Las 3 R S

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

¿QUÉ SON RESIDUOS SÓLIDOS?

Los residuos sólidos son todas aquellas sustancias o productos en estado sólido que ya no
necesitas, pero que pueden ser reaprovechados… pero esto te lo contaremos más adelante. Ahora
es importante saber qué tipos de residuos hay

Qué es el reciclaje Es el proceso en el que materiales de desperdicio son recolectados y


transformados en nuevos materiales que pueden ser utilizados o vendidos como nuevos productos
o materias primas.

Qué son los plásticos Los plásticos son materiales sintéticos obtenidos mediante reacciones de
polimerización a partir de derivados de petróleo. Son materiales orgánicos, igual que la madera, el
papel o la lana. Las materias primas que se utilizan para producir plástico son productos naturales
como el carbón, el gas natural, la celulosa, la sal y, por supuesto, el petróleo. El término «plástico»
proviene del griego «plastikos» que significa que se puede moldear. Los plásticos poseen distintas
propiedades que permiten moldearlos y adaptarlos a diferentes formas y aplicaciones, como por
ejemplos los envases, la ropa, los utensilios, los dispositivos médicos, los electrodomésticos, los
medios de transporte, entre otros.

El reciclado y sus beneficios El término “reciclar” está asociado a la acción de recuperar material
reciclable, clasificarlo y enviarlo para su posterior procesamiento. Permite que los materiales que
en primera instancia eran considerados “desperdicio” o “basura” se vuelvan a insertar en el
mercado. El fin del reciclado es buscar una solución al problema de la acumulación de residuos y al
aprovechamiento de estos, ya sea que se recuperen de manera directa o indirecta. Existen
fundamentalmente 2 tipos de reciclado de plásticos: el reciclado químico y el reciclado mecánico.
El reciclado químico consiste en un proceso químico por el cual se vuelven a obtener los
monómeros iniciales. Es una “despolimerización” y actualmente se encuentra en pleno desarrollo.
El reciclado mecánico sólo es aplicable a los termoplásticos. Es un proceso físicomecánico
mediante el cual el plástico es lavado, fundido, filtrado, obteniéndose pellets del material original,
que pueden ser usados como nueva materia prima. Los plásticos que son reciclados
mecánicamente provienen principalmente de dos grandes fuentes: 1. Los residuos plásticos
provenientes de los procesos de fabricación, es decir, los residuos que quedan al pie de máquina y
son denominados “scrap”. Este en general es más fácil de reciclar porque está limpio y es
homogéneo en su composición. Algunos procesos de transformación (como el termoformado y
soplado) generan scrap, que normalmente se recicla automáticamente en la misma fábrica y en
forma automática. 2. Los residuos plásticos provenientes de la masa de Residuos Sólidos Urbanos
(RSU)

Regla 3R

Pasos recomendados b, c y d en la jerarquía de control


Los residuos se conocen comúnmente como tres

erres "3 R" (reducir, reutilizar y reciclar). Este

la fecha límite se anunció por primera vez durante la cumbre

G8 en junio de 2004, donde el Primer Ministro de Japón,

Junichiro Koizumi tomó la iniciativa. (López, 2017)

La Regla 3 R es una propuesta destinada a crear

una sociedad orientada al reciclaje y, en particular,

prioriza la reducción de residuos

creado y destinado a moldear hábitos de consumo

responsable. (López, 2017)

Reducir

El propósito de esta primera "R" es reducir el costo

materias primas, agua y bienes de consumo, y

aporte de CO2 a la atmósfera y consumo de energía.

La reducción se puede hacer en dos niveles diferentes:

- Reducir el consumo de bienes o productos.

- Consumo de energía reducido

Desde el punto de vista del consumidor, la reducción

se puede hacer evitando los productos de consumo que

empacar o reemplazar bolsas

plástico para tela Por otro lado, la cantidad de energía

el consumo se puede reducir apagando los aparatos eléctricos

electrónicos que están en modo de espera. (López, 2017)

Reutilizar
Esta "R" se refiere a extender la vida útil del producto,

así que antes de deshacerse de él y reemplazarlo con

producto nuevo, reacondicionado o usado para otro uso antes

el final de su vida útil. Un ejemplo de esto es el valor agregado.

y una transformación artesanal que se le da a las llantas y sus partes

metal sin usar. (López, 2017)

Convertir

El reciclaje es la transformación de los residuos en

a través de diversos procesos de valorización que permiten

recuperar su valor económico y energético, evitando así

decisión final si esta restitución implica

ahorro de energía y materias primas sin sacrificar

salud y medio ambiente. (Asamblea Legislativa de la República

Costa Rica, 2014)

Beneficios de la aplicación de las 3 R´ s Al requerirse mucha energía y materia prima para fabricar
y transportar un producto nuevo, reducir y reutilizar los residuos es la manera más efectiva de
ahorrar recursos naturales, proteger al medio ambiente y ahorrar dinero. A continuación se citan los
beneficios de reducir y reutilizar: Previene la contaminación causada al reducir la necesidad de
cosechar nuevas materias primas Ahorra energía Reduce las emisiones de gases de efecto
invernadero que contribuyen al cambio climático global Ayuda a mantener el medio ambiente para
las generaciones futuras Ahorra dinero Reduce la cantidad de residuos que deberán reciclarse o
enviarse a vertederos e incineradores Permite que los productos se usen en su máxima utilidad
(Envionmental Protection Agency, 2018) Entre los beneficios por el reciclaje de residuos se tienen
los siguientes: Reduce la cantidad de residuos enviados a vertederos e incineradores Conserva
los recursos naturales como madera, agua y minerales Aumenta la seguridad económica mediante
el uso de una fuente doméstica de materiales Previene la contaminación al reducir la necesidad de
recolectar nuevas materias primas Ahorra energía Apoya la fabricación local y conserva recursos
valiosos Ayuda a crear empleos en las industrias de reciclaje y manufactura en la zona

También podría gustarte