Hyndai Final - Modelo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 31

Informe de mini cargador frontal Hyundai.

Alumnos:

Profesor: Eduardo Rodríguez


Índice
Introducción 3
Desarrollo de la técnica 4
Conocimiento de máquina 5
Identificaron de los puntos calientes 8
Imágenes correspondientes al 25 de septiembre del 2018 8
Imágenes correspondientes al 8 de noviembre del 2018 14
Imágenes correspondientes al 15 de noviembre del 2018 20
Inspección visual 26
Inspección visual día 25 de septiembre del 2018 26
Inspección visual día 8 de noviembre del 2018 27
Inspección visual día 15 de noviembre del 2018 28
Tabla ISO. 30
Descripción del equipo para tomar muestra 31
Gráficos 32
Datos adjuntos 32
Conclusión 33
Introducción.

Este informe tiene por finalidad, realizar comparativas de imágenes capturadas por una
cámara termográfica, durante un determinado plazo de trabajo y al mismo tiempo describir el
funcionamiento de esta máquina la cual es el minicargador frontal Hyundai HSL650-7A. Este análisis
tendrá una clarificación ISO por cada componente que esté en funcionamiento en la máquina.

Por otra parte, describiremos el funcionamiento y los pasos a seguir para la utilización del equipo
termográfico y a su vez la utilidad que nos pueda generar el uso de una cámara termográfica al ser
aplicada en la realización de un diagnóstico o la configuración de un plan para futuras aplicaciones
en mantenimiento predictivo, mostraremos el correcto uso de las tomas de muestra que se deben
realizar con este tipo de cámara, y la ayuda profesional que conlleva la aplicación de esta cámara en
el área laboral de la maquinaria.

Se realizará el levantamiento de un informe que describe el uso del Hyundai HSL650-7A y sus puntos
de temperatura, así como también describiremos los riesgos que se puedan generar durante el
desarrollo de este informe al momento de realizar la captura de las imágenes termográfica.
Desarrollo de la técnica.

La finalidad que tiene un análisis termográfico es lograr desarrollar un diagnóstico de


componentes y a la vez a través de la interpretación de los datos recolectados poder confeccionar
una pauta de mantenimiento preventivo y predictivo en cada muestra de imagen termográfica se
requiere de un desarrollo en la técnica y el estado en que se encuentra la cámara para tomar
mediciones correctamente y que sean relevantes y respectiva para cada medición.

Al momento de comenzar a confeccionar nuestro modelo de mantenimiento predictivo debemos


tener en cuenta primeramente si es que el entorno en cual desarrollaremos la captura de nuestra
información, nos proporciona las condiciones de seguridad idóneas para la realización de la toma
de muestra, en el caso de no ser así es nuestra obligación como técnicos realizar el levantamiento
de un informe detallado de las condiciones de seguridad del entorno con la intencionalidad de que
esto se mejore y nos entreguen las condiciones más óptimas para el resguardo de nuestra
integridad. Luego de realizada esta primera inspección de seguridad procedemos a realizar el
conocimiento de la máquina para poder determinar la composición de los materiales que
conforman la máquina a analizar. De la cual obtendremos las mediciones, ya que al determinar que
tipos de materiales la componen podremos realizar una clasificación de los materiales en una tabla
de emisividad (ε) con la intencionalidad de poder determinar cuál será la emisividad que más se
ajusta al tipo de material que analizamos. Al momento de determinar con exactitud la emisividad
de cada componente configuraremos el equipo y podremos proceder a la captura de las imágenes
termográfica para posteriormente realizar el análisis de la información obtenida.

Luego de aplicado lo anteriormente descrito el siguiente paso a realizar con el equipo termográfico
con el cual estamos trabajando. Es configurar la distancia que existe entre nuestro equipo
termográfico y la máquina de la cual obtendremos las fotografías. (En las cámaras termográfica de
última generación no es necesario ajustar la distancia para obtener la muestra) Antes de obtener la
imagen termográfica debemos ajustar el enfoque de la cámara para obtener una muestra lo con la
mayor resolución y claridad de imagen que nos pueda brindar nuestro equipo ya que esto nos
brindara una mayor exactitud al momento de determinar cuál es componente que estaremos
analizando

Una vez realizado los pasos anteriormente descritos procederemos al análisis exhaustivo de los
puntos calientes en nuestras imágenes termográfica y se determinará si existe alguna fuga de
temperatura.

Una vez hecho esto podremos comenzar a confeccionar nuestro propio historial de comportamiento
de la máquina que estamos analizando y en el caso de existir un reporte termografico anterior
podremos realizar una comparativa de la información recolectada y enfrentarla entre sí para poder
deducir un diagnóstico del estado real de la máquina que estamos analizando para posteriormente
realizar un plan de mantenimiento con la intencionalidad de lograr el máximo de eficiencia de la
máquina.
Conocimiento de máquina.
Elemento. Especificaciones.

Tipo. Motor diesel de 4 ciclos.

Metodo de refrigeracion. Refrigeración de agua.

Número de cilindrada y disposición. 4 cilindros en línea.

Tipo de cámara de direccion. Tipo de inyección directa.

Diámetro de cilindro. 87 x 102.4mm.

Cilindrada. 2434 cc.

Relacion de compresion. 20.5:1.

Potencia nominal bruta. 48.3 os a 2500rpm

Torsión máxima bruta. 16.2 kgf.m a 1600rpm.

Capacidad de aceite de motor. 9.5 litros.

Peso neto. 186k.

Velocidad alta en vacío. Menos de 2745 rpm.

Velocidad baja en vacío. 1000+- 50 rpm.

Consumo promedio de combustible. 169 g/ps-hr.

