Proyecto Promocion y Publicidad

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

PROMOCION Y

PUBLICIDAD

PROYECTO FINAL

GALLEGOS BARAJAS ANDRE ALEJANDRO


GARCIA ALFARO MARIA FERNANDA
GOMEZ GARCIA DANNA FERNANDA
Indice

Indice ............................................................................................................................................. 1
Antecedentes de la publicidad ..................................................................................................... 2
• Concepto de publicidad y su objetivo: .................................................................................... 2
• Nombre de la Empresa: (Razón Social y Denominación si la tiene) ........................................ 2
Dulces de la rosa ......................................................................................................................... 2
• Descripción del Producto o Servicio que hayan elegido. ........................................................ 4
• Proyecto o Campaña Publicitaria del Producto o Servicio con Periodo o Duración, Cobertura
y Frecuencia o si está Vigente cuando inició el Proyecto o Campaña Publicitaria. ........................ 5
“Dia Internacional del Mazapan” ................................................................................................ 5
• País o lugar que se lleva o se llevó la Campaña Publicitaria. Y en qué año. ........................... 8
“Cuentas de Tiktok, publico joven”............................................................................................. 9
• País o lugar que se lleva o se llevó la Campaña Publicitaria. Y en qué año. ........................... 9
“Mazapanes para promover en antirracismo” ......................................................................... 10
• País o lugar que se lleva o se llevó la Campaña Publicitaria. Y en qué año. ......................... 11
Antecedentes de la Promocion: ................................................................................................... 12
• Concepto de la Promoción y su Objetivo: ............................................................................. 12
• Nombre de la Empresa: (Razón Social y Denominación si la tiene) ...................................... 12
Dulces de la rosa ....................................................................................................................... 12
• Proyecto o Campaña Promocional del Producto o Servicio con Periodo o Duración,
Cobertura y Frecuencia o si está Vigente cuando inició el proyecto o Campaña Promocional.... 15
“Salma Hayek sorprende al llevar dulce mexicano a los Globos de Oro” ................................. 15
• País o lugar que se lleva o se llevó la Campaña Publicitaria. Y en qué año. ......................... 16
“Promociones con los dulces de la rosa”................................................................................... 16
• País o lugar que se lleva o se llevó la Campaña Publicitaria. Y en qué año. ......................... 17
“Mazapan untable” ................................................................................................................... 18
• País o lugar que se lleva o se llevó la Campaña Publicitaria. Y en qué año. ......................... 19
Glosario....................................................................................................................................... 20
REFERENCIAS ............................................................................................................................. 24

1
Antecedentes de la publicidad

• Concepto de publicidad y su objetivo:


La publicidad es una información que se comunica al consumidor de diversas
maneras y que contiene información sobre un producto, un servicio, etc. Se realiza
para promocionar productos con el fin de atraer la atención hacia el artículo
anunciado
La publicidad es la herramienta tradicional directa del marketing, y tiene los
objetivos de divulgar un producto para estimular su consumo, transmitir un
mensaje positivo con relación a una marca y fortalecer la presencia de una empresa
en el mercado.

• Nombre de la Empresa: (Razón Social y Denominación si la tiene)

Dulces de la rosa

"La elaboración de dulces es un arte que requiere ingenio, creatividad y, sobre


todo, innovación constante."

Somos la empresa mexicana líder en la distribución de


dulces y golosinas, novedades, desechables y materias
primas con más de 50 años de experiencia. Contamos
con una estructura confiable y con sólidos canales de
distribución que nos permiten ofrecer reconocidas
marcas y la más amplia variedad de productos con un
crecimiento sostenible. Nuestra constante innovación
nos ha permitido seguir siendo la No. 1 en variedad,
calidad, servicio y precio.

2
¿Sabías que?
La imagen original de la empresa no siempre fue
una rosa, en realidad eran tres fresas en el
empaque, pero debido a una queja proveniente de
una marca que contaba con una ilustración similar
(tres cerezas), Don Jesús se dio a la tarea de darle
una nueva presentación, fue así como nació la idea
de colocar una rosa, puesto que, en los años 50,
Jalisco era reconocida como la Ciudad de las Rosa

MISIÓN
Distribuir y ofrecer al cliente productos de calidad para satisfacer las necesidades
de consumo de todos los dulceros en la República Mexicana, manteniendo la
comercialización de marcas líderes mediante sólidos canales de distribución
fortaleciendo los lazos entre nuestros proveedores y clientes, generando siempre
un valor agregado.

