0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas49 páginas

Auxiliar Contable

auxiliar contable actividades
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas49 páginas

Auxiliar Contable

auxiliar contable actividades
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 49

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

INSTITUTO TECNÓLOGICO DE ORIZABA

MATERIA: INGENERIA EN COSTOS

CARRERA:
INGENIERÍA
UNIDAD 4
ANALISIS DE CAPITAL
UNIDAD 3

CATEDRÁTICO:
M.I.A ANA KAREN CÓRDOBA SCHETTINO

SEMESTRE: 7

CLAVE:
2WE3

ORIZABA, VER. MÉXICO NOVIEMBRE 2024

Avenida Oriente 9 Núm. 852, Colonia Emiliano Zapata. C.P. 94320 Orizaba, Veracruz,
México.
Tel. 0 1 (272) 7 24 40 96, Fax. 01 (272) 7 25 17 28 e-mail: orizaba@itorizaba.edu.mx
www.orizaba.tecnm.mx
Actividad

La contabilidad en la empresa
Lección 1
IMPORTANTE

Para resolver tu actividad, guárdala en tu computadora e imprímela.

Si lo deseas, puedes conservarla para consultas posteriores ya que te sirve


para reforzar tu aprendizaje. No es necesario que la envíes para su revisión.

Propósito de la actividad

Valorar la importancia que tiene la contabilidad dentro de las empresas.

Practica lo que aprendiste

I. Contesta las siguientes preguntas.


a. ¿Qué es la contabilidad?
La contabilidad es una disciplina que permite medir, registrar e informar
los hechos económicos ocurridos en las empresas.

b. ¿Qué clase de información se puede obtener gracias a la


contabilidad?
La salud financiera de la empresa
La situación económica cuantitativa de la empresa
Resultado obtenido en los ejercicios económicos en un intervalo de tiempo

c. ¿Cuál es la importancia de la contabilidad dentro de las empresas?

Información que permitirá a la administración de la empresa establecer


estrategias que direccionen los resultados obtenidos con el fin de aumentar
la riqueza de su patrimonio.
Actividad

II. Escribe en cada recuadro por qué los siguientes actores económicos se
interesan en la información financiera que se genera dentro de la
empresa gracias a la contabilidad.

Accionistas

Por qué aportan recursos a la empresa


Para evaluar los derechos de voto para tomar decisiones dentro de la
empresa

Administradores
Por el control y supervisión de recursos, así como la toma de
decisiones informadas sobre revisiones

Proveedores
Por la evaluación de solvencia y crédito de una empresa

Acreedores

Por la evaluación de la capacidad de pago de la empresa y el


análisis de solvencia para recuperar inversiones

Clientes
Por la confianza en la estabilidad financiera de la empresa y
evaluación de la capacidad para cumplir con pedidos y entrega

Empleados

Por la confiabilidad en la estabilidad financiera así como la capacidad


para pagar salarios y beneficios
Actividad

III. Escribe en cada triángulo las principales características de cada una de


las áreas en las que se divide la contabilidad.

Escribe de manera periódica


estados contables en los que se
resuma la composición del
patrimonio de la empresa y
su situación económica-financiera,
ósea lo que se tiene o se debe.

Estática
contable

contabilidad
Conjunto de métodos
para registrar y Hecho financiero
analizar transacciones que modifica el
financieras de una patrimonio y
empresa u resultados de
organización una empresa

Dinámica
Actividad

Relaciona cada estado financiero con su respectiva descripción.

(d) Describe los beneficios o pérdidas que modifican el a. Memoria


capital contable de la empresa. b. Balance general
(c) Representa la situación económica-financiera de las
c. Estado de flujo
empresas.
(b) Amplia la información contenida en los estados de efectivo
financieros. d. Estado de
(e) Informa el beneficio o pérdida obtenido por la cambios en el
empresa a lo largo de un ejercicio económico. patrimonio neto
(a) Resume el origen y aplicación del efectivo de la e. Estado de
empresa.
pérdidas y
ganancias

V. Completa de manera correcta cada enunciado utilizando una de las


palabras del siguiente recuadro.

- devengo - información - patrimonio - sistema


- financieras - negocio - periodo - sustancia

Sistema información
1. Un de contable es el
conjunto de métodos, procedimientos y recursos utilizados por una
entidad económica para controlar sus actividades financiera .
2. El principio de sustancia económica establece que debes
registrar el efecto económico de las actividades que realiza la empresa.
3. Al elaborar un reporte financiero, sólo debes incluir información
relacionada al negocio que conforma a la empresa.
4. El principio de patrimonio en marcha explica que, como auxiliar
contable, deberás elaborar los estados financieros considerando que la
empresa continuará funcionando en el futuro.
5. El devengo es un principio contable que establece que deberás
registrar las operaciones en el momento en el que la empresa adquiera
el bien, derecho u obligación y no hasta que se materialice su pago.
6. Un periodo contable es el espacio de tiempo que es analizado
por la contabilidad.
Actividad

VI. Escribe en cada recuadro cómo aplicarías cada uno de los principios éticos
fundamentales al desempeñarte como auxiliar contable.

