a cargo de la señora Elizabeth Rojas


8. Intervención Sra. Mary Luz presidente ASOZETAHASS – Informar:

- activación consejo municipal de desarrollo rural


- Nuevas capacitaciones con OCENSA
- Asistir a las capacitaciones de ASOHOFRUCOL
- Asistencia a capacitaciones, para participar en futuros proyectos.

-Entrada a la asociación a productores de frutas en general

9. Proposiciones y varios

9. Cierre
DESARROLLO DEL ORDEN DEL DÍA

Saludo de bienvenida e instalación de la Asamblea por parte de la presidenta Mary Luz


Aguirre Duran:

La señora Mary Luz Aguirre Duran presidenta y presidenta de la asociación saluda a todos
los asistentes, agradeció A Dios por la oportunidad que nos da cada día

2.Llamado a lista y verificación de quórum:

Se realiza llamado lista a los X

TRANSITO MILENA AGUIRRE DURAN


MARY LUZ BARAHONA RUBIO
MARY LUZ AGUIRRE DURAN
MARTHA LIZETH RODRIGUEZ CRUZ
FLOR MARIA TALERO DE VARGAS
MARIA JULIA VARGAS PARRALES
MARIA HERMINIA TORRES ESPINOSA
LUZ NELLY RODRIGUEZ ARIAS
NELSEN DIALILE VARGAS CARO
ELIZABETH ROJAS
YANY HERMENCIA AVILA SOLER
GLORIA DEL CARMEN PULIDO ALONSO
GLORIA INEZ MARTINEZ MARTÍNEZ
ANGELIA MARIA FONSECA TORRES
DORA MYRIAM ARIAS MANRIQUE
CLAUDIA INES GARCIA SANABRIA
CAROLINA SOLER MARIN
BLANCA LUCIA HERNANDEZ HERRERA
LUZ HELENA SALAMANCA ESPINOSA
ANGIE CAROLINA MATEUS MORENO
YULY RUBIELA CRISTANCHO QUEVEDO
YULY ALEXANDRA MORENO RAMIREZ
YOLANDA TORRES MORENO
YAKELIN ROJAS FAJARDO
TERESA DE JESUS CORONEL ESPINOSA
MARIA OBDULIA MENDOZA SOLER
NELLY LUZ DARY VARGAS SOLER
MIRIAM ROCIO CASTAÑEDA AREVALO
BLANCA EMIGDIA TEJEDOR JIMENEZ
SANDRA MILENA BERNAL VARGAS
MARIA DE JESUS ESPINOSA DE AGUIRE
ANA EMILCE AGUIRRE ESPINOSA
YOLANDA CLEMENCIA PAEZ CASTRO
NIDIA YUVEL CAMARGO MORENO
DIOSELINA LEON IBAÑEZ
YULIET CRISTINA BERNAL VARGAS
BELEN CRUZ MORENO
DARY LEONOR AVILA ARIAS
CARLOS CORONEL
RIGO BERTO VARGAS
ROCIO AZUCENA CARO SUAREZ
LUZ MARINA MENDIETA CRUZ

socios para la verificación de asistencia y la aprobación de Quorum de la asamblea, contestaron 17,


comprobándose que existe quórum deliberativo para la toma de decisiones validas, con un 30% del
total de Socios. Según los estatutos es válida ya que a trascurrido una hora de la citación a la
reunión es decir las 15 horas se da por inicia la reunión

3 Designación del presidente y secretaria ad-hoc para la Asamblea ordinaria:

Por unanimidad se decide nombrar como presidente ad-hoc a y como secretaria Jaqueline rojas ad-
hoc a dora mirian arias
4 Intervención Ing. Wilmer Andrés Torres, Coordinador Oficina Extensión
Agropecuaria
La secretaria de la oficina de extensión agropecuaria da la información recolectado por el
ingeniero Wilmer torres quien de ante mana se excusa por no asistir a dicha reunión el
concepto técnico de 30 vistas realizadas arrojan los siguientes resultados;
De los 30 asociados visitados solo 07 ´productores tienen más de 100 plantas de aguacate
has
11 productores cuentan entre 30 y 40 plantas
12 productores tienen mes de 12 plantas
Adicional a esto se ve la falta de compromiso por aparte del asociado por hacer bien las
cosas, un ejemplo de ello es que no tienen instaladlo el riego en su mayoría cuando en el
proyecto se proporcionó todo lo necesario para instalarlo ,se evidencia en los cultivos tienen
diferencias en las instalaciones de los cultivos por diferentes orientaciones de técnicos
anteriores en los cultivos se evidencia deshidratación de las plantas falta de nutrición en los
cultivos con buen desarrollo se destaca el buen compromiso y cuidado de los productores
los cultivos sin cobertura de plato y evidencia las la extracción de la plata y la falta de
microorganismos a lo contrario de los que tienen cobertura que aunque no se instaló riego la
plata está bien desarrollada debido a la protección de la capa vegetal
Aunque se han hecho resiembras de plantas por algunos productores no han tenido un buen
prendimiento debido que se han traído de otros lugares y de viveros certificados lo cual no
garantiza el buen prendimiento de las platas pero si la exposición de plagas que ay en la
región por lo que recomienda considerar otras opciones como la multiplicación del material
vegetal que este en la zona .desde la alcaldía municipal se brindara el total apoyo única y
exclusivamente a los productores que quieran seguir en el proyecto con el compromiso de
sacar adelante el proyecto y pone a disposición de la asociación para que tome decision<es
de que se va a hacer

