Principios de Los DH
Principios de Los DH
Principios de Los DH
HUMANOS
EQUIPO 1
Alvarado Salazar Diego
Carranco Montiel Vanessa Alexandra
Acosta Loredo Rubén Alejandro
Hernández Zavala Valeria Carolina
INTRODUCCION
El párrafo tercero del artículo 1 de la Constitución mexicana señala
algunas de las características de los derechos humanos: universalidad,
interdependencia, indivisibilidad y progresividad. A partir de tales
principios las autoridades de todos los niveles de gobierno tienen la
obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos.
CARBONELL, M. (2015). EL ABC DE LOS DERECHOS HUMANOS Y DEL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD. MÉXICO,
Párrafo tercero del artículo 1 de la Constitución mexicana:
CARBONELL, M. (2015). EL ABC DE LOS DERECHOS HUMANOS Y DEL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD. MÉXICO, Pag 13-19
INTERDEPENDENCIA E INDIVISIBILIDAD
CNDH. (2018). Los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad de los derechos humanos. mexico.
PROGRESIVIDAD
PRINCIPIO DE PROGRESIVIDAD: La progresividad de los derechos significa que los
esfuerzos del Estado en la materia deben darse de forma continuada, con la mayor
rapidez y eficacia que sea posible alcanzar, de manera que se logre una "mejora continúa
de las condiciones de existencia"
principio que no puede entenderse en el sentido de que los gobiernos no tengan la
obligación inmediata de empeñarse por lograr la realización íntegra de tales derechos,
sino en la posibilidad de ir avanzando gradual y constantemente hacia su más completa
realización, en función de sus recursos materiales; así, este principio exige que a medida
que mejora el nivel de desarrollo de un Estado, mejore el nivel de compromiso de
garantizar los derechos económicos, sociales y culturales.
CARBONELL, M. (2015). EL ABC DE LOS DERECHOS HUMANOS Y DEL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD. MÉXICO,
LEGALIDAD
LEGALIDAD PENAL (ARTÍCULO 9)
Ramirez, S. G. (s.f.). Corte interamericana de los derechos humanos,pag 259 y 260. México: PORRÚA.
Rigidez constitucional