Motor de arranque. 12v-2.0kw.


Alternador. 12v-70AMP.

Batería. 1x12VX100-120Ah.

Unidad de la bomba principal (bomba hst)


Elemento. Especificaciones.

Tipo. Bomba de pistón de tandem axial.

Método de control. Mecánico (directo). hidraulico (piloto)

Capacidad. 2x43,5 cc/rev.

Presión máxima de operación. 280 kg/cm2(3980 psi). 310 kg/cm2 (4410 psi).

Velocidad nominal. 2400 rpm. 2400 rpm.

Bomba auxiliar
Elemento. Especificaciones.

Tipo . bomba de engranajes.

Uso. bomba auxiliar. bomba de alto flujo.

Capacidad. 26,7 cc/ rev. 19,1 cc/rev.


Presión máxima de operación. 175 kg/cm (2490 psi). 150 kg/cm (2130 psi).

velocidad nominal. 2400 rpm. 2400 rpm.

Válvula de control principal.

Elemento . Especificación.

tipo. 3 correderas
(bloque único).

Presión de la válvula de alivio principal. 175 kgf/cm


(2490 psi).

Motor de desplazamiento
Elemento. Especificacion.

Tipo. Motor de engranaje fijo.

Capacidad. 477.3cc/rev.

Cilindro.

Elemento Especificacion.

Cilindro de la pluma. Diametro del nucleo x diametro del D63xD40x695mm.


vastago x desplazamiento.
Cilindro de la cuchara. Diametro del nucleo x diametro del D63xD35x337mm.
vastago x desplazamiento.

Ruedas.

Elemento. Especificación.

Neumático. Tipo sin cámara. 10x16,5-6 PR.

Tipo de cámara. 7.5x16-12 PR.

Tipo sólido. 8,25X15.


Los puntos de temperatura a analizar son

RADIADOR MUESTRA 1
SECCION EQUIPO UBICACIÓN ENCARGADO DE MUESTRA
RADIADOR MINI CARGADOR TALLER DUOC NORMAN TRONCOSO
DERRAME DE COMBUSTIBLE
FECHA : 25-10-2018 HORA : 13:15 HALLAZGOS : ORIGEN DESDE LA BOMBA
INYECTORA
MEDIDAS
EMISIVIDAD 0.80
DISTANCIA 1 MT
UNIDAD C°
T.MAXIMA 30.4°
T.MINIMA 16°
T.AMBI. 24°
T.PIRO. 30°
T.REFEREN. 72°
JUSTIFICACION DE EMISIVIDAD
la emisividad utilizada fue de 0,80
debido a que la temperatura de
trabajo del circuito de enfriamiento
es de 72° C esto en base a la
temperatura de apertura del
termostato.

ANALISIS DEL COMPONENTE


EL VEHICULO HA COMENZADO SU SICLO DE TRABAJO POR LO CUAL LA TEMPERATURA EMITIDA POR EL RADIADOR
ES BAJA Y NO PERMITE DISTINGUIR ALGUNA POSIBLE FALLA.

IMAGEN DE ESTADO DEL COMPONENTE ANALIZADO ESTADO DEL MINI CARGADOR

ANALISIS DE ESTADO
EL RADIADOR NO PRESENTA DESPERFECTOS
MECANICOS NI FUGAS VISIBLES. PERO EL MOTOR
PRESENTA OSCILACIONES EN BAJAS RPM
CONDICION DE SEGURIDAD
EXISTENCIA DE UN DERRAME DE
COMBUSTIBLE EN LA PARTE PORTERIOR DEL
VEHICULO EXISTE UN EMINENTE PELIGRO
DE RESBALAR
MULTIPLE DE ESCAPE MUESTRA1
SILENCIADOR MUESTRA 1
SECCION EQUIPO UBICACIÓN ENCARGADO DE MUESTRA
SILENCIADOR MINI CARGADOR TALLER DUOC NORMAN TRONCOSO
DERRAME DE COMBUSTIBLE
FECHA : 25-10-2018 HORA : 13:15 HALLAZGOS : ORIGEN DESDE LA BOMBA
INYECTORA Y NO HAY FILTRO DE AIRE
MEDIDAS
EMISIVIDAD 0.81
DISTANCIA 1 MT
UNIDAD C°
T°.MAXIMA 57.2°
T°.MINIMA 16°
T°.AMBI. 24°
T°.PIRO. 56°
T°.REFEREN. 135°
JUSTIFICACION DE EMISIVIDAD
la emisividad utilizada fue de 0,81
debido a que la temperatura de
trabajo del circuito de emision de
gases de escape es de ?

ANALISIS DEL COMPONENTE


EL COMPONENTE HA ALCANSADO UNA TEMPERATURA DE 57° SIN DEMOSTRAS DESPERFECTOS
LA TEMPERATURA ARROJADA CORRESPONDE A ESCASOS MINUTOS DE TRABAJO DEL MOTOR

