Tarea de Infectologia
Tarea de Infectologia
Tarea de Infectologia
3. ¿Cuáles son las fases del dengue y que sucede en cada una de ellas?
Fase febril
● La fiebre generalmente dura de 2 a 7 días y puede tener dos fases.
Fase crítica
● La fase crítica de dengue comienza en la defervescencia y generalmente
dura de 24 a 48 horas.
Fase de convalecencia
● Cuando la extravasación del plasma baja, el paciente entra en la fase de
convalecencia y comienza a reabsorber los líquidos intravenosos extravasados y los
derrames pleurales y abdominales.
• Hidratación adecuada
• Tratamiento sintomático: Paracetamol para la fiebre y el dolor (evitar aspirina y
AINEs).
• Monitoreo de signos de alarma y atención hospitalaria en casos graves.
7. ¿Qué es la leptospirosis?
La leptospirosis es una enfermedad zoonótica de potencial epidémico,
principalmente después de lluvias fuertes, causada por una bacteria llamada
leptospira
26. Cuales son los diferentes tipos de fibre y cite en cuales patologías se pueden
presentar.
1. Fiebre continúa
Definición: Temperatura elevada que se mantiene por encima de lo normal
durante todo el día, sin fluctuaciones significativas.
• Patologías asociadas:
• Fiebre tifoidea
• Neumonía
• Infecciones bacterianas como la endocarditis
2. Fiebre intermitente
3. Fiebre remitente
Definición: Fiebre que persiste por más de tres semanas sin un diagnóstico claro.
• Patologías asociadas:
• Infecciones ocultas (por ejemplo, abscesos)
• Enfermedades autoinmunes (por ejemplo, lupus)
• Cánceres (por ejemplo, linfoma)
• Trastornos metabólicos o endocrinos
5. Fiebre alta
6. Fiebre baja
28. ¿Cuáles son las principales patologías que pueden producir fiebre de origen
desconocido?
• Infecciones (tuberculosis).
• Enfermedades autoinmunes (lupus).
• Neoplasias (linfoma).
29. Describa las diferentes familias de antibióticos, por su efecto de acción y Espectro
de actividad.
1. Betalactámicos
2. Macrólidos
3. Tetraciclinas
4. Aminoglucósidos
• Mecanismo de acción: Inhiben la síntesis de proteínas al unirse a la
subunidad 30S del ribosoma; son bactericidas.
• Espectro de actividad: Principalmente efectivos contra bacterias
gramnegativas, incluyendo Pseudomonas aeruginosa (ej. gentamicina, amikacina).
5. Glicopéptidos
6. Lincosamidas