2.3 Benchmarking

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE LAS

ORGANIZACONES

Materia: Administración estratégica

Unidad 2
2.3 Benchmarking

Estudiante: Araceli Gutiérrez González


Código: 092487563
Asesora: Tomasa Guzmán Brambila

Fecha: 25 de abril de 2024


lOMoARcPSD|17590382

Benchmarking
Un proceso sistemático y continuo para evaluar los productos, servicios y procesos de
trabajo de las organizaciones que son reconocidas como las de clase mundial con el
propósito de igualar o superar las mejores prácticas.

Involucra acciones que definen aspectos, problemas u


PROCESO oportunidades; mide el desempeño; lleva a conclusiones; y
estimula cambios y mejoras organizacionales.

Representan una secuencia coherente y ordenada que


SISTEMATIC puede ser repetida por cada miembro de la organización.

CONTINU No es una actividad que se realiza una sola vez, es un proceso


que tiene ligar en un periodo extenso de tiempo. El
comportamiento de cualquier empresa.

Es un proceso investigativo, un proceso de preguntas. El


benchmarking no entrega respuestas, es mediante el proceso
EVALUAR de medición, evaluación, comparación, como se produce la
información que le agrega valor a la calidad .

PRACTICAS Pone énfasis en el hecho de que es útil para entender


tanto el proceso de trabajo, como los productos o los
COMERCIALE servicios que se obtienen de dichos procesos.

Se puede aplicar a cualquier organización que


ORGANIZACION produzca resultados similares o que se dedique a
prácticas comerciales similares.

El proceso de benchmarking parte de una


ACREDITADAS, investigación inicial para descubrir los nombres de las
RECONOCIDAS empresas que son conocidas como excelentes en el
área examinada.

Las organizaciones seleccionadas para investigación y


MEJORES EN análisis deberán ser las más avanzadas posibles en lo
SU CLASE que respecta a la materia que se va a someter al
benchmarking.

Suele incluir alguna referencia a comparaciones y


COMPARACION cambios, una vez que se complete la actividad del
benchmarking, se genera una acción que puede
ORGANIZACIONA comprender diversas actividades, desde
recomendaciones, hasta una real ejecución de
lOMoARcPSD|17590382

Tipos de Benchmarking

TIPOS DEFINICION VENTAJAS DESVENTAJAS


- Los datos suelen ser
Identificar los estándares de fáciles de recopilar. - Foco limitado.
INTERNO
desarrollo interno. - Buenos resultados para - Prejuicios internos.
compañías.
Identificar información - Dificultades para la
específica acerca de los - Información concerniente recopilación de
productos, los procesos y los a los resultados del datos.
COMPETITIVO resultados comerciales de sus negocio.
competidores directos, y - Practicas o tecnologías - Problemas de ética.
compararlos con los de nuestra comparables - Actitudes
organización. antagónicas.
- Alto potencial para
Identificar las mejores prácticas descubrir practicas - Dificultad para
FUNCIONAL en cualquier tipo de innovadoras. transferir prácticas a
organización que se haya - Desarrollo de redes
(Genérico) ganado una reputación de profesionales. un medio diferente.
excelencia en el área especifica. - Acceso a bases de datos - Consume tiempo.
pertinentes.
lOMoARcPSD|17590382

¿Por qué utilizar Benchmarking?

Ayuda a identi昀椀car algunos riesgos de hacer negocios en


PLANEACION ESTRATEGICA. determinados mercados.

Utilizada para medir el estado del mercado y predecir su


potencial desarrollo.
PRONOSTICOS. Proporciona fuente de informacion con respecto al giro de
las principales participantes del mercado.

Unos de los bene昀椀cios primarios del Benchmarking, es


que expone a los individuos a nueos productos, procesos
NUEVAS IDEAS. de trabajo y formas de manejar los recursos de la
empresa.

Involucra la recopilacion de informacion sobre los


COMPARACIONES DE productos o procesos de los competidores o de algunas
PRODUCTO / PROCESO. empresas reconocidas como "excelentes". Se emplea
como estandar de comparacion para productos o servicio
similares.

Medio para identi昀椀car las mejores practicas, y con esa


informacion establecer objetivos especi昀椀cos para sus
FIJACION DE OBJETIVOS. productos o procesos.
Ayuda a las organizaciones a acelerar sus curvas de
desempeño a meida que luchan por una mejora continua.

¿Qué cosas someter a Benchmarking?

PRODUCTOS Y SERVICIOS
Productos terminados; caracteristicas del producto o el servicio.

PROCESOS DE TRABAJO
En que forma un producto o servicio se produce o recibe apoyo.

FUNCIONES DE APOYO
Trabajo indirecto, no asociado directamente al proceso de
produccion (昀椀nanciamiento, RR.HH)
DESEMPEÑO ORGANIZACIONAL
Costos, ingresos, indicadores de produccion, indicadores de
calidad.
ESTRATEGIA
Planes a corto plazo o a largo plazo; proceso de plani昀椀cacion.
lOMoARcPSD|17590382

Modelo del Proceso del Benchmarking

También podría gustarte