IMAGEN DE ESTADO DEL COMPONENTE ANALIZADO ESTADO DEL MINI CARGADOR

ANALISIS DE ESTADO
EL SILENCIADOR NO PRESENTA DESPERFECTOS
PERO EL MOTOR OSCILA EN BAJAS REVOLUCIONES
DEBIDO A LA FUGA DE PRESION DE COMBUSTIBLE
CONDICION DE SEGURIDAD
EXISTENCIA DE UN DERRAME DE
COMBUSTIBLE EN LA PARTE PORTERIOR DEL
VEHICULO EXISTE UN EMINENTE PELIGRO
DE RESBALAR
RADIADOR MUESTRA 2
SECCION EQUIPO UBICACIÓN ENCARGADO DE MUESTRA
RADIADOR MINI CARGADOR TALLER DUOC NORMAN TRONCOSO
DERRAME DE COMBUSTIBLE
FECHA : 25-10-2018 HORA : 14:15 HALLAZGOS : ORIGEN DESDE LA BOMBA
INYECTORA Y NO HAY FILTRO DE AIRE
MEDIDAS
EMISIVIDAD 0.80
DISTANCIA 1 MT
UNIDAD C°
T.MAXIMA 53.7°
T.MINIMA 19°
T.AMBI. 24°
T.PIRO. 52°
T.REFEREN. 72°
JUSTIFICACION DE EMISIVIDAD
la emisividad utilizada fue de 0,80
debido a que la temperatura de
trabajo del circuito de enfriamiento
es de 72° C esto en base a la
temperatura de apertura del
termostato.

ANALISIS DEL COMPONENTE


EL MOTOR TIENE UNA HORA DE FUNCIONAMIENTO POR LO CUAL HA ALCANSADO UNA TEMPERATURA
53.7° C LO CUAL SE CONSIDERA DENTRO DE LOS RANGOS NORMALES DE FUNCIONAMIENTO YA QUE
EL CIRCUITO DE REFRIGERACION DEL MOTOR TRABAJA A UNA TEMPERATURA MAXIMA DE 76° C
IMAGEN DE ESTADO DEL COMPONENTE ANALIZADO ESTADO DEL MINI CARGADOR

ANALISIS DE ESTADO
EL RADIADOR NO PRESENTA DESPERFECTOS
MECANICOS NI FUGAS VISIBLES. PERO EL MOTOR
PRESENTA OSCILACIONES EN BAJAS RPM
CONDICION DE SEGURIDAD
EXISTENCIA DE UN DERRAME DE
COMBUSTIBLE EN LA PARTE PORTERIOR DEL
VEHICULO EXISTE UN EMINENTE PELIGRO
DE RESBALAR
MULTIPLE MUESTRA 2
SECCION EQUIPO UBICACIÓN ENCARGADO DE MUESTRA
MULTIPLE DE ESCAPE MINI CARGADOR TALLER DUOC NORMAN TRONCOSO
DERRAME DE COMBUSTIBLE
FECHA : 25-10-2018 HORA : 14:15 HALLAZGOS : ORIGEN DESDE LA BOMBA
INYECTORA Y NO HAY FILTRO DE AIRE
MEDIDAS
EMISIVIDAD 0.85
DISTANCIA 1 MT
UNIDAD C°
T°.MAXIMA 116°
T°.MINIMA 38°
T°.AMBI. 24°
T°.PIRO. 115°
T°.REFEREN. 130°
JUSTIFICACION DE EMISIVIDAD
la emisividad utilizada fue de 0,85
debido a que la temperatura de
trabajo del circuito de emision de
gases de escape son temperaturas
sobre 100°C y se ajusto a la
temperatura asociada al pirometro.

ANALISIS DEL COMPONENTE


LA TEMPERATURA ASOCIADA CORRESPONDE A UNA HORA DE TRABAJO DEL MOTOR Y EL PUNTO DE MAYOR
TEMPERATURA DEL COMPONENTE CORRESPONDE A UNA REPARACION ANTERIOR SE DIFERENCIA AL RESTO DEL
COMPONENTE DEBIDO A QUE LA SOLDADURA NO TIENE PROPIEDADES DISIPADORAS.
IMAGEN DE ESTADO DEL COMPONENTE ANALIZADO ESTADO DEL MINI CARGADOR

ANALISIS DE ESTADO
EL MULTIPLE PRESENTA UNA REPARACION A PESAR
DE ESTO NO HAY FUGA DE GASES. PERO EL MOTOR
PRESENTA OSCILACIONES EN BAJAS RPM
CONDICION DE SEGURIDAD
EXISTENCIA DE UN DERRAME DE
COMBUSTIBLE EN LA PARTE PORTERIOR DEL
VEHICULO EXISTE UN EMINENTE PELIGRO
DE RESBALAR
SILENCIADOR MUESTRA 2
SECCION EQUIPO UBICACIÓN ENCARGADO DE MUESTRA
SILENCIADOR MINI CARGADOR TALLER DUOC NORMAN TRONCOSO
DERRAME DE COMBUSTIBLE
FECHA : 25-10-2018 HORA : 14:15 HALLAZGOS : ORIGEN DESDE LA BOMBA
INYECTORA Y NO HAY FILTRO DE AIRE
MEDIDAS
EMISIVIDAD 0.81
DISTANCIA 1 MT
UNIDAD C°
T°.MAXIMA 57.2°
T°.MINIMA 16°
T°.AMBI. 24°
T°.PIRO. 56°
T°.REFEREN. 72°
JUSTIFICACION DE EMISIVIDAD
la emisividad utilizada fue de 0,85
debido a que la temperatura de
trabajo del circuito de emision de
gases y la temperatura asociada a la
lectura del pirometro.

