Cuad Parte 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

Lenguajes

Anexo 16 Poemas

1. Lee lo siguiente. 2. Señala las partes del poema.


Los poemas son obras Mariposa
escritas en verso, que
Mariposa del aire,
buscan expresar las
qué hermosa eres,
emociones o impresiones 1. Verso mariposa del aire dorada y verde.
del mundo para el autor,
en donde es común el uso
2. Autor Luz de candil,
de la rima y otras
mariposa del aire,
herramientas como la
3. Estrofa quédate ahí, ahí, ahí.
metáfora.
La metáfora es una figura No te quieres parar,
retórica que consiste en 4. Rima pararte no quieres.
nombrar un ser, un hecho, Mariposa del aire, dorada y verde.
una cualidad o una idea 5. Título Mariposa, ¿estás ahí?
con el nombre de otro con
el cual lo identifica el autor. Federico García Lorca
En los poemas, algunas
palabras adquieren un
significado figurado. En el 3. Escribe lo que se trató de decir en cada frase.
sentido figurado se pueden
dar diferentes significados Tienes un corazón de oro.
a las cosas mediante El tiempo vuela.
juegos con las palabras o
con los sonidos y
Estás en las nubes.
comparaciones.
Saberes y Pensamiento Científico
Anexo 17 Frecuencia de datos

1. Apoyándote de la información del libro 2. Calcula la frecuencia relativa y absoluta de los siguientes datos.
“Nuestros saberes” (p.81-84) escribe lo
siguiente.
¿Qué es la frecuencia absoluta?
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
¿Qué es la frecuencia relativa?
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
Fruta Frecuencia relativa Frecuencia absoluta
¿Cómo se puede expresar la frecuencia
relativa?
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
¿Cómo se obtiene la frecuencia relativa?
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
Lenguajes
Anexo 19 Cuentos

1. Lee cada fragmento de los cuentos y dibuja el escenario 2. Observa el escenario de un cuento y escribe tres
en donde se puede desarrollar la historia. personajes que pudieran ser parte de este.
Por fin llegó el día de zarpar. Orfeo bebió las seis gotas del ___________________
brebaje y… ¡a buscar el tesoro! El galeón atravesó grandes ___________________
tormentas, hasta que uno de los tripulantes gritó
-¡Tierra a la vista!
___________________
___________________
___________________

3. Lee y escribe si el texto pertenece al inicio, desarrollo o


desenlace del cuento.

De pronto un oso apareció y


Cada día, el niño se acercaba a la huerta para ver si habían comenzó a perseguirlos. Los
crecido sus plantitas. niños corrieron hasta una casa
-¡Uff! ¿cuándo van a salir? que estaba cerca.
Pronto, con la ayuda del sol y la lluvia asomaron algunos
tallitos. Cuenta la historia que una
mañana unos niños salieron de
excursión al bosque…

Al final fueron rescatados por el


leñador que vivía en la casa y
volvieron felices con sus padres.
Saberes y Pensamiento Científico
Anexo 20 Encuestas y gráficas

1. Analiza cada tabla y elabora una gráfica de barras para representar los resultados.

En la escuela se realizó una encuesta En la colonia se realizó una encuesta En la comunidad se realizó una
sobre las frutas que más se consumen. sobre la comida favorita. encuesta sobre la bebida que más se
consume.
Fruta Frecuencia relativa (%) Comida Frecuencia relativa (%) Bebida Frecuencia relativa (%)
Manzana 20 Pollo 25 Agua 50
Naranja 35 Huevo 30 Refresco 40
Uvas 15 Carne 10 Café 5
Sandía 30 Frijoles 35 Té 5
Lenguajes
Anexo 22 Poemas y cuentos