VISIÓN
Seguir siendo la empresa líder en México en la distribución al mayoreo de dulces y
golosinas, superando las expectativas de nuestros clientes y contando siempre con
el excelente servicio que nos caracteriza.

VALORES
 Innovación: cambiamos, creamos, diseñamos, soñamos, superamos…
 Honestidad: respetamos, somos coherentes, somos íntegros, somos
confiables…
 Respeto: consideramos, atendemos y cuidamos Compromiso: cumplimos,
escuchamos, asumimos, servimos…
 Calidad: satisfacemos, mejoramos, prevenimos…

3
Dulces De la Rosa han trabajado con el canal de mayoreo que representa 55% de
las ventas totales de la industria confitera para
promover su venta. Por ejemplo, la empresa hizo
productos de mayor tamaño y campañas
publicitarias dirigidas específicamente a los
comerciantes y no al cliente final.

• Descripción del Producto o Servicio que


hayan elegido.

Dulces de la rosa es una empresa creada en el año de 1942 por


Don Jesús Michel González en Jalisco, junto con su familia
iniciaron la elaboración de dulces artesanales que rápidamente
tomaron posicionamiento en México gracias a su producto
estrella, el Mazapán.
Además del Mazapán, dentro de su catalogo podemos encontrar diferentes dulces
deliciosos que nos acompañaron en nuestra infancia y que en todo México son
reconocidos como:

° Paletas de la rosa ° Pulparindos

° Malvaviscos de Chocolate

4
• Proyecto o Campaña Publicitaria del Producto o Servicio con
Periodo o Duración, Cobertura y Frecuencia o si está Vigente
cuando inició el Proyecto o Campaña Publicitaria.

“Dia Internacional del Mazapan”

El mazapán es un maravilloso dulce que, en


México, generalmente está hecho a base de
cacahuate molido con azúcar glass. Esta
delicia llegó a tierras mexicanas por herencia
de la gastronomía española, sin embargo, su
origen es aún incierto, ya que muchos lugares
europeos se adjudican su creación y también
se han encontrado registros de preparaciones
muy parecidas en la cultura egipcia y árabe,
por lo que determinar su origen con certeza
es una tarea muy difícil de llevar a cabo.

En México, el ingrediente principal de este dulce es el cacahuate, no obstante, la


receta original que llegó a nuestro país fue la perteneciente a la orden de las
Clementinas (de San Clemente en Toledo), cuya base estaba hecha de almendras.
Se dice que a las monjas de esta orden se les pagaba el arriendo de sus tierras con
granos y comestibles y que la preparación del mazapán fue la opción que
encontraron para evitar que las almendras perecieran antes de ser consumidas.

Tal vez el origen del mazapán como tal, no es muy certero aún, pero la esencia de
éste es muy clara: mezclar almendras o algún otro grano molido con azúcares
naturales. Es por ello que existen diversas variantes del dulce, al igual que los usos
alimentarios que se les ha dado a lo largo de la historia.

5
Algunos relatos alemanes aluden a que se llegó a recomendar el consumo del
mazapán con fines medicinales, ya que se creía que los beneficios de la miel y las
almendras con las que estaba elaborado ayudaban a mantener una buena salud,
catalogándolo como “alimento fortalecedor” o “pan energético”. De hecho,
algunos autores creen que el origen del mazapán pudo haberse dado en el ámbito
farmacéutico, con la intención de encontrar alguna masa dulce que enmascarara
un poco los sabores fuertes y amargos de los remedios para múltiples
padecimientos.

Debido a que muchos países y regiones reclaman la creación del mazapán como
propia, es difícil asegurar su raíz. A pesar de ello, lo que es un hecho es que su
consumo se encuentra extendido por gran cantidad de países europeos, y que, a su
vez, esta influencia llegó a México con sus respectivas modificaciones,
permitiéndonos disfrutar de él prácticamente en cualquier época del año, a
diferencia de otros países como España, en donde es considerado un dulce
tradicional de temporada navideña.