Actuar con Tomar decisiones


honestidad y imparciales basadas
transparencia en hechos y
cumpliendo con las evidencia
leyes y
regulaciones

Objetividad

Cumplir con los No divulgar


plazos y fechas información
limites, buscando sensible con tal de
mejorar proteger la
continuamente privacidad de los
procesos clientes

Confidencialidad
competencia

Ser respetuoso y
profesional con
colegas y clientes

Comportamiento
Clasificación de cuentas

Las cuentas patrimoniales que una empresa utiliza en su


contabilidad dependen de la actividad económica a la que se
dedique. Para facilitar su registro y garantizar la veracidad de los
documentos contables que elabores, consulta el “Plan de
cuentas” de tu empresa, el cual contiene una lista de todas las
cuentas empleadas por la empresa con sus respectivos códigos.
Si no cuentas con uno, elabóralo de la siguiente manera:
1. Identifica las principales cuentas de la empresa y clasifícalas en un
primer grupo, que serán los activos, pasivos, capital contable, costos y
gastos.
2. Divide cada uno de los grupos en subgrupos. Por ejemplo, en el caso
de los activos serán circulante, fijo, diferido y otros.
3. Enumera cada una de las cuentas que conforman el subgrupo.
4. Si necesitas desglosar alguna de las cuentas para especificar de dónde
se originaron, puedes emplear subcuentas.

Clasificación y codificación de cuentas Auxiliar contable


Ayuda de Estudio

Grupo Subgrupo Cuenta Subcuenta Nombre Cómo se vería el


código
1 Activo 1
1 1 Activo circulante 11
1 1 01 Caja 1101
1 1 02 Bancos 1102
1 1 02 01 Cuenta con banco “x” 1102.01
1 1 02 02 Cuenta con banco “y” 1102.02
1 1 02 03 Cuenta con banco “z” 1102.03
1 2 Activo fijo 12
1 3 Activo diferido 13
1 4 Otros activos 14
2 Pasivo 2
3 Capital contable 3
4 Ingresos 4
5 Costos 5
6 Gastos 6
7 Resultado integral de financiamiento 7

Clasificación y codificación de cuentas Auxiliar contable


Actividad

Lección 2 / Actividad 1
Conocimientos básicos de contabilidad

IMPORTANTE

Para resolver tu actividad, guárdala en tu computadora e imprímela.

Si lo deseas, puedes conservarla para consultas posteriores ya que te sirve


para reforzar tu aprendizaje. No es necesario que la envíes para su revisión.

Propósito de la actividad

Aplicar los principios básicos de la teoría contable.

Practica lo que aprendiste

I. Escribe cinco ejemplos de bienes, derechos y obligaciones que


conformen tu patrimonio.

Derechos
Certificados de propiedad
Créditos bancarios
Prestamos bancarios
Licencia de conducir
Licencia de computadora

Obligaciones
Casa Servicios de agua
Coche Servicio de luz
Computadora Créditos para comprar
Horno de bienes
microondas Contrato de trabajo
Televisión Impuestos
Actividad

II. Escribe, en el recuadro, el término faltante para completar cada una


de las principales fórmulas contables.

Reservas Perdidas
Patrimonio neto = capital + - acumuladas

Activos Activos
Patrimonio bruto = fijos + circulantes

Patrimonio
Pasivos neto
Activo = +

Derechos patrimonio
Bienes + = Obligaciones +
$3,000 $197,000
$ $250,000
$2,000

$10000

$7,500 $200,000
$2,000
$50,000
$7,500
$4,000
$29,000
$375

$2875
375

caja (1101) 20701

970
,
, ,
1789
14 mayo 2018

Mariana Castro Heredia


EFECTIVO

1 computadora $15,000 $15,000


1 impresora $2,500 $2,500
2 paquete de hoja de maquina $130.00 $260.00

$17,760.00 $17,760.00 15% $2,664 $20,424.00


aceite $89.00 $455.00
40 $15.00 $600.00
$15.50 $62.50
$30.50
$61.00
$15.69 $78.45
10 $70.00 $700.00
$380.00 $380.00
100 $18.00
10 $70.00 $700.00
$16.00 $80.00
$4,906.95

$4,906.95

Mariana Michel Castro


Existencias de naturaleza regular

General, parcial, analítico

en conductos
Existenciaexistencia
de seguridad
de especulacion
Existencia obsoletas, muertas o perdidas
existenci SW NATURALEZA REGULADA O CICLICA
Existencias obsoletas
EXISTENCIA DE SEGURIDAD
Existencias de naturaleza cíclica
$8,579,496.36

$269,124.63

$23,999,825.29

$5,486,634.51
Venta de
VENTA DEzapatos
COMIDA Inversión en CFE ADMINISTRACION
Administración
ARRENTADAMIENTOS
Venta de pasteles
VENTA DE ZAPATOS Alquiler de Servicio de
AQUILER DE luz
UN LOCAL
Venta de DE
Arte COMISIONES Publicidad
VENTA ROPA propiedades FACTURAS
FINANCIEROS
Comisiones

