OACV01 Tarea

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

ACTIVIDAD 1

Organigrama sobre la organización de una empresa

Hemos visitado una fábrica de carpintería. Nos ha recibido el director-


gerente de la fábrica. En primer lugar, nos ha llevado a la oficina donde un
empleado estaba abriendo el correo y otra persona estaba contabilizando
documentos de bancos. Al lado se encontraba otro despacho donde una
trabajadora estaba elaborando nóminas y otra estaba entrevistando a un
futuro trabajador.

Frente a esta oficina se encontraba una sala, donde el jefe de ventas estaba
dando información a los vendedores/as sobre los nuevos productos que
iban a comercializar. Nos dirigimos a la zona donde varios trabajadores y
trabajadoras fabricaban sillas, mesas y armarios. En una sala pequeña se
encontraba un empleado reparando una máquina de cortar madera. Por
último, nos enseñaron un gran almacén donde estaban depositados varios
cientos de troncos de madera; había un pequeño despacho donde un
trabajador estaba solicitando por teléfono una partida de artículos de
cerrajería.

Objetivos de la actividad 1

Esta tarea pretende que sepas aplicar los conceptos desarrollados en


la UT 1, concretamente:

 Describir la organización de una empresa a través de un organigrama.


 Relacionar los diferentes departamentos de una empresa con las
funciones y tareas a realizar en cada uno de ellos.

Descripción de la actividad 1

Deberás elaborar un organigrama de la organización de la empresa,


indicando los departamentos que aparecen y las funciones y tareas que se
realizan en cada uno de ellos.

1
DIRECTOR GERENTE

Departamento de Lleva las cuentas de la empresa y gestiona todos los


Contabilidad gastos e ingresos además de adecuar un plan viable para
que la empresa obtenga beneficios.
Departamento de Gestiona la contratación del personal de la empresa

2
recursos humanos además de gestionar la seguridad y salud en la empresa.

Departamento de Fábrica Las materias primas se transforman en


Ventas productos para la venta.
Almacén Donde de guarda el stock disponible para la
venta al público.

ACTIVIDAD 2

Cálculos de precio venta unitario y beneficio

Una cooperativa de vinos ha embotellado 10.000 botellas de vino que han


sido vendidas a un comerciante japonés. Los gastos que ha soportado
durante todo el proceso de producción, que ha durado seis meses, son los
siguientes.

 Compra de uva: 1.500 €.


 Compra de otras materias primas: 425 €.
 Gastos de transformación (fermentación, embotellado, etc.): 7.563 €.
 Gastos de personal: 25.750 €.
 Alquiler local: 3.000 €.
 Luz, agua, teléfono, etc.: 2.750 €.
 Otros gastos: 4.120 €.

El beneficio que aplica la cooperativa es del 15 %.

Objetivos de la actividad 2

Esta tarea pretende que sepas aplicar conceptos desarrollados en la UT 1,


concretamente:

 Hallar el precio de venta unitario de un producto.


 Hallar el beneficio obtenido por una empresa por el desarrollo de su
actividad.

Descripción de la actividad 2

Deberás hallar el precio unitario de venta de una botella de vino así como el
beneficio que obtendrá la empresa por la venta de las 10.000 botellas.

1.925€ (compras) + 43.183€ (otros gastos) + 6.766,2€ (beneficio)

10.000 (botellas)

3
Precio de venta unitario: 5,18€
Beneficio obtenido: 10.000 botellas x 5.18€ = 51.800€ (ingreso)

Gasto: 1.925€ (compras) + 43.183€ (gastos) =45.108€

51.800€ - 45.108€

Beneficio de la empresa: 6.692€

ACTIVIDAD 3

Cálculos de facturación de las condiciones de compraventa e IVA. Cálculo


del coste unitario de un producto.

Una joyería ha comprado el 20 de enero de 20xx a una fábrica de relojes los


siguientes artículos:

 100 relojes Tudor a 25 € la unidad.


 50 relojes Rolán a 18 € la unidad.

Las condiciones pactadas son las siguientes:

 Descuento comercial: 10%.


 Descuento por Rappel (por comprar 150 relojes en total o más): 5%.
 Gastos de transporte a cargo del comprador: 30 €.
 Plazo de pago: Aplazado: 50% pago a 30 y 50% pago a 60 días f/f.

A los relojes se les aplica un 21% de IVA.

Relojes Tudor:

Artículo Cantidad Precio Total


Relojes Tudor 100 25€
Importe Bruto 2.500€
Descuento Comercial 1 10% -250€
Descuento por Rappel 1 5% de 2250€ -112.5€
Subtotal 2.137.5€
Gastos de transporte 100 0.2 (30 / 150ud) 20€
Subtotal 2.157.5€
IVA ( de 2157.5€) 1 0.21% 453.07
TOTAL, A PAGAR 2.610.57€
COSTE UNITARIO 21.57€
CONTE UNITARIO CON IVA 26.10€

4
Relojes Rolen:

Artículo Cantidad Precio Total


Relojes Rolan 50 18€
Importe Bruto 900€
Descuento Comercial 1 10% -90€
Descuento por Rappel 1 5% de 810€ -40.50€
Subtotal 769.50€
Gastos de transporte 50 0.2 (30 / 150ud) 10€
Subtotal 779.50€
IVA ( de 769.5€) 1 0.21% 163.69€
TOTAL, A PAGAR 943.19€
COSTE UNITARIO 15.59€
COSTE UNITARIO CON IVA 18.86€

Coste total de los relojes: 2.610.57€ + 943.19€ = 3.553.76€

Los pagos serán de 1776.88€ a 19 de febrero y a 21 de marzo.

Objetivo de la tarea

Esta tarea pretenda que sepas aplicar los conceptos desarrollados en la UT


1, concretamente:

 Aplicar en la facturación las condiciones pactadas en la compraventa.


 Aplicar correctamente el IVA en las operaciones de compraventa.
 Describir los vencimientos e importes de los pagos a realizar.
 Hallar el coste unitario de los productos en las operaciones de
compraventa.

Descripción de la tarea

Deberás realizar los cálculos de facturación necesarios en el supuesto


práctico, así como detallar los plazos e importes de cada pago. También
deberás hallar el coste unitario de los dos artículos (reloj Tudor y reloj
Rolán). Por último, calcular el coste unitario IVA incluido de los dos
artículos.

También podría gustarte