10 - Manual Caldera PONAST
10 - Manual Caldera PONAST
10 - Manual Caldera PONAST
FABRICANTE:
PONAST spol. s r.o., Na Potůčkách 163, 757 01 Valašské Meziříčí, REPÚBLICA CHECA
tel.:+420 571 688 180 , fax +420 571 688 115, e-mail: ponast@ponast.cz, www.ponast.cz
El fabricante se reserva el derecho de hacer innovaciones del producto que no formen parte de las
presentes instrucciones.
Las calderas disponen de la certificación para su operación en la República Checa y en los países de
UE según EN 303-5.
SUMARIO - FIGURAS
Sumario - figuras ................................................................................................................................... 1
1. Avisos importantes........................................................................................................................ 3
2. Uso de la caldera y sus ventajas ..................................................................................................... 5
3. Instrucciones para instalación ......................................................................................................... 5
4. Datos técnicos de las calderas de la línea KP..................................................................................... 7
5. Descripción de la construcción de los productos ................................................................................ 7
ESQUEMA DEL PRODUCTO Y DESCRIPCIÓN DE PARTES PRINCIPALES ....................................................... 7
SISTEMA DE CONTROL DE LA CALDERA................................................................................................. 8
CUERPO DE LA CALDERA ..................................................................................................................... 8
QUEMADOR INCLUYENDO EL ALIMENTADOR P2 CON MOTOPROPULSIÓN .................................................. 9
PIEZAS CERÁMICAS .......................................................................................................................... 10
ALIMENTADOR P1 CON MOTOPROPULSIÓN (DESDE EL DEPÓSITO DEL COMBUSTIBLE) ............................ 12
ENVOLTURA DE LA CALDERA KPXXX ................................................................................................... 13
SISTEMA DE LIMPIEZA ...................................................................................................................... 14
Limpieza del intercambiador .................................................................................................................. 14
Vaciado del cenicero ............................................................................................................................. 14
SUMINISTRO ESTÁNDAR ................................................................................................................... 15
ACCESORIOS OPCIONALES ................................................................................................................ 16
DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE ............................................................................................................. 16
6. Ubicación del producto en la sala de caldera, principios de instalación ................................................ 18
UBICACIÓN DE PRODUCTOS EN LA SALA DE CALDERA .......................................................................... 18
1
Cuaderno 1
Calderas KP – Construcción – Instalación – Servicio – Mantenimiento
DISTANCIA DE SEGURIDAD DESDE MATERIALES COMBUSTIBLES ........................................................... 19
CHIMENEA – SALIDA DE GASES .......................................................................................................... 19
Datos para calcular la vía de evacuación de humos ............................................................................. 19
Altura y diámetro de la chimenea ..................................................................................................... 20
Tiro de la chimenea (vía de evacuación de humos) ............................................................................. 20
Conducto de humo......................................................................................................................... 22
ALMACENAMIENTO DE COMBUSTIBLE ................................................................................................. 22
SUMINISTRO DEL AIRE DE COMBUSTIÓN ............................................................................................ 22
7. Puesta en marcha de productos: ................................................................................................... 23
CONEXIÓN AL SISTEMA ..................................................................................................................... 23
INSTALACIÓN DEL QUEMADOR .......................................................................................................... 23
INSTALACIÓN DEL REFLECTOR CATALÍTICO CERÁMICO ........................................................................ 23
INSTALACIÓN DE LA PARRILLA CERÁMICA SECUNDARIA ....................................................................... 25
INSTALACIÓN DEL ESCUDO CERÁMICO ............................................................................................... 25
CONEXIÓN DE COMPONENTES ELÉCTRICOS ........................................................................................ 26
OPERACIONES DE CONTROL ANTES DE PONER EN MARCHA LA CALDERA ................................................ 26
8. Servicio y mantenimiento de la caldera durante la marcha ................................................................ 28
SERVICIO ........................................................................................................................................ 28
Rellenar el combustible al depósito ................................................................................................... 28
Vaciado del cenicero ...................................................................................................................... 28
MANTENIMIENTO ............................................................................................................................. 29
Limpieza del intercambiador de productos de combustión .................................................................... 29
Limpieza del quemador ................................................................................................................... 29
Limpieza de la parrilla cerámica ....................................................................................................... 29
Inspección anual............................................................................................................................ 30
9. Precauciones de seguridad ........................................................................................................... 33
DISTANCIA DE SEGURIDAD DESDE MATERIALES COMBUSTIBLES ........................................................... 33
LEGISLACIÓN VÁLIDA ....................................................................................................................... 33
Para sistema de calefacción y caldera ............................................................................................... 33
Para evacuación de productos de combustión .................................................................................... 33
Normas anti-incendios .................................................................................................................... 33
Eléctricos:..................................................................................................................................... 34
Protección contra ruidos ................................................................................................................. 34
10. Liquidación del producto después de acabar su vida útil ................................................................... 34
11. Garantía y responsabilidad de defectos .......................................................................................... 34
2
Cuaderno 1
Calderas KP – Construcción – Instalación – Servicio – Mantenimiento
1. AVISOS IMPORTANTES
La puesta en marcha de este producto deberá ser realizada sólo por entidad cualificada y autorizada por el
fabricante. Las operaciones de mando del aparato deben ser realizadas por adultos debidamente familiarizados
con el mando del aparato y con las presentes instrucciones. El respeto de los principios indicados a continuación
le permitirá utilizar el producto de manera segura y cómoda.