5 Intervención de los asociados


Un socio pregunta acerca de que para la gente que se quiere retirar a lo que la
presidenta hace la aclaración de que cuando nos dieron los el material vegetal y las
damas cosas no estábamos asociados por lo tanto cada uno es responsable ante la
gobernación por lo que recibió también informa que existe un formato para firmar la
persona que ya no quiera pertenecer a la asociación y quiera retirarse a lo cual los
socios aprueban por unanimidad enviara acá cada socio no presente el formato Y ASI
MISMO FIRMNAN LOS PRENTES EL FORMATA de pertenencia o de desistimiento

6 Lectura y aprobación del acta anterior


La señora mary luz hace lectura del acta anterior la cual fue puesta en discusión y
aprobada por unanimidad

7 Informe de tesorería a cargo de la señora Elizabeth Rojas


Informe tesorería asociados

Cuota de sostenimiento año 2024 616.000 pesos de 38 asociados que hasta el


momento han aportado a cuota de sostenimiento
28 x 22.000 = 616.000 pesos
gastos renovación de Cámara el comercio y el certificado de 2024 con un valor de
98.800 pesos

8 impresiones de la renovación y los recibos con un valor de 2.400 pesos

la rectificación del nombramiento cambio de Junta con un valor de 335.200 pesos

hoy pago a la gobernación toca hacer una escritura lo hizo los contadores con un valor de
116.000 pesos

Compra de un cd y copias en físico para presentar al acoger nación por un valor de 17.500

Para un total de gastos de 569.900 pesos

es decir, de los 616.000 pesos recolectados sobraron 40.000 pesos, pero adicionados a
esto se pagó los estados financieros 40.000 pesos

8. intervención de Mary luz

informa acerca del Consejo Municipal de desarrollo agropecuario, que está conformado
por las asociaciones, los profesores, 3 concejales, el alcalde, el ingeniero Wilmer Torres un
representante de cada vereda. el alcalde muestra a este consejo el plan de gobierno que
va a hacer y nosotros teníamos voz Para preguntar acerca de cada proyección y los
recursos ´para ejecutar cada uno de ellos.

todos los proyectos del municipio pasan por el Consejo de dice serio municipal.

Todo proyecto en la gobernación será Importante si lleva el habal del Consejo Municipal
de desarrollo
9 proporciones y varios

Se delego a los vecinos de los asociados que no estaban presentes para qué le hicieran
llegar los formatos de retiro o permanencia en la asociación se llega al acuerdo de hacer
una ninguna reunión extraordinaria para socializar cuáles serían los socios que se quedan
con la asociación

10. marcha final

siendo las 5:00 pm se da por terminada la reunión

(INCLUIR AQUÍ CADA INFORME, es necesario que se haga un subtítulo con el cargo de cada uno y
luego el informe)

1. Aprobación de los informes por parte de la Asamblea General:

Una vez se dan a conocer los informes de cada uno de los miembros de la Junta Directiva se solicita
aprobación por parte de la Asamblea, la cual, aprueba por unanimidad.

2. Socialización y aprobación de los Estados Financieros de la Corporación


correspondientes al año 2022.

La secretaria +Financiera y la Contadora de la Corporación dan a conocer a la Asamblea los


Estados Financieros de la Corporación, haciendo énfasis en los ingresos producto de los convenios
realizados frente a gastos derivados de las actividades desarrolladas en el año.

Adicionalmente, explica el estado de la situación financiera, el estado de resultados y los demás


estados financieros de la Corporación, posteriormente, solicita la aprobación de los mismos a la
Asamblea, quienes aprueban por unanimidad.