ANALISIS DEL COMPONENTE


LA IMAGEN CAPTURADA CORRESPONDE AL COMPONENTE DESDE OTRO ANGULO DE VISION APROXIMADAMENTE
20° SIGUIENDO INDICACIONES DEL PROFESOR Y LA TEMPERATURA CORRESPONDE AL CICLO DE UNA HORA DE
TRABAJO DEL MOTOR.
IMAGEN DE ESTADO DEL COMPONENTE ANALIZADO ESTADO DEL MINI CARGADOR

ANALISIS DE ESTADO
EL RADIADOR NO PRESENTA DESPERFECTOS
HIDRAULICOS NI FUGAS VISIBLES. PERO EL
MOTOR PRESENTA OSCILACIONES EN BAJAS RPM
CONDICION DE SEGURIDAD
EXISTENCIA DE UN DERRAME DE
COMBUSTIBLE EN LA PARTE PORTERIOR DEL
VEHICULO EXISTE UN EMINENTE PELIGRO
DE RESBALAR
RADIADOR MUESTRA 3
SECCION EQUIPO UBICACIÓN ENCARGADO DE MUESTRA
RADIADOR MINI CARGADOR TALLER DUOC NORMAN TRONCOSO
DERRAME DE COMBUSTIBLE
FECHA : 25-10-2018 HORA : 14:40 HALLAZGOS : ORIGEN DESDE LA BOMBA
INYECTORA Y NO HAY FILTRO DE AIRE
MEDIDAS
EMISIVIDAD 0.80
DISTANCIA 1 MT
UNIDAD C°
T°.MAXIMA 68.1°
T°.MINIMA 19°
T°.AMBI. 24°
T°.PIRO. 67°
T°.REFEREN. 72°
JUSTIFICACION DE EMISIVIDAD
la emisividad utilizada fue de 0,80
debido a que la temperatura de
trabajo del circuito de enfriamiento
es de 72° C esto en base a la
temperatura de apertura del
termostato y los registros del
pirometro
ANALISIS DEL COMPONENTE
EL MOTOR TIENE UNA HORA CON VEINTICINCO MINUTOS DE FUNCIONANDO POR LO QUE HA ALCANSADO UNA T°
DE 68.1° C LO CUAL SE CONSIDERA DENTRO DE LOS RANGOS NORMALES DE FUNCIONAMIENTO YA QUE
EL CIRCUITO DE REFRIGERACION DEL MOTOR TRABAJA A UNA TEMPERATURA MAXIMA NORMAL ES DE 76° C
IMAGEN DE ESTADO DEL COMPONENTE ANALIZADO ESTADO DEL MINI CARGADOR

ANALISIS DE ESTADO
EL RADIADOR NO PRESENTA DESPERFECTOS
HIDRAULICOS NI FUGAS VISIBLES. PERO EL
MOTOR PRESENTA OSCILACIONES EN BAJAS RPM
CONDICION DE SEGURIDAD
EXISTENCIA DE UN DERRAME DE
COMBUSTIBLE EN LA PARTE PORTERIOR DEL
VEHICULO EXISTE UN EMINENTE PELIGRO
DE RESBALAR
MULTIPLE MUESTRA 3
SECCION EQUIPO UBICACIÓN ENCARGADO DE MUESTRA
MULTIPLE DE ESCAPE MINI CARGADOR TALLER DUOC NORMAN TRONCOSO
DERRAME DE COMBUSTIBLE
FECHA : 25-10-2018 HORA : 14:44 HALLAZGOS : ORIGEN DESDE LA BOMBA
INYECTORA Y NO HAY FILTRO DE AIRE
MEDIDAS
EMISIVIDAD 0.85
DISTANCIA 1 MT
UNIDAD C°
T°.MAXIMA 129°
T°.MINIMA 35°
T°.AMBI. 24°
T°.PIRO. 128°
T°.REFEREN. 130°
JUSTIFICACION DE EMISIVIDAD
la emisividad utilizada fue de 0,85
debido a que la temperatura de
trabajo del circuito de emision de
gases de escape son temperaturas
sobre 100°C y se ajusto a la
temperatura asociada al pirometro.

ANALISIS DEL COMPONENTE


LA TEMPERATURA ASOCIADA CORRESPONDE A UNA HORA Y VENTICINCO MINUTOS DE TRABAJO DEL MOTOR LA
MAYOR T° DEL COMPONENTE CORRESPONDE A UNA REPARACION ANTERIOR SE DIFERENCIA EN LA IMAGEN
DEBIDO A QUE LA SOLDADURA NO TIENE PROPIEDADES DISIPADORAS.
IMAGEN DE ESTADO DEL COMPONENTE ANALIZADO ESTADO DEL MINI CARGADOR

ANALISIS DE ESTADO
EL MULTIPLE PRESENTA UNA REPARACION A PESAR
DE ESTO NO HAY FUGA DE GASES. PERO EL MOTOR
PRESENTA OSCILACIONES EN BAJAS RPM
CONDICION DE SEGURIDAD
EXISTENCIA DE UN DERRAME DE
COMBUSTIBLE EN LA PARTE PORTERIOR DEL
VEHICULO EXISTE UN EMINENTE PELIGRO
DE RESBALAR
SILENCIADOR MUESTRA 3
SECCION EQUIPO UBICACIÓN ENCARGADO DE MUESTRA
SILENCIADOR MINI CARGADOR TALLER DUOC NORMAN TRONCOSO
DERRAME DE COMBUSTIBLE
FECHA : 25-10-2018 HORA : 14:44 HALLAZGOS : ORIGEN DESDE LA BOMBA
INYECTORA Y NO HAY FILTRO DE AIRE
MEDIDAS
EMISIVIDAD 0.81
DISTANCIA 1 MT
UNIDAD C°
T°.MAXIMA 111°
T°.MINIMA 33°
T°.AMBI. 24°
T°.PIRO. 130°
T°.REFEREN. 135°
JUSTIFICACION DE EMISIVIDAD
la emisividad utilizada fue de 0,81
debido a que la temperatura de
trabajo del cilenciador y a la
temperatura capturada por el
pirometro

ANALISIS DEL COMPONENTE


EL CILENCIADOR NO PRESENTA DESPERFECTOS MECANICOS LA TEMPERATURA ASOCIADA CORRESPONDE A UNA
HORA Y VEINTICINCO MINUTOS DE TRABAJO.