1) Está prohibido hacer cualquier intervención en la construcción o en la instalación eléctrica de los
productos. Para una desconexión segura desde la red eléctrica, desconectar el interruptor principal o
desenchufar el cable de alimentación.
2) Para el encendido de la caldera, nunca utilizar líquidos inflamables.
3) Sobre la caldera ni a una distancia de menos de 1500 mm desde la misma, no se debe depositar ningún
material inflamable (excepto la reserva operacional de combustible guardada en depósito metálico de
mano) .
4) Para conseguir una larga vida útil del cuerpo de caldera, es recomendable evitar el funcionamiento
frecuente con temperaturas debajo de los 55°C a menos que la caldera esté protegida por el circuito
primario.
5) Antes del encendido, el control eventual del llenado del combustible en el hogar de la caldera puede
efectuarse sólo de manera visual. La verificación por el tacto es prohibida ya que puede causar lesiones.
6) No está permitido abrir la puerta de la caldera durante el proceso del encendido.
7) La puerta de la caldera debe permanecer siempre bien cerrada durante el funcionamiento de la caldera. La
junta de la puerta no debe estar dañada y debe cumplir la función de obturador. El calor que huye por la
puerta abierta o mal sellada, puede causar el sobrecalentamiento de la parte delantera de la caldera e
incluso puede originar el daño de la caldera! Durante el control del estado operacional de la caldera, abrir
la puerta de la caldera con máxima precaución dado que podrían salir gases de humo y chispas que
podrían poner en peligro al operador u originar un posible accidente. Abrir la puerta lentamente para que
la cámara de combustión sea aireada hacia la chimenea.
8) Si en la sala de caldera se realizan trabajos durante los que se producen vapores inflamables
(recubrimiento del suelo etc.), la caldera debe estar fuera de funcionamiento y enfriada.
9) Una vez terminada la temporada fría, limpiar bien la caldera siguiendo las instrucciones del apartado
Inspección anual. Los restos de subproductos de combustión pegados en las paredes del
intercambiador podrían ejercer un efecto corrosivo durante todo el periodo en el que la caldera esté
fuera de funcionamiento. La falta de limpieza del quemador puede causar combustión imperfecta. Es
recomendable contratar una empresa especializada para realizar dichos trabajos.
10) Al trabajar en partes mecánicas móviles o cerca de ellas (alimentadores de combustible, sinfín de vaciado
de ceniza, limpieza automática del intercambiador, etc.), siempre asegurarse que el aparato esté
desconectado de la red eléctrica. Existe riesgo de lesionarse.
11) Para explotar la caldera, se deben respetar siempre sus parámetros y las recomendaciones reseñadas en
los manuales respectivos. Si se produce un corte eléctrico durante el funcionamiento de la caldera, la
caldera continuará sus operaciones para arrancar la marcha en cuanto se restablezca el suministro
eléctrico.
12) El fabricante declina toda responsabilidad por faltas y daños consecuentes causados por operaciones no
cualificadas del aparato, o eventualmente, causados por infringir las instrucciones indicadas en los
manuales o por infringir reglamentos y estándares generales o por utilizar combustible inadecuado.
13) Si se va a desplazar o manejar la caldera, se debe respetar las prescripciones y reglamentos de seguridad
en vigor relativos a la manipulación con cargas pesadas.
14) Está prohibido colocar cargas pesadas encima de la envoltura de la caldera y pisar encima de ella. Es
recomendable no quitar la hoja protectora de transporte antes de terminar por completo todos los
trabajos de construcción e instalación.
3
Cuaderno 1
Calderas KP – Construcción – Instalación – Servicio – Mantenimiento
15) Durante el funcionamiento de la caldera, el cenicero externo debe estar unido firmemente con la caldera
mediante la brida correspondiente. La tapa del cenicero externo siempre debe estar bien cerrada. Peligro
de fuga de gases residuales de combustión en la sala de caldera.
