Actividad XLV Reporte de Practica Numero X

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

19-JUNIO- 2024

PRÁCTICA 10
sistema de admisión y escape
de los motores VW, Nissan, V6
y Chevrolet

ACT 45
CENTRO DE ESTUDIOS
TECNOLOGICOS DEL MAR NO 02
MODULO PROFESIONAL

IV SEMESTRE GRUPO A
ING JOSE GENARO CUTZ ESPINO

ALUMNOS:
STEFANY DEL JESUS DZIB CAAMAL
COMPETENCIAS
CE8 Explica el funcionamiento de máquinas de uso
común a partir de nociones científicas.
CE14 Aplica normas de seguridad en el manejo de
sustancias,instrumentos y equipo en la realización de
actividades de su vida cotidiana.
Introducción
Los sistemas de admisión y escape desempeñan un papel crucial en el rendimiento
y eficiencia de los motores de combustión interna. Estos sistemas son
responsables de suministrar la mezcla de aire y combustible adecuada al motor,
así como de expulsar los gases de escape resultantes del proceso de combustión.
En el mundo automotriz, marcas reconocidas como Volkswagen, Nissan, Chevrolet
y los motores V6 han implementado soluciones innovadoras en sus sistemas de
admisión y escape para optimizar el funcionamiento de sus vehículos.
El sistema de admisión es el encargado de llevar el aire fresco, necesario para la
combustión, hacia los cilindros del motor. Este sistema consta de diversos
componentes, como el filtro de aire, el cuerpo de aceleración, los múltiples de
admisión y, en algunos casos, sistemas de sobrealimentación como
turbocompresores o supercargadores.

Por otro lado, el sistema de escape es responsable de evacuar los gases de


combustión fuera del motor. Este sistema incluye componentes como los
múltiples de escape, el convertidor catalítico, el silenciador y las tuberías de
escape. Los fabricantes han implementado tecnologías avanzadas en estos
sistemas para reducir las emisiones contaminantes y cumplir con las estrictas
regulaciones ambientales, al mismo tiempo que optimizan el flujo de gases para
mejorar el rendimiento del motor.

METODOLOGÍA
Desmontaje del sistema de
admisión y escape en un motor
lineal Chevrolet

El proceso de desmontaje del


sistema de admisión y escape en un
motor lineal Chevrolet requiere
seguir una serie de pasos
meticulosos para garantizar un
correcto mantenimiento y
reparación.

Paso 1: Retirar el múltiple de escape


(mofle) Antes de proceder con el
desmontaje de los colectores de
admisión y escape, es necesario
retirar el múltiple de escape,
comúnmente conocido como mofle.
Para ello, se utiliza una matraca con un dado
de 14 mm. Este paso es fundamental para
tener un acceso adecuado a los colectores y
facilitar su posterior desmontaje.
Paso 2: Desmontar los colectores de
admisión y escape Una vez retirado el mofle,
se procede a desmontar los colectores de
admisión y escape. Utilizando una llave de 14
mm, se aflojará y retirará cuidadosamente los
tornillos que sostienen ambos colectores al
bloque del motor.
Paso 3: Separar los sistemas de admisión y
escape Después de desmontar los
colectores, se separarán los sistemas de
admisión y escape. Una forma práctica de
diferenciarlos es tocar el interior de cada uno
de ellos. El sistema de escape, al estar
expuesto a los gases de combustión,
presentará un aspecto más sucio y con mayor
acumulación de depósitos en comparación
con el sistema de admisión.

Paso 4: Inspección visual del múltiple de


escape (mofle) En este punto, es
recomendable realizar una inspección visual
del múltiple de escape o mofle. Debido al
desgaste y el paso del tiempo, es común que
este componente presente grietas o roturas,
lo que afecta su funcionamiento y puede
generar fugas de gases. Si se detectan daños
significativos, se deberá considerar su
reemplazo. Paso 5: Limpieza y mantenimiento de los
componentes Una vez desmontados los
sistemas de admisión y escape, se procederá
a realizar una limpieza la eliminación de
residuos de combustión y cualquier otro tipo
de suciedad acumulada. También se
revisarán las juntas y sellos para detectar
posibles daño o desgaste.

Paso 6: Reemplazo de componentes dañados


Después de la inspección y limpieza, se
identificarán los componentes que requieran
ser reemplazados debido a su desgaste o
daños.
Paso 7: Reinstalación de los componentes Una vez que se han realizado todas las
reparaciones y reemplazos necesarios, se procederá a reinstalar los
componentes en orden inverso al desmontaje. Se colocarán los colectores de
admisión y escape, asegurándolos correctamente con los tornillos y aplicando el
par de apriete adecuado. Finalmente, se reinstalará el múltiple de escape y
admisión.