IMAGEN DE ESTADO DEL COMPONENTE ANALIZADO ESTADO DEL MINI CARGADOR

ANALISIS DE ESTADO

EL CILENCIADOR NO PRENSENTA DESPERFECTOS.


PERO EL MOTOR OSCILA A BAJAS RPM

CONDICION DE SEGURIDAD
EXISTENCIA DE UN DERRAME DE
COMBUSTIBLE EN LA PARTE PORTERIOR DEL
VEHICULO EXISTE UN EMINENTE PELIGRO
DE RESBALAR
RADIADOR MUESTRA 1 DIA 2
SECCION EQUIPO UBICACIÓN ENCARGADO DE MUESTRA
RADIADOR MINI CARGADOR TALLER DUOC NORMAN TRONCOSO
EXISTE FUGA DE COMBUSTIBLE DESDE LA
FECHA : 08-11-2018 HORA : 13:15 HALLAZGOS : BOMBA INYECTORA

MEDIDAS
EMISIVIDAD 0.80
DISTANCIA 1 MT
UNIDAD C°
T.MAXIMA 30.4°
T.MINIMA 16°
T.AMBI. 24°
T.PIRO. 30°
T.REFEREN. 72°
JUSTIFICACION DE EMISIVIDAD
la emisividad utilizada fue de 0,80
debido a que la temperatura de
trabajo del circuito de enfriamiento
es de 72° C esto en base a la
temperatura de apertura del
termostato.

ANALISIS DEL COMPONENTE


EL RADIADOR NO PRESENTA FUGAS Y SU TEMPERATURA DE TRABAJO ESTA DENTRO DE LOS PARAMETROS
ESTABLECIDOS POR EL FABRICANTE

IMAGEN DE ESTADO DEL COMPONENTE ANALIZADO ESTADO DEL MINI CARGADOR

ANALISIS DE ESTADO
EL RADIADOR NO PRESENTA DESPERFECTOS
MECANICOS NI FUGAS VISIBLES. PERO EL MOTOR
PRESENTA OSCILACIONES EN BAJAS RPM
CONDICION DE SEGURIDAD
EXISTE UNA FUGA DE COMBUSTIBLE DESDE
LA BOMBA ES POSIBLE QUE ESCURRA AL
PISO.
SILENCIADOR MUESTRA 1 DIA 2
SECCION EQUIPO UBICACIÓN ENCARGADO DE MUESTRA
SILENCIADOR MINI CARGADOR TALLER DUOC NORMAN TRONCOSO
EXISTE UNA FUGA DE COMBUSTIBLE DESDE
FECHA : 11-08-2018 HORA : 13:15 HALLAZGOS : LA BOMBA INYECTORA Y NO HAY FILTRO DE
AIRE.
MEDIDAS
EMISIVIDAD 0.81
DISTANCIA 1 MT
UNIDAD C°
T°.MAXIMA 57.2°
T°.MINIMA 16°
T°.AMBI. 27°
T°.PIRO. 56°
T°.REFEREN. 72°
JUSTIFICACION DE EMISIVIDAD
la emisividad utilizada fue de 0,81
debido a que la temperatura de
trabajo del circuito de emision de
gases esta dentro de lo normal y a su
vez la lectura del primetro es similar.

ANALISIS DEL COMPONENTE


EL MOTOR A COMENZADO SU CICLO DE TRABAJO HACE ESCASOS MINUTOS POR LO CUAL LA TEMPERATURA ES
MENOR PERO DENTRO DE LOS PARAMETROS NORMALES ESTABLECIDOS POR EL FABRICANTE.

IMAGEN DE ESTADO DEL COMPONENTE ANALIZADO ESTADO DEL MINI CARGADOR

ANALISIS DE ESTADO
EL SILENCIADOR NO PRESENTA DESPERFECTOS
PERO EL MOTOR OSCILA EN BAJAS RPM DEBIDO A
LA FUGA DE PRESION DE COMBUSTIBLE.
CONDICION DE SEGURIDAD
EXISTE UNA FUGA DE COMBUSTIBLE EN LA
BOMBA DE INYECCION ES POSIBLE QUE
ASCURRA AL PISO.
MULTIPLE MUESTRA 1 DIA 2
SECCION EQUIPO UBICACIÓN ENCARGADO DE MUESTRA
MULTIPLE DE ESCAPE MINI CARGADOR TALLER DUOC NORMAN TRONCOSO
DERRAME DE COMBUSTIBLE
FECHA : 11-08-2018 HORA : 13:15 HALLAZGOS : ORIGEN DESDE LA BOMBA
INYECTORA Y NO HAY FILTRO DE AIRE
MEDIDAS
EMISIVIDAD 0.85
DISTANCIA 1 MT
UNIDAD C°
T°.MAXIMA 104,6°
T°.MINIMA 26°
T°.AMBI. 27°
T°.PIRO. 100°
T°.REFEREN. 130°
JUSTIFICACION DE EMISIVIDAD
la emisividad utilizada fue de 0,85
debido a que la temperatura de
trabajo del circuito de emision de
gases de escape son temperaturas
sobre 100°C y se ajusto a la
temperatura asociada al pirometro.

