DEMANDA-SINDICATO-CAFAE
DEMANDA-SINDICATO-CAFAE
DEMANDA-SINDICATO-CAFAE
:
Exp. Nº :
Cuaderno : Principal
Esc. Nº : 01
DEMANDA NULIDAD DE ACTO
ADMINISTRATIVO Y
RECONOCIMIENTO DE DERECHOS.
1
Cuyo mandato se encuentra vigente en virtud a lo dispuesto por el Decreto de
Urgencia Nº 146-2020 (Prórroga del Decreto de Urgencia Nº 100-2020 que dicta
medidas para la convocatoria y celebración de juntas de accionistas y asambleas no
presenciales o virtuales), así como Nº 149-2021-PCM (Decreto que amplía el estado de
emergencia nacional por 30 días calendarios a partir del 01 de septiembre de 2021).
2
Inc. 1 del Art. 13° de la Ley 27584, “La entidad administrativa que expidió en última
instancia el acto o la declaración administrativa impugnada”.
ubicado en el Jr. Santa Teresa de Journet N° 351, de esta ciudad, a
efectos de que ejerza la defensa jurídica de los intereses del
GORECAJ.
3
Según Ramón Huapaya “… la pretensión nulificante, se muestra manifiestamente
insuficiente en su rol tutelar, en la medida que, al tener como único efecto, la
eliminación del mundo jurídico un acto aquejado de un vicio tasado como causal de
nulidad, no tiene funcionalidad subjetiva, en la medida que colabora únicamente en la
depuración del ordenamiento…” (HUAPAYA TAPIA, Ramón. Tratado del Proceso
Contencioso Administrativo. Jurista Editores, Lima. P. 846); de allí que, la pretensión
tutelar opere como un complemento necesario de la pretensión nulificante de actos
administrativos, pues aparte de requerir la nulidad del acto administrativo viciado, se
requiere la declaración del reconocimiento o el restablecimiento del derecho
conculcado por dicho acto administrativo, así como la adopción de medidas necesarias
para ello.
II.1.2. Segunda pretensión accesoria: Se disponga el pago de
reintegros del Incentivo Único, desde el 01 de noviembre de
2003, hasta la fecha de ejecución de Sentencia; así como, el pago
de los intereses legales correspondientes, para lo cual se tendrá en
cuenta el grupo y nivel remunerativo tanto de los funcionarios y
servidores de la sede central del Gobierno Regional de Cajamarca
(que sean homólogos a los integrantes del Sindicato demandante).
III.1. Antecedentes
8
Ídem, p. 233.
9
Ídem. P. 234.
demás unidades rindentes o dirección regionales, aun cuando
pertenecían al mismo pliego presupuestal.
11
En un sentido moderno y concreto, la arbitrariedad aparece como la carente de
fundamentación, subjetiva, lo incongruente y lo contradictorio con la realidad que ha
de servir de base para toda decisión” (STC. Exp. N° 0006-2003-AI/TC. Fj. 9).
12
STC expedida en el Exp. N° 0535-2009-PA/TC (Fj. 16.
el acto de asignación o desplazamiento que origine la
ocupación de dicha plaza”13, precisión que considero
necesario efectuar, a fin de garantizar el principio
constitucional de igualdad de trato, …” (Subrayado nuestro);
por lo que, evidentemente, la diferenciación realizada con los
solicitantes al percibir el estímulo CAFAE, deviene en ilegal e
inconstitucional.
15
STC emitida en el Exp. Nº 2939-2004-AA/TC F.j. 8.
aplicada por todos y para todos (justiciables, entidades públicas o
agentes privados) en iguales condiciones. En tal sentido, la
autoridad administrativa al optar por la denegatoria del pedido de
Nivelación del Incentivo Diferencial y el reintegro de la diferencia
remunerativa, lesiona los derechos Fundamentales de los
recurrentes reconocidos por la misma Constitución.
16
Acuerdo 2.6. El trabajador se encuentra exonerado de agotar la vía
administrativa, para interponer la demanda contenciosa administrativa
laboral, en aquellos casos en los que invoca la afectación del contenido
esencial del derecho a la remuneración, ya sea que peticione el pago de la
remuneración básica, la remuneración total, la remuneración permanente, las
bonificaciones, las dietas, las asignaciones, las retribuciones, los estímulos, los
incentivos, las compensaciones económicas y los beneficios de toda índole,
cualquiera sea su forma, modalidad, periodicidad, mecanismo y fuente de
financiamiento. (negrita nuestra).
derecho administrativo y a la efectiva tutela de los derechos e
intereses de los administrados; siendo que, por la naturaleza de las
pretensiones, seguirá las reglas fijadas en la vía del proceso
ordinario, de conformidad con lo dispuesto mediante el artículo 27
del TUO de la Ley 27584 17, en razón a que la pretensión de la
presente demanda versa sobre la declaración de nulidad total de un
acto administrativo contenido en resolución18.