1. Lee el poema y realiza lo que se indica. 2. Con lo aprendido sobre los cuentos, relaciona
correctamente la información.
El Viaje del Barquito -Subraya con rojo las palabras
que riman. Momento del cuento en el que
Un barquito en el mar salió, aparecen y se presentan los Personajes
con sus velas al viento voló, -Escribe el número de estrofas personajes. secundarios
entre olas pequeñas brincó, que tiene el poema:
y al horizonte se aventuró. ___________________________ Es a quien le ocurre el conflicto.
-Escribe el número de versos que Es el personaje más importante
El sol brillante lo acompañaba, Escenarios
tiene el poema: ya que la historia se desarrolla
el cielo azul lo iluminaba,
y las gaviotas al volar, ___________________________ alrededor de él o ella.
su alegre canto le regalaban. ¿De qué trata el poema?
___________________________ Son los lugares donde se Desarrollo o
Las estrellas, al anochecer, ___________________________ desarrollan los hechos narrados. nudo
le dieron luz para no perder, ___________________________ Ayudan a entender mejor cómo
su rumbo firme en la oscuridad,
___________________________ viven los personajes.
navegando con tranquilidad.
¿Qué sentimientos te transmite?
El barquito nunca se cansaba, ___________________________ Momento del cuento donde se Planteamiento
aunque el viento fuerte soplaba, ___________________________ presentan los hechos más
con valentía siguió su andar, ___________________________ importantes de la historia.
soñando siempre con regresar.
___________________________
¿Qué consideras que quiso Momento del cuento donde el
Al fin llegó a un puerto lejano, Protagonista
expresar el autor al escribir el problema de la historia se
después de un viaje largo y sano,
y el barquito se echó a descansar, poema?
resuelve.
sabiendo que pronto volverá a zarpar. ___________________________
Por lo regular son muy cercanos Desenlace
___________________________ al protagonista.
___________________________
Saberes y Pensamiento Científico
Anexo 23 El porcentaje

1. Lee la información de la página 94 del 3. Analiza cada tabla y elabora una gráfica de barras para representar los
libro Nuestros saberes y contesta. resultados.
¿Qué es el porcentaje? -Se encuestó a un grupo de personas para saber su preferencia con
__________________________________ relación a las verduras.
__________________________________ -Calcula la frecuencia relativa y porcentajes para completar la tabla.
____________________________
Verdura Frecuencia absoluta Frecuencia relativa Porcentaje
2. Calcula el porcentaje para resolver los Lechuga 2
problemas.
Tomate 4
En una tienda, los zapatos están rebajados
un 25%. Si el precio original es de 400 pesos, Brócoli 5
¿cuál es el precio con descuento? Apio 5
Zanahoria 4
Un televisor tiene un descuento del 10% y
cuesta 5,000 pesos. ¿Cuánto pagarás Calabaza 6
después del descuento? Cebolla 9
Rábanos 0
En una clase de 40 estudiantes, el 70%
aprobó el examen de matemáticas. ¿Cuántos Berenjena 7
estudiantes aprobaron? Pimientos 8
Total
Lenguajes
Anexo 25 Características de los poemas

1. Lee los poemas y contesta. 2. Relaciona con una línea la figura retórica
con su ejemplo.
La Luna Juguetona El Canto del Río
Tu corazón es
La luna brilla en el cielo azul, El río corre con suave rumor, Lenguaje
como una flor roja
jugando al escondite tras el tul, susurra secretos con gran fervor, figurado
que nace.
las estrellas ríen sin parar, las piedras bailan en su danzar,
mientras la noche empieza a y las hojas caen sin parar.
soñar. Eres más lento que
El sol lo cubre con su calor, Metáfora
una tortuga.
los peces nadan llenos de amor,
El viento suave canta su canción,
y entre los árboles se oye el
acariciando al mar con emoción,
cantar, La fuente de
las olas bailan con alegría, Repetición o
del agua clara que quiere jugar. esmeralda..
y el mundo duerme con melodía. anáfora
Los ojos de cielo…
La luna llega al atardecer,
¿Cuántas estrofas tiene? el río brilla al anochecer,
___________________________ y en su camino nunca se va, Exageración o La ballena Elena es
¿Cuántos versos tiene? sigue su curso sin descansar. hipérbole gorda y buena.
___________________________ ¿Cuántos versos tiene?
¿Tiene palabras que rimen? ___________________________
¿Cuáles? Todos visten,
¿Tiene palabras que rimen? Personificación Todos calzan,
___________________________ ¿Cuáles?
¿Qué otra figura retórica utiliza? Todos viaja.
___________________________
___________________________ ___________________________
¿De qué trata el poema? ¿De qué trata el poema? El viento rugía con
Rima
____________________________ ____________________________ fuerza.
__________________________ __________________________
Saberes y Pensamiento Científico
Anexo 26 Alimentación
1. Escribe lo que consumiste el día de ayer. 2. Analiza el siguiente texto y contesta.

