Tarea 4 - Grupo - 208023 - 8
Tarea 4 - Grupo - 208023 - 8
Tarea 4 - Grupo - 208023 - 8
El diseño de redes híbridas HFC (Híbrido de Fibra-Coaxial) es fundamental para la evolución de los
servicios de banda ancha, integrando tecnologías avanzadas como DOCSIS (Data Over Cable Service
Interface Specification) de nueva generación. Estas redes permiten la transmisión eficiente de voz, datos
y video, satisfaciendo la creciente demanda de conectividad en un mundo cada vez más digital. La
implementación de DOCSIS 4.0, por ejemplo, ofrece velocidades simétricas que pueden alcanzar varios
gigabits por segundo, lo que representa un avance significativo respecto a versiones anteriores como
DOCSIS 3.1
La capacidad de estas redes para ofrecer servicios robustos y de alta calidad se traduce en una
experiencia superior para el usuario final, facilitando aplicaciones que requieren baja latencia y alta
disponibilidad, como el teletrabajo y el entretenimiento en línea
En este contexto, diseñar redes HFC con DOCSIS de nueva generación no solo es una respuesta a las
necesidades actuales, sino también una inversión estratégica hacia el futuro de las telecomunicaciones
OBJETIVO
Diseñar redes hibridas HFC, mediante e la integración de las tecnologías DOCSIS de nueva
generación, para desplegar servicios de banda ancha (voz, datos y video)
La actividad consiste en:
1. Describa con sus propias palabras la arquitectura de red HFC mostrada en
la figura 1. Utilizar mínimo 500 palabras y máximo 1200 palabras:
AUTOR LINK
Julio Cesar Torres Vargas Tarea 4__Julio Torres_208023_8
Puntos 1 y 2.pdf
a) Incluir las seis tecnologías DOCSIS, desde DOCSIS 1.0 hasta DOCSIS 4.0.
b) Para cada tecnología incluir reflexiones en relación con la coexistencia de
tecnologías.
c) Describir las características más importantes de cada tecnología
(capacidad, plan de frecuencias, entre otras) y especificar los cambios
más importantes respecto a la tecnología predecesora.
AUTOR LINK
Julio Cesar Torres Vargas https://www.canva.com/design/
DAGUVMA2h-E/47PRiSj6iwcPXOBvoja-
0w/view?utm_content=DAGUVMA2h-
E&utm_campaign=designshare&utm_me
dium=link&utm_source=editor
Línea de Tiempo de la Evolución de DOCSIS por Julio Cesar Torres V
TRABAJO COLABORATIVO
a) Consideraciones
CONCLUSIONES
BLIBLIOGRAFIA
Arévalo, G. V., Hincapié, R. C., & Gaudino, R. (2017). Optimization of multiple PON
deployment costs and comparison between GPON, XGPON, NGPON2 and UDWDM
PON. Optical Switching and Networking, 25, 80-90. https://doi-
org.bibliotecavirtual.unad.edu.co/10.1016/j.osn.2017.03.003
https://wdcnetlam.com/tecnologia-dwdm/
https://furukawasolutions.com/es/por-que-las-tecnologias-pon-garantizan-las-ventajas-
y-alto-desempeno-en-redes-pol/
https://www.ccapitalia.net/descarga/teleco/2021-vazquez-tecnologiagpon.pdf
https://blogs.uoc.edu/informatica/es/fundamentos-tecnologicos-evolucion-y-futuro-
tecnologia-pon/