SOFTWARE

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

GOMEZ IDUARTE ASTRID DAHYANA MAQUINA 11

TIPOS DE LICENCIAS DE SOFTWARE

Las licencias de software son un tema importante en la industria del


software y hay varias opciones disponibles en la actualidad. Aquí te
proporciono información actualizada sobre los diferentes tipos de
licencias de software que existen:

1. Licencia de software propietario: También conocida como


licencia cerrada o privativa, esta es la forma tradicional de
licenciamiento de software. Con esta licencia, el propietario
del software tiene derechos exclusivos sobre el mismo y el
usuario final solo puede usar el software de acuerdo con
los términos de la licencia. No se puede modificar el
software, ni distribuirlo, ni hacer ingeniería inversa.
2. Licencia de software libre: Es una licencia que otorga al
usuario final el derecho de usar, copiar, modificar y
distribuir el software sin restricciones, siempre y cuando se
cumplan ciertas condiciones. La más popular de estas
licencias es la Licencia Pública General de GNU (GPL).
3. Licencia de software de código abierto: Similar a la licencia
de software libre, la licencia de código abierto permite al
usuario final ver, modificar y distribuir el código fuente del
software, pero con restricciones adicionales. Por ejemplo,
algunos licenciamientos requieren que cualquier
modificación del software se publique públicamente.
4. Licencia de software de dominio público: Con esta licencia,
el creador del software renuncia a todos los derechos de
propiedad intelectual y el software se convierte en parte
del dominio público. Cualquier persona puede usar,
modificar y distribuir el software sin restricciones.
5. Licencia de software como servicio (SaaS): Es una licencia
que se aplica específicamente al software que se ofrece
como servicio en línea. El usuario final no recibe una copia
del software, sino que accede a él a través de un servicio
en línea. Las licencias de SaaS generalmente no permiten
la modificación del software.
GOMEZ IDUARTE ASTRID DAHYANA MAQUINA 11

¿Qué es la identidad digital?

La identidad digital es la identidad online o reivindicada en el


ciberespacio por un individuo, organización o dispositivo
electrónico. Está formada tanto por los datos del usuario
presentes en el mundo 2.0 como por sus acciones (opiniones,
fotos, navegación, etc.), pero también por las publicaciones que
otros han hecho sobre él. Estos usuarios también pueden
proyectar más de una identidad digital a través de múltiples
comunidades. En términos de gestión de identidad digital, las
áreas clave de interés son la seguridad y la privacidad.

También podría gustarte