16) El depósito de combustible (suministrado por separado como accesorio opcional) debe permanecer bien
cerrado durante el funcionamiento. La junta de la tapa del depósito no debe estar dañada. Si la junta
está dañada, no funcional, hay que cambiarla inmediatamente por una otra, de estado perfecto. Cada vez
que se añada combustible en el depósito, verificar el estado de la junta y cerrar bien el depósito.
4
Cuaderno 1
Calderas KP – Construcción – Instalación – Servicio – Mantenimiento
5
Cuaderno 1
Calderas KP – Construcción – Instalación – Servicio – Mantenimiento
Realizar el proyecto adecuado y la puesta en marcha del sistema son la tarea del proyectista y del
realizador del sistema de calefacción.
6
Cuaderno 1
Calderas KP – Construcción – Instalación – Servicio – Mantenimiento
Leyenda:
1 Caldera
2 Cenicero *
3 Protección de la puerta de la caldera *
4 Puerta de la caldera
5 Aislamiento
6 Intercambiador
7 Salida del agua de calefacción
8 Entrada del agua de retorno
9 Conducto de humo
10 Panel de mando
11 Unidad de control
12 Quemador
13 Alimentador de sin fin 2
14 Motor con engranajes
y con sensor de revoluciones del
alimentador 2
15 Alimentador de sin fin 1
16 Motor con engranajes
y con sensor de revoluciones del
alimentador 1
17 Tubo flexible de interconexión
18 Ventilador
19 Espirales de encendido
20 Sensor de productos de combustión
21 Escudo cerámico
22 Reflector cerámico
23 Parrilla cerámica
24 Revestido cerámico de puerta
25 Mecanismo de limpieza
26 Motor con engranajes - limpieza *
27 Mecanismo de vaciado de ceniza *
28 Motor con engranajes - vaciado de ceniza
*
7
Cuaderno 1
Calderas KP – Construcción – Instalación – Servicio – Mantenimiento
Cuaderno 2
Unidad de control RKP 12157 – Mando de la caldera
Cuaderno 3
Unidad de control IGNEO – Mando de la caldera
Cuaderno 4
Unidad de control SIGMATEK – Mando de la caldera
CUERPO DE LA CALDERA
Cuerpo de caldera
está fabricado de chapas de acero de alta calidad, por soldadura, como pieza única. El cambiador de la caldera
está diseñado de tal manera que, en distintos niveles de potencia, se consigue el enfriamiento máximo de los
productos de combustión y se puede hacer limpieza eficaz de las vías de evacuación de humos.
Leyenda:
*ver Cuaderno 5
8
Cuaderno 1
Calderas KP – Construcción – Instalación – Servicio – Mantenimiento
Fig. N° 3 Quemador
Cuerpo del quemador – se trata de un elemento hueco soldado como una pieza de acero. El combustible se
transporta al quemador a través del alimentador P2 integrado, propulsado por motor eléctrico con engranajes.
El conjunto de inyectores de la parrilla de quemador asegura el suministro del aire de combustión.
La cámara interna del cuerpo del quemador está conectada con el ventilador cuyas revoluciones pueden ser
ajustadas en relación con la potencia requerida de la caldera o con las características del combustible utilizado.
El combustible quemado es desbordado desde la parrilla del quemador hacia el cenicero.
El engranaje del alimentador P2 está equipado de sensor impulsos de revoluciones que asegura el
funcionamiento seguro de la caldera. En caso del bloqueo del alimentador, aparecerá un aviso de error y se
interrumpirá la marcha de la caldera.
Tubo flexible hecho de material autoapagable interconecta el alimentador 1 y alimentador 2. Forma parte de la
vía de transporte del combustible. Su instalación debe realizarse de modo que no forme ondulaciones que puedan
impedir el desplazamiento del combustible y debe respetar la inclinación de pendiente mínima de 45° (respecto al
plano horizontal); su fijación en ambas bridas de los alimentadores realizada mediante abrazaderas de fijación
debe ser sólida y fiable.