3. Socialización y aprobación del presupuesto de ingresos y gastos proyectados


correspondientes al año 2023.

Una vez aprobados los Estados Financieros de la Corporación, es fundamental establecer los
planes, proyectos y presupuesto con el cual se espera contar durante el año 2023, ya que es un
factor fundamental para establecer los proyectos a realizar, así como los recursos derivados de
entidades públicas que pueden contribuir al desarrollo del objeto social.
Posteriormente, se socializa a la Asamblea los costos y gastos proyectados para el año 2023, donde
se evidencian gastos administrativos, los operativos producto de los proyectos que desean realizarse
en el año.

Terminado el proceso de exposición del presupuesto, se solicita la aprobación por parte de la


Asamblea de socios quienes aprueban por unanimidad el presupuesto de la vigencia 2023.

4. Información por parte de la representante legal respecto las obligaciones tributarias


de la Corporación.

El Representante Legal manifiesta a la Asamblea las diferentes obligaciones que posee a la fecha la
Corporación y hace énfasis en que se ha presentado de manera puntual la información requerida
para continuar en el Régimen Tributario Especial.

Adicionalmente se explican los beneficios tributarios que tiene pertenecer a esta categoría, por lo
cual se enfatiza en la necesidad de presentar el proceso de actualización cada año, tal y como lo
exige la normatividad nacional.

5. Solicitud de aprobación al representante legal para que realice el proceso de


actualización de la información ante la DIAN de la Corporación Casa de la Cultura
Popular, como entidad del régimen tributario especial del impuesto de renta en
concordancia con el Articulo 1.2.1.5.1.9 del Decreto 2150 de 2017.

El representante legal de la Corporación después de comentar a la Asamblea General los cambios


normativos derivados de la aprobación de la Ley 1819 de 2016 y sus decretos reglamentarios donde
se determina el proceso que las entidades sin ánimo de lucro deben realizar para continuar en el
Régimen Tributario Especial, solicita la respectiva autorización para realizar el trámite ante la
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN.

De forma posterior se inicia el proceso de discusión y viabilidad de la solicitud, a lo cual la Asamblea


General autoriza por unanimidad a la Sra. OLGA GUTIÉRREZ SALAMANCA identificada con
cedula de ciudadanía No xxxxxxx de la ciudad de Tunja, para que en su calidad de Representante
legal realice el proceso de Actualización en el Régimen Tributario Especial de la Corporación ante la
DIAN, según las nuevas disposiciones contenidas en la Ley 1819 del 2016 y en concordancia lo
ordenado en el Decreto 2150 de 2017 y decretos complementarios.

6. Consideraciones generales respecto al proceso de actualización de información ante


la DIAN.

Adicionalmente el Representante Legal solicita la Asamblea ratificar las siguientes actividades que
realiza la Corporación Casa de la Cultura Popular, los cuales fueron aprobados por unanimidad:

a) Los aportes efectuados por los miembros de la Asamblea, Junta Directiva o donantes, así
como los excedentes que puedan generarse no son reembolsables, ni distribuibles bajo
ninguna modalidad directa ni indirecta durante su existencia o en el momento de la
disolución o liquidación de conformidad con los Estatutos de la Corporación.

b) Que la Corporación como entidad de interés general desarrolla su actividad meritoria de


conformidad con el Artículo 359 del Estatuto Tributario, consistente en la oferta de
educación para el trabajo y desarrollo humano, así como el desarrollo de actividades
culturales definidas por la Ley 397 de 1997 y aquellas actividades de promoción y desarrollo
de la actividad cultural, bajo la inspección de la Gobernación de Boyacá.

c) Que los excedentes de la Corporación no son distribuidos bajo ninguna modalidad, ni


directa, ni indirectamente durante su existencia, ni en su disolución y liquidación

Se deja constancia que al ratificarse los lineamientos expuestos anteriormente se da cumplimiento al


Numeral 4 del Artículo 1.2.1.5.1.8 del Decreto 1625 de 2016 y al Artículo 2 del Decreto 2150 de 2017
y adicionalmente el Artículo 1.2.1.5.1.9. Del Decreto 1625 de 2019.

7. Proposiciones y varios

8. Lectura y solicitud de aprobación del Acta

Agotado el orden del día, siendo las XXXX del X de XXXX de 2023, se elabora el acta, se lee y es
aprobada por unanimidad, por lo cual se da por terminada la Asamblea General de Socios.

En constancia de lo anterior firman:


XXXXXXXXXXXXXXXX

Presidente Ad-hoc

XXXXXXXXXXXXXXXX

Secretaria Ad-hoc

También podría gustarte