ANALISIS DEL COMPONENTE


EL MOTOR A COMENZADO SU CICLO DE TRABAJO HACE ESCASOS MINUTOS POR LO CUAL LA TEMPERATURA DE
FUNCIONAMIENTO ES NORMAL EXISTE UNA VARIACION EN EL COMPONENTE DEBIDO A QUE ESTE ESTA
REPARADO ANTERIORMENTE Y LA SOLDADURA NO TIENE PROPIEDADES DISIPADORAS DE TEMPERATURA.
IMAGEN DE ESTADO DEL COMPONENTE ANALIZADO ESTADO DEL MINI CARGADOR

ANALISIS DE ESTADO
EL MULTIPLE PRESENTA UNA REPARACION A PESAR
DE ESTO NO HAY FUGA DE GASES. PERO EL MOTOR
PRESENTA OSCILACIONES EN BAJAS RPM
CONDICION DE SEGURIDAD
EXISTE UN DERRAME EN LA BOMBA
INYECTORA Y ES POSIBLE QUE ASCURRA AL
PISO.
RADIADOR MUESTRA 2 DIA 2
SECCION EQUIPO UBICACIÓN ENCARGADO DE MUESTRA
RADIADOR MINI CARGADOR TALLER DUOC NORMAN TRONCOSO
FUGA DE COMBUSTIBLE DESDE LA BOMBA
FECHA : 08-11-2018 HORA : 14:15 HALLAZGOS : INYECTORA

MEDIDAS
EMISIVIDAD 0.80
DISTANCIA 1 MT
UNIDAD C°
T.MAXIMA 62,9°
T.MINIMA 25°
T.AMBI. 24°
T.PIRO. 61°
T.REFEREN. 72°
JUSTIFICACION DE EMISIVIDAD
la emisividad utilizada fue de 0,80
debido a que la temperatura de
trabajo del circuito de enfriamiento
es de 72° C esto en base a la
temperatura de apertura del
termostato. Y lectura del pirometro

ANALISIS DEL COMPONENTE


EL MOTOR TIENE UNA DE TRABAJO LA TEMPERATURA DE 62,9 ESTA DENTRO DE LOS RAGOS NORMALES DE
TRABAJO PARA EL CIRCUITO DE REFRIGERACION.

IMAGEN DE ESTADO DEL COMPONENTE ANALIZADO ESTADO DEL MINI CARGADOR

ANALISIS DE ESTADO
EL RADIADOR NO PRESENTA DESPERFECTOS
MECANICOS NI FUGAS VISIBLES. PERO EL MOTOR
PRESENTA OSCILACIONES EN BAJAS RPM
CONDICION DE SEGURIDAD
EXISTE UNA FUGA DE COMBUSTIBLE DESDE
LA BOMBA ES POSIBLE QUE ESCURRA AL
PISO.
SILENCIADOR MUESTRA 2 DIA 2
SECCION EQUIPO UBICACIÓN ENCARGADO DE MUESTRA
SILENCIADOR MINI CARGADOR TALLER DUOC NORMAN TRONCOSO
EXISTE UNA FUGA DE COMBUSTIBLE DESDE
FECHA : 11-08-2018 HORA : 13:15 HALLAZGOS : LA BOMBA INYECTORA Y NO HAY FILTRO DE
AIRE.
MEDIDAS
EMISIVIDAD 0.81
DISTANCIA 1 MT
UNIDAD C°
T°.MAXIMA 124°
T°.MINIMA 22°
T°.AMBI. 27°
T°.PIRO. 122°
T°.REFEREN. 130°
JUSTIFICACION DE EMISIVIDAD
la emisividad utilizada fue de 0,81
debido a que la temperatura de
trabajo del circuito de emision de
gases esta dentro de lo normal y a su
vez la lectura del primetro es similar.

ANALISIS DEL COMPONENTE


EL MOTOR LLEVA UNA HORA DE TRABAJO POR LO QUE LA TEMPERATURA CAPTURADA SE CONSIDERA DENTRO DE
LOS PARAMETROS NORMALES DE FUNCIONAMIENTO

IMAGEN DE ESTADO DEL COMPONENTE ANALIZADO ESTADO DEL MINI CARGADOR

ANALISIS DE ESTADO
EL SILENCIADOR NO PRESENTA DESPERFECTOS
PERO EL MOTOR OSCILA EN BAJAS RPM DEBIDO A
LA FUGA DE PRESION DE COMBUSTIBLE.
CONDICION DE SEGURIDAD
EXISTE UNA FUGA DE COMBUSTIBLE EN LA
BOMBA DE INYECCION ES POSIBLE QUE
ASCURRA AL PISO.
MULTIPLE MUESTRA 2 DIA 2
SECCION EQUIPO UBICACIÓN ENCARGADO DE MUESTRA
MULTIPLE DE ESCAPE MINI CARGADOR TALLER DUOC NORMAN TRONCOSO
DERRAME DE COMBUSTIBLE
FECHA : 11-08-2018 HORA : 14:15 HALLAZGOS : ORIGEN DESDE LA BOMBA
INYECTORA Y NO HAY FILTRO DE AIRE
MEDIDAS
EMISIVIDAD 0.85
DISTANCIA 1 MT
UNIDAD C°
T°.MAXIMA 143,8°
T°.MINIMA 39°
T°.AMBI. 27°
T°.PIRO. 100°
T°.REFEREN. 130°
JUSTIFICACION DE EMISIVIDAD
la emisividad utilizada fue de 0,85
debido a que la temperatura de
trabajo del circuito de emision de
gases de escape son temperaturas
sobre 100°C y se ajusto a la
temperatura asociada al pirometro y
temperaturas teoricas de trabajo
ANALISIS DEL COMPONENTE
EL MOTOR HA LLEVA UNA HORA DE TRABAJO Y LA TEMPERATURA ASOCIADA SE CONSIDERA DENTRO DE LOS
PARAMETROS NORMALES A PESAR DEL ALZA DE TEMPERATURA EN LA ZONA REPARADA DEL MULTIPLE DE
ESCAPE.
IMAGEN DE ESTADO DEL COMPONENTE ANALIZADO ESTADO DEL MINI CARGADOR