9
Cuaderno 1
Calderas KP – Construcción – Instalación – Servicio – Mantenimiento
PIEZAS CERÁMICAS
La parrilla cerámica está compuesta de piezas idénticas cuya cantidad depende del tipo de la caldera
10
Cuaderno 1
Calderas KP – Construcción – Instalación – Servicio – Mantenimiento
KP 11, KP 11.1, KP 12, KP 12.1, KP 12.1S, KP 12S 2
KP 21, KP 22, KP 22S 3
KP 51, KP 51.1, KP 52.1, KP 52.1S, KP 52S, KP 61, KP 62, KP 62S 4
KP 82, KP 82S 5 (diagonales)
11
Cuaderno 1
Calderas KP – Construcción – Instalación – Servicio – Mantenimiento
El alimentador P1 sirve para la dosificación del combustible desde el depósito hacia el quemador. El alimentador
está introducido en el depósito del combustible bajo el ángulo de 45°. Con una inclinación diferente del
alimentador, la dosis del combustible será diferente también. El alimentador es propulsado con motor eléctrico
con engranajes. El engranaje del alimentador P1 está equipado de sensor impulsos de revoluciones que
asegura el funcionamiento seguro de la caldera. En caso del bloqueo del alimentador, aparecerá un aviso de error
y se interrumpirá la marcha de la caldera.
Fig. N° 9 Alimentador P1
12
Cuaderno 1
Calderas KP – Construcción – Instalación – Servicio – Mantenimiento
La envoltura del producto está construida en chapa de acero acabada por capa KOMAXIT.
El aislamiento térmico está realizado con placas de aislamiento térmico.
La envoltura completa consiste en:
1 Revestimiento de la puerta
2 Puerta con apertura para el panel de mando
3 Protección del aislamiento del intercambiador
4 Protección de la puerta de la cámara de combustión
5 Partes traseras de la envoltura
6 Partes laterales de la envoltura – izquierda
7 Partes laterales de la envoltura – derecha
8 Revestimiento de la tapa del intercambiador
13
Cuaderno 1
Calderas KP – Construcción – Instalación – Servicio – Mantenimiento
SISTEMA DE LIMPIEZA
La limpieza se realiza mediante movimiento vertical de los turbuladores situados en los tubos del intercambiador
y forma parte del suministro estándar de cada caldera.
La propulsión de la limpieza es realizada (según el tipo de la caldera)
a) por palanca manual
b) por motor eléctrico a través el engranaje de palanca (limpieza automática)
La limpieza automática del intercambiador consiste en un conjunto de equipos técnicos y lógicos cuyo objetivo es
eliminar las partículas de polvo desde los tubos del intercambiador de agua caliente en intervalos necesarios. La
instalación del sistema de limpieza del intercambiador se puede efectuar tanto a la izquierda como a la derecha y
se realiza a pedido del cliente durante la fabricación de la caldera.
El vaciado del cenicero consiste en un conjunto de equipos técnicos y lógicos cuyo objetivo es eliminar las
partículas de polvo desde la cámara de combustión en intervalos necesarios. La instalación del sistema se puede
efectuar tanto a la izquierda como a la derecha y se realiza a pedido del cliente durante la fabricación de la
caldera. La brida de conexión para el cenicero externo viene instalada en el mismo lado de la caldera como la
unidad de control. Las cenizas son evacuadas mediante el transportador de sin fin. La propulsión es realizada por
transmisión de cadena.
14
Cuaderno 1
Calderas KP – Construcción – Instalación – Servicio – Mantenimiento
El cenicero externo sirve para eliminar las cenizas en la cámara de combustión. Permite una operación
prolongada sin necesidad de intervención por operador, incluso al utilizar combustible de alto contenido de
ceniza. Está fijado a la brida de vaciado mediante la palanca de bloqueo. Durante el funcionamiento de la caldera
la palanca debe estar en posición inferior con lo que se asegura una unión fija entre la caldera y el cenicero.
También la tapa del cenicero debe estar bien cerrada. Las dos condiciones esenciales hacen impedir las fugas de
productos de combustión en la sala de caldera.
Para retirar el cenicero hay que poner la palanca de bloqueo en la posición superior y sacar el cenicero fuera de
la caldera.
1 Recipiente
2 Tapa
3 Junta
4 Mecanismo de cierre y bloqueo
5 Ruedas de transporte
6 Seguro de la tapa
7 Empuñaduras
8 Mango telescópico de manipulación
con bloqueo de posición
SUMINISTRO ESTÁNDAR
Certificado de garantía - Certificado de calidad y complejidad del producto
Instrucciones
- Cuaderno 1 Calderas KP – Construcción – Instalación – Servicio – Mantenimiento
- Cuaderno 2 Unidad de control RKP 12157 – Mando de la caldera *
15
Cuaderno 1
Calderas KP – Construcción – Instalación – Servicio – Mantenimiento
- Cuaderno 3 Unidad de control IGNEO – Mando de la caldera *
- Cuaderno 4 Unidad de control SIGMATEK – Mando de la caldera *
- Cuaderno 5 Características técnicas de las calderas KP
ACCESORIOS OPCIONALES
Alimentador P1 (cuya longitud corresponde al depósito de combustible suministrado y a las particularidades
de la instalación)
Depósito de combustible (volumen opcional)
Módem GSM – para telemando y seguimiento del funcionamiento de la caldera
Depósitos de combustible temporales de gran volumen
Alimentador de tornillo sin fin de combustible desde el depósito temporal dotado del sistema de control
Alimentador neumático de combustible desde el depósito temporal dotado del sistema de control
Módulos periféricos para el control del funcionamiento de los círculos de calefacción, depósitos
acumuladores, sistemas solares, …)
A pedido especial se puede suministrar:
Unidad de calefacción eléctrica – sirve para el templado del edificio durante el programa de sustitución. Las
unidades de calefacción son una opción de seguridad para evitar daños en la caldera y en el sistema de
calefacción causados por heladas. Unidad de calefacción - TJ M 48/2 de potencia de 2,4; 3; 4; 4,5 y 6 kW.
DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE
suministrado como un accesorio opcional.
* utilizado en combinación con el alimentador de tornillo sin fin de combustible desde el silo
Para los depósitos de volumen superior a 400 l y para las calderas de potencia superior a 50 kW se recomienda
utilizar el transportador neumático de pellets.
Los depósitos de ejecución atípica se pueden suministrar a pedido del cliente tras una consulta con el fabricante.
Aviso importante: Durante el funcionamiento automático de la caldera, la tapa de llenado del depósito debe
permanecer bien cerrada..
16
Cuaderno 1
Calderas KP – Construcción – Instalación – Servicio – Mantenimiento
17
Cuaderno 1
Calderas KP – Construcción – Instalación – Servicio – Mantenimiento
Distancias mínimas son las que requiere la utilización y mantenimiento de los equipos.
La ubicación y la realización de la sala de caldera debe cumplir con las exigencias de los reglamentos y
estándares generales para las salas de caldera.
Durante el funcionamiento del equipo, la temperatura ambiental debe corresponder al intervalo entre +10 y
+40°C .
Leyenda:
A puerta de entrada
B caldera
C depósito
D suministro del aire de combustión
E conexión eléctrica
F puerta frontal de la caldera
G chimenea
H accesorios de la chimenea - regulador del tiro, orificio de
limpieza
Tipo h - calderas
KP 08, KP 08S 706
KP 11, KP 11.1 1078
KP 12, KP 12.1, KP 12.1S, KP 12S 1066
KP 21 1100
KP 22, KP 22S 1146
KP 51, KP 51.1 1102
KP 52, KP 52.1, KP 52.1S, KP 52S 1078
KP 61, KP 62, KP 62S 1198
KP 82, KP 82S 1348
Importante:
La sala de caldera, chimenea, sistema de calefacción e instalación eléctrica deben cumplir con las normas y
reglamentos en vigor.
Colocación para la instalación
Colocar el equipo cerca de la chimenea. Favor de respetar los siguientes puntos:
18
Cuaderno 1
Calderas KP – Construcción – Instalación – Servicio – Mantenimiento
- distancia mínima desde la pared trasera debe ser de 600 mm (distancia medida desde el borde trasero de
la envoltura)
- distancia mínima desde la pared lateral debe ser de 200 mm
- distancia libre delante de la caldera debe ser de 700 mm
- altura necesaria por encima de la caldera hasta el techo de la sala de caldera es de unos 450 mm - 600mm
(según la altura de la caldera) para los trabajos de limpieza.
- asegurar acceso libre hacia la zona de servicio detrás de la caldera
La caldera debe colocarse en un suelo horizontal hecho de material no inflamable cuya superficie excede de 10
cm, como mínimo, el plano horizontal del equipo instalado. El suelo no inflamable debe ser, como mínimo, 60 cm
delante de la puerta de limpieza de la caldera.
No se debe poner en peligro la seguridad y salud de personas o animales; y hay que asegurar una seguridad
contra incendios de todas las zonas por donde pasa la vía de evacuación de humos.
- Conducto de humo = elemento de construcción destinado para hacer la conexión entre el cuello de
humos del aparato y tubo de conexión
¡Importante!
¡La vía de evacuación de humos debe ser diseñada y construida por personal cualificado!
Debido a la temperatura de los productos de combustión es recomendable que la chimenea sea
construida como resistente a la humedad.
19
Cuaderno 1
Calderas KP – Construcción – Instalación – Servicio – Mantenimiento
Para reducir el tiro excesivo se recomienda utilizar el regulador (limitador) del tiro de la chimenea.
20
Cuaderno 1
Calderas KP – Construcción – Instalación – Servicio – Mantenimiento
El regulador debería instalarse a unos 0,5m debajo de la entrada del conducto de humo en la
chimenea.