MOTOR V6, CHEVROLET:


Paso 1: Antes de comenzar el desmontaje, se identificaron los componentes que
no serían objeto de trabajo, como el carburador, la bomba de agua,polea, etc.
Esto permitió enfocarnos en las áreas específicas de interés: el sistema de
admisión y escape.

Paso 2: Retirar las tapas de balancines Como primer paso, se procedió a retirar
las tapas de balancines. Estas tapas protegen y cubren los mecanismos de
accionamiento de las válvulas de admisión y escape, conocidos como balancines
o levas. Su remoción facilitó el acceso a los componentes internos del motor

Paso 3: Desmontar los colectores de admisión y escape paralelamente al retiro


de las tapas de balancines, se inició el desmontaje de los colectores de admisión
y escape. Este proceso se llevó a cabo utilizando diversas herramientas, como
matracas, llaves y dados de diferentes medidas, como 11 mm, 13 mm, 14 mm y
15 mm. La variedad de herramientas garantizó que se pudieran aflojar y retirar
correctamente los diferentes tornillos y sujetadores que mantenían los
colectores en su lugar.
Paso 4: División de tareas-Dado que el desmontaje del sistema de admisión y
escape es una tarea que requiere un esfuerzo considerable, se optó por trabajar
en binas esta practica con el V6. Mientras uno se encargaba de retirar las tapas
de balancines, el otro se concentraba en desmontar los colectores de admisión y
escape.

Paso 5: Retirar las varillas de los balancines Una vez retiradas las tapas de
balancines, uno de los trabajadores comenzó a desmontar la parte superior del
monobloque (bloque del motor) para poder acceder y retirar las varillas de los
balancines. Estas varillas son las encargadas de transmitir el movimiento de las
levas a las válvulas de admisión y escape.

Paso 6: Desmontaje completo de los colectores- Mientras se realizaba el


desmontaje de las varillas de los balancines, el otro continuó con la tarea de
desmontar por completo los colectores de admisión y escape. Esto incluyó el
aflojamiento y remoción de todos los tornillos, abrazaderas y sujetadores
necesarios para liberar estos componentes del motor.

Una vez desarmado todo, se volvió a ensamblar en su lugar los componenetes


bajados .
NISSAN DATSUN
1600, 4 CILINDROS EN LINEA:
Paso 1: Como se ha realizado desde un inicio retiramos los colectores de
admisión y escape utilizando las herramientas adecuadas, como llaves de boca,
matracas y dados de diferentes medidas, proceda a aflojar y retirar
cuidadosamente los tornillos y sujetadores que mantienen los colectores de
admisión y escape en su lugar. Trabaje de manera metódica y organizada,
asegurándose de no dañar ningún componente durante el proceso.

Paso 2: Inspección de componentes desmontados Una vez retirados los


colectores de admisión y escape, realice una inspección minuciosa de cada uno
de ellos. Observando si hay signos de desgaste, corrosión, grietas o cualquier
otro daño que pueda requerir reparación o reemplazo.

Paso 3: Reinstalación del sistema de admisión y escape Después de la limpieza y


el mantenimiento, proceda a reinstalar los colectores de admisión y escape en
orden inverso al desmontaje.

Conclusión
El mantenimiento adecuado de estos sistemas es esencial para garantizar un
funcionamiento óptimo del vehículo. El desmontaje y la limpieza periódica de los
componentes, como colectores, múltiples y tuberías, son tareas fundamentales
para evitar la acumulación de residuos y depósitos que puedan afectar el
rendimiento y la eficiencia del motor.
En conclusión, el sistema de admisión y escape es un conjunto de componentes
altamente especializados que desempeñan funciones vitales en el
funcionamiento de los motores de combustión interna. Un diseño y
mantenimiento adecuados de estos sistemas son fundamentales para garantizar
un rendimiento óptimo, una eficiencia energética mejorada y una reducción
significativa de las emisiones contaminantes, contribuyendo así a un transporte
más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Bibliografía
Plaza, D. (2020, 3 octubre). Válvulas de admisión y escape: qué son,
cómo funcionan y cuáles son sus diferencias. Motor.es.
https://www.motor.es/que-es/valvula-admision-escape

Ainhoa. (2021b, julio 6). ¿Qué son las válvulas de Admisión y Escape? |
RentingFinders. Renting Finders.
https://rentingfinders.com/glosario/valvulas-admision-escape/

También podría gustarte