ANALISIS DE ESTADO
EL MULTIPLE PRESENTA UNA REPARACION A PESAR
DE ESTO NO HAY FUGA DE GASES. PERO EL MOTOR
PRESENTA OSCILACIONES EN BAJAS RPM
CONDICION DE SEGURIDAD
EXISTE UN DERRAME EN LA BOMBA
INYECTORA Y ES POSIBLE QUE ASCURRA AL
PISO.
RADIADOR MUESTRA 3 DIA 2
SECCION EQUIPO UBICACIÓN ENCARGADO DE MUESTRA
RADIADOR MINI CARGADOR TALLER DUOC NORMAN TRONCOSO
EXISTE FUGA DE COMBUSTIBLE DESDE LA
FECHA : 08-11-2018 HORA : 14:44 HALLAZGOS : BOMBA INYECTORA

MEDIDAS
EMISIVIDAD 0.80
DISTANCIA 1 MT
UNIDAD C°
T.MAXIMA 71°
T.MINIMA 16°
T.AMBI. 24°
T.PIRO. 70°
T.REFEREN. 72°
JUSTIFICACION DE EMISIVIDAD
la emisividad utilizada fue de 0,80
debido a que la temperatura de
trabajo del circuito de enfriamiento
es de 72° C esto en base a la
temperatura de apertura del
termostato y lectura de pirometro.

ANALISIS DEL COMPONENTE


EL RADIADOR NO PRESENTA FUGAS Y SU TEMPERATURA DE TRABAJO ESTA DENTRO DE LOS PARAMETROS
ESTABLECIDOS POR EL FABRICANTE LUEGO DE UNA HORA Y VEINTICINCO MINUTOS DE TRABAJO.

IMAGEN DE ESTADO DEL COMPONENTE ANALIZADO ESTADO DEL MINI CARGADOR

ANALISIS DE ESTADO
EL RADIADOR NO PRESENTA DESPERFECTOS
MECANICOS NI FUGAS VISIBLES. PERO EL MOTOR
PRESENTA OSCILACIONES EN BAJAS RPM
CONDICION DE SEGURIDAD
EXISTENCIA DE UNA FUGA DE COMBUSTIBLE
DESDE LA BOMBA ES POSIBLE QUE ESCURRA
HASTA EL SUELO.
SILENCIADOR MUESTRA 3 DIA 3
SECCION EQUIPO UBICACIÓN ENCARGADO DE MUESTRA
SILENCIADOR MINI CARGADOR TALLER DUOC NORMAN TRONCOSO
EXISTE UNA FUGA DE COMBUSTIBLE DESDE
FECHA : 11-08-2018 HORA : 14:44 HALLAZGOS : LA BOMBA INYECTORA Y NO HAY FILTRO DE
AIRE.
MEDIDAS
EMISIVIDAD 0.81
DISTANCIA 1 MT
UNIDAD C°
T°.MAXIMA 150°
T°.MINIMA 33°
T°.AMBI. 27°
T°.PIRO. 148°
T°.REFEREN. 150°
JUSTIFICACION DE EMISIVIDAD
la emisividad utilizada fue de 0,81
debido a que la temperatura de
trabajo del circuito de emision de
gases esta dentro de lo normal y a su
vez la lectura del primetro es similar.
A la obtenida con la camara
termografica
ANALISIS DEL COMPONENTE
EL MOTOR LLEVA UNA HORA Y VEINTICINCO MINUTOS DE FUNCIONAMIENTO Y LA TEMPERATURA ESTA DENTRO
DE TODO RANGO NORMAL DE FUNCIONAMIENTO POR LO CUAL NO PRESENTA DESPERFECTOS EL CILENCIADOR.

IMAGEN DE ESTADO DEL COMPONENTE ANALIZADO ESTADO DEL MINI CARGADOR

ANALISIS DE ESTADO
EL SILENCIADOR NO PRESENTA DESPERFECTOS
PERO EL MOTOR OSCILA EN BAJAS RPM DEBIDO A
LA FUGA DE PRESION DE COMBUSTIBLE.
CONDICION DE SEGURIDAD
EXISTE UNA FUGA DE COMBUSTIBLE EN LA
BOMBA DE INYECCION ES POSIBLE QUE
ASCURRA AL PISO.
MULTIPLE DE ESCAPE MUESTRA 3 DIA 3
SECCION EQUIPO UBICACIÓN ENCARGADO DE MUESTRA
MULTIPLE DE ESCAPE MINI CARGADOR TALLER DUOC NORMAN TRONCOSO
DERRAME DE COMBUSTIBLE
FECHA : 11-08-2018 HORA : 14:44 HALLAZGOS : ORIGEN DESDE LA BOMBA
INYECTORA Y NO HAY FILTRO DE AIRE
MEDIDAS
EMISIVIDAD 0.85
DISTANCIA 1 MT
UNIDAD C°
T°.MAXIMA 159,7°
T°.MINIMA 30°
T°.AMBI. 27°
T°.PIRO. 157°
T°.REFEREN. 170°
JUSTIFICACION DE EMISIVIDAD
la emisividad utilizada fue de 0,85
debido a que la temperatura de
trabajo del circuito de emision de
gases de escape son temperaturas
sobre 100°C y se ajusto a la
temperatura asociada al pirometro y
temperaturas teoricas de trabajo
ANALISIS DEL COMPONENTE
LUEGO DE UNA HORA Y VEINTICINCO MINUTOS DE TRABAJO EL MOTOR PRESENTA TEMPERATURAS QUE SE CONSIDERAN NORMAL
AL FUNCIONAMIENTO DE ESTE MISMO A SU VEZ SE HA EXPERIMENTADO UN ALZA EN LA TEMPERATURA CON RELACION A
MUESTRAS ANTERIORES SE DEDUCE QUE ES PRODUCTO DEL AUMENTO DE LA TEMPERATURA AMBIENTAL.

