Taller Inicial
Taller Inicial
Taller Inicial
REGION 22
INST. SUP. DE FORMACION DOCENTE N° 69
PEDORO LURO
PROFESORADO DE EDUCACION INICIAL
Fecha: 26/03/2020
La situación que atravesamos hoy debido a la cuarentena nos permite iniciar nuestros
contactos de manera diferente al que lo veníamos haciendo en años anteriores. Esto nos
desafía a utilizar nuevas formas de contactarnos y de trabajar. Les damos la bienvenida al
Nivel Superior y confiamos como docentes que darán su mayor esfuerzo para alcanzar el
principal propósito de este taller que es: acompañar a los estudiantes a comenzar a
transitar la educación superior.
Las profesoras a cargo de este primer contacto somos: Laura Cristiansen, Sandra Haag y
Verónica Bentevenga. Estamos a disposición para cualquier consulta.
Les dejamos un texto que aparece en el Diseño Curricular de Nivel Inicial con algunas
propuestas de trabajo.
forman para enseñar a los niños con mayores dificultades se convierten en mejores
docentes.
Figura 1.
Propuestas de actividades.
Las actividades que les proponemos a continuación fueron pensadas para que puedan
analizar críticamente y brindar una opinión con un argumento fundados en la lectura del
texto.
1. Luego de leer el texto un par de veces realiza una búsqueda de los conceptos que
están en negrita a fin de comprender cada párrafo. Si necesitas buscá otras
palabras para entender mejor. La búsqueda puede ser en diccionarios y/o
investigar de manera virtual son herramientas que podes usar para salvar las
dudas que se te presenten.
2. Redacta cada uno de los párrafos con tus palabras, si quieres puedes agregar
ejemplos. NO usar solo ejemplos.
3. Observa detalladamente la imagen que aparece al final del texto. Presta atención
a las características de cada una de las personas que aparecen, las que están
dentro como fuera de los círculos.
4. Analiza la Figura 1. Las palabras en los cuadrantes indican como se relacionan
los sujetos entre ellos, como se vinculan los del interior con los del exterior. Define
cada una de las palabras. Indica además las diferencias de cada una en cuanto a
su significado.
5. Imagina que las imágenes que a parecen a continuación forman parte del artículo
de una revista que habla de inclusión. Teniendo en cuanta lo que leíste en el texto
y lo que comprendiste de él escribe un epígrafe (pie de foto) a cada una de estas
imágenes.
DIRECCIÓN DE EDUCACION PRIMARIA
REGION 22
INST. SUP. DE FORMACION DOCENTE N° 69
PEDORO LURO
PROFESORADO DE EDUCACION INICIAL
6. A modo de cierre les enviamos el link de un videíto para mirar, pensar y realizar
una reflexión de manera escrita sobre las emociones y sentimientos que te
despertó la vida del protagonista. https://youtu.be/5pUmAOTQqCg
Criterios
Primera mirada comprensiva al enfoque inclusivo de la educación del Nivel Inicial.
Apropiación de la idea de inclusión vinculada a la capacidad de todos los niños de
aprender.
Comprensión de las palabras resaltadas en cada texto teniendo en cuenta la
pertinencia de la definición seleccionada del diccionario. Elaboración del glosario
Ejercicio de las prácticas de lectura y escritura que se podrán observar ante la
renarración de los párrafos.
Logren apropiarse de la información del texto y trasladarla a la redacción de los
epígrafes.
DIRECCIÓN DE EDUCACION PRIMARIA
REGION 22
INST. SUP. DE FORMACION DOCENTE N° 69
PEDORO LURO
PROFESORADO DE EDUCACION INICIAL