Si no es posible, su instalación se puede realizar también en el canal de aire de la chimenea, a una
altura no eficaz de la misma.
Deben ser de materiales no inflamables y no deben disminuir la sección de la chimenea, reducir el tiro de la
chimenea e impedir la limpieza de la chimenea.
21
Cuaderno 1
Calderas KP – Construcción – Instalación – Servicio – Mantenimiento
Conducto de humo
La conexión a la chimenea se realiza a través del conducto de humo colocado entre el cuello de salida de gases
de la caldera y la chimenea.
El conducto de humo debe corresponder al recorrido más corto y más directo con la inclinación de ascenso
mínima de 5° hacia la chimenea y debe estar herméticamente cerrado. Para realizar la limpieza del conducto de
humo hace falta el orificio de revisión.
ALMACENAMIENTO DE COMBUSTIBLE
Los pellets de madera deben almacenarse siempre en sitio seco, protegido contra la intemperie para prevenir la
humedad que agrava sus parámetros de combustión. La humedad excesiva destruye completamente los pellets.
Deben almacenarse siempre en una sala independiente a la de caldera o a una distancia de 1500 mm, como
mínimo, desde la caldera.
El depósito operacional del combustible puede almacenarse en el depósito central especial hecho de material no
inflamable. Los depósitos suministrados por el fabricante cumplen requisitos de operación y seguridad. Se
pueden rellenar sin restricciones hasta su capacidad completa.
Depósitos de gran volumen deben cumplir los requisitos correspondientes contra incendios y de seguridad. El
explotador se ve obligado a elaborar reglas de trabajo e instrucciones de operación y mantenimiento del depósito
de gran volumen.
22
Cuaderno 1
Calderas KP – Construcción – Instalación – Servicio – Mantenimiento
- En la sala de caldera NUNCA puede haber depresión (por funcionamiento de ventiladores, aire
acondicionado, … )
CONEXIÓN AL SISTEMA
La conexión al sistema de calefacción será realizada por una empresa especializada de manera regular – para las
dimensiones de conexión de los productos ver – Cuaderno 5 Parámetros técnicos.
Conexión recomendada de la caldera al sistema de calefacción - Cuaderno 5 Parámetros técnicos de las calderas
KP
Aviso importante:¡En las calderas de potencia superior a 45 kW – es indispensable conectar de manera
paralela las dos salidas del agua de calefacción!
También el relleno del sistema con agua se debe realizar de modo estándar cumpliendo las reglas
siguientes:
- el agua para el sistema de calefacción debe ser limpia, libre de cualquier aditivo. Su dureza debe cumplir la
norma
ČSN 07 7401: 1992 – si no es satisfactoria, hay que adaptarla con ablandador respectivo.
- si se usa agua extremadamente dura, existe riesgo de formar cal o incrustaciones denominadas "piedra de
caldera" – lo cual deteriora las características del intercambiador y causa tensiones en el cuerpo de la caldera las
que pueden causar daños a la homogeneidad del cuerpo de caldera.
¡Atención!
Antes de hacer el relleno definitivo del sistema, hace falta limpiarlo perfectamente de las impurezas
y sedimentos que puedan poner en peligro el funcionamiento correcto de las bombas.
En la ejecución estándar, el quemador viene montado en la caldera desde la fábrica. No obstante, por el motivo
del transporte puede ser suministrado también por separado. El quemador es completado como una pieza –
cuerpo del quemador + alimentador de tornillo de sin fin + cambio de velocidades + motor + 2 (1) espirales de
encendido eléctrico incluyendo los cables.
Colocar el quemador encima de la brida situada en la parte trasera de la caldera y apretamos bien con las tuercas
M 10 con arandelas de modo que la junta encaje de manera regular por toda su circunferencia de la brida. Sigue
la conexión de los cables, colocación de ventilador, tubos flexibles de plástico, su fijación y el montaje del sensor
de termóstato de avería /sensor térmico.
El reflector cerámico catalítico está construido del material altamente resistente a temperatura (1800°C). Cumple
dos funciones:
- regula el flujo de productos de combustión por el cuerpo de la caldera
- ayuda de manera muy eficiente a la combustión de los materiales y así disminuye considerablemente sustancias
nocivas en los productos de combustión.
Durante el transporte, debe ser instalado fuera de la cámara de combustión para que no se dañe. Con su forma
parece como si fuera un semicilindro con una base cerrada.
23
Cuaderno 1
Calderas KP – Construcción – Instalación – Servicio – Mantenimiento
Aviso importante:
Durante el funcionamiento de la caldera el reflector cerámico siempre debe tocar la parte trasera de la placa de
aislamiento del quemador. ¡¡¡Si no se respeta este principio, puede dañarse el quemador o incluso la caldera!!!