Se cree que esta costumbre deriva de cuando el Rey Felipe II acostumbraba


a regalar mazapanes en la víspera de las celebraciones navideñas, debido a que en
ese entonces, el consumo del mazapán estaba casi destinado a los estratos sociales
más altos, a causa de su elevado costo de producción. Posteriormente, se volvió
más accesible, pero se conservó la costumbre de consumirlo en las festividades
decembrinas.

6
Cada año se celebra en Guadalajara, Jalisco, el
Día Mundial del Mazapán, donde festejan la
creación de este popular dulce.

Las celebraciones se llevan a cabo en esta ciudad


ya que como mencionamos anteriormente, fue
aquí donde nació la receta que actualmente
conocemos y consumimos en todo el país.

Incluso, en 2018 se llevó a cabo un evento en Guadalajara, donde se rompió el


Récord Guinness al elaborar el mazapán más grande del mundo, de tres metros de
diámetro y 120 centímetros de alto, el cual pesó más de ocho mil kilos.

7
Mucha historia hay detrás de este deliciosos dulce que ha ganado el corazón de
mucho alrededor del mundo, ya que la sencillez de su elaboración y de los
ingredientes que lo conforman le da puntos a su favor, pues los sabores de las
diferentes versiones de mazapán son siempre dulces, sutiles y muy agradables en
gusto y textura.
El mazapán mexicano elaborado con cacahuate ha ganado renombre a nivel
internacional, siendo considerado parte importante de la identidad gastronómica
nacional.

• País o lugar que se lleva o se llevó la Campaña Publicitaria. Y en


qué año.
México. 2018

8
“Cuentas de Tiktok, publico joven”

De la rosa está constantemente actualizándose para


seguir siendo relevantes actualmente, y hoy en día el
público que nomina son los adultos jóvenes que utilizan
la plataforma de tiktok.
Es por eso por lo que la empresa decidió abrirse una
cuenta de tiktok para llegar a mas gente y dar a conocer
su empresa, sus productos y sus nuevos lanzamientos.

Además, esto sirve para poder conectar con un público mas joven
agregando a sus videos a celebridades en tendencia, memes o ya sea un
lenguaje en el que nosotros como jóvenes podemos relacionar con
nuestro entorno dándole a su publicidad un toque único y actualizado.

• País o lugar que se lleva o se llevó la Campaña Publicitaria. Y en


qué año.
México. 2021

9
“Mazapanes para promover en antirracismo”

Unas marcas han buscado sumarse a la tendencia en redes sociales de Black Live
Matters, otras han sido obligadas por los consumidores y otras más han recurrido
de una forma extremadamente creativa, a promover el antirracismo en México,
aprovechando el contexto que se está viviendo en Estados Unidos.

El asesinato del afroamericano George Floyd a manos de un policía en


Minneapolis, Estados Unidos, desató una serie de protestas que nos recuerdan el
racismo que se vive en ese país y que en México llevó a usuarios de redes sociales a
recordar que se trata de una situación que no es exclusiva de esa nación.

A nivel internacional marcas buscaron sumarse a la tendencia, sin embargo,


fracasaron en su intento, mientras que en México el consumidor ha obligado a
ciertas marcas a dejar los estereotipos de sus productos, mientras que otras marcas
han acertado en su mensaje

Dulces De la Rosa solo necesitó de sus mazapanes para dar un mensaje antirracista
y nos advierte cómo trabajar en momentos de crisis, como la de racismo que se está
viviendo en Estados Unidos y que recordó el estado actual en el país.

10
De la Rosa publicó un simple mensaje en redes sociales donde aparecen dos
mazapanes, uno tradicional y uno cubierto de chocolate, con el mensaje
convivamos en armonía.

Los mazapanes están caricaturizados y dan el aspecto de tomarse de la mano,


simple; la marca no necesitó de más recursos para poder sumarse a una tendencia
dentro de redes sociales, entorno a la conversación que se está generando sobre el
racismo que se vive en el mundo.

