7mat Guia S10
7mat Guia S10
7mat Guia S10
CHILE CORMUN –
RANCAGUA 2020
GUÍA DE MATEMÁTICA UNIDAD 1 – 7mo BÁSICO “Porcentajes”
Priorización de contenidos MINEDUC
INSTRUCCIONES:
1. Antes de desarrollar la guía de aprendizaje, debes observar el video explicativo que se encuentra en
el siguiente link.
https://www.loom.com/share/33044f2c82704b2694bf31651e153c59
2. Recuerda que el desarrollo de la guía debe estar en tu cuaderno, OJO, NO IMPRIMIR GUÍA.
3. Al finalizar la guía, debes completar la hoja de respuestas que se encuentra al final de esta guía, dicha
hoja de puede completar usando tu celular y editando la foto, o en Paint en tu pc, luego, debes enviar
esta fotografía al correo que aparece al final para su revisión.
Como ya se dijo, el porcentaje es la razón de un número a 100, o una parte de 100, su símbolo es el de % y
nace a partir de varios elementos, que serán explicados a continuación.
40%, = Es el término principal, quiere decir que hay 40 partes de un total de 100.
40/100 = Tiene que ver con la forma de representar un porcentaje a través de una fracción, esto
quiere decir que en el numerador ponemos el 40 y en el denominador el 100, como se muestra en la
imagen, esta fracción se simplifica (divide) por 10 y obtenemos 4/10, si se vuelve a simplificar por
2, obtenemos 2/5 y esa es la menor fracción que podemos obtener y que además es equivalente a
40/100.
0,4 = Es la forma decimal de expresar un porcentaje, por lo que la forma de obtenerlo es tomar la
fracción 40/100 y simplemente hacer la división de 40÷100 o incluso tomar la fracción 2/5 y
resolver la división 2÷5, que es lo mismo, al resolver dichas divisiones, obtendremos 0,4 (se puede
expresar como 0,40 pero el 0 final no es considerado, es por ello, que el resultado queda como 0,4.
COLEGIO AURORA DE CHILE
¿?
CORMUN – RANCAGUA 2020
Para resolver un ejercicio de porcentaje, nos encontramos con la regla de 3 simple, esto significa que
tenemos algo similar a esto:
100% Independiente del orden, siempre se
400 25% multiplicarán los números que están “cruzados”,
esto quiere decir que multiplicamos el 100•400 y
luego el número que hemos dejado “solo”, que
sería el 25, terminará dividiendo al resultado
anterior.
45 100
a) 25%
10 45
a) b) b) 20%
9
c) 50%
d) 75%
20
c) d) 0,45
a) 6,25
a) 8750 b) 100
b) 1400 c) 1600
c) 2100 d) Ninguna de las anteriores
d) Ninguna de la anteriores
Una vez finalizada la guía, debe marcar las alternativas correctas en su hoja de respuestas, esta
puede ser editada en el celular a través de una captura de pantalla o hacer en Paint en el pc, en último
caso imprimir y mandar una foto clara, posteriormente debe ser enviada a los correos:
Si no puede enviar la hoja de respuestas por correo, enviarla por whatsapp al profesor jefe del curso y
este a su vez, la hará llegar al profesor de asignatura.
De haber alguna pregunta sin una alternativa que le corresponda, MARCAR ALTERNATIVA E en la hoja
de respuestas.
Recordar que es sumamente importante ver los videos de las clases antes de desarrollar la guía.
Name: Es nombre
Date: Es fecha
Period: Poner contenido, en este caso,
Fracciones.
Es importante también recordar que esta guía será trabajada en clases, por lo que solamente se pide
enviar evidencia, si no puedes conectarte a internet o si ni pudiste estar presente en dicha clase. Por
otro lado, también es importante recordar que las clases serán grabadas y siempre estará disponible
el enlace de dicho video en la próxima guía.