¡¡¡Verificar con regularidad!!!
24
Cuaderno 1
Calderas KP – Construcción – Instalación – Servicio – Mantenimiento
Chyba!
Procedimiento:
Intercalar el escudo cerámico verticalmente atravesado el hogar y colocarlo por dentro sobre los soportes encima
de la puerta.
Procedimiento:
25
Cuaderno 1
Calderas KP – Construcción – Instalación – Servicio – Mantenimiento
La conexión de los componentes eléctricos está descrita en el Manual S2, S3, S4 (según el tipo de la unidad de
control).
El técnico autorizado encargado de la puesta en marcha de la caldera tiene la obligación de realizar operaciones
descritas antes de poner en marcha la caldera.
Sobre los resultados de las operaciones de control hará inscripción en el Protocolo sobre la puesta en marcha del
equipo.
Control de cantidad de agua en el sistema calentador y la presión correspondiente del agua
Control si armaduras de paso entre la caldera y el sistema de calefacción están abiertas.
Control de estanqueidad del sistema de calefacción en todas las conexiones nuevas – prueba de presión
presentada por el técnico cualificado
Control de conexión a la chimenea (debe ser hermética y segura para que durante su funcionamiento no
se produzca el escape de productos de combustión).
La chimenea y la conexión de la caldera a la chimenea deben disponer del certificado de revisión en
vigor.
Control de función de la bomba de circulación o, en su caso, su desaireación.
La toma de corriente a la que la caldera está conectada debe ser siempre de buen acceso, segura, y
correctamente dimensionada.
Una toma de corriente nueva debe contar con una revisión válida.
Control del hogar de quemador y del cajón de cenicero / del cenicero. Limpiar de impurezas eventuales.
Control el relleno del depósito de combustible prescrito, su cierre y estanqueidad.
26
Cuaderno 1
Calderas KP – Construcción – Instalación – Servicio – Mantenimiento
Control de los parámetros de operación para un tipo particular de caldera
27
Cuaderno 1
Calderas KP – Construcción – Instalación – Servicio – Mantenimiento
SERVICIO
El servicio de las calderas de pellets cuenta sólo con dos operaciones. Se supone el uso del combustible
garantizado, autorizado por el fabricante. Como estándar, utilizar pellets de madera de 6 u 8 mm de diámetro.
Es necesario mantener el combustible en el depósito de tal cantidad, que sea por lo menos 10 cm por encima de
la puerta de entrada del alimentador P1 introducido en el depósito. La cantidad insuficiente de pellets puede
ocasionar dosificación irregular o el apagado del fuego de la caldera.
Intervalo del control / servicio: 1 vez a la semana
Nota: El intervalo de rellenar depósito no se puede imponer de manera unívoca.
Depende de lo siguiente: capacidad del depósito
potencia media de la caldera en el intervalo de tiempo específico
calidad del combustible utilizado
Nota: A la caldera se puede instalar depósito temporal. El relleno del depósito es controlado de manera
automática o por mando manual.
La regla general recomienda que las cenizas se vacíen siempre y cuando su nivel alcance aproximadamente 2 cm
bajo los bordes laterales del cenicero.
¡¡¡Apagar la caldera antes de proceder al vaciado del cenicero!!!
Intervalo supuesto (combustible garantizado):
1 vez al mes cenicero integrado de la caldera
1 vez cada 6 meses cenicero externo (hasta 20 kW)
1 vez cada 2 meses cenicero externo (más de 20 kW)
La puerta entreabierta puede ser causa del incendio y, además, desvaloriza el proceso de
combustión.
28
Cuaderno 1
Calderas KP – Construcción – Instalación – Servicio – Mantenimiento
MANTENIMIENTO
Limpieza motriz
es asegurada de manera automática en intervalos ajustados según el programa de la unidad de control. El ajuste
básico se realiza durante la fabricación o por el técnico de servicio autorizado. La limpieza de los
intercambiadores puede ser limitada según el horario definido (por ejemplo excluir la limpieza del intercambiador
durante la noche).
Nota: En el caso de que la caldera presenta signos de combustión insuficiente, sale humo al abrir la puerta o
sube la temperatura de productos de combustión, hay que controlar la eficacia de la limpieza del intercambiador,
o eventualmente cambiar el intervalo de la limpieza. En caso de necesidad, el operador puede realizar la limpieza
del intercambiador accionando la limpieza a través de las funciones de diagnóstico, durante el funcionamiento.
Por lo general, es suficiente realizar la limpieza del interior del quemador 1 vez al año durante la Inspección
anual.