Mientras De la Rosa ha dado una lección de cómo lanzar un mensaje en redes


sociales, en medio de conversaciones sociales sensibles y otras marcas han fracaso
en su intento por sumarse a estas tendencias, otras marcas han sido obligadas por
sus consumidores a dejar sus estereotipos de lado.

• País o lugar que se lleva o se llevó la Campaña Publicitaria. Y en


qué año.
México. 2020

11
Antecedentes de la Promocion:

• Concepto de la Promoción y su Objetivo:


Conjunto de actividades cuyo objetivo es dar a conocer algo o incrementar sus
ventas.
El objetivo de una promoción es ofrecer al consumidor un incentivo para la compra
o adquisición de un producto o servicio a corto plazo y su objetivo incrementar las
ventas

• Nombre de la Empresa: (Razón Social y Denominación si la tiene)

Dulces de la rosa

"La elaboración de dulces es un arte que requiere ingenio, creatividad y, sobre


todo, innovación constante."

Somos la empresa mexicana líder en la distribución de


dulces y golosinas, novedades, desechables y materias
primas con más de 50 años de experiencia. Contamos
con una estructura confiable y con sólidos canales de
distribución que nos permiten ofrecer reconocidas
marcas y la más amplia variedad de productos con un
crecimiento sostenible. Nuestra constante innovación
nos ha permitido seguir siendo la No. 1 en variedad,
calidad, servicio y precio.

12
¿Sabías que?
La imagen original de la empresa no siempre fue
una rosa, en realidad eran tres fresas en el
empaque, pero debido a una queja proveniente de
una marca que contaba con una ilustración similar
(tres cerezas), Don Jesús se dio a la tarea de darle
una nueva presentación, fue así como nació la idea
de colocar una rosa, puesto que, en los años 50,
Jalisco era reconocida como la Ciudad de las Rosa

MISIÓN
Distribuir y ofrecer al cliente productos de calidad para satisfacer las necesidades
de consumo de todos los dulceros en la República Mexicana, manteniendo la
comercialización de marcas líderes mediante sólidos canales de distribución
fortaleciendo los lazos entre nuestros proveedores y clientes, generando siempre
un valor agregado.

VISIÓN
Seguir siendo la empresa líder en México en la distribución al mayoreo de dulces y
golosinas, superando las expectativas de nuestros clientes y contando siempre con
el excelente servicio que nos caracteriza.

VALORES
 Innovación: cambiamos, creamos, diseñamos, soñamos, superamos…
 Honestidad: respetamos, somos coherentes, somos íntegros, somos
confiables…
 Respeto: consideramos, atendemos y cuidamos Compromiso: cumplimos,
escuchamos, asumimos, servimos…
 Calidad: satisfacemos, mejoramos, prevenimos…

13
Dulces De la Rosa han trabajado con el canal de
mayoreo que representa 55% de las ventas totales de
la industria confitera para promover su venta. Por
ejemplo, la empresa hizo productos de mayor
tamaño y campañas publicitarias dirigidas
específicamente a los comerciantes y no al cliente
final.

• Descripción del Producto o Servicio que hayan elegido.

Dulces de la rosa es una empresa creada en el año de 1942 por


Don Jesús Michel González en Jalisco, junto con su familia
iniciaron la elaboración de dulces artesanales que rápidamente
tomaron posicionamiento en México gracias a su producto
estrella, el Mazapán.
Además del Mazapán, dentro de su catálogo podemos encontrar
diferentes dulces deliciosos que nos acompañaron en nuestra infancia y que en
todo México son reconocidos como:

° Paletas de la rosa ° Pulparindos

° Malvaviscos de Chocolate

14
• Proyecto o Campaña Promocional del Producto o Servicio con
Periodo o Duración, Cobertura y Frecuencia o si está Vigente
cuando inició el proyecto o Campaña Promocional.

“Salma Hayek sorprende al llevar dulce mexicano a los


Globos de Oro”

Salma Hayek sorprendió con su belleza en su paso por


la alfombra roja de los Globos de Oro 2023, pero un
dulce mexicano le robó cámara a la actriz: el
Pulparindo.
En redes sociales se viralizó la imagen de la actriz
mexicana sosteniendo este famoso dulce de
tamarindo y un mazapán de origen jalisciense que de
inmediato llamó la atención.
La actriz mexicana ha mostrado en varias ocasiones su
amor por el sabor mexicano, como los tacos; hace
unos días celebró el Día de Reyes con la tradicional
rosca, y confesó que tenía mucho antojo de los
tamales oaxaqueños que hace su madre.

