SESION 07 Personalfunciones de Lafamilia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

“Rosa de Santa María- 14611”

Chulucanas

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°07


CONOCEMOS LOS TIPOS Y FUNCIONES DE LOS INTEGRANTES DE LA FAMILIA
I.- DATOS GENERALES:

 IE: 14611 Rosa de Santa María


 LUGAR: Chulucanas
 GRADO: 4 “B”
 DOCENTE: Rosario Barreno Samamè
 FECHA: Martes 07 de mayo del 2023
 ÁREA: Personal Social
II.- PROPOSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA DESEMPEÑO CRITERIOS DE EVIDENCIA
EVALUCIÓN
Describe sus características  Describe sus  Esquema de las
Construye su físicas, cualidades e intereses, características físicas, funciones de la
identidad y las fortalezas que le cualidades e intereses, familia
permiten lograr sus metas; y las fortalezas que le
 Se valora así mismo manifiesta que estas lo permiten lograr sus
 Autorregula sus hacen una metas con su familia y
emociones. persona única y valiosa que muestra aprecio por
 Reflexiona y forma parte de una comunidad ella.
argumenta familiar y escolar. Participa con  Explica si su familia
éticamente. seguridad y confianza en las cumple con sus
tradiciones, costumbres y funciones, por su
prácticas culturales que bienestar.
caracterizan a su familia e  Se compromete a
institución educativa, y agradecer a su familia
muestra aprecio por brindarle
por ellas. seguridad.

ENFOQUE VALOR ACTITUDES ACTITUDES OBSERVABLES


TRANSVERS
AL
 Empatía Identificación afectiva con los  Los docentes identifican, valoran y destacan
Orientación al sentimientos del otro y disposición continuamente actos espontáneos de los
bien común para apoyar y comprender sus estudiantes en beneficio de otros, dirigidos a
circunstancias. procurar o restaurar su bienestar en situaciones
que lo requieran.

Ambient Solidaridad Disposición para colaborar con el Docente y estudiantes desarrollen acciones de
al planetaria y bienestar y la calidad de vida de las conciencia sobre el medio ambiente de su
equidad generaciones presentes y futuras, así comunidad.
intergeneracional como con la naturaleza asumiendo el
cuidado del planeta
“Rosa de Santa María- 14611”
Chulucanas

III.- PREPARACION DE SESION DE APRENDIZAJE

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTUDIANTES RECURSOS Y MATERIALES


Los estudiantes cumplen con las medidas de  Carteles de bioseguridad
bioseguridad establecidas.  Limpiatipo, figuras,
 Ficha de aplicación, lista de cotejo
 Lápiz, papel, colores

IV.- MOMENTOS DE LA SESION

MOMENTO ESTRATEGIAS TIEMPO


Grupo clase
 Se recibe a los estudiantes con un saludo cordial
 La docente dialoga ¿Qué función realiza la familia para que el niño pueda
integrarse a la sociedad? ¿Cómo participa la familia en la integración de la
escuela? ¿Será necesario que las familias estén atentas a lo que hace su niño o
niña en el parque, cine, fiestas, etc.? ¿Cómo el niño se identifica con la familia
20
desde sus ancestros? ¿Qué tipos de familias hay?¿A qué tipo de familia se parece minutos
INICIO la suya?
 Socializan sus respuestas en grupo, para dar a conocer a sus compañeros.
 Se les interroga: ¿Cuál será el propósito de esta sesión? ¿Qué aprenderemos? ¿Si
no cumplen funciones existirían las familias?
 Responden por grupos escribiendo en cintas léxicas.
 Se da a conocer el propósito de la sesión: En esta sesión los estudiantes
conocerán que existen tipos de familia y cumple funciones vitales para la
supervivencia de los miembros de la familia y aportar positivamente a la
sociedad
 Se dialoga con los estudiantes sobre los criterios de evaluación que se va a tener
en cuenta en la sesión.
 Nombran normas de convivencia para trabajar en armonía.
Problematización
 La docente muestra unas imágenes para ser observadas(anexo 1)

DESARROL
LO 45
minutos

 La docente pide a los niños que comenten lo que observan.


¿Qué hacen los padres con los niños? ¿Qué actividades realizan? ¿Qué actividades
realizas tú con tu familia? ¿vives algo parecido en tu hogar? ¿Qué pasaría si las
familias no cumplieran con esas funciones?

Análisis de la información:

 Los niños y niñas leen con voz alta una ficha informativa, todos, en grupos, en
partes e individualmente.(anexo 2)
 Se les interroga sobre lo leído.
 Socializan sus respuestas por grupos escribiendo en cintas léxicas.
“Rosa de Santa María- 14611”
Chulucanas

 Sistematizan la información de la familia en un mapa conceptual utilizando las


respuestas de sus cintas léxicas.(anexo 3)
 Dialogan acerca de la importancia de las funciones de la familia.

Toma de decisiones:
 Se les recuerda la importancia de las funciones de la familia presentándoles
información sobre el tema.
 Escriben ideas principales del tema “Reconocemos las funciones de la familia”
en su cuaderno y comparten con sus compañeros lo escrito.
 Ahora que ya conoces cuales son las funciones de la familia, respondemos a esta
pregunta ¿Reconoces si en tu hogar se están realizando las funciones de la
familia?
CIERRE  Se dialoga con los estudiantes acerca de lo que ha aprendido el día de hoy
¿Qué aprendí? 10
¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste? minutos
¿En qué me servirá lo aprendido hoy?
¿Para qué te servirá lo aprendido?

________________________________
JANETT PALOMINO VILLASECA
DIRECTORA

ANEXO 1
“Rosa de Santa María- 14611”
Chulucanas

Anexo 2
“Rosa de Santa María- 14611”
Chulucanas
“Rosa de Santa María- 14611”
Chulucanas

Anexo 3

Anexo 4
“Rosa de Santa María- 14611”
Chulucanas
“Rosa de Santa María- 14611”
Chulucanas

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº07


“Rosa de Santa María- 14611”
Chulucanas

CONOCEMOS LOS TIPOS Y FUNCIONES DE LOS INTEGRANTES DE LA FAMILIA


Lista de cotejo
Competencia: Construye su identidad
 Capacidad: Autorregula sus emociones. Reflexiona y argumenta éticamente.
Describe a qué tipo de Explica si su familia
familia pertenece su cumple con sus
N° Apellidos y Nombres
familia y las fortalezas funciones, por su
que le permiten lograr bienestar.
sus metas con su familia
y muestra aprecio por
ella.
Si No Si No
1 ALZAMORA SANDOVAL, Erickson Rodolfo
2 BECERRA GARCIA, Génesis Naomi
3 BENITES VALENCIA Marìa Josè
4 BERECHE BERRU, Damaris Jasumy
5 BERECHE VILCHERRES, Ángel Eduardo
6 CARDOSO ROMERO, Jose David
7 CARNERO VALLADOLID, Dyland Jeanpier
8 CASTILLO HUAMAN, Diego Joel
9 CORDOVA CRISANTO, Alexander Cesar Josué
10 CORDOVA PIZARRO FAVIO MATHIAS
11 GODOS COELLO, José Alejandro
12 INOÑAN CASTILLO, Angel Adriano
13 LEON VARONA, Rosa Guadalupe
14 MAZA VARONA, Gustavo Alonso
15 NIMA GARAY, Leonardo
16 NIMA GARAY, Leonel
17 PEÑA MONDRAGON, Johana Alexandra
18 RODRIGUEZ SEMINARIO, Vicente Ariel Roberto
19 UCEDA PIÑIN, Matheo Dan Joe
20

También podría gustarte