Temario Procesos Sanitarios
Temario Procesos Sanitarios
Temario Procesos Sanitarios
PROCESOS SANITARIOS
(B.O.E. de 21 de septiembre de 1.993)
1. Análisis de la organización sanitaria en España. Modelos de sistemas sanitarios. Recursos.
Sistema sanitario público. Normativa de seguridad e higiene en centros e instituciones
sanitarias.
1
13. Desarrollo y evolución de la personalidad. Psicología evolutiva: etapas evolutivas.
Personalidad y enfermedad.
15. Recogida de información sanitaria. Plan de muestreo. Errores. Cálculo del tamaño muestral.
Diseño e interpretación de encuestas. Fuentes de información demográfica, epidemiológica y
sociosanitaria.
16. Descripción de indicadores y medidas del estado de salud. Indicadores de salud. Clasificación
según la Organización Mundial de la Salud. Tasas, razones y proporciones. Estandarización.
2
30. Anatomía patológica macroscópica de la piel y aparato locomotor.
31. Descripción de las técnicas de diagnóstico citológico del aparato genital femenino y la mama:
obtención de muestras. Técnicas de barrido y marcaje de preparaciones citológicas. Citología
normal de aparato femenino y mama.
32. Citopatología del aparato genital femenino y mama: descripción y características de las
lesiones inflamatorias. Descripción y características de las lesiones tumorales.
36. Análisis de los trastornos de la conducta alimentaria: anorexia nerviosa; bulimia. Enfoque
dietético.
38. Valoración del estado nutricional del individuo: historia dietética. Somatometría. Pruebas de
laboratorio.
39. Descripción de las dislipemias: tipos de dislipemias. Factores de riesgo asociados. Plan de
alimentación.
44. Valoración del soporte nutricional del paciente en estado crítico: nutrición y cáncer. Estrés
quirúrgico. Grandes traumas.
3
49. Medidas de prevención en odontología: caries. Bases biológicas. Relación higiene oral, placa
bacteriana y dieta. Educación y motivación del paciente. Descripción de los métodos de
fluorización individual y colectiva. Sellantes de fisuras. Prevención de cáncer oral.
51. Análisis de los sistemas de información sanitaria: características. Evaluación y coste de los
sistemas de información sanitaria (SIS). Descripción de modelos nacionales e internacionales de
SIS.
56. Descripción topográfica del cuerpo humano: sistema de ejes y planos. Regiones corporales.
Cavidades corporales.
57. Descripción anatómica y bases fisiológicas del aparato locomotor: tejido óseo; tejido
muscular; articulaciones y sus tipos. Fisiología osteoarticular y muscular.
58. Descripción anatómica y bases fisiológicas del sistema nervioso: tejido nervioso. Sistema
nervioso central. Sistema nervioso periférico.
59. Descripción histológica y bases fisiológicas del sistema endocrino: estructura microscópica.
Hormonas: estructura química y acción biológica. Funciones de control y regulación.
60. Descripción anatómica y bases fisiológicas del aparato digestivo: tubo digestivo y glándulas
anejas; funciones y control de las secreciones digestivas; procesos generales de la digestión.
61. Descripción anatómica y bases fisiológicas del aparato respiratorio: vías respiratorias y
pulmón. Fisiología.
62. Descripción anatómica y bases fisiológicas del aparato circulatorio: anatomía del corazón y
grandes vasos. Fisiología cardíaca.
63. Descripción anatómica y bases fisiológicas del aparato urinario: riñón y vías urinarias.
Fisiología renal.
4
64. Descripción anatómica y bases fisiológicas del aparato genital femenino y de la mama:
estructura anatómica. Fisiología.
67. Descripción de las lesiones elementales de la piel y anejos. Criterios de actuación estética o
derivación a facultativo.