Pulparindo, de Jalisco a los Golden Globes


El pulparindo es una barrita de tamarindo natural bañado en una capa de sal y chile
que desde la década de los 80 era un favorito en el paladar de los niños.
Se sigue comercializando por De la Rosa en sus presentaciones original, picante y
sabor mango
.

15
• País o lugar que se lleva o se llevó la Campaña Publicitaria. Y en
qué año.

Estados Unidos, 2023.

“Promociones con los dulces de la rosa”

Una de las principales razones por las cuales Dulces de la Rosa sigue siendo una
marca tan apreciada por sus consumidores es el hecho de la accesibilidad de sus
productos.

Originalmente la empresa comenzó con un solo producto; el mazapán.

En Medio Oriente y en Europa este dulce tradicionalmente era hecho con


almendras, sin embargo, esta materia prima tiene un valor elevado en el mercado.
Retomando la noción de que gran parte de la demanda de producto de Dulces de
la Rosa surge del deseo de los niños y que a su vez es directamente dosificada por
sus padres, es importante reconocer cómo esta empresa ha logrado identificar los
elementos que influyen en la decisión de compra de estas cabezas de familia.

16
En primer lugar, el hecho de que estos productos están catalogados como algo
especial o extra vuelve al precio un factor decisivo para su compra.
En segundo lugar, el poder acceder físicamente a este producto fácilmente es de
suma importancia para posicionarse dentro del radar de compra de la familia.

• País o lugar que se lleva o se llevó la Campaña Publicitaria. Y en


qué año.
México. 2018

17
“Mazapan untable”

Se sabe que el producto estrella de los dulces De la Rosa es el Mazapán, un rico


dulce a base de cacahuates, es por ello por lo que la organización decidió sacar un
nuevo producto con el delicioso sabor a Mazapán.

El mazapán untable de la compañía mexicana puede disfrutarse de diferentes


formas:
• Comerlo a cucharadas
• Untarlo en un pan tostado
• En hot cakes
• Sobre muffins
• En pasteles

De acuerdo con la compañía, este dulce se transformó para darle la consistencia de


untable, la cual será una nueva manera para saborear el dulce hecho en Jalisco.

Además, el mazapán untable es un boom en redes sociales, donde las nuevas


generaciones están conociendo e impulsando esta experiencia de consumo
indulgente.

18
Nuestra marca Mazapán De la Rosa® se distingue por su delicioso sabor tradicional
de cacahuate. Déjate consentir con un dulce untable de cacahuate.
Es un mazapán que se transformó para darle la consistencia de untable. Mazapán
untable será una nueva forma de disfrutar el tradicional dulce mexicano.

Este producto contiene cacahuate y/o ha estado en máquinas que lo


procesan.
Disponible en:

• País o lugar que se lleva o se llevó la Campaña Publicitaria. Y en


qué año.

México. 2023

19
Glosario

Promoción: Conjunto de actividades cuyo objetivo es dar a conocer algo o


incrementar sus ventas.

Publicidad: La publicidad es una información que se comunica al consumidor de


diversas maneras y que contiene información sobre un producto, un servicio, etc.
Se realiza para promocionar productos con el fin de atraer la atención hacia el
artículo anunciado. La publicidad es una forma prepagada de difusión de
información.

Marketing: Proceso de planeación y ejecución del concepto, precios, promoción y


distribución de ideas, bienes y servicios para promover intercambios que
satisfagan los objetivos individuales y organizacionales

Mezcla de Marketing: La mezcla de marketing o también conocida como las 4 P del


marketing consiste en 4 variables: Producto, Precio, Plaza y Promoción.

CMI: Comunicaciones de Marketing Integradas

Elementos de mezcla Promocional: Se ha definido la promoción como la


coordinación de todas las actividades que inicia el vendedor para establecer
canales de información y convencimiento encaminados a la venta de bienes y
servicios o a impulsar una idea, al conjunto de herramientas que le componen se
les conoce
como la mezcla promocional conformado por los siguientes:
• publicidad

20
• promoción de ventas
• venta personal
• relaciones públicas
• mercadotecnia directa.