29
Cuaderno 1
Calderas KP – Construcción – Instalación – Servicio – Mantenimiento
Inspección anual
Una vez terminada la temporada de calefacción, cada caldera de la línea KP debe ser sometida a inspección anual
periódica. Esta inspección es imprescindible para prevenir los posibles estados anormales del funcionamiento
durante el próximo año. Si no se realiza la inspección anual según la programación indicada a continuación, el
fabricante lo considerará como motivo para anular las condiciones de garantía durante el segundo año de
utilización del producto. Además, el usuario se expone al riesgo de que suceda un fallo que cause la pérdida de
fiabilidad del producto o daños materiales importantes.
La inspección anual – debido a realización de operaciones más complejas - deberá realizarse por un servicio
cualificado que anotará la realización de la inspección en el libro diario de la caldera.
El técnico de servicio controlará el buen funcionamiento del equipo, el estado intacto de los turbuladores, el buen
funcionamiento del mecanismo motriz y por palanca, y en caso de necesidad, engrasará las propulsiones de la
limpieza.
Por lo general, es suficiente realizar la limpieza del interior 1 vez al año durante la Inspección anual.
30
Cuaderno 1
Calderas KP – Construcción – Instalación – Servicio – Mantenimiento
Desmontar la unión por brida (4 tornillos) del accionamiento del transportador sin fin P2, quitar el
conjunto del alimentador sin fin y colocarlo aparte. Al mismo tiempo comprobar su desgaste.
Ahora desmontar completamente la brida del quemador (4 tornillos) y quitar el propio quemador. Es
indispensable extraer la parrilla desmontable desde el cuerpo del quemador.
Limpiar cuidadosamente toda la superficie del quemador utilizando el cepillo de alambre. Toda la
superficie debe estar completamente limpia sin residuos de combustión. Limpiar todos los orificios de
entrada del aire. Hace falta comprobar atentamente que ninguno de los orificios no esté atascado por
sedimentos de combustión.
Finalmente quitar todos los residuos sólidos que se encuentran dentro de la caja de aire del quemador.
Ir inclinando el quemador para verter la totalidad de las impurezas desde el quemador a través del tupo
del ventilador. Seguir trabajando hasta la limpieza completa del quemador.
Si el quemador dispone del encendido automático, desmontar las dos espirales y retirar la totalidad de
impurezas desde la caja e aire del quemador a través de los orificios de montaje
31
Cuaderno 1
Calderas KP – Construcción – Instalación – Servicio – Mantenimiento
Comprobar si los alimentadores están llenados de combustible y si los pellets son transportados hacia el
quemador.
Pulsar el botón START.
Si la caldera no va a ser utilizada durante el verano (producción de ACS), dejar desconectado el
interruptor principal.
32
Cuaderno 1
Calderas KP – Construcción – Instalación – Servicio – Mantenimiento
9. PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
LEGISLACIÓN VÁLIDA
El producto lo puede poner en marcha sólo la empresa capacitada por el fabricante con autorización válida.
Las partes eléctricas serán conectadas únicamente por el personal autorizado con calificación electrotécnica de
acuerdo con la legislación válida de capacidad profesional en electrotécnica (en la República Checa se trata del
reglamento n° 50/1978Sb.) y capacitado por el fabricante.
La empresa o la persona que va a instalar la caldera debe respetar, entre otras, las
siguientes normas y reglamentos:
Normas anti-incendios
ČSN EN 13501-1+A1 – Clasificación anti-incendios de los productos de construcción y las construcciones de
edificios – Parte 1: Clasificación según los resultados de las pruebas de reacción al fuego.
ČSN 06 1008 / 1997 – seguridad anti-incendio en instalaciones de calefacción, estructura de calderas desde el
punto de vista de seguridad ante el fuego.
33
Cuaderno 1
Calderas KP – Construcción – Instalación – Servicio – Mantenimiento
Eléctricos:
ČSN - EN 60335-1 ed. 3:2012 – Equipos eléctricos para el uso doméstico y similar – Seguridad – Parte 1:
Requerimientos generales
Después de acabar la vida útil del producto, se producen las siguientes categorías de desechos:
1. Intercambiador de acero, envoltura, transportadores, depósito - código del desecho 170405, categoría O.
2. Aislamiento térmico (ROTAFLEX, SIBRAL) - código del depósito 170604, categoría O.
3. Parrilla cerámica, reflector y placas de la puerta - código del depósito 170103, categoría O.
4. Unidad de control con sensores y elementos de control - código del depósito 200136, categoría O.
El fabricante se reserva el derecho de hacer innovaciones del producto que no formen parte de las
presentes instrucciones.
34