Desayuno: "Uno de los platillos típicos de nuestra localidad es el pozole, que se elabora con
______________________________________ maíz, carne de cerdo, lechuga, rábanos y orégano. Este platillo es rico en
______________________________________ proteínas gracias a la carne y aporta muchos nutrientes por las verduras. Otro
Recreo: platillo es el taco de nopales, que está hecho con nopales frescos, cebolla y un
______________________________________ poco de queso. Los nopales son bajos en calorías y ricos en fibra, lo que los
______________________________________ convierte en una opción saludable.“
Comida:
______________________________________ ¿Qué nutrientes aportan estos platillos a nuestro cuerpo?
______________________________________ _________________________________________________________________
Merienda: _________________________________________________________________
______________________________________ ¿Por qué es importante incluir verduras en nuestra alimentación?
______________________________________ _________________________________________________________________
Cena: _________________________________________________________________
______________________________________ ¿Cómo pueden estos platillos ayudarnos a mantener una dieta equilibrada?
______________________________________ _________________________________________________________________
_________________________________________________________________

3. Subraya los hábitos de alimentación saludable que 4. Con la información del texto del punto 2, escribe los
sigues. ingredientes de cada platillo típico.
• Comer gran variedad de alimentos, con moderación.
• Distribuir la ingesta de alimentos en cuatro a cinco comidas Pozole: _____________________________________________
al día. ____________________________________________________
• Consumir diariamente frutas y verduras. ____________________________________________________
• Limitar el consumo de bebidas azucaradas. Taco de nopales: _____________________________________
• No abusar de la sal y las azúcares refinadas. ____________________________________________________
• Tomar abundante agua. ____________________________________________________
Lenguajes
Anexo 28 Poemas y cuentos

1. Lee cada afirmación y escribe una “C” si se trata de una característica del cuento y una “P” si se trata de una
característica del poema.
Son narraciones de historias imaginarias
Algunos de sus elementos son;
que pueden estar basadas, o no, en
personajes, narrador, escenario, tiempo.
hechos reales.

Texto literario que transmite sentimientos Se compone de versos y los versos


y emociones a través de las palabras. componen estrofas.

Textos de extensión breve y que suelen


Emplea rimas y lenguaje figurado.
contener una descripción subjetiva del estado
emocional de quien lo escribe.
Es una narración breve, con trama simple y
Tiene una introducción, un nudo y un pocos personajes.
desenlace.
Pueden estar escritas en primera,
Utiliza figuras literarias como la metáfora. segunda o tercera persona.

2. Escribe un pequeño poema con las siguientes 3. Escribe un pequeño poema con las siguientes
palabras: sol, mar, montaña, viento, cielo. palabras: aventura, amigo, misterio, tesoro.
_______________________________________________ _______________________________________________
_______________________________________________ _______________________________________________
_______________________________________________ _______________________________________________
_______________________________________________ _______________________________________________
Saberes y Pensamiento Científico
Anexo 29 Alimentación

1. Investiga los ingredientes que tienen los siguientes platillos y escribe si consideras que es una comida saludable o no y
por qué.
Caldo tlalpeño Enchiladas Chile en nogada

___________________________ ___________________________ ___________________________


___________________________ ___________________________ ___________________________
___________________________ ___________________________ ___________________________
___________________________ ___________________________ ___________________________
___________________________ ___________________________ ___________________________
___________________________ ___________________________ ___________________________
___________________________ ___________________________ ___________________________
___________________________ ___________________________ ___________________________
___________________________ ___________________________ ___________________________
___________________________ ___________________________ ___________________________
___________________________ ___________________________ ___________________________
___________________________ ___________________________ ___________________________

2. Escribe una reflexión sobre la importancia de seguir una sana alimentación.


___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________

También podría gustarte