Marketing Directo: Las organizaciones se comunican directamente con los


consumidores objetivo para generar una respuesta, transacción o ambas. El
marketing directo consiste en mucho más que envíos de correo directo y catálogos
de pedidos por correo, implica diversas actividades como la administración de las
bases de datos, venta directa telemarketing y anuncios de respuesta directa
mediante piezas de correo directo internet y diversos medios de difusión e
impresos.

Marketing interactivo: Los medios interactivos permiten el flujo bidireccional de


información en el que los usuarios participan y modifican la forma y contenido de
la información que reciben en tiempo real, a diferencia de las formas tradicionales
de comunicaciones de marketing.

Publicidad no pagada: Este término se refiere a comunicados interpersonales de


una organización producto servicio o idea que no se pagan directamente, ni se
difunden en virtud de un patrocinio identificado, por lo general asume la forma
de un reportaje noticioso editorial o anuncio acerca de una organización y sus
productos o servicios, al igual que la publicidad pagada, la no pagaba entraña
comunicado impersonales frente a un auditorio masivo, pero se diferencian en que
la compañía no la paga directamente

Relaciones Públicas: En las relaciones públicas se usa la publicidad no pagada y


otras herramientas para mejorar la imagen de una organización, además ha sido

21
tradicional considerar la publicidad no pagada y las relaciones públicas más como
actividades de apoyo que primarias en el proceso de marketing y promoción.

Ventas Personales: Forma de comunicación interpersonal en la que El vendedor


intenta ayudar o convencer a posibles compradores para que adquieran el
producto o servicio de la compañía o apoyar una idea

Ventaja competitiva: Una ventaja competitiva es una característica única que


distingue a una empresa o una persona de otras en su respectivo segmento de
actuación y le pone como la mejor opción para determinada actividad.

Mercado objetivo: El mercado objetivo puede consistir en individuos, con


necesidades específicas y a quienes se debe ajustar específicamente la
comunicación. Es frecuente que ello requiera la comunicación personal, que se
logra mediante la venta personal.

Posicionamiento: La idea fundamental es que la publicidad sirve para establecer o


“posicionar” el producto o servicio en un sitio particular de la mente del
consumidor. El posicionamiento se lleva a cabo en relación con compañías y
marcas.

Estrategia promocional de empujar: se trata de una forma rápida con la que


conseguimos concienciar al cliente para que realice la acción de compra. Es decir,
el objetivo será que a través de diferentes canales nuestro producto o servicio
llegue al consumidor final.

Estrategia promocional de jalar: El término de marketing push se refiere a realizar


actividades de promoción para colocar el mensaje o producto en frente de su

22
cliente ideal, es decir, el vendedor lanza el mensaje y tiene completo control sobre
él: cómo es, cómo se ve, cuándo y dónde el consumidor lo recibe.

Campaña Publicitaria: Es el conjunto de esfuerzos de comunicación que una


empresa lleva a cabo para dar a conocer un producto o servicio a un público
objetivo.

Agencia de Publicidad: Una agencia de publicidad es una empresa que presta


servicios de creación, planificación y gestión de la publicidad para sus clientes. Su
objetivo es promover la venta de productos o servicios a través de diferentes
estrategias de comunicación, usando la creatividad y la disrupción para lograrlo.

Creatividad publicitaria: consiste en el desarrollo de una estrategia a través de una


serie de técnicas con el objetivo de transmitir el mensaje o idea en la que se basa
una campaña de publicidad.

23
REFERENCIAS
https://dulcesdelarosa.com.mx/

https://www.gob.mx/siap/articulos/12-de-enero-dia-mundial-del-mazapan

https://www.eluniversal.com.mx/tendencias/que-es-y-de-donde-es-el-dulce-mexicano-que-
robo-camara-salma-hayek/

https://expansion.mx/empresas/2022/10/14/dulces-de-la-rosa-historia-empresa-mexicana

https://www.merca20.com/dulces-de-la-rosa-usa-sus-mazapanes-para-darle-leccion-a-lala/

24

También podría gustarte