IMAGEN DE ESTADO DEL COMPONENTE ANALIZADO ESTADO DEL MINI CARGADOR

ANALISIS DE ESTADO
EL MULTIPLE PRESENTA UNA REPARACION A PESAR
DE ESTO NO HAY FUGA DE GASES. PERO EL MOTOR
PRESENTA OSCILACIONES EN BAJAS RPM
CONDICION DE SEGURIDAD
EXISTE UN DERRAME EN LA BOMBA
INYECTORA Y ES POSIBLE QUE ASCURRA AL
PISO.
JUSTIFICACION DE LAS TEMPERATURAS

Las temperaturas que se capturaron durante la elaboración de este informe en teoría son inferiores a los valores
de emisión de temperatura teórica en un circuito de gases de escape ya que la teoría termodinámica postula que
el flujo de gases de escape en un motor diésel de 4 tiempos debería ser desde los 640° a 700° c pero esto basado
en la teoría ya que en la práctica las temperaturas de funcionamiento en los componentes es menor debido a la
composición de los materiales y a la exposición de la temperatura ambientas en un estudio realizado a las
temperaturas de gases de escape mediante micro controlador (pic) esto queda demostrado.

LINK DEL DOCUMENTO CITADO.


https://drive.google.com/open?id=1qMSC1WiEQXsu97zy73dHuuIA77e84EQj
Tabla normada ISO para análisis de temperatura

Esta tabla estandariza los criterios para determinar la criticidad de la falla según la
experiencia están dados en las siguientes tablas. Aunque estos parámetros son
generalmente ajustados de acuerdo a las composiciones de material y estabilidad térmica
de cada uno de los componentes.

Gráfico de tendencias

Gráfico de dispersión

Gráfico de inspeccioón
Descripción del equipo para tomar muestra.

El equipo utilizado para tomar las imágenes de la fotografía termográfica es ATEP-CST-A,


este tipo de herramienta nos permite realizar mediciones tomado más de algún punto de
referencia de la misma zona de donde estamos tomando la fotografía. Este tipo de cámara nos
permite variar la emisividad por su capacidad de variar es 0.01 a 1.0, la temperatura ambiente de
trabajo ya que cuenta con un rango de temperatura de -2ºC hasta 350ºC, la distancia para tener
una mejor nitidez y la humedad ya que su capacidad de medición de humedad en el ambiente es
≦90%no condesada.

Unas de las ventajas que nos facilita esta herramienta es ajustar el enfoque del lente para tener
una resolución de imagen más clara, la forma para realizar el enfoque es gira en la parte superior o
mejor dicho girar el lente en sentido horario o anti-horario.
Este tipo de cámara tiene una capacidad de memoria que permita guarda un total de 200
imágenes, también su batería nos permite trabajar con ella la cantidad de 3 horas seguidas. Unas
de sus características que posee también es poder guardar las imágenes con audio ya que si desea
se puede guardar con alguna descripción hablada que va estar adjuntada con la fotografía, esta
cámara tiene una entrada de cable para poder conectarla al televisor para ver en mejor resolución
la muestra obtenidas. Esta tiene una entrada para poder conectar un cable USB para retirar las
imágenes de la cámara y poder guardar en el PC o nube de información.
Conclusión

Para concluir, al realizar la captura de imágenes termográfica podemos verificar el estado en que se
encuentran cada uno de los componentes de la maquina a analizar sin recurrir al desarmado del
equipo, así podremos realizar una pauta de mantenimiento preventivo del equipo obteniendo datos
de funcionamiento reales del equipo sometido a análisis, fuera de esto nos permite conocer del
funcionamiento de la máquina y la composición del que están fabricados cada uno de sus
componentes ya que esto es esencial para realizar la examinación lo más preciso y detallado posible,
así, podremos diagnosticar las condiciones reales en el que se encuentra cualquier máquina,
componente o equipo de trabajo, de esta forma lograremos reducir los tiempos de detención del
equipo mejorando el índice de producción de estas mismas.

La importancia de tener conocimiento del equipo termográfico el cual se utilizó para realizar las
pruebas, es vital para lograr configurar la emisividad correspondiente a cada material a la tabla ISO
de la emisividad de los materiales. El saber ajustar tanto la distancia a la cual se realizarán las
pruebas, como el valor de humedad y temperatura del ambiente en el cual se encuentra el equipo
al cual le realizamos la toma de muestras termográfica son factores influyentes al momento de
realizar las muestras. Así mismo el uso del punto de referencia el cual se puede cambiar para
obtener más muestras en la misma imagen, y el uso correcto del enfoque manual para evitar tomar
muestras difusas y obtener muestras lo más detallada posible, para así poder realizar el estudio y
diagnóstico del estado real del equipo al cual se sometió a la prueba termográfica.

Cabe mencionar como último en esta conclusión es que si bien las prolijidades en los aspectos
técnicos nos conducirán a óptimos resultados en nuestra labor. Pero no debemos descuidar los
aspectos de la seguridad ya que como futuros profesionales debemos promover la importancia de
la seguridad tanto como en nuestra integridad física como en la de los demás a través del desarrollo
e implementación de protocolos de seguridad ya sean de elaboración propia como en la de un
tercero.

También podría gustarte