FM Trabajo de Investigación (2024-2)
FM Trabajo de Investigación (2024-2)
FM Trabajo de Investigación (2024-2)
1. TEMA A INVESTIGAR
La asignatura Fundamentos de Marketing considera como uno de sus instrumentos de evaluación,
el desarrollo de un Trabajo de Investigación Grupal, el cual representa el 25% de la nota final de
la asignatura (NF)
2. OBJETIVOS
Realizar un Trabajo de Investigación relacionado a una marca, producto o categoría de un
mercado determinado, llegando hasta el planteamiento de un tema a investigar.
Contrastar los conceptos teóricos con la práctica real en el mercado nacional y/o internacional.
3. ESTÁNDARES ACADÉMICOS
A continuación, se adjuntan las 3 referencias con sus respectivos enlaces para tener en
consideración los estándares académicos de:
Para la redacción del documento final, se deberán respetar todas las pautas que se muestren en
el formato institucional, respetando las NORMAS APA 1 en citas, referencias, titulación de
capítulos, tablas y figuras, entre otras indicaciones.
1
La American Psychological Association (APA), establece normas internacionales para la redacción de
artículos y trabajos científicos. Las normas APA son el estilo de redacción, edición y citación más utilizado en
Página 1 de 7
las ciencias sociales y económicas. Actualmente, se utiliza la 7a edición y la 3a edición en español.
• El esquema muestra los conceptos, herramientas y estrategias que cada equipo deberá
analizar en la investigación. Es una guía temática, que acompañará el desarrollo del
trabajo y deberá mostrarse como estructura (índice) dentro de la presentación final. Todo
el contenido deberá desarrollarse en 40 páginas como máximo.
• En el esquema mostrado, se añaden detalles o sugerencias del docente (en letras azules),
tal como se muestra líneas abajo.
• El trabajo está enfocado bajo las líneas de investigación que propone el Instituto de
Investigación Científica (IDIC) de la Ulima.
5. SUSTENTACIÓN
Luego de entregado el trabajo final, se realizarán las Sustentaciones, última evaluación del
curso que representa el 25% de la nota final de la asignatura.
En esta Sustentación, los alumnos se organizarán para presentar en 20 minutos los aspectos
que consideran más importantes de su trabajo de ciclo. Además, deberán estar preparados
para responder 2 preguntas conceptuales aplicativas, relacionadas al producto, marca o tema
de su investigación, debidamente sustentadas.
Página 2 de 7
6. ESQUEMA DEL CONTENIDO
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
(Detalle: resumen que genere interés en el tema (cita, pregunta, hecho sorprendente, etc.); presentar lo que
se va a tratar a lo largo de la investigación, sea conciso)
CAPÍTULO I: DIAGNÓSTICO DE LA EMPRESA
1.1 Reseña de la Empresa
1.1.1 Reseña a nivel Mundial
1.1.2 Reseña Local
1.2 Análisis de la Misión y Visión de la empresa
1.2.1 Análisis de la Misión
(Detalle: identificarla correctamente, determinar si está enfocado en producto o mercado. ¿Contempla cuál
es el negocio de la empresa, el público objetivo al que se dirigen y lo que valoran los clientes?)
1.2.2 Análisis de la Visión
1.3 Análisis de los Objetivos corporativos de la empresa
1.3.1 Análisis de los Objetivos Corporativos
(Detalle: Analizar en base a criterios de objetivos SMART. Analizar si se tratan de objetivos estratégicos,
tácticos o de nivel operativo)
1.4 Análisis de las unidades de negocio (líneas de producto)
1.4.1 Identificación de Unidades de Negocio o Líneas de Negocio
(Detalle: cantidad de Líneas de productos que tiene la empresa. Analizar las 2 o 3 principales:
crecen/decrecen, son rentable/poco rentables, otros)
1.4.2 Análisis en Matriz BCG
(Detalle: representar 4 marcas/productos de la empresa)
1.4.3 Análisis en Matriz Ansoff
(Detalle: identificar la estrategia que está priorizando la marca analizada. Dé ejemplos de cómo podría aplicar
las otras tres estrategias que contempla esta matriz)
1.5 Elementos del microentorno y del macroentorno
(Detalle: identificar por lo menos 2 elementos del macroentorno y 2 del microentorno que más estarían
impactando de manera favorable o desfavorable en las ventas, ingresos y/o objetivos de la marca. Sustente)
1.5.1 Fuerzas del Macroentorno
1.5.2 Actores del Microentorno
CAPÍTULO II: SEGMENTACIÓN DE MERCADO Y POSICIONAMIENTO DE LA MARCA
1.6 Reseña de la Marca Elegida o Línea de Producto elegida
(Detalle: Historia de la marca, y explicar su presencia a local).
1.7 Segmentación de Mercado y segmento meta
(Detalle: Explicar las variables de segmentación utilizadas y explicar el segmento meta o segmento atendido y las
razones/criterios de elección. ¿Cómo es? ¿Qué características tiene?)
