5 - Esquive y Gambeta

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3

ISEF NRO 27 CÉSAR S.

VASQUEZ - SANTA FE

Deportes Abiertos de Campo 1 – FÚTBOL y su Didáctica

ESQUIVE Y GAMBETA

CONCEPTO: todas las acciones que realiza un jugador en posesión del balón para superar a un
adversario durante el juego.

TIPOS:
1- Pelota y Jugador por el mismo lado:

a- Toque con distintas partes del pie, piernas, muslo, pecho y cabeza por un costado del
adversario y seguir detrás del balón.

b- Amague de cruce por un lateral y tocar la pelota por el otro costado y seguir detrás
de ella.

c- Amague como en anterior, pero repetirlo al otro costado y terminar pasando por el
primer lugar siguiendo la pelota detrás.

d- Desplazamiento hacia un costado sin tocar el balón y volverse hacia otro costado
pasando la pelota y siguiendo detrás.

e- Desplazamiento hacia uno y otro lado y volver a tocar el balón hacia el primero
siguiendo detrás.

f- Combinar amague y desplazamiento hacia uno y otro lado para finalmente salir por
el primero siguiendo la pelota luego del toque.

Pelota y jugador por el mismo lado

2- Pelota y jugador por caminos distintos

a- Tocar la pelota por un costado del adversario y cruzar por el otro reuniéndose con el balón
más adelante. (Imagen 1)

b- Tocar la pelota por sobre el adversario y pasar por el costado reuniéndose con el balón mas
adelante. (Imagen 2)

Profesor: Marcelo Gonzalez 1ros B – I – J – K – L


ISEF NRO 27 CÉSAR S. VASQUEZ - SANTA FE

Deportes Abiertos de Campo 1 – FÚTBOL y su Didáctica


c- Tocar la pelota por entre las piernas del adversario y cruzar por el costado para ir a reunirse
con el balón más adelante. (Imagen 3)

Imagen 1. Pelota, por un lado, jugador por el otro

Imagen 2. Caño de espaldas. Caño de frente.

Profesor: Marcelo Gonzalez 1ros B – I – J – K – L


ISEF NRO 27 CÉSAR S. VASQUEZ - SANTA FE

Deportes Abiertos de Campo 1 – FÚTBOL y su Didáctica

Imagen 3. Sombrerito

Como regla general se emplea la gambeta corta ante la cercanía del rival, toques suaves con los
distintos sectores del pie inclusive la planta y para la gambeta larga y/o en velocidad, toques
largos y espaciados como desplazamiento en velocidad.

Se requiere en este tema no formar automatismo en los movimientos, pues el adversario llega a
descubrirlo y por supuesto neutralizarlo.

Profesor: Marcelo Gonzalez 1ros B – I – J – K – L

También podría gustarte