Actividad 2 T3 Medidas Antropometricas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

INSTITUTO TECNOLOGÍCO DE CERRO AZUL

INGENIERIA INDUSTRIAL
ERGONOMIA
UNIDAD III

Actividad 2 T3: Práctica de antropometría:


 Portada
 Introducción: Narrar de que se trata la práctica
 Objetivo:
 Marco teórico: fundamentar los conocimientos aplicados,
técnicas de antropometría para medir.
 Procedimiento: Aplicar la técnica que utilizo para realizar las
medidas, considerando el manual de ergonomía que está en
RECURSOS, CORRESPONDE A LA PRÁCTICA 6
ANTROPOMETRIA ESTATICA, PRÁCTICA 7 DETERMINACIÓN DE
PERCENTILES Y PRÁCTICA 8 ANTROPOMETRIA DINÁMICA.
 Desarrollo: construir las cartas antropométricas, calculo de
percentiles, análisis de antropometría dinámica
 Resultados: construir una tabla con percentiles de 50 y 70,
propuestas de diseño en equipo, inmobiliaria, etc. Según
resulte de análisis de antropometría estática y dinámica.
 Conclusiones
 Referencias Bibliográficas.
Fuentes de apoyo

Manual de medidas antropométricas

http://www.repositorio.una.ac.cr/bitstream/handle/11056/8632/MANUAL
%20ANTROPOMETRIA.pdf?sequence=1

https://www.youtube.com/watch?v=KRFYRh7Z-H4

Como calcular el percentiles

https://sites.google.com/site/ergonomiasanchezriveraanayelit/1-4-caracteristicas-
antropometricas-de-la-poblacion

video de como calcular

https://www.youtube.com/watch?v=r0WAbjTTGow

También podría gustarte