VIII. COMPETENCIA
17
Artículo 27.- Proceso ordinario: Se tramitan conforme al presente procedimiento
las pretensiones no previstas en el artículo 25 (…)
18
Tal supuesto no se encuentra regulado en el artículo 25 TUO de la Ley 27584, por lo
que corresponderá proceder en la vía del proceso ordinario.
se discutirá en el presente proceso tiene contenido laboral y
administrativo.
IX.1. Documentales
19
“Artículo 18.- Plazos La demanda deberá ser interpuesta dentro de los siguientes
plazos:
1. Cuando el objeto de la impugnación sean las actuaciones a que se refieren los
numerales 1, 3, 4, 5 y 6 del artículo 4, el plazo será de tres meses a contar
desde el conocimiento o notificación de la actuación impugnada, lo que
ocurra primero.
(…)” (el resaltado es nuestro)
Trabajadores del Gobierno Regional de Cajamarca 20; documentos
con los que probamos que el demandante es un Sindicato
válidamente constituido; de igual manera, demostramos que Erik
Ronald Sánchez Llanos, en calidad de Secretario General, se
encuentra plenamente facultado representar al Sindicato Unitario
de Trabajadores del Gobierno Regional de Cajamarca.
20
Cuyo artículo 22, numeral 1., establece que es función del Secretario General,
“Representar al Sindicato Legal, e institucionalmente ante las autoridades es instancias
administrativas, judiciales; estatales y otras (…)
de Gobierno Regional”, presentado en su momento a la Enditad
demandada, por medio de la cual solicitamos el otorgamiento de
dicho incentivo; que por medio de la Resolución citada se declaró
infundada nuestra solicitud, probándose con la misma que fue
emitida en clara contravención de la Constitución la Ley y la
Directiva N° 01-2009-GR.CAJ, razón por la cual opera su nulidad
conforme a la previsión del artículo 10, numeral 1) de la Ley N°
27444.
IX.2. Exhibicional
A. Resolución Ejecutiva Regional Nº 661-2003-GR-CAJ/P, que aprueba
la Directiva Nº 012-2003-GR-CAJ, denominada Norma de Asignación
del Incentivo Laboral por Productividad y Asistencia Económica en
las entidades y dependencias del Gobierno Regional, que deberá
presentar la demandada.
X. ANEXOS
1. A. Copia de DNI de Erik Ronald Sánchez Llanos (Secretario
general y representante del Sindicato Unitario de
Trabajadores del Gobierno Regional de Cajamarca); en f. 01.
1. B. Resolución Directoral N° 107-2018-GR-CAJ-DRTPE/DPSC; en f.
02.
1. C. Estatuto del Sindicato Unitario de Trabajadores del Gobierno
Regional de Cajamarca; en f. 18.
1. D. Resolución de Gerencia Regional General N° D000052-2020-
GRC- y Presentación de Pliego de Reclamos 2018 – 2020; en f.
11.
1. E. Copia de la Directiva N° 01-2009-GR-CAJJ, denominada
“Normas de Asignación de Incentivo Laboral en la Sede del
Gobierno Regional Cajamarca”, aprobada por Resolución
Administrativa Regional N° 087-2009-GR.CAJ/DRA, de fecha
06 de noviembre de 2009; en f. 06.
1. F. Resolución Administrativa Regional N° D000081-2021-GRC-
DRA; en f. 03.
1. G. Solicitud administrativa realizada por el Sindicato
Demandante; en f. 04.
1. H. Planilla de pago de Incentivo Laboral del personal del
Gobierno Regional de Cajamarca, de los meses de enero de
2015, mayo de 2016, noviembre de 2017, noviembre de
2018, junio de 2019, julio de 2020, junio de 2021, obtenido
del portal de transparencia del Gobierno del Perú;
tanto, de los servidores de la Sede del GORECAJ, como de las
unidades rindentes; en f. 54.
1. I. Planilla de remuneraciones del personal nombrado de planta
de Todas las dependencias, Sede Regional, y de la Dirección
de Regional de Cajamarca (mes de noviembre de 2018); en f.
09.
1. J. Relación de afiliados al Sindicato Unitario de Trabajadores del
Gobierno Regional de Cajamarca; en f. 03.
1. K. Organigrama estructural del Gobierno Regional de Cajamarca;
en f. 01.
1. L. Copias simples de la Sentencia N° 820-2021-ACA, Sentencia
de Vista Contencioso Administrativa N° 41-2021-SLP,
Sentencia de Vista N° 321-2017, Sentencia de Vista N° 318–
2017, Casación N° 27495-2017 CAJAMARCA, Casación N°
14920-2015 CAJAMARCA; Sentencia de Vista N° 617-2018-
SPL; en f. 122.
1. M. Constancia de habilidad del letrado.
1. N. Arancel por ofrecimiento de pruebas.
1. O. Arancel por derecho de notificación.
Cajamarca, 22 de septiembre de
2021.