1.8 Estrategia de cobertura de mercado utilizada por la empresa
(Detalle: Segmentación Indiferenciada, Segmentación Diferenciada, de Nicho, o Micromarketing. Sustente).
1.9 Diferenciación de la Marca
(Detalle: explicar principales ventajas competitivas).
1.10 Posicionamiento de Marca
1.10.1 Posicionamiento declarado
1.10.2 Estrategia de Posicionamiento
(Detalle: Más por más, más por lo mismo, más por menos, menos por lo mismo, etc. ¿Cuál está utilizando?).
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
(Detalle: Detallar 4 conclusiones y/o recomendaciones principales sobre el trabajo de investigación desarrollado)
REFERENCIAS
(Detalle: Aparte de los libros, revistas, redes sociales, videos, webinars y páginas web revisadas, deberán revisar, por
lo menos, tres artículos de investigación científica nivel Scopus)
ANEXOS
Página 4 de 7
7. RUBRICAS DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN (25% nota final de asignatura)
Página 5 de 7
b) Entrega FINAL del documento (50% de nota de trabajo de investigación)
0 2 6 10
El trabajo de El trabajo de investigación El trabajo de investigación El trabajo de investigación
investigación no presenta adecuadamente presenta adecuadamente el presenta adecuadamente
2. Capítulos III, IV, presenta el desarrollo de los desarrollo de los capítulos el desarrollo de los
conclusiones y adecuadamente el capítulos III y IV, las III y IV, las conclusiones y capítulos III y IV, las
desarrollo de los conclusiones y recomendaciones, pero con conclusiones y
recomendaciones capítulos III y IV, las recomendaciones, pero algunas inconsistencias. recomendaciones de
conclusiones y con muchas manera pertinente,
recomendaciones de la inconsistencias. coherente y bien
investigación. sustentadas.
0 2 3 4
El trabajo de El trabajo de investigación El trabajo de investigación El trabajo de investigación
investigación no presenta adecuadamente presenta adecuadamente la presenta adecuadamente
cumple con la la aplicación del estilo aplicación del estilo APA; la aplicación del estilo
3. Formatos y aplicación del estilo APA; excelencia en el uso excelencia en el uso del APA; excelencia en el uso
documentos. APA; excelencia en el del idioma español; idioma español; aplicación del idioma español;
uso del idioma español; aplicación del formato del del formato del documento aplicación del formato del
aplicación del formato documento ULima, pero ULima pero con algunas documento ULima sin
del documento ULima. con muchas observaciones. observaciones
observaciones. significativas.
0 2 4 6
El estudiante no El estudiante demuestra El estudiante El estudiante
demuestra parcialmente algunas de las demuestra demuestra de forma
conocimiento de los siguientes competencias: conocimiento de los extraordinaria:
Exposición temas del curso, conocimiento de los temas temas del curso, conocimiento de los
oratoria, manejo de del curso, oratoria, manejo oratoria, manejo de temas del curso,
tiempo y de tiempo y comprensión tiempo y comprensión oratoria, manejo de
comprensión de la de la información. de la información. tiempos y comprensión
información. de la información.
0 2 4 6 7
El estudiante El estudiante responde El estudiante responde El estudiante responde El estudiante responde a la
demuestra falta de brevemente, no profundiza satisfactoriamente a la a la pregunta pregunta planteada con
Respuesta a conocimiento al dar a la pregunta planteada por pregunta planteada, planteada, con extraordinaria precisión,
primera pregunta respuesta a la el profesor. utiliza algunos precisión, hace uso de hace uso de conceptos y
de exposición pregunta planteada. conceptos del curso y conceptos y términos terminología del curso,
terminología del ámbito del curso. Además de aplica correctamente la
de estudio. aplicar correctamente casuística planteada y cita
la casuística fuentes adicionales de
presentada. información
0 2 4 6 7
El estudiante El estudiante responde El estudiante responde El estudiante responde El estudiante responde a la
demuestra falta de brevemente, no profundiza satisfactoriamente a la a la pregunta pregunta planteada con
Respuesta a conocimiento al dar a la pregunta planteada por pregunta planteada, planteada, con extraordinaria precisión,
respuesta a la el profesor. utiliza algunos precisión, hace uso de hace uso de conceptos y
segunda pregunta pregunta planteada. conceptos del curso y conceptos y términos terminología del curso,
de exposición terminología del ámbito del curso. Además de aplica correctamente la
de estudio. aplicar correctamente casuística planteada y cita
la casuística fuentes adicionales de
presentada. información
Nota: el estudiante que complemente alguna respuesta incompleta de sus compañeros, con precisión y haciendo
correcto uso de conceptos y términos del curso podrá obtener como máximo 2 puntos adicionales.
Página 6 de 7
ANEXOS
Página 7 de 7