Texto
Texto
Texto
C. Dibuja un anticuerpo y describe sus partes de la forma más detallada que te sea
posible.

E. Investiga qué dos tipos de vacunas existen frente al COVID-19 y explica cómo
actúan.
Bibliografía:
Mayo Clinic. (2024). Hepatitis A. Retrieved from Mayo Clinic
CDC. (2024). COVID-19 Vaccines. Retrieved from CDC
WHO. (2024). Immunity and Vaccination. Retrieved from WHO
Células madre propias (autólogas): Usar células madre propias generalmente tiene
menos riesgos de rechazo inmunológico y complicaciones postoperatorias porque el
cuerpo del paciente reconoce estas células como propias.
Células de un donante (alogénicas): En algunos casos, las células madre propias
pueden no ser adecuadas (por ejemplo, si están afectadas por la enfermedad) y se
necesita recurrir a un donante. Sin embargo, esto puede implicar un mayor riesgo de
rechazo e infecciones.
Razón: La utilización de células madre propias es preferible cuando es posible y
viable, ya que minimiza el riesgo de rechazo y complicaciones inmunológicas. Sin
embargo, en casos donde las células madre del propio paciente no son viables, el
trasplante de un donante puede ser la mejor opción disponible.
Actividad 47: Cada vez es más frecuente que los padres decidan congelar el cordón
umbilical de sus hijos recién nacidos. ¿Con qué finalidad lo hacen?
Los padres deciden congelar el cordón umbilical de sus hijos recién nacidos con la
finalidad de preservar las células madre contenidas en la sangre del cordón
umbilical. Estas células madre pueden ser utilizadas en el futuro para tratar una
variedad de enfermedades, incluyendo ciertos tipos de cáncer, enfermedades
genéticas y trastornos del sistema inmunológico.
Finalidad:
Tratamientos médicos futuros: Las células madre del cordón umbilical pueden ser
utilizadas en terapias regenerativas y trasplantes.
Prevención y cura de enfermedades: Pueden ayudar a tratar enfermedades
hematológicas como leucemias y linfomas, así como otras condiciones médicas que
puedan surgir a lo largo de la vida del niño o de sus familiares.
Vacunas:
Organización Mundial de la Salud (OMS) - WHO - What are vaccines?
Suero/Inmunoglobulina: