4° SESIÓN DÍA 5 PS CONOCEMOS LAS FUNCIONES DE LA FAMILIA
4° SESIÓN DÍA 5 PS CONOCEMOS LAS FUNCIONES DE LA FAMILIA
4° SESIÓN DÍA 5 PS CONOCEMOS LAS FUNCIONES DE LA FAMILIA
DATOS INFORMATIVOS:
Institución educativa: …………………………………………..
Director: ……………………………………………………………
Fecha: ………………………………………………………..……..
Docente: ………………………………………………….………….
Grado: …………………………………………………….……………..
Sección: ………………………………………………………………….…
Propósitos de aprendizaje y de aprendizajes
Enfoque
Actitudes o acciones observables
transversal
Preparación de la sesión
Momentos de la sesión
Inicio Tiempo aproximado: 10
min
ACTIVIDADES PERMANENTES:
- Respondemos preguntas:
- ¿En cuál situación si cumplen con responsabilidad los acuerdos?
- ¿Cuál crees que son las consecuencias de no respetar las normas y deberes
en la familia?
La familia
Las familias son diferentes, pero todas son importantes en la vida de las
personas que las conforman
La familia está constituida por un conjunto de personas unidas por vínculos
consanguíneos (también denominados lazos de sangre), afinidad (parientes de
los cónyuges) y parentesco civil (por ejemplo, la adopción).
La familia vela por nuestro crecimiento. En ella aprendemos a relacionarnos
adecuadamente con los demás, así como a ser respetuosos, sinceros,
responsables, etc. A su vez, nos ayuda a integrarnos a la sociedad,
enseñándonos las normas y costumbres del lugar donde vivimos. Es por ello
que es llamada núcleo de la sociedad y es protegida por la ley a nivel
internacional.
Roles y funciones en la familia
Los miembros de una familia deben asumir o responsabilidades para que
ésta se desarrolle armónicamente. Así como en una empresa, en una
familia también es necesario ubique sus miembros se organicen para
conocer las líneas de autoridad, sus roles y sus funciones
correspondientes, para de esta manera contribuir al bienestar familiar.
¡Importante!
No debemos sentirnos “obligados” ayudar en casa, sino que
debemos hacerlo de manera natural y con agrado, para que todo
funcione mejor.
Las funciones y roles en la familia
¿Qué funciones cumple la familia?
La familia prepara a los hijos para que puedan convivir mejor en la sociedad.
Por eso, son importantes para el desarrollo de los niños y para la realización
personal de los adultos.
Entre las funciones más importante que cumple la familia están las de brindar
amor, educación, proveer de vivienda, salud y alimentación a sus miembros,
así como fomentar las relaciones con otras personas.
Las familias cumplen básicamente, las siguientes funciones:
• Función afectiva: en las familias se aprende a recibir y dar afecto, porque
los padres enseñan a sus hijos a expresar sus sentimientos y a manejar las
emociones para que tengan en el futuro una vida equilibrada.
• Función biológica
La familia es el espacio en el que nacen y crecen los niños y las niñas. Asegura
la supervivencia de la sociedad.
• Función protectora La familia brinda cuidados, amor y protección a sus
miembros.
• Función educativa: con el ejemplo, los padres de familia educan a sus hijos
respecto a los valores y las actitudes que son importantes para ellos. En la
institución educativa los, profesores ayudan a complementar esos valores.
Función económica: con su trabajo, los padres satisfacen las necesidades de
los integrantes de la familia, entre ellas la vivienda, la alimentación, la
educación, la ropa, la salud y la diversión.
Función socializadora: teniendo en cuenta que las personas no pueden vivir
solas, los padres son los responsables de enseñarle a los hijos a cumplir
normas, a ser tolerantes, a respetar las ideas de los demás y a resolver los
conflictos. Para ello usan las palabras adecuadas, de tal forma que las
relaciones entre los integrantes de la familia sean armoniosas.
Función biológica
Función protectora
Función educativa
Función económica
Función socializadora
1.
2.
3.
4.
- 3. EXPRESAR INQUIETUDES
- ¿Qué podrías mejorar?
- ¿Qué harías diferente si tuvieras que hacer la misma tarea?
- ¿Qué ideas tienes para mejorar la actividad?
- ¿Pensaste en cómo tu idea podría impactar en tus compañeros y docente?
- ¿Qué opinas?
- ¿Qué preguntas tienes sobre el tema tratado?
4. HACER SUGERENCIAS
- Para la próxima clase me gustaría que leas sobre los poemas y sus partes.
- Veo que haces bien tus respuestas, pero ¿qué tal considerarías poner más
ejemplos?
- Te felicito, cada vez estás haciendo un mejor trabajo.
Acciones para el trabajo en casa:
- Se motiva a desarrollar la actividad complementaria.
Reflexión
- ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?, ¿Qué dificultades tuvieron mis
estudiantes?, ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?, ¿Qué
actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
LISTA DE COTEJO
DOCENTE
FECHA
Convive y participa
democráticamente en
la búsqueda del bien
común.
CRITERIOS A EVALUAR
Describe Participa en
NOMBRE
las la
N° funciones construcció
de los n de los
integrantes deberes
de su que debe
familia. asumir en
familia.
SI NO SI NO
_________________
Docente de Aula
FICHA DE APLICACIÓN
Escribe una “V” si la expresión es verdadera o una “F” si consideras que es
falsa.
A
________________
_______________
_______________
_______________
___________
B
________________
_______________
_______________
_______________
___________
C
________________
_______________
_______________
_______________
___________
Lee los enunciados. Luego, completa los espacios en blanco con la acción y
función correspondiente.
Acciones Función
Los padres de Panchita se preocupan por
que su hija consuma alimentos saludables.
Desarrollo afectivo,
Brindar amor y
protección.
Julia sale con su mamá a correr por las
mañanas, dos veces
a la semana.
Desarrollo social.
Motivar el cumplimiento
de responsabilidad
Escribe un mensaje de agradecimiento a tus padres por todo lo que han
hecho por ti.
Analiza. Escribe que derecho se está respetando y que deben cumplir los
niños(as) en cada caso.
Se me ha hecho Mami, yo te
tarde. Mejor no voy ayudo con
al colegio. los
paquetes.
Estuve jugando y no
hice la tarea, dime
las respuestas, ¿sí?
Hoy ordenaré mis
juguetes.
Evalúa tus aprendizajes
LO ESTOY
CRITERIOS PARA EVALUAR LO NECESIT
INTENTAN
MIS APRENDIZAJES LOGRÉ O APOYO
DO