Multas VIAJES Alquiler de locales MateriaDEprima


TELEFONIA E INTERNET MANO OBRA
EXCURSIONES
Perdida por incendio Seguros de propiedad Mano de obre
CUENTAS
Salarios BANCARIAS COSTO DE
Viajes
ACTIVIDADES Gastos de envio y
DISTRIBUCION
logistica
36,846.6 36,846.6 386,678.4
36,846.6 73,693.2 349,831.8
36,846.6 110,539.8 313,985.2

36,846.6 147,386.4 278,138.6


36,846.6 184,233 242,291.9
36,846.6 221,080.6 206,445.3

36,846.6 257,927.2 170,598.7


36,846.6 294,774 134,752.1
36,846.6 331,620.6 98,905.5
36,846.6 368,466.2 55,059
36,846.6 368,466.2 55,059
cheque recibo cotización
pagare factura pedido
letras de cambio Presta remision
mos kardex

recibos de factura de
caja compra
consignacion recibos de pago
factura de venta
Siendo honesto con los datos presentados

Contar con trabajadores honestos y que firmen un contrato


de confidencialidad

actualizaciones de seguridad y copias de


seguridad

Trabajo eficaz y eficiente para obtener


disponibilidad necesaria
acreedores diversos a corto plazo $240 000
acreedores diversos a largo plazo $5 000 00
activos intangibles $70,000
amorizacion acomulada $15,000
anticipo a proveedores $100,000
anticipo a clientes $90 000
automoviles $2,500 000
bienes $850 000
casa $4 800
capital social $100000
cliente $500 400
cobros anticipados a corto plazo $400 000
cobros anticipados a largo plazo $600 000
eventos por pagar a largo plazo $740 000
depreciacion acomulada $1470300
edificios $50 000
inventario $250 000
instrumentos financieros $30 000 000
proveedores $6488450
provision de sueldos $4830
terrenos $55 000
unidad del ejercicio $2 50000
1 400 origen
500 000 origen
100 000 origen
-123 000 aplicacion
-613 460 aplicacion
-226 552 aplicacion
72 415 origen
58 000 origen
-224 112 aplicacion
-351 170 aplicacion
2 366 460 origen
-44 500 aplicacion
304 884 origen
150 004 origen
2 204 004 origen
300 000 orige
300 000 origen
244 000 aplicacion
-100 000 origen
12 000 origen
100 000 origen
10 000 origen
0
0
-345 aplicacion
-1 640 345 origen

-150 000 origen


30 000 origen
35 000 aplicacion
-100 000 origen
200 000 origen
21 500 aplicacion
10 000 origen
0
15 000 origen
5 000 aplicacion
60 500 aplicacion

-50561 origen
240 000 origen
330 000 aplicacion
22 000 origen
0 origen
-300 000 origen
350 000 aplicacion
10 000 aplicacion
-700 000 origen
-250000 origen
105 000 aplicacion
0
-120 000 aplicacion

1 000 000 origen


1 5300 000 origen
450 000 aplicacion
700000 origen
2 200 000 origen
2 200 000 aplicacion
0
0
0
-9 81 700 origen
aplicacion
Enero 18 = 20,277,404
Enero 17 = 19,507,161

Enero 18 = 0.069
Enero 17 = 0.19

Enero 18= 1,447,404


Enero 17= 1,303,300

Enero 18= 60%


Enero 17= 40%

Enero 18= 54%


Enero 17= 62%

Enero 18 = 0.00899
Enero 17 = 0.01267

Enero 18= 0.0045


Enero 17= 0.2300
• Mantener la calma • Mantener la calma y no
gritar
• Evitar gritar o acciones
que expresen pánico • Dar la alarma
• Alejarse de ventanas, • Llamar a los servicios de
espejos, libreros, emergencia
gabinetes o muebles • Notificar a las autoridades
pesados relevantes
• Notificar a quien
• Buscar un lugar alejado de corresponda la existencia
objetos que puedan caerse del incendio y su
o desprenderse localización
Un mejor manejo en las actividades laborales así como beneficiar su
eficiencia y objetividad

Que soy una persona responsable que cumple con sus objetivos

Una mejor relación laboral

Despertarme temprano, comer sano, tener actividades físicas así


como ir a terapia.
ISR IMPUESTO SOBRE LA UTILIDAD BRUTA * TASA = ISR
RENTA

IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCION * TASA ( Varia según


PRODUCCION Y SERVICIOS el producto o servicio )= IEPS
IEPS

IMPUESTO SOBRE LA PROPIEDAD IPP VALOR DE LA PROPIEDAD * TASA (


varia según el municipio)= IPP
si

Si, pero no mucho

Mejorar mis hábitos e objetivos para tener claro mis metas a cumplir

Practicar